AxSi cierra su temporada en Cosa de Todos valorando el pleno de junio

La Declaración Ambiental Estratégica relativa al Plan de Ordenación Urbanística, ha sido uno de los aspectos abordados hoy en el último programa de la temporada de Andalucía por Sí en Cosa de Todos. Su portavoz, José Antonio Bautista se ha referido tanta a las formas en la notificación, como al contenido del documento. La cuestión era planteada en el pleno del pasado martes, cuya sesión ha sido objeto de valoración por parte del andalucista. Según Bautista el gobierno municipal no disponía del documento y “el concejal del PP nos lo hizo llegar al resto de portavoces”, unos canales que considera no son los adecuados “no es cortesía, es una cuestión de ley”.

Entrando en el fondo del asunto, “aunque sin hacer grandes valoraciones, por lo mismo que hemos reclamado”, Bautista lamenta que se hayan creado unas falsas expectativas en torno al planeamiento que ahora se deben corregir. Las alegaciones de Ecologista de Acción no es lo determinante en este asunto sino el cumplimiento de la propia legalidad, algo que indica “se sabía no de ahora sino desde hace un año”, destacando que “hay errores que ya se avisaron y no se han corregido por el equipo redactor”. En este sentido lamentaba el alargamiento que va a suponer los procedimientos, ya que ahora y tal y como recoge la Declaración Ambiental Estratégica, deberán pasar por pleno las consideraciones recogidas, después tras un nuevo periodo de exposición pública, se remitiría de nuevo a la Junta para su aprobación definitiva y publicación en los boletines oficiales.

El posicionamiento andalucista en torno al traslado del Mercadillo a la zona Hipersol, la petición de obras de mejoras en el CEIP Benafelix o la necesidad de aparcamientos, fueron otras de las cuestiones llevadas a pleno por el grupo municipal de AxSí. En este último tema el portavoz andalucista se refería de nuevo a las expectativas incumplidas, “después de gastar casi un millón de euros ahora hay problemas en el catastro”, mostrando su malestar por las dificultades añadidas en la creación de aparcamientos en la parcela adquirida por el Ayuntamiento en Avenida Andalucía.

En cuanto a la parte resolutiva del pleno, Bautista explicaba la asignación del lunes 5 de junio como Día del Petaquero 2023, en vez del lunes 29 de mayo, al ser esta la jornada posterior a la celebración de las Elecciones Municipales. También aclaraba el punto relativo a su “incompatibilidad”, señalando que esta ya no existía en el momento de la sesión, por lo que en el Pleno solo “se tomó conocimiento” de ello. Con respecto a las mociones planteadas  por el Grupo Municipal de Ciudadanos, ha lamentado que se lleven a debate plenario temas que deben resolverse en órganos parlamentarios y de gobierno más elevados. A pesar de ello respaldaban la moción referente a la creación e impulso de Centro Comercial Abierto, al entender esta una cuestión asumible localmente. De hecho recordaban las actuaciones iniciadas durante el gobierno andalucista, abandonadas desde entonces.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal de Andalucía por Sí

Comercio suma una nueva campaña de promoción al comercio local con el reparto de 10.000 bolsas biodegradables

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha la que se contabiliza como la novena campaña de apoyo al comercio local en lo que llevamos de temporada. En esta ocasión la iniciativa está destinada a los comerciantes del sector de la alimentación, entre los que se han repartido 10.000 bolsas biodegradables. En concreto se han entregado unas 200 bolsas entre un total de 49 establecimientos registrados. En las mismas se ha rotulado los mensajes de apoyo al comercio local, que a modo de eslogan forman parte de las campañas  anuales estos son  “Yo compro en Ubrique” y “Yo compro en mi pueblo”. De esta nueva acción promocional, hemos conversado hoy en La Mañana con la delegada de Comercio, Remedios Trujillo, con quien además hemos informado de la clausura de la temporada de los talleres, organizados desde la delegación del Mayor.

Tal y como nos comentaba la responsable municipal la campaña se llevará también a otros sectores con otro modelo de bolsa. En esta ocasión se ha usado material biodegradable, en una doble conciencia, el apoyo al comercio local con la promoción y el compromiso en la concienciación medioambiental.

La campaña es  la novena de una temporada que comenzaba en septiembre con “La Vuelta al Cole“. A esta le siguieron, “Yo compro en Ubrique”, el concurso de escaparates navideños, “El Árbol de la Suerte” y las campañas con motivo del Día de los Enamorados, el del Padre, la Madre y el Día del Petaquero. 

Con respecto a la delegación del Mayor, Remedios Trujillo ha informado de la clausura de los talleres que se están impartiendo en el Centro de Participación Activa, así como el cierre de la temporada en los grupos de Gimnasia para Mayores de 55 y de 65 años, que se llevaba a cabo días atrás.

De cara al próximo curso, ya se están preparando la programación que contará con la presencialidad y la recuperación de la actividad anterior al Covid. También se repetirán experiencias de éxito de esta edición tales como «Cocina con Nuestros Mayores».

Remedios Trujillo, concejala del Mayor y Comercio en el Ayuntamiento de Ubrique

Camenae ofrece este viernes una «Noche de Encuento» en el San Antonio

“Una noche de Encuento”, cuentos acompañados de música en el patio de la ermita del San Antonio. Es lo que nos propone para este viernes la asociación Camenae dentro de la programación de “Ubrique en Verano”, en una nueva edición promovida por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique. Con Rosa Badía hemos conversado de la propuesta inaugural, así como del conjunto de iniciativas  de ocio y promoción turística que se ha previsto para los meses de verano y que vuelve a contar con la contribución de Camenae que coordina las actividades y las empresas de turismo activo de la localidad.

El San Antonio al anochecer será el escenario de la sesión de cuentos que llegarán con música de acompañamiento, con la guitarra de “Fernando”. Carlos Naranjo y Rosa Badía serán los encargados de la narración oral destinada a un público adulto. La actividad con un coste de 3 euros comenzará en torno a las 21 horas. pueden inscribirse en la Oficina Municipal de Turismo.

«Ubrique en Verano», arranca este viernes con una «Noche de Encuento», el 15 de julio tendrá lugar una actividad de «Piragua a la luz de la luna» y el 28 de julio una nueva edición del programa «Ruta y Cata», que en esta jornada será Ruta y Tapa con Cuento. 

En agosto se repetirán iniciativas. El 12 de agosto tendrá lugar una nueva jornada de «Piragua a la luz de la luna» y el 28 de agosto «Ruta y Cata de cervezas», mientras que como novedad en la noche del 19 e agosto, tendrá lugar la actividad gratuita «Ruta y observación de las estrellas» en el Mojón. 

Metidos ya de lleno en la segunda quincena de septiembre se completará el programa con dos actividades, el 24 de septiembre «Observación de las Estrellas» con la colaboración del Observatorio Astronómico de El Torcal en Ocuri y el 30 de septiembre «Piragua a la luz de la luna: La Berrea».

Las actividades están destinadas tanto a ubriqueños como a visitantes, que llegan atraídos por el programa cultural, patrimonial, gastronómico y de naturaleza que se propone cada temporada.

Rosa Badía, Camenae