Durante el Pleno ordinario de mayo celebrado el pasado martes, el Grupo Municipal de Ciudadanos presentó un total de tres mociones, junto a una cuarta que debió ser planteada a través de ruegos y preguntas. Su portavoz, Jorge Oliva, ha destacado hoy durante el espacio ‘Cosa de Todos’ la importante aportación de su grupo político desde el inicio de la legislatura a pesar de contar un sólo edil. “En este último Pleno fuimos el único partido con propuestas en el orden del día, y son numerosas las que venimos realizando desde el inicio de la legislatura, porque es nuestra forma de trabajar y ver la política local, con independencia de que podamos debatirlas y retocarlas” para lograr el apoyo de resto de la Corporación. En concreto, plantearon sendas mociones para reducir la inflación, y mejorar la atención a la ciudadanía, y otra para incorporar Bizum en el pago de tributos que fue la finalmente aprobada, por unanimidad.
Jorge Oliva ha subrayado que la intención es dotar de una nueva herramienta como es Bizum para que los usuarios puedan realizar el pago de los impuestos y tasas municipales, por lo que se trata de una petición que se formulará a la Diputación Provincial, encargada de la gestión de la mayor parte de tributos municipales de Ubrique. Se unirá así al resto de vías existentes, y seguiría el camino de Ayuntamientos de la provincia como Jerez o San Fernando o de otras Diputaciones de España que ya ofrecen esta posibilidad. En cuanto a la atención a la ciudadanía, C’s plantea diversas medidas “para seguir mejorando dicha atención, especialmente de cara a las personas mayores o con diversidad funcional, para que la digitalización no suponga una brecha”. En este sentido, proponen un horario y atención telefónica específicos, e incluso el acompañamiento personal para realizar las gestiones con las Administraciones.
La tercera de las mociones, que junto a la anterior fue rechazada, solicitaba al Gobierno de España deflactar la tarifa del IRPF para ajustar sus tramos. Datan del año 2015 y lo que pretenden es que se adapten a la evolución de la inflación y a la capacidad económica real de los contribuyentes desde entonces. Además incluían la petición de que se aplique de forma urgente la reducción del IVA en la factura eléctrica, en el suministro de gas y sobre los carburantes. Al no permitírseles presentarla como moción, ya en el apartado de ruegos y preguntas hicieron la solicitud de que se creen puntos de recarga de vehículos eléctricos, tanto por lo que supondrían en la apuesta por la sostenibilidad, como en el impulso del turismo o de la industria marroquinera. Para ello, recuerdan la posibilidad de solicitarlo a través de los fondos Next Generation.
Otras preguntas giraron en torno a la ubicación del Mercadillo -que para C’s no es la más adecuada en el botellódromo-, la calle Consuelo Vega, la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, la convocatoria del Consejo de Salud, o las obras en el bar de la Piscina. Por último, Jorge Oliva destacó el dato histórico de paro que se registra en nuestra localidad. El mes de mayo se cerró con 1.684 personas desempleadas, 43 menos que en abril (-2,49%), lo que sumado a los anteriores meses baja la tasa de paro hasta el 24%, algo sin precedentes al menos en las últimas dos décadas. En este sentido, reivindicó las políticas de apoyo al sector marroquinero, y a pymes y autónomos, por parte de las Consejerías como Empleo o Educación gestionadas por Ciudadanos en la Junta de Andalucía.
Cosa de Todos con Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos