De las necesidades de los pueblos de la provincia y sus ciudadanos está al día la presidenta de la Diputación, Irene García que como cabeza de lista del PSOE por Cádiz al Parlamento de Andalucía, nos ha atendido hoy en el espacio que con motivo de las Elecciones Autonómicas del 19 de junio le estamos ofreciendo en La Mañana. García considera Ubrique y en particular el sector de la piel, como estratégico para la economía provincial. En este sentido, destacaba el respaldo que debe llegar desde las administraciones, “necesita incorporar la innovación, que se forme a la gente más joven y empecemos a liderar nuestras propias marcas, y no sólo seamos bases de las marcas internacionales”. En este “espacio de oportunidad que supone Ubrique para toda la provincia señala, hay que recurrir a “los recursos europeos que el gobierno de Pedro Sánchez ha sido capaz de traer”.
En por ello, por lo que reclama para Andalucía “buenos gestores, que no devuelvan los fondos públicos”, reprochando a la Junta la devolución del 60 por ciento de los fondos europeos, “eso no se lo puede permitir una provincia como la nuestra”. Por contra defiende el modelo de la Diputación donde “el superávit de las cuentas se vuelve a reinvertir en los pueblos”. Una institución que ha “cumplido con los ciudadanos”, sobre todo en pandemia, donde asegura los ayuntamientos han estado “abandonados” por la Junta. Y no sólo los ayuntamientos, también los ciudadanos, “cualquier persona sabe que no consigue una cita médica en 10 o 15 días, se ha estado haciendo negocio con la sanidad, derivando el dinero público a la sanidad privada”.
La movilización del voto abstencionista (en 2018 cerca de 500 mil andaluces), desde el PSOE que pretende “responder a la gestión de Moreno Bonilla en las urnas”, es otro de los aspectos planteados por la candidata socialista. Para Irene García, “hay que votar “, ya que “necesitamos al frente de la Junta de Andalucía responsables que conozcan la realidad de Cádiz”, que dispongan de recursos para combatir el desempleo, para que la gente más joven tenga su oportunidad o para blindar los servicios públicos y “que la sanidad sea un derecho real, que no tengan que acudir a seguros privados”.
Irene García, cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Parlamento de Andalucía