“El PSOE es indispensable para Andalucía en este momento de la historia, porque está en juego la propia autonomía andaluza, si se llega a materializar un gobierno de PP y Vox, que quiere devolver las competencias de Sanidad o Educación”. Así lo ha destacado hoy en su turno de intervención en Radio Ubrique el candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, augurando que la clave en la jornada electoral de este domingo estará en lograr una participación alta, “que nadie con un voto progresista se quede en casa sin pensar que su voto es decisivo”, dijo. En el diagnóstico de los últimos tres años y medio, denunció que el gobierno de Moreno Bonilla ha acrecentado las desigualdades “con un claro retroceso en Sanidad, Educación, y Servicios Sociales, mientras bajaba impuestos a los que más tienen”. Desde el PSOE apuestan por un gran Pacto Social que garantice esos tres pilares básicos con una inversión de al menos el 14% del Presupuesto autonómico. En relación a Ubrique y la Sierra se comprometió a reactivar la mejora de infraestructuras “tras una pasada legislatura estéril”, y apoyar al sector de la Piel impulsando una formación especializada.
Juan Espadas se ha mostrado muy satisfecho con la campaña que ha encabezado desde una candidatura socialista “renovada y muy cohesionada”, que se ha reunido con colectivos y agentes sociales, “afrontando la autocrítica, para poner en marcha un proyecto ambicioso desde el punto de vista económico, y sobre todo con un marcado compromiso social”, como dique de contención frente a la amenaza de un pacto PP-VOX, “que supondría un claro retroceso en las políticas sociales para la gente que más necesita al Gobierno Andaluz”. Según señaló, el votante debe elegir entre “nuestro modelo de apuesta por lo público, o el de Juan Manuel Moreno, que es el mismo modelo de privatización de Ayuso”.
En este sentido, criticó los recortes en la Sanidad, “con una Atención Primaria que atiende de media a los 10-12 días, y listas de espera cada vez mayor para los especialistas”, y todo ello a pesar de los más de 5.500 millones de euros adicionales aportados por el Gobierno Central a la financiación de Andalucía por la pandemia. También en Educación lamentó que con la caída de la natalidad, en vez de aprovechar para reducir la ratio por clase y mejorar la calidad, “se han eliminado aulas, con el problema que eso supone en muchas localidades para mantener su población”. Desde el PSOE apuestan por revertir esa situación y ofrecer una mejor atención a niños con necesidades educativas especiales. En materia sanitaria, volver a una atención en 48 horas, y rescatar a profesionales que se fueron a otras comunidades mejorando sus condiciones laborales. Por todo ello, y con su experiencia como alcalde de Sevilla, solicitó el voto este domingo “para conseguir una Junta de Andalucía más cercana y comprometida con los Ayuntamientos y con sus vecinos”.
Juan Espadas, candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía