La Escuela de Salud repasa la actualidad sanitaria y avanza los nuevos proyectos del Observatorio “Especialista Ya”

El nuevo contrato firmado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía con la empresa sanitaria José Manuel Pascual Pascual (Hospitales Pascual) por un valor de 771,4 millones de euros y un periodo de cinco años, de 2022 a 2027,  ha sido uno de los temas abordados hoy en la Escuela de Salud por el doctor Antonio Rodríguez Carrión.  El convenio cubre a cinco hospitales, entre los que se encuentra el Hospital de Villamartín concertado desde el 96, además de los centros hospitalarios ubicados en Cádiz, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, junto al onubense del Distrito Huelva-Costa.

Las novedades de la Escuela de Salud y del Observatorio “Especialistas Ya”, han ocupado el resto del espacio radiofónico. Por un lado, Rodríguez Carrión ha informado del inicio hoy miércoles del Taller de Primeros Auxilios para el Ubrique Unión Deportiva, que bajo formato semipresencial se va a llevar a cabo del 22 de junio al 6 de julio. Por otro ha avanzado el proyecto de elaboración de un estudio comparativo entre la situación sanitaria de Ubrique “y lo que se podría tener”, ya que considera que el Centro de Salud de Ubrique está “infrautilizado”. Los resultados del estudio serán enviado a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Con respecto a la actualidad sanitaria hemos comentado las últimas informaciones relativas al Covid, la viruela del mono o los pasos en el Congreso para autorizar el cannabis como uso medicinal.

Escuela de Salud 22 de junio

El ubriqueño Andrés Luis Domínguez es uno de los jóvenes fotógrafos que integran la exposición internacional ‘Nuevas Miradas’

El CIHU San Juan de Letrán acoge hasta el próximo 30 de junio la exposición ‘Nuevas Miradas’, que reúne 40 fotografías de jóvenes fotógrafos de Argentina, Turquía, Andorra y España, entre los que se encuentra el ubriqueño Andrés Luis Domínguez Blanco quien, a pesar de sus 12 años sólo, acumula ya primeros premios de los principales certámenes a nivel internacional. La Agrupación Fotográfica Ubriqueña (AFU), en colaboración con la Federación Andaluza (FAF), ha logrado traer hasta Ubrique esta muestra, iniciativa de la Asociación Miradas de Ceuta que está recorriendo diversos puntos de Andalucía. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos acompañaba el joven ubriqueño, junto a su padre, Andrés Miguel Domínguez, uno de los fotógrafos de naturaleza más destacados más destacados de España y a nivel internacional, y socio de honor de la AFU.

La exposición incluye 40 fotografías de paisajes, fauna, viajes, y gentes de todo el planeta, realizadas por una decena de fotógrafos con edades comprendidas entre los 12 y los 26 años. En concreto, se trata de los españoles Ángel García, Andrés Domínguez, Alejandro Corral y Alicia M.Morillas; Dilara Karatas y Lara Portakal de Turquía; los argentinos Franco Valiente y Lucia Meirone; y desde Andorra Alex Rispal.

La Asociación Miradas de Ceuta ha impulsado esta iniciativa con el objetivo de apoyar a los jóvenes, como futuro de la fotografía, y cuenta con el patrocinio de la Federación Internacional del Arte Fotográfico (FIAP) y la Confederación Española de Fotografía (CEF).

Entre las fotografías incluidas de Andrés Luis Domínguez, algunas de las premiadas en los más destacados certámenes fotográficos del mundo. Por ejemplo, la imagen de un zarcero cantando entre girasoles, con la que ha conseguido este año tanto el Wildlife Photographer Of The Year que organiza el Museo de Historia Natural de Londres en la categoría de 10 a 14 años, como el GDT European Wildlife Of The Year de Alemania en la categoría hasta 14 años, y que además fue seleccionada para ser expuesta en el World Economic Forum de Davos (Suiza) del 22 al 26 de mayo. Otras de sus imágenes han logrado ser galardonadas o seleccionadas como finalistas en concursos de Francia, Italia, Bélgica o Rusia.

Andrés Luis Domínguez Blanco y Andrés Miguel Domínguez

Este fin de semana regresa al Rafael Alberti «Ubrique Foodtruck Festival»

Por segundo año la localidad acogerá el «Ubrique Foodtruck Festival», que tendrá lugar este fin de semana en el Parque Rafael Alberti. De la actividad, así como del resto de iniciativas previstas para estos días y la programación que de cara al verano se está barajando, hemos conversado hoy con el delegado municipal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, quien ha avanzado  que el espectáculo musical que se está preparando para el primer fin de semana de septiembre será un Festival Ochentero.

El «Ubrique Foodtruck Festival», que se inaugura este jueves a partir de las 20 horas, recoge también conciertos, así como talleres, espectáculos infantiles y sobre todo gastronomía que es lo que se incluye en este gran festival de «la comida sobre ruedas» o gastroneta. Entre las propuestas culinarias, no faltarán la gastronomía propia de comida callejera, hamburguesas o perritos, pero también la comida mejicana, argentina, japonesa, cubana, uruguaya o venezolana. Un viaje gastronómico que protagonizaran los vehículos que se trasladarán hasta nuestra localidad.

El evento gastronómico se completa con la oferta de actividades dinamizadoras destinadas a todos los públicos, entre estos los conciertos tributo a Fito & Fitipaldi, Bon Jovi, Queen, U2, The Beatles o el rock andaluz.

Con respecto al resto de citas previstas para este fin de semana Fernández Rivera se ha referido a la suspensión del espectáculo de Comandante Lara & Cia «A Toda Costa» programado para este sábado, 25 de junio en la Plaza de Toros de Ubrique. Mañana jueves a las 20 horas llegará sin embargo, la actuación del Grupo “Oniria Sax Quartet” al Yacimiento Arqueológico de Ocuri. Las invitaciones disponibles dese e 15 de junio en la Oficina de Turismo y el Centro de Recepción de Ocuri, para un aforo de 100 personas.

En el marco de las convocatorias hemos recordado las bases del Certamen Infantil y Juvenil de Pintura «Villa de Ubrique» 2022, que destinado a los menores de 3 a 17 años, establece varias categorías. Los trabajos de los participantes, hasta un máximo de dos, deben ser entregados en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique «San Juan de Letrán» del 5 al 7 de julio de 10:00 a 14:00 horas, teniendo lugar el fallo del jurado el 8 de julio. Las obras ganadoras serán expuestas al público a partir del 12 de julio hasta final de mes en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique «San Juan de Letrán».

También se han hecho públicas las bases del concurso oficial para la elección del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Ubrique 2022, que está dotado con un único premio de 500 euros. El plazo de entrega de las obras finalizará el día 12 de agosto de 2022 a las 14:00 horas.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique