FACUA da las claves para una compra segura por internet

En la despedida esta temporada de nuestro espacio dedicado al consumo hemos realizado un monográfico acerca del comercio electrónico en el que Jesús Yesa, secretario general de FACUA Cádiz ha repasado las precauciones que debemos tomar, así como las peculiaridades de comprar por internet. De este modo, ha destacado que lo primero que debemos comprobar es que la página sea segura, es decir, que se ha dotado de unos protocolos mínimos de seguridad, de manera que estén a salvo los datos personales y bancarios que vamos a introducir. Para ello debemos hacer dos comprobaciones: la primera, que la URL comience con ‘https’, donde la ‘s’ se refiere a la seguridad; la segunda es el candado que debe aparecer a la izquierda de esta dirección.

Sobre la compra por internet también debemos saber que tiene un plazo de devolución de, al menos, 14 días, que puede ser superior si la empresa así lo estima. Es el tiempo que tenemos como consumidores para comunicarlo y para ello, desde FACUA, recomiendan que lo hagamos de manera que quede constancia, preferiblemente por correo electrónico. Debemos saber que hablamos de días naturales y cuentan desde el posterior al que recibimos el producto. Además, los gastos de devolución debe asumirlos el comercio salvo que informe de lo contrario.

Jesús Yesa ha matizado que todas estas circunstancias se dan cuando compramos en empresas que tienen su sede dentro de la Unión Europea y añade que, cuando lo hacemos en comercios cuya sede no se encuentra dentro de estos países, “estamos con el culo al aire” ya que no están obligados a cumplir las mismas normas. Por último, ha explicado que los medios actuales permiten estafar sin grandes conocimientos informáticos y se ha referido al importante número de reclamaciones que tramitan contra el phishing, una práctica por la cual, a través de Whatsapp, reces sociales, correo electrónico o SMS, el delincuente se hace pasar por una empresa importante, entidad bancaria o administración pública y, utilizando cualquier excusa, pide que introduzcamos nuestros datos con el fin de apropiarse de ellos.

El PP da a conocer el informe de Declaración Ambiental Estratégica del PGOU

La Consejería de Agricultura Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha remitido al Ayuntamiento de Ubrique la Declaración Ambiental Estratégica relativa al Plan de Ordenación Urbanística. En el informe se recogen las adaptaciones que en función a consideraciones técnicas deberá realizar el Ayuntamiento para la futura aprobación del PGOU. El anuncio lo ha hecho hoy el portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro, que acompañado de la concejala popular Rocío Pazo han informado de las gestiones que desde el PP de Ubrique se llevan a cabo con la administración autonómica en beneficio de la localidad. En este sentido ambos han querido agradecer la confianza depositada por los ubriqueños en los últimos comicios andaluces y en palabras de Rocío Pazo, “seguiremos trabajando para que Ubrique siga avanzando”.

El último programa de la temporada protagonizado por el PP en el espacio de Política Local  ha llegado con el esperado anuncio, que supone un paso más en la aprobación definitiva del PGOU. Ahora y tal y como recoge la declaración Ambiental Estratégica, deberán pasar por pleno las consideraciones recogidas, después tras un nuevo periodo de exposición pública, se remitiría de nuevo a la Junta para su aprobación definitiva y publicación en los boletines oficiales. En paralelo, recordaba Manuel Toro, se espera contar con la dotación económica necesaria para la ejecución del proyecto de variante cuya licitación del proyecto ya está en marcha.

El inicio previsto para este verano de las obras en el Puente Realejo ha sido otro de los anuncios que ha avanzado el portavoz municipal. El proyecto dotado con 280 mil euros, ya está licitado a la espera de iniciarse la actuación. Del mismo modo se ha referido a incorporación de Ubrique en el proyecto de inundaciones o los trabajos de mejora en la EDAR, proyectos señalados por Manuel Toro como ejemplo de las inversiones de la Junta de Juanma Moreno en nuestra localidad. En materia de salud, el portavoz popular ha reclamado a la delegación territorial el regreso de las especialidades médicas, anunciando la llegada de un especialista en pediatría para el Centro de Salud de Ubrique.

Manuel Toro y Rocío Pazo, portavoz y concejala del Grupo Municipal del Partido Popular en Ubrique

La Escuela Municipal de Música clausura temporada con el Concierto fin de Curso

La Escuela Municipal de Música despide curso con el concierto fin de curso que tendrá lugar este jueves 30 de junio en el patio del IES Los Remedios a las 21 horas. Un total de 80 alumnos y alumnas, junto con el equipo docente participarán en el evento que se regresa después de dos años, con la recuperación de la Banda Académica y la participación del Coro de Voces Blancas, el Coro Polifónico “Ocuris Populi” y la Coral “Aires de la Serranía”. Del curso que concluye, de las actividades organizadas, así como de las previsiones del siguiente curso con la apertura de la preinscripción de plazas, hemos conversado hoy en La Mañana con la directora de la EMM, María del Mar Pérez, el responsable de los coros, Juan Antonio Aibar y el director de la coral, Álvaro López.

Las tres formaciones vocales han preparado un repertorio formado por piezas de música de cine, dando continuidad así al ciclo de conciertos que el “Voces Blancas” realizó en primavera con “Voces de Cine”. Cada uno interpretará cuatro piezas diferentes, adaptadas a cada conjunto en función de su complejidad técnica. En común cantarán la pieza central de Pocahontas “Colores en el viento”. Los temas llegarán acompañados instrumentalmente de un ensemble de profesores. En cuanto a la Banda Académica, recuperada en este último trimestre ofrecerá un repertorio de música rock sinfónica.

Además del este concierto la clausura del curso llegará con los conciertos organizados por el Taller de Música Moderna y la Orquesta de Guitarra, que tendrá lugar el viernes a las 20:30 en el patio del IES Francisco Fatou, pudiendo acceder a través de la entrada de la Avenida España.

Con estos actos se cierra un curso que comenzaban los 250 alumnos de la Escuela Municipal de Música, bajo las restricciones pandémicas, con todas las dificultades que conllevaban impartir formación musical con mascarilla, especialmente en el caso de los coros. Poco a poco cada grupo, según su ritmo ha ido desprendiéndose del corset que suponía la mascarilla y avanzando en los ensayos grupales, como los que en estos días se están realizando a modo de preparación para los conciertos. Mañana miércoles con motivo de la entrega de notas, tendrá lugar la primera reunión presencial con las familias.

En estos días, no obstante, permanece abierto el plazo de inscripción de cara al próximo curso 2022/23. Hasta el 5 de julio vía telemática y presencial, recogiendo el formulario en conserjería en horario de tarde, se podrá realizar la preinscripción. Esta solicitud implica una reserva de plaza para el alumnado que ya realiza sus estudios en el centro y los de nuevo ingreso. La matriculación, como cada año, tendrá lugar en el mes de septiembre.

María del Mar Pérez, Juan Antonio Aibar y Álvaro López

Despedimos la temporada en la Consulta de Psicología con recomendaciones para afrontar el verano con nuestros hijos

Uno de los momentos más esperados para los menores son las vacaciones de verano, pero también es uno de los mayores retos para la familia. La flexibilidad de las rutinas, provoca a veces que la rutina se haga más complicada. Cómo abordar situaciones conflictivas que suelen aumentar en periodo vacacional. De ello, hemos hablado hoy con la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro en el último programa de la temporada de la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil.

Castro, se ha centrado en tres retos que con frecuencia hay que asumir en periodo vacacional:

Comportamientos desafiantes.

-El aburrimiento.

-Cómo conseguir que obedezcan.

Tres aspectos que si bien existen en cualquier época del año y son comunes en todas las edades, nos percatamos de ellos con más frecuencia en verano.

Para los comportamientos desafiantes, Castro aconseja trascender y conocer la emoción que encierran las malas conductas. El aburrimiento es positivo y ayuda al menor a gestionar su tiempo libre, mientras que una buena comunicación es esencial para formar niños responsables.

A modo general, la psicoterapeuta ha despedido la temporada, recomendándonos, no abusar de las tecnologías en verano, trabajar los límites y aprovechar el tiempo libre para pasar más tiempo de calidad juntos en familia y convertir este verano en una nueva experiencia, en la que aburrirse está permitido.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro 27 junio

Últimos días para inscribirse en la I Caminata Solidaria Dame tu Mano, ahora también en horario de mañana

La Asociación Ubrique Dame tu Mano, amplía el horario de inscripción para participar en la I Caminata Solidaria que tendrá lugar el próximo 16 de julio. Hasta el 30 de junio se podrá formalizar al precio de 10 euros para adultos y 5 para menores, en la sede de la Asociación en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta en horario de 17.00 h a 21.00 h de lunes a jueves y también ahora en horario de mañana de 10 a 13 horas. De este modo, desde la organización se da el último empujón al proceso de participación que ya cuenta con  más de un millar de inscripciones efectuadas, superando la barrera de los 1.000 a falta de pocos días para cerrar el plazo. De ello hemos hablado hoy en La Mañana con Encarna Oliva de la Asociación Dame tu Mano. 

Muchos de los ya inscritos participarán en la opción virtual de la Caminata, que se ha habilitado para esta edición. Mediante el hashtag #Delejoscaminocontigo se ofrece la posibilidad de participar desde la distancia a aquellas personas quieran estar presente,  compartiendo el día de la actividad en las redes sociales, imágenes con la camiseta conmemorativa.

Con la inscripción se entregará la camiseta de la Caminata, cuyo diseño y color se dará a conocer en el momento del reparto, en las jornadas previas a la carrera. Además el boleto de inscripción recoge el número para participar en el sorteo de una estancia en un hotel con spa.

Desde Dame tu Mano se solicita además la colaboración de voluntarios que durante la jornada de celebración del evento participen en el desarrollo del mismo.

La I Caminata Solidaria se hará coincidir con la llegada de José Antonio Nieto, que culmina el 16 de julio  su «Reto Solidario 3.200 kilómetros» por la lucha contra el cáncer. La actividad comenzará a las 20 horas desde la calle del Polideportivo en dirección a la plaza de La Estrella. El camino coordinado por las Nutrias Pantaneras, seguirá por Avenida Diputación, Piscina y carretera al Matadero para desviarnos por el carril del «Enriaero» hasta el puente de los Cuatro Ojos, se regresa por el carril del Naranjal y de nuevo carretera Matadero, Piscina, Avenida Diputación, calle Cataluña, Las Palmeras, Harana, Marroquineros y Peñón de Elías desembocando en Hipersol, una hora más tarde. En el acerado de la Avenida Sebastián Macías El Pato, los participantes harán el pasillo a José María Nieto, en torno a las 21 horas, para culminar en la Plaza de Toros. Los puntos de avituallamiento serán dos, uno a la altura del Matadero y otro en el Peñón de Elías.

Encarna Oliva de la Asociación Ubrique Dame tu Mano.

Hoy y mañana nueva campaña de donación de Sangre en Ubrique

El Centro de Transfusiones, Tejidos y Células de Cádiz, visita hoy y mañana nuestra localidad en una nueva campaña de recogida de donaciones. Los donantes deberán acudir a la tercera planta del Mercado y Juzgados en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas.  A causa del aumento de los accidentes y la escasez de donantes en sus residencias habituales en periodo veraniego, la necesidad es mayor. Con Miguel Ángel Barbero hemos hecho hoy en La Mañana un especial llamamiento a la población de donantes habituales, así como a los nuevos donante que quieran contribuir salvando vidas.

El acto de donar sangre es sencillo, rápido, prácticamente indoloro y controlado médicamente. Todo el proceso no tiene por qué durar más de media hora. Así nos lo ha explicado el doctor Barbero recordando que la sangre no puede fabricarse y con una donación pueden salvarse hasta tres vidas

Qué se hace con la sangre donada

Por una parte es analizada para estudiar el grupo sanguíneo, el factor Rh y descartar enfermedades infectocontagiosas. En caso de detectarse alguna anomalía, la unidad de sangre se destruye y se comunica a la persona donante el resultado del análisis, para su posterior seguimiento médico.

Por otra parte, la bolsa de sangre es fraccionada o separada en sus distintos elementos; la sangre no se transfunde directamente de la persona donante a la receptora, sino que se somete a un proceso de separación del que se obtienen tres componentes:

Glóbulos rojos: parte celular utilizada en las intervenciones quirúrgicas, hemorragias debidas a accidentes de tráfico, tratamiento de anemias, trasplantes de órganos…

Plaquetas: parte celular utilizada en pacientes con cáncer o leucemias, trasplantes de medula ósea, trastornos de la coagulación, hemorragias…

Plasma: parte líquida de la que se obtienen una serie de proteínas para el tratamiento de enfermedades de la coagulación, enfermedades infecciosas, grandes quemados… El plasma que no se transfunde se envía a los laboratorios farmacéuticos para que lo transformen en medicamentos, como la albúmina, gammaglobulinas, factores de coagulación,… Dichos medicamentos, una vez elaborados son enviados a las Farmacias Hospitalarias para su distribución a las personas que lo necesitan y facilitarles el tratamiento adecuado.

De esta forma, cada donación de sangre beneficia a más de una persona, ya que los componentes sanguíneos se utilizan por separado.

Miguel Ángel Barbero, coordinador Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz.