El Ayuntamiento de Ubrique alcanza un acuerdo para abrir los patios de tres centros educativos de la localidad en periodos no lectivos.

FOT

FOTO: Archivo

El Ayuntamiento de Ubrique pone en marcha el Programa de Apertura de Patios Escolares, que quedó en suspenso a causa de la pandemia. Los CEIP Benafelix y Fernando Gavilán, se acogerán al proyecto a partir de julio, mientras que el IES Francisco Fatou, lo hará tras la finalización de las obras que se llevarán a cabo en su cancha deportiva exterior. Estos patios escolares se abrirán en esta temporada estival en horario de 10 a 12 y de 19 a 22 horas. En el caso del Fernando Gavilán al acoger en periodo matinal la Ludotea de Camenae, será solo en horario de tarde. El anuncio nos ha llegado hoy a través de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez en el espacio de Radio Ubrique Cosa de Todos. El acuerdo marco alcanzado con Educación supondrá la apertura de los patios de estos centros educativos en periodos no lectivos, cuando no están siendo utilizados por los estudiantes o en actividades académicas, es decir durante el verano y después a futuro se prolongaría abriendo en horario de tarde y fines de semana. Desde el Ayuntamiento se está elaborando paneles informativos con los horarios de apertura y con recomendaciones que regulen el acceso y la población a la que está destinada. Estos son menores de 4º de Primaria a 4º de ESO. Para controlar el acceso y el juego se contará con personal  con formación en animación sociocultural, que llevarán a cabo los seguimientos.

El programa de apertura de patios escolares, es un modelo implantado en muchas ciudades con alta densidad poblacional que no cuentan con el suficiente espacio público. En nuestra localidad da respuesta a un grupo de edad que no encuentran su lugar en los parques infantiles, ofertando un espacio donde promover el juego y las actividades deportivas que hasta ahora tenían que llevarse a cabo en instalaciones deportivas o en la misma calle. En este sentido tendrá un gran protagonismo la nueva pista deportiva proyectada para sustituir la actual del IES Francisco Fatou. Las obras de la cancha se acometerán este verano por la empresa Nupren adjudicataria de los trabajos. A cargo del Invierte 2021 con una dotación de 65 mil euros, dispondrá de un plazo de tres meses para su ejecución. La pista será remodelada y ampliada para adaptarse a la normativa de uso deportivo, incorporándose a partir de entonces a las instalaciones deportivas municipales, al igual que la cancha del CEIP Reina Sofía.

También en julio se procederá a la apertura de las plataformas de ocio infantil y juvenil de Ministro Fernández Ordóñez. La alcaldesa de Ubrique ha explicado que si no hay ningún otro inconveniente y a la espera de la instalación de los postes de apoyo para la colocación de las redes y las dos canastas de una de las pistas, las plataformas se abrirán este verano. Más próxima queda la apertura de la piscina municipal de verano para el baño recreativo, que está programada para este sábado 25 de junio. La piscina municipal estará abierta al público hasta el 4 de septiembre en horario de 13 a 20 horas de lunes a viernes, y de 12 a 20 horas, los sábados, domingos y festivos. Este año la piscina recupera su aforo completo para un total de 200 usuarios. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada a través de la web del patronato.

En el Cosa de Todos de hoy jueves, la alcaldesa de Ubrique se ha referido además a la recuperación del servicio de autobús a demanda que cubre la línea Ubrique-Villamartín. Puesto en marcha en 2021 a propuesta municipal ante la desaparición por la pandemia de las habituales líneas de transporte interurbano, el servicio había sido revocado recientemente al llegar el verano. Isabel Gómez, solicitaba a la Junta y a la empresa adjudicataria su recuperación, ya que lo considera imprescindible mientras no se habiliten las líneas que se quitaron por la pandemia. De este modo el servicio a demanda se mantienen con salida a las 9:15 de Ubrique y regreso de Villamartín a las 12:15. Por último, la alcaldesa de Ubrique ha informado de las últimas novedades en torno a la puesta en marcha en la localidad de la Oficina Comarcal del DNI. Esta misma mañana se recibía la visita de la jefatura de Cádiz, que supervisaba el diseño de la obra en los dos salones cedidos al servicio por el Ayuntamiento de Ubrique.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Formación y visibilización en una Semana por la Diversidad personalizada en la ubriqueña Daniela Toro Mateos

La Asociación Avanza LGTBI, continúa desarrollando en la localidad los diferentes actos programados en la V Semana por la Diversidad, que en esta ocasión llega personalizada en la figura de la joven ubriqueña Daniela Toro Mateos. Hoy en La Mañana hemos repasado el conjunto de iniciativas previstas con el presidente del colectivo, Alejando Sañudo y la educadora y trabajadora social, Sarai Blanco, quien mañana viernes a partir de las 18 horas en en salón de plenos de San Pedro, ofrecerá unas jornadas sobre “La construcción social del género”. La formación está abierta al público en general, previa inscripción.

En el encuentro se abordará la definición de las características y los atributos que son reconocidos como masculinos o como femeninos, así como el valor que se les asigna en la sociedad. Tal y como nos explicaba Blanco el género da lugar al rol de la feminidad y la masculinidad, construcciones sociales alrededor de los cuales se van generando los estereotipos de género.

Bajo el lema «De su odio nace nuestro orgullo», los actos de la V Semana por la Diversidad, arrancaban el pasado martes con el acto institucional de despliegue de la bandera multicolor, en el que participaban los grupos municipales de la corporación local. Las iniciativas reivindicativas se complementan con las de visibilización, tales como la realizada en la tarde de ayer miércoles, con la colocación de un stand informativo de la Avenida España, con una exposición fotográfica de referentes LGTBI en la actualidad.

Hoy la actividad se centra en las redes sociales donde se llevará a cabo la campaña «Mujer y Mujer Transexual», que recoge la realidad de las mujeres transexuales. Mientras que también en redes de recogerá mañana sábado el acto que días atrás se llevaba a cabo y en el que se hacía reconocía  al IES Las Cumbres, como «espacio libre de LGTBIfobia», por promover la formación en diversidad entre los estudiantes y crear símbolos de visibilidad en el instituto.

El próximo sábado 25 de junio el colectivo se desplazarán hasta el Orgullo del Sur en Sevilla, mostrando en redes está participación, mientras que el domingo 26 se subirá a redes una selección de las fotografías expuestas con anterioridad.

Por último, el lunes 27 de junio  la campaña se vuelve más personal que nunca, ya que se contará con el testimonio de Daniela Toro, quien contará sus vivencias y experiencias en torno al proceso de transición de género que acaba de iniciar. Será vía redes a partir de las 19 horas.

Alejandro Sañudo, presidente de Avanza LGTBI y Sarai Blanco, trabajadora y educadora social.

El «Ubrique Foodtruck Festival» se inaugura hoy con diez gastronetas y el tributo a Fito & Fitipaldi

“Un festival de gastronomía aderezado con una agenda cultural y festiva muy potente apto para todos los públicos”, Así define, Antonio Salazar, el promotor del «Ubrique Foodtruck Festival», la feria de la comida sobre ruedas que se inaugura hoy jueves en nuestra localidad. Después de la buena experiencia de 2019 donde Ubrique pudo disfrutar de este formato culinario, regresa el food truck a  la localidad con una mayor presencia. Un total de diez gastronetas, seis conciertos y diversos espectáculos infantiles que acogen desde hoy jueves el parque. El festival crece en esta segunda edición con vocación de continuidad y pretende convertirse en un referente en la comarca y Andalucía.

Una cita donde todo gira en torno a la gastronomía y el buen hacer y la singularidad de estas nuevas propuestas, que han convertido  estos fogones con ruedas en un reclamo imprescindible, donde se dan cita la cocina gourmet. Entre las propuestas culinarias, no faltarán la gastronomía propia de comida callejera, hamburguesas o perritos, pero también la comida mejicana, argentina, japonesa, cubana, uruguaya o venezolana, así como una food truck de dulces. Un viaje gastronómico que protagonizaran los vehículos que se trasladarán hasta nuestra localidad.

La inauguración hoy partir de las 20 horas, con el talleres infantil de elaboración de helados tiene el cupo completo con la inscripción de cien niños. Los menores también podrán disfrutar en horario de tarde de distintos espectáculos, mañana habrá un Canta-juego con personajes de Disney, el sábado un show infantil de magia y el domingo un espectáculo de marionetas.

El evento gastronómico se completa con la oferta de actividades dinamizadoras destinadas a todos los públicos, entre estos los conciertos tributo a Fito & Fitipaldi, Bon Jovi, Queen, U2, The Beatles o el rock andaluz.

Antonio Salazar, promotor del «Ubrique Foodtruck Festival»