C’s destaca su contribución al debate político local, con la presentación de hasta 3 mociones sólo en el último Pleno

Durante el Pleno ordinario de mayo celebrado el pasado martes, el Grupo Municipal de Ciudadanos presentó un total de tres mociones, junto a una cuarta que debió ser planteada a través de ruegos y preguntas. Su portavoz, Jorge Oliva, ha destacado hoy durante el espacio ‘Cosa de Todos’ la importante aportación de su grupo político desde el inicio de la legislatura a pesar de contar un sólo edil. “En este último Pleno fuimos el único partido con propuestas en el orden del día, y son numerosas las que venimos realizando desde el inicio de la legislatura, porque es nuestra forma de trabajar y ver la política local, con independencia de que podamos debatirlas y retocarlas” para lograr el apoyo de resto de la Corporación. En concreto, plantearon sendas mociones para reducir la inflación, y mejorar la atención a la ciudadanía, y otra para incorporar Bizum en el pago de tributos que fue la finalmente aprobada, por unanimidad.

Jorge Oliva ha subrayado que la intención es dotar de una nueva herramienta como es Bizum para que los usuarios puedan realizar el pago de los impuestos y tasas municipales, por lo que se trata de una petición que se formulará a la Diputación Provincial, encargada de la gestión de la mayor parte de tributos municipales de Ubrique. Se unirá así al resto de vías existentes, y seguiría el camino de Ayuntamientos de la provincia como Jerez o San Fernando o de otras Diputaciones de España que ya ofrecen esta posibilidad. En cuanto a la atención a la ciudadanía, C’s plantea diversas medidas “para seguir mejorando dicha atención, especialmente de cara a las personas mayores o con diversidad funcional, para que la digitalización no suponga una brecha”. En este sentido, proponen un horario y atención telefónica específicos, e incluso el acompañamiento personal para realizar las gestiones con las Administraciones.

La tercera de las mociones, que junto a la anterior fue rechazada, solicitaba al Gobierno de España deflactar la tarifa del IRPF para ajustar sus tramos. Datan del año 2015 y lo que pretenden es que se adapten a la evolución de la inflación y a la capacidad económica real de los contribuyentes desde entonces. Además incluían la petición de que se aplique de forma urgente la reducción del IVA en la factura eléctrica, en el suministro de gas y sobre los carburantes. Al no permitírseles presentarla como moción, ya en el apartado de ruegos y preguntas hicieron la solicitud de que se creen puntos de recarga de vehículos eléctricos, tanto por lo que supondrían en la apuesta por la sostenibilidad, como en el impulso del turismo o de la industria marroquinera. Para ello, recuerdan la posibilidad de solicitarlo a través de los fondos Next Generation.

Otras preguntas giraron en torno a la ubicación del Mercadillo -que para C’s no es la más adecuada en el botellódromo-, la calle Consuelo Vega, la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, la convocatoria del Consejo de Salud, o las obras en el bar de la Piscina. Por último, Jorge Oliva destacó el dato histórico de paro que se registra en nuestra localidad. El mes de mayo se cerró con 1.684 personas desempleadas, 43 menos que en abril (-2,49%), lo que sumado a los anteriores meses baja la tasa de paro hasta el 24%, algo sin precedentes al menos en las últimas dos décadas. En este sentido, reivindicó las políticas de apoyo al sector marroquinero, y a pymes y autónomos, por parte de las Consejerías como Empleo o Educación gestionadas por Ciudadanos en la Junta de Andalucía.

Cosa de Todos con Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

Modesto Barragán inaugura este viernes en la Plaza de Toros la XIII Bajada Romana

Todo está preparado para la recreación histórica en torno a la XIII Bajada Romana. La gran cita de Romanos de Ubrique, que se retoma en esta edición tras los dos años de paréntesis a causa de la pandemia. La gran novedad será el nuevo escenario en que se desarrollarán las actividades a lo largo del fin de semana del 3 y 4 de junio. En vez de la Plaza del Ayuntamiento se ha optado por la Plaza de Toros por su amplitud, y que además se asemeja a un anfiteatro romano. Cambia el escenario pero no el conjunto de iniciativas ya consolidadas, que conforman el programa de actividades, tales como el mercado romano,  la lucha de gladiadores o el bautizo romano. En el acto inaugural, previsto para este viernes a las 22 horas participará el periodista ubriqueño Modesto Barragán.

La iniciativa que se originaba a modo particular hace 13 años, se ha consolidado con el tiempo y aspira a convertirse en una recreación histórica de repercusión turística. La de Ubrique cuenta no obstante, con la peculiaridad de ser respaldada por los vestigios históricos que encontramos en el yacimiento arqueológico de Ocuri o la propia Calzada Romana, que es la infraestructura protagonista de la actividad.

Al no contar con inscripción previa, la organización no dispone de datos previos en relación a la participación, si bien en estos días han agotado la indumentaria que se presta a las personas interesadas en formar parte de la recreación. Tal y como nos indicaba la secretaria del colectivo, Josefina Herrera, después de las restricciones de la pandemia” el interés es mayor que otros años”. Muestra de ellos son los colectivos que colaboran durante las dos jornadas, por un lado, el Grupo Emerita Antigua con su gladiatura, grupo municipal de Recreación Histórica Baebia Aruccitana o la Centuria Romana de Huelva Legio XIX que participará en el desfile tras la Bajada del Sábado. En el plano local, las colaboraciones son varias, tanto de las administraciones como del ámbito comercial, pero destaca la participación de la Asociación Vamos Juntos que estará presente en el Mercado Romano con la venta de bebidas y comida en una “Tasquita”.

El programa previsto contempla talleres de mosaicos y de lucernas romanas a cargo de ARQ Innova, escuela de gladiadores, trucos de belleza, además del mercado con distintos puestos que quedará inaugurado en la Plaza de Toros el viernes 3 de junio a partir de las 20,00 horas.

Ya el sábado tendrá lugar la Bajada Romana desde Benaocaz, para lo cual se partirá previamente desde la estación de autobuses a las 9 de la mañana. La Asociación ha habilitado el transporte en autobús hasta Benaocaz, que dará los viajes necesarios para cubrir la demanda. Una vez allí y antes de iniciar el recorrido por la Calzada, disfrutarán del desayuno con el que colabora el Ayuntamiento de Benaocaz. En torno a las 13,00 horas esperan estar en nuestra localidad, donde realizarán un desfile desde Herrera Oria hacia Los Callejones y la Avenida de España hasta la plaza de La Estrella, desde donde subirán a la Plaza de Toros. A la altura del Víctor de la Serna se les unirá una ‘Legio Infantil’, formada por menores de 6 a 12 años, a los que Romano de Ubrique dotará de la vestimenta. Para participar hay que inscribirse a través del teléfono 670 24 17 17.

Sobre las 14,00 horas prevén estar en la Plaza de Toros, donde se desarrollarán actividades hasta la noche. Desde las Nominatio (bautizo romano), hasta talleres, música a cargo del grupo municipal de Recreación Histórica Baebia Aruccitana (Aroche, Huelva), la lucha de gladiadores ‘Ludus Gladiatorius’ (Lvdvs Antiqvvs de la Asociación Emerita Antiqua), venta de esclavos, y para finalizar la recreación del asesinato de Julio César, con los actores Akilino Gamazo, Jesús A. de Dios, Sergio Boj y José Mª Rico.

Josefina Herrera, secretaria de la Asociación Romanos de Ubrique