Juan Espadas (PSOE): “es fundamental una participación alta, para que ningún progresista se quede en casa este domingo”

“El PSOE es indispensable para Andalucía en este momento de la historia, porque está en juego la propia autonomía andaluza, si se llega a materializar un gobierno de PP y Vox, que quiere devolver las competencias de Sanidad o Educación”. Así lo ha destacado hoy en su turno de intervención en Radio Ubrique el candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, augurando que la clave en la jornada electoral de este domingo estará en lograr una participación alta, “que nadie con un voto progresista se quede en casa sin pensar que su voto es decisivo”, dijo. En el diagnóstico de los últimos tres años y medio, denunció que el gobierno de Moreno Bonilla ha acrecentado las desigualdades “con un claro retroceso en Sanidad, Educación, y Servicios Sociales, mientras bajaba impuestos a los que más tienen”. Desde el PSOE apuestan por un gran Pacto Social que garantice esos tres pilares básicos con una inversión de al menos el 14% del Presupuesto autonómico. En relación a Ubrique y la Sierra se comprometió a reactivar la mejora de infraestructuras “tras una pasada legislatura estéril”, y apoyar al sector de la Piel impulsando una formación especializada.

Juan Espadas se ha mostrado muy satisfecho con la campaña que ha encabezado desde una candidatura socialista “renovada y muy cohesionada”, que se ha reunido con colectivos y agentes sociales, “afrontando la autocrítica, para poner en marcha un proyecto ambicioso desde el punto de vista económico, y sobre todo con un marcado compromiso social”, como dique de contención frente a la amenaza de un pacto PP-VOX, “que supondría un claro retroceso en las políticas sociales para la gente que más necesita al Gobierno Andaluz”. Según señaló, el votante debe elegir entre “nuestro modelo de apuesta por lo público, o el de Juan Manuel Moreno, que es el mismo modelo de privatización de Ayuso”.

En este sentido, criticó los recortes en la Sanidad, “con una Atención Primaria que atiende de media a los 10-12 días, y listas de espera cada vez mayor para los especialistas”, y todo ello a pesar de los más de 5.500 millones de euros adicionales aportados por el Gobierno Central a la financiación de Andalucía por la pandemia. También en Educación lamentó que con la caída de la natalidad, en vez de aprovechar para reducir la ratio por clase y mejorar la calidad, “se han eliminado aulas, con el problema que eso supone en muchas localidades para mantener su población”. Desde el PSOE apuestan por revertir esa situación y ofrecer una mejor atención a niños con necesidades educativas especiales. En materia sanitaria, volver a una atención en 48 horas, y rescatar a profesionales que se fueron a otras comunidades mejorando sus condiciones laborales. Por todo ello, y con su experiencia como alcalde de Sevilla, solicitó el voto este domingo “para conseguir una Junta de Andalucía más cercana y comprometida con los Ayuntamientos y con sus vecinos”.

Juan Espadas, candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía

El Colegio Sagrado Corazón retoma esta noche su fiesta fin de curso tras el paréntesis por la pandemia

A partir de las 21,00 horas el patio del Colegio Sagrado Corazón acogerá su fiesta fin de curso 2021/22 en el que participará con sus actuaciones el alumnado de todos los niveles. Será el regreso del tradicional encuentro con las familias, que no pudo celebrarse durante los dos últimos años a causa de la pandemia por el COVID-19, y por lo tanto un evento muy especial en torno al que esta mañana realizaban el ensayo general. Así nos lo destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su directora, Lola Espejo, explicando que para muchos pequeños constituirá su primer evento de estas características en su colegio. El AMPA ubicará una barra donde contar con un aperitivo, mientras que el Ayuntamiento de Ubrique colabora como es habitual aportando el escenario y la iluminación.

Lola Espejo recordó además la inauguración en la jornada de ayer del nuevo estudio de radio en el centro, en el que podrán continuar llevando a cabo su proyecto de radio que alcanzaba este año ya su cuarta temporada. Radio Ubrique colabora con esta iniciativa emitiendo cada viernes el informativo juvenil en el que se incluye información sobre el centro, se realizan entrevistas y donde los joven abordan temas de su interés.

Lola Espejo, directora del Colegio Sagrado Corazón

El grupo motero ‘Cruzados’ organiza mañana sábado una concentración en Hipersol para celebrar su primer aniversario

Han instalado una carpa en el botellódromo, que acogerá un amplio programa de actividades durante toda la jornada. Se esperan cientos de asistentes y la llegada de clubes de distintos puntos de Andalucía. Actuaciones musicales, exhibición de acrobacias, y distintos stand. Parte de la recaudación irá dirigida a la asociación ‘Ubrique Dame tu Mano’.

El grupo motero ‘Cruzados’ cumple su primer año de vida y lo celebrará mañana sábado con un amplio programa de actividades que desarrollarán en la zona de Hipersol desde las 12,00 horas, con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique. A pesar de su juventud, el colectivo cuenta ya con un importante número de integrantes tanto de Ubrique como de toda la comarca.

Meses atrás debieron cambiar su nombre, originalmente ‘Templarios’, y han venido organizando diversas iniciativas. Desde salidas cada mes, algunas nocturnas en verano, hasta una ruta solidaria o la Papanoelada en navidades, que van a repetir en este 2022. Así nos lo anticipaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su presidente Manuel Zapata.

La jornada arrancará con la apertura de puertas a las 12,00 horas del mediodía. En la zona del botellódromo se han instalado una carpa, con su escenario y una barra que servirá comida y bebidas durante todo el día, y diversos stands entre los que estará representada la asociación contra el cáncer ‘Ubrique Dame tu Mano’, a la que irá destinada parte de la recaudación. Se habilitarán zonas de parking en la parte trasera de Hipersol y en el interior de la Plaza de Toros, a cuyas puertas se situará un servicio de guardarropa y guardacascos. También se anuncian sorteos, regalos y otras sorpresas.

Ya a partir de las 18,30 horas la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’ será escenario de una exhibición de acrobacias a cargo de Plácido Pérez, piloto de ‘Exhibiciones 666’, y a las 20,00 horas un concierto del grupo de rock ‘Rienda Suelta’. Una vez finalizado, música de DJ hasta cerrar a las 2,00 de la madrugada una jornada que estará amenizada en todo momento por el speaker Antoni M.

Se espera la llegada de clubes desde Córdoba, Sevilla, Málaga, y desde la propia provincia de Cádiz, con una previsión de al menos entre 500 o 600 participantes. En cualquier caso, Manuel Zapata ha recordado que se trata de una cita abierta a cualquier persona, y ha realizado una invitación general en ese sentido.

Manuel Zapata, presidente del Grupo Motero ‘Cruzados’

El Corpus Christi contará este domingo con la instalación de cuatro altares

Un total de cuatros altares se situarán en el recorrido de la procesión del Corpus Christi que tendrá lugar este domingo. De la salida, organizada por la Parroquia de Ubrique en coordinación con las hermandades locales, hemos conversado hoy en La Mañana con el hermano mayor de Los Remedios, Aurelio López y con el director de la Banda Municipal de Música, Juan Pedro Ordóñez a quien corresponde el acompañamiento musical.

La procesión partirá a las 11 de la mañana desde la Parroquia, seguirá por las calles, Real, San Juan, San Francisco, Perdón, Beato Diego, plaza Colón, calle Agua y regreso a la Parroquia. Irá acompañado del cortejo procesional formado por los grupos parroquiales, las hermandades, y los niños que han recibido este año su Primera Comunión. Las paradas frente a los altares se efectuarán en la calle Real, calle Perdón, en la puerta de la Iglesia Nuestra Señora de la O y en la calle Agua. Los colectivos y particulares que situarán los altares, dispondrán a criterio propio la ornamentación, debiendo todos ellos recoger los elementos básicos de la Eucaristía, es decir, el vino y el pan representado por las hostias, de ahí que las espigas de trigo y las uvas sean representaciones muy frecuentes.

Durante el trayecto participará la Banda Municipal de Música que ha preparado una docena de marchas de gloria para su interpretación, entre las que se incluirá por ejemplo, la tradicional marcha de Corpus Christi de Braulio Uralde.

En Ubrique la celebración del Corpus Christi se retomaba en 2007 después de que en la década de los 70 dejará de manifestarse con acto público en la calle. De esta época recuerda el hermano mayo de Los Remedios, la devoción popular y las costumbres de una tradición que en se vuelve a recuperar tras dos años de pandemia.

Aurelio López López, hermano mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios

Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música