El psicólogo ubriqueño Diego Bayón despide la temporada con consejos para disfrutar del verano

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique cerrábamos la temporada de la sección quincenal dirigida al apoyo emocional y la comunicación de técnicas de autoestima que ha venido protagonizando el psicólogo Diego Bayón, Máster en Inteligencia Emocional. A las puertas del arranque oficial del verano, hoy nos ha ofrecido consejos para disfrutar de este período estival que concibe como la despedida real de cada año, ya que supone el cierre de cursos y ejercicios en distintos ámbitos. En concreto, ha hecho referencia a aspectos como el calor, el amor, la familia, la comida, los viajes, el ‘postureo’ en redes sociales, el trabajo, las despedidas o los atardeceres.

En líneas generales, ha animado a apreciar y vivir cada momento en el presente, sin estar pensando ya en lo que vamos a hacer más adelante o en lo que vamos a publicar en las redes sociales, y en un período vacacional como el verano aprovechar además para reconectarnos con nosotros mismos y con nuestras familias como reflejo de nuestras raíces. Asimismo, ha recordado que en su libro ‘Desbloquéate ¡ya!’ profundiza en los temas que hemos ido abordando a lo largo de los 16 programas de esta temporada. Puede conseguirse en formato papel en las librerías Alambique y Fábula, o bien en formato digital con descarga gratuita desde su web, o bien en formato papel en las librerías ubriqueñas.

Diego Bayón, Graduado en Psicología y Máster en Inteligencia Emocional

Dos reses de Rocío de la Cámara protagonizarán la suelta de toros del Gayumbo el 4 de septiembre

Después de dos años la Peña Toro del Gayumbo retoma la suelta de toros en nuestra localidad. La fecha se anunciaba tras el respaldo en pleno de la actividad a finales de marzo. En estos días la organización ha dado a conocer vía redes sociales, el nombre de las reses que protagonizarán el festejo y que corresponde a la ganadería de Rocío de la Cámara. De ello hemos hablado con el tesorero del colectivo, Andrés Domínguez, quien ha adelantado que en breve se abrirá el periodo de solicitud para aquellos abonados que quieren hacerse con la camiseta conmemorativa del festejo.

“Presidente” y “Espléndido”, son los nombres de las reses que formarán parte del festejo y que el próximo domingo 4 de septiembre recorrerán las calles de la barriada El Jardín durante la suelta de toros. Tras el parón a causa de la pandemia, será la séptima edición y la ilusión por recuperar el evento están intactas en la Peña Toro del Gayumbo.

Los preparativos singuen su curso, incluso con trabajo adelantado. Este es el caso del diseño de la camiseta que con leves retoque se mantiene desde 2020. En unos días se dispondrá para su adquisición por parte de los abonados. En 2019, unas 1.100 personas la adquirieron sumándose al proyecto de la Peña. También se avanza en el Plan de Seguridad, con la correspondiente asistencia sanitaria, que como cada año velará por corredores y público. Igualmente, en estas semanas se publicará el cartel de colaboradores. De momento y al falta por cerrar el cupo ya se cuenta con unos 150 patrocinadores. Con el objeto de autofinanciarse, la Peña sorteará el día del festejo un lote de productos de alimentación y bebidas, cuyas papeletas ya están a la venta.

La suelta de toros de la Peña del Gayumbo se inició en Ubrique en 2014, contando con el respaldo de la afición. Desde entonces, la actividad se desarrolla cado domingo anterior al día de la Patrona, por lo que suele coincidir en el fin de semana del Concurso de Pintura Rápida “Pedro Lobato Hoyos”, formando parte de las vísperas de feria. En este tiempo desde la organización se ha ido mejorando las estructuras necesarias para el vallado del área donde se celebra la suelta, hasta contar con una infraestructura propia adaptada al entorno.

Andrés Domínguez, tesorero de la Peña Toro del Gayumbo de Ubrique

El CEP Siete Villas amplía su oferta educativa para el próximo curso con un Grado Medio sobre Atención a la Dependencia

El Centro de Educación Permanente Siete ‘Villas’ mantiene abierto hasta finales de junio el plazo de matrícula de cara al próximo curso 2022/23, tanto en Ubrique como en el resto de poblaciones que integran su red de centros: Benaocaz, Grazalema, Benamahoma, Villaluenga del Rosario, Prado del Rey, Villamartín y El Bosque. Además, como es habitual en septiembre se abrirá un plazo extraordinario durante la primera quincena. En esta ocasión, la oferta educativa mantiene sus enseñanzas tradicionales, e incluye como gran novedad y de forma pionera en la Sierra de Cádiz un Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia’. El director del CEP ‘Siete Villas’, José Enrique Iglesias, destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que se trata de la titulación exigida para acceder a las bolsas de empleo para la atención a la Dependencia y los servicios de ayuda a domicilio, en torno a los que existe una gran demanda de profesionales.

La oferta educativa se completa con la formación para la obtención del título de Secundaria para personas adultas (ESA) en un sólo curso, la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años, distintos cursos dentro del Plan de Iniciación a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Iniciación a la lengua extranjera (inglés), formación básica para adultos, y cursos especiales de Cultura y Lengua Española para extranjeros.

José Enrique Iglesias ha recordado que se trata de una formación gratuita, en la que el único requisito general es ser mayor edad, aunque en determinadas situaciones especiales también pueden matricularse a partir de los 16 años. Se trata siempre de grupos no muy numerosos, en los que el profesorado adapta los horarios y presencialidad en función a las necesidades del propio alumnado. Para la matrícula puede acudirse a la escuela de adultos en horario de tarde hasta el jueves, y desde ese día de 9,30 a 13,30 horas hasta el 30 de junio, o bien llamar a los teléfonos 956 12 86 93 o 671 567 480. Además, se cuenta con toda la información en su web.

José Enrique Iglesias, director del CEP “Siete Villas”