La piscina municipal acoge esta tarde una clase de ‘Yoga solidario’ a beneficio de Proyecto Alpha y Duchenne Parent Project

El objetivo es seguir impulsando las investigaciones sobre la distrofias musculares de cinturas y de Duchenne, y apoyar a los pequeños ubriqueños Daniel Corrales y Candela Menacho. Se contará además con sendos stand para informar sobre la labor de ambas asociaciones, y con productos con los que también poder colaborar.

La zona de césped de la piscina municipal acogerá esta tarde entre las 19,00 y las 21,00 horas una clase solidaria de yoga, que incluirá una sesión inicial para menores y otra posterior para los adultos. Las entradas, también para fila 0 si no se puede acudir, pueden encontrarse en las librerías Fábula y Alambique, y en la sala Fitness Julio Dueñas, o bien directamente durante la celebración del evento.  Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos informaba Daniel Corrales, padre integrante de Duchenne Parent Project, agradeciendo el apoyo y el ánimo a las familias por parte de los ubriqueños en general y de distintos colectivos y personas, como en este caso de Toñi Domínguez.

Daniel Corrales ha destacado el papel de estas asociaciones que “ayudan a los padres y madres a asumir un golpe tan duro”, además de promover nuevas investigaciones sobre estas enfermedades denominadas raras, concienciar e informar a la sociedad, y mejorar la calidad de vida de los pequeños afectados. Para colaborar en concreto con la Asociación Duchenne Parent Project España existen diversas vías, como la posibilidad a través de su web de hacerse socio o de entrar en su tienda solidaria. También la organización de eventos por parte de las propias familias, como el yoga solidario de esta tarde. Con anterioridad en Ubrique participaron con un stand en la Tarde de Juegos o la venta de lotería, entre otras iniciativas.

Duchenne Parent Project España es una asociación sin ánimo de lucro, creada y dirigida por padres y madres de niños y jóvenes afectados por la Distrofia Muscular de Duchenne y de Becker. La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es la distrofia muscular más común diagnosticada durante la infancia. Limita significativamente los años de vida, y afecta a 1 de cada 5.000 niños en el mundo, con alrededor de 20.000 casos nuevos cada año.

Por su parte, Proyecto Alpha es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2018 para ayudar a afectados y familiares que padecen de distrofia muscular de cinturas por déficit de alguna de las proteínas que forman el complejo Sarcoglicano Tipo: Alpha, Beta, Gamma y Delta. Entre sus distintas líneas de acción, trabajan para obtener recursos con los que poder financiar la investigación, y buscar ayudas rehabilitadoras que puedan mejorar la calidad de vida de los afectados. Con este objetivo, sus integrantes también organizan actividades por toda la geografía nacional, desde carreras solidarias, hasta campeonatos de pádel o mercadillos, con diversos eventos desarrollados hasta el momento en nuestra localidad.

Daniel Corrales, ubriqueño integrante de Duchenne Parent Project

La Fundación López Mariscal culmina sus programas de verano y prepara ya las iniciativas para esta próxima temporada

Hoy viernes concluyen algunos de los programas característicos de la Fundación López Mariscal cada verano, y se dejan planificadas las próximas acciones que llegarán ya desde septiembre. En concreto, este viernes ha finalizado el Programa de Refuerzo Educativo, que ha contado con un total de 75 participantes a lo largo de este mes de julio, mientras que días atrás se publicaba la lista de admitidos en el Programa Advance de cara al curso 23/24.

Además, hoy han terminado en Jerez los exámenes para los jóvenes del Programa de Becas, y también el plazo para poder acceder a ‘Vacaciones en Familia’. Todo ello en un verano en el que, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal, han llegado novedades dentro del Programa de Voluntariado a través de un Convenio con el Ayuntamiento de Ubrique.

Este nuevo Programa de Voluntariado comenzó en octubre con 52 jóvenes de entre 16 y 18 años, además de otras personas colaboradoras, que han hecho posible multitud de actividades. Además en verano, a través de un convenio con el Ayuntamiento, han acompañado dos días a la semana a usuarios para la realización de talleres en la piscina. En una prueba experimental también se está desarrollando el acompañamiento de 4 mayores de nuestra localidad. Los voluntarios les visitan en sus casas y van juntos a pasear. Son acciones a las que se pretende dar continuidad en esta próxima temporada a partir de septiembre.

Por su parte, hoy viernes concluye la ampliación del plazo de inscripción en el programa ‘Vacaciones en familia’, una iniciativa que persigue que familias con menores a su cargo y/o personas dependientes tengan la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones en un complejo hotelero de Costa Ballena. En el primer plazo se recibieron 30 solicitudes, de las que la comisión encargada de realizar la selección consideró que muchas no cumplirían los requisitos exigidos. Por ello se amplió el plazo y además este año se ha dado la opción a familias de toda la comarca de la Sierra. A finales de agosto se procederá a la selección de las familias, y si son más de 7, se procederá al sorteo de esas 7 estancias en un hotel de la costa gaditana en régimen de todo incluido, que se podrá disfrutar en el mes de septiembre.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal

Llamamiento para donar sangre esta tarde en Ubrique, con las reservas bajo mínimos en la provincia en período vacacional

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz destacan la importancia de cada una de las donaciones para intentar acercarnos a la media de 150/180 necesarias cada día en los hospitales gaditanos.

Las necesidades de sangre permanecen a pesar de encontrarnos en período estival, y de hecho incluso pueden aumentar en momentos puntuales. Por contra, las donaciones descienden por la mayor movilidad de estos días, con donantes que no están en sus domicilios habituales, y por las altas temperaturas. Ante esta situación, desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz incrementan el números de de desplazamientos, con visitas extraordinarias como la de hoy a nuestra localidad, donde confían en poder contar con un buen número de donaciones “porque en Ubrique hay potencial para ello”. Así lo subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Antonio Chacón, responsable de promoción, quien ha animado especialmente a nuevos donantes, a los jóvenes, y especialmente a los grupos sanguíneos 0 y A, tanto positivo como negativo, si puede ser acompañados de otra persona.

En la actualidad las reservas se encuentran por debajo del 50% en la provincia, con unas 120/140 donaciones diarias, frente a las 150/180 que necesitan cada día los hospitales de la provincia. Los equipos móviles estarán de nuevo esta tarde en la 3ª planta del Edificio del Mercado y Juzgados, en horario de 17:30 a 21:30 horas.

Según recordó, el proceso de donación es completamente seguro y sirve para salvar tres vidas. Pueden donar todas las personas de entre 18 y 60 años si lo hacen por primera vez, o hasta 65 años si lo han hecho alguna vez antes, que pesen más de 50 kg y cuenten con buena salud. Además de los equipos móviles, los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro de Transfusión, Tejidos y Células, ubicado en el Hospital de Jerez, y al punto fijo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Antonio Chacón, responsable de promoción del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz

Los equipos móviles del CRTS visitan hoy y mañana Ubrique con la necesidad urgente de donaciones antes de las vacaciones

Los equipos móviles del Centro de Transfusiones, Tejidos y Células de Cádiz visitan hoy lunes y mañana martes Ubrique en lo que supone la última colecta en nuestra localidad antes del inicio del período estival de vacaciones. Por este motivo, su coordinadorMiguel Ángel Barbero, ha animado aún más a acudir, teniendo en cuenta que las donaciones suelen bajar en estos períodos y que coincide con un aumento de la población y por tanto de las posibles necesidades en la provincia a causa del turismo. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos precisaba que en la actualidad las reservas se encuentran al 50/60%, es decir para poder atender unos 3 o 4 días a los hospitales. Por este motivo, ha hecho un llamamiento urgente a posibles donantes, para que acudan en estas dos jornadas a la tercera planta del Mercado y Juzgados en horario de 10,30 a 13,30 horas o bien de 17,30 a 21,30 horas.

El Dr. Miguel Ángel Barbero precisó que son necesarias donaciones de todos los grupos sanguíneos y espacialmente de los grupos 0- y A-. La última visita a Ubrique fue el pasado 18 de mayo, de carácter extraordinario durante una sola tarde, y en la que se registraron 34 donaciones. Además de la donación sanguínea, en la jornada de hoy lunes también se contará con los equipos para la donación de plasma.

Desde el CRTS recuerdan que el proceso de donación es completamente seguro, realizándose en apenas 20 minutos, que sirven para salvar tres vidas. Pueden donar todas las personas de entre 18 y 60 años si lo hacen por primera vez, o hasta 65 años si lo han hecho alguna vez antes, que pesen más de 50 kg y cuenten con buena salud.

Miguel Ángel Barbero, coordinador Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz

Durante toda la jornada de hoy viernes pueden recogerse las camisetas para la II Caminata Solidaria Ubrique Dame tu Mano

Desde las 12,00 horas hasta las 22,00 horas pueden recogerse en la sede de la asociación en el edificio administrativo de la piscina, y también mañana por la mañana. La II Caminata Solidaria contra el Cáncer arrancará el sábado a partir de las 20,00 horas desde la zona del pabellón polideportivo, donde se podrán comprar camisetas desde horas antes. La Plaza de Toros acogerá la llegada y fiesta final, con sorteos y actuaciones musicales.

Hasta el momento son ya más de un millar de inscripciones para la II Caminata Solidaria contra el Cáncer que se celebrará mañana sábado, coincidiendo con la primera década que cumple este año el proyecto de la Asociación Ubrique Dame tu Mano. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Encarna Oliva nos ha ofrecido la última hora a nivel organizativo, agradeciendo la colaboración de la población ubriqueña y del Ayuntamiento, así como de diferentes entidades y personas, y del medio centenar de voluntarios que de nuevo harán posible esta cita.

La inscripción permanece abierta hoy viernes y mañana por la mañana en la sede del colectivo, situada en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta permanecerá abierta  en horario de 17 a 19 horas, para facilitar la inscripción. El precio de la misma tendrá un coste de 15 euros para adultos y 10 para menores.

Como en ediciones anteriores el recorrido ha sido diseñado en colaboración con el Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, estando enfocado para todos los públicos. A las 20 horas la caminata partirá desde la zona del Pabellón a lo largo de 4 kilómetros, que según los cálculos se pueden hacer en una hora y cuarto aproximadamente.

Desde la Plaza de la Estrella se dirigirán hacia la Avenida de España, Callejones, calle Agua, Real, San Juan de Letrán, Torre, Nevada, Toledo, Jesús, bajada por el Stop de nuevo en dirección a la Estrella para subir  hasta Marroquineros, Prado, rotonda Radio Televisión Española, Avenida Carlos Cano, Juan de la Rosa, Avenida Cádiz, calle Algeciras, Granada y Sebastián Macías “El Pato” con llegada a la Plaza de Toros. El punto de avituallamiento estará situado en la zona del San Juan y contará con agua fría.

Por su parte, tras la llegada de todos los participantes la Plaza de Toros acogerá la tradicional fiesta de convivencia, en la que se contará con servicio de ambigú y la actuación de los grupos musicales UbriAlcalá y Malacai. Además, se sorteará una noche de hotel con spa, y diversos artículos de piel (bolsos, maletines, carteras,…) donados por empresas ubriqueñas,

Encarna Oliva, Ubrique Dame tu Mano

Visita extraordinaria del CRTS esta tarde, ante la necesidad urgente de donaciones de sangre

Los equipos móviles del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz estarán de nuevo esta tarde en Ubrique, en la 3ª planta del Edificio del Mercado y Juzgados, en horario de 17:30 a 21:30 horas.

Se trata de una visita extraordinaria, dadas las necesidades urgentes de donaciones sanguíneas. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su coordinador, el Dr. Miguel Ángel Barbero, recordando que las reservas se encuentran en la actualidad en torno al 50/60%, para unos 3 o 4 días. Se necesitan todos los grupos sanguíneos y especialmente los de 0 y A.

El llamamiento está dirigido tanto a donantes habituales como a los que puedan hacerlo por primera vez. Desde el CRTS confían en poder contar de nuevo en Ubrique esta tarde con un gran número de aportaciones, como suele ser tradicional en nuestro municipio, uno de los que registra un mayor porcentaje de donaciones por habitante de la provincia.

Los equipos móviles ya nos visitaron el 3 de abril, y las jornadas del 24 y 25 de abril, lo que permite más posibilidades de acudir para aquellas personas que tengan la voluntad de donar sangre. Es un reflejo además de la situación actual de las reservas y de la necesidad urgente de mejorarla.

El proceso de donación es completamente seguro, realizándose en apenas 20 minutos, y que sirve para salvar tres vidas. Pueden donar todas las personas de entre 18 y 60 años si lo hacen por primera vez, o hasta 65 años si lo han hecho alguna vez antes, que pesen más de 50 kg y cuenten con buena salud. Además de los equipos móviles, los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro de Transfusión, Tejidos y Células, ubicado en el Hospital de Jerez, y al punto fijo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Miguel Ángel Barbero, coordinador Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz