La Barriada Andalucía comienza a celebrar su 40ºaniversario a través de una exposición fotográfica retrospectiva

José Luis Ríos Olmedo y Manuel Canto Pérez protagonizan la exposición fotográfica que mañana se inaugura en la Barriada Andalucía para celebrar su 40º aniversario, con la colaboración de la Delegación Municipal de Participación Ciudadana. ’40 años en la Barriada’ nos hace retroceder al pasado y comparar distintas ubicaciones tras el paso del tiempo. Una retrospectiva que incluye 16 paneles de 50 por 60 cm en la que puede verse el antes y el ahora en sus calles, con fotografías de la extensa colección de José Luis Ríos y su reflejo hoy en día con imágenes de Manolo Canto, buscando en la medida de las posibilidades el mismo encuadre. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos hemos emocionado junto a ellos al recordar el esfuerzo y sacrificio de tantas personas que ya no están con nosotros y que emprendieron al movimiento asociativo vecinal entre finales de los 70 y principios de los 80.

Aunque ya había colectivos trabajando desde antes, en 1982 la Barriada Andalucía fue la primera en constituirse oficialmente como asociación de vecinos con sus estatutos aprobados, tras dar sus primeros pasos en 1979. Desde entonces José Luis Ríos ha inmortalizado el devenir del tiempo de su barriada, pero también de construcciones y proyectos destacados de toda la localidad como el encauzamiento del río, la reconstrucción del San Juan de Letrán, o el antiguo Mercado de Abastos.

Cientos de fotografías de las que se han seleccionado para esta exposición un total de 16, y que han servido de referencia a Manolo Canto para tomar sus instantáneas en la actualidad. Podremos ver desde los inicios de la sede social que construyeron con sus manos los propios vecinos, hasta llanos ya urbanizados donde se jugada al fútbol, o que acogía actividades culturales. La partida de carretas desde la barriada un día de Romería, o también una vista elevada desde la Cruz de la Viñuela.

La inauguración tendrá lugar mañana sábado a las 19,30 horas en la calle Alhambra, junto al parque infantil de la Barriada Andalucía, en lo que será un encuentro abierto a todas las personas que lo deseen. A partir del domingo la muestra podrá visitarse ya en la sede de la AVV, en la calle Tenerías. Será sólo el primero de los actos previstos para celebrar su 40º aniversario.

José Luis Ríos Olmedo y Manuel Canto Pérez, autores de la exposición fotográfica

Andaluces Levantaos pide el apoyo ubriqueño para “poner a Andalucía en el centro” del debate político

Junto a otras formaciones de ámbito provincial y local, ‘Andalucía Por Sí’ lidera Andaluces Levantaos, una de las las 6 coaliciones políticas que concurren a las elecciones autonómicas el próximo 19 de junio, y que se presenta por primera vez. El alcalde de Coria del Río, Modesto González, lidera la candidatura a la presidencia de la Junta de Andalucía, mientras que en la provincia de Cádiz el concejal isleño Fran Romero es su cabeza la lista. Hoy nos ha acompañado en el estreno de la programación especial de Radio Ubrique en torno al 19-J, solicitando el apoyo de la ciudadanía ubriqueña para “poner a Andalucía en el centro del debate político” como vienen haciendo otros territorios de la geografía española de cara a priorizar su problemas reales.

Sanidad y Educación son dos de los principales ejes de un programa electoral en el que  “la principal prioridad es la creación de empleo“, especialmente por su tasa de paro en Cádiz, a través de planes específicos en cada comarca según sus características y necesidades, que impulsen suelos logísticos e industriales, e infraestructuras. Apuesta por sectores como el aeronáutico, el turismo o la marroquinería de la provincia, “pero diversificando la economía”. “Andalucía lo tiene todo, el mayor potencialidad de toda Europa, pero hay que transformar el modelo productivo, de forma que podamos desarrollar nuestro proyecto de vida en nuestra tierra”, destacó. Fran Romero resume su proyecto político en una frase: “sentar un andalucista en el debate de los Presupuestos para dar un puñetazo en la mesa”.

Frente a los sondeos conocidos, el cabeza de lista por Cádiz recuerda que “la única encuesta válida es la de la jornada electoral”, y que el objetivo andalucista es “volver a contar con representación en el Parlamento Andaluz, que sirva de trampolín para el Congreso de los Diputados”. En este sentido, subrayan que son una “fuerza política pegada al territorio”, con candidatos que forman parte de muchas Corporaciones locales y que conocen los problemas reales de la ciudadanía. “Nosotros no sacamos la blanca y verde cada 4 años, a nosotros nos duele los 365 días del año” señaló, pidiendo que confíen en Andaluces Levantaos con su voto y “llenen las urnas de esperanza y prosperidad para el futuro de nuestra tierra”.

Fran Romero, candidato de Andaluces Levantaos por Cádiz

Coalición Republicana Socialista Por Andalucía defiende en Radio Ubrique “políticas igualitarias” que garanticen el desarrollo de los pueblos

Dentro del espacio electoral del 19-J reservado en Radio Ubrique para otras formaciones, solicitaba intervención la Coalición Republicana Socialista Por Andalucía, formada por el Partido Socialista Libre Federación (PSLF) y Alternativa Republicana (ALTER) y cuya candidatura asume el olvereño Fernando Fernández Rodríguez, cabeza de lista por Cádiz y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía .

El que fuera alcalde de Olvera, reivindica la lucha contra la desigualdad como principal caballo de batalla en Andalucía, impulsado desde los principios republicanos y socialistas, “nuestras propuestas pretenden responder a las necesidades de la gente, una sanidad y educación de calidad garantizando que la gente tenga acceso a unos recursos cuando lo está pasando mal”. Para el candidato de CRSxA, la inversión reflejada en los presupuestos de la Junta en determinadas zonas de Andalucía no ha sido la necesaria, por lo que reivindica políticas que garanticen la inversión para “el desarrollo de los equipamientos que necesita la gente para afianzarse en sus territorios”.

Sobre la dispersión  de la izquierda en Andalucía también nos ha hablado, “no hay una conciencia pública que la izquierda debe luchar contra un sistema injusto que está formado en detrimento de la mayoría social” y esto asegura los vemos en los sitios donde somos pocos y “no tenemos los equipamientos que necesitamos”. Para Fernando Fernández, la realidad que vivimos ha ocasionado que haya un voto antisistema que está engrosando la ideología de la ultraderecha, “la gente está decepcionada con las políticas de izquierdas que  no les ha dado solución”. Es por ello por lo que defiende la preservación del interés público y  la obligación de tanto autonomía como Estado en la gestión coherente de los recursos y la intervención en diferentes sectores, entre ellos,  el energético. Desde la coalición socialista y republicana se aboga por resolver las demandas de los vecinos “cuando abren el buzón y ven la factura, cuando ven que son mileuristas y los sueldos no llegan, cuando mandamos nuestros hijos a la Universidad desde los pueblos” con falta de recursos, apostillando “necesitamos políticas más igualitarias”.

Fernando Fernández Rodríguez candidato de Coalición Republicana Socialista Por Andalucía.

Los escultores Alejandro Pedrajas y Francisco Medina exponen en Ubrique “Diálogo”

Una retrospectiva de sus obras formada por unas 30 piezas escultóricas es lo que nos propone el ceutí Alejandro Pedrajas y el arcense Francisco Medina en “Diálogo”, la muestra que inauguran este sábado en la Sala del Antiguo Mercado de Abastos.

No es la primera vez que Pedrajas expone en Ubrique. Vinculado a la localidad por su profesión donde ha trabajado como docente, es además uno de los artistas que se impulsan desde Proyecto 5.  De hecho hace unos días participaba bajo el amparo de la galería de arte en la feria internacional Artist Expierence que en su edición de mayo, se celebraba en Madrid  en la Fundación Carlos de Amberes. Su obra esta formada por escultura ornamental en bronce, principalmente inspirada en la figura femenina. De los procesos de elaboración y de su faceta como escultor monumental, también hemos hablado hoy en La Mañana con Alejandro Pedrajas, quien además ha dado a conocer las aportaciones de Francisco Medina a la muestra.

El escultor autodidacta Francisco Medina, planta sus orígenes en su trabajo como carpintero, que lo llevó a experimentar con la creación artística. En “Diálogos”, presenta una serie de obras en terracota, madera y bronce, modelando figuras estilizadas que rememoran la obra pictórica de “El Bosco”. Aunque ambos artistas llegan influenciados por la Escuela de Sevilla,  las diferencias de sus trabajos es el punto de partido de “Diálogo”. Pedrajas es “más atento a la anatomía” y sobre todo más conceptual. En sus esculturas la forma y el volumen son expresadas con el hueco y el vacío al estilo de Henry Moore.

Alejandro Pedrajas, escultor