El Campus de Verano de Guadalinfo se despide con casi una treintena de participantes y todos los talleres completos

Hoy viernes finaliza el Campus de Verano que ha venido organizando durante todo este mes de julio el centro Guadalinfo de Ubrique. En torno a 25 0 26 alumnos han participado en los cuatro talleres programados, en los que se debió ampliar el cupo previsto hasta alcanzar un máximo de 16 por curso. Éxito de participación un año más, gracias a los objetivos que aúna esta iniciativa, como el entretenimiento, la formación, las nuevas tecnologías y el trabajo en equipo, pero siempre “aprendizaje divirtiéndose”, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su dinamizador, José Luis Aránegas.

Como es habitual en las actividades que desarrolla Guadalinfo, se trata de talleres gratuitos, que en este caso han abordado el conocimiento de las nuevas tecnologías desde un plano lúdico. El Campus de Verano’22 ha contemplado cuatro talleres semanales a los que se ha podido acceder de manera independiente, centrados en las aplicaciones móviles educativas, y contenidos de robótica e impresión 3D.  Destinado a menores de 7 a 12 años, los talleres gratuitos empezaron el 4 de julio y se han extendido hasta hoy viernes.

El ‘campus tecnológico’ infantil de Guadalinfo se puso en marcha en 2019 y desde entonces cada verano repite experiencia trabajando con los menores proyectos concretos relacionados con las NNTT ofreciendo una alternativa lúdica y formativa durante las vacaciones estivales. El pasado año, llegó marcado por las restricciones de la pandemia y se centró en la economía circular.

Con esta clausura del campus de verano, el centro de Guadalinfo hace desde hoy un paréntesis vacacional, y regresará ya en septiembre retomando sus actividad tradicionales, como el propio Club de Robótica, junto a nuevas iniciativas.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo

La Escuela de Artesanos de la Piel prepara nuevos cursos de Maquinista y Marroquinería a partir de septiembre

Desde hoy la Escuela de Artesanos de la Piel como es habitual cierra sus puertas por vacaciones durante quince días, coincidiendo con la mayor parte de las empresas marroquineras de la localidad. Tras el regreso el 16 de agosto entrarán en su recta final dos de sus cursos, por lo que a partir de septiembre se pondrán en marcha otros nuevos tanto de Maquinista como de Pequeña Marroquinería. Así nos lo adelantaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el director de la Escuela, Juan Enrique Gutiérrez, recordando que las personas interesadas pueden contactar acudiendo al propio centro en el número 29 de Ingeniero Juan Romero Carrasco, o bien por teléfono a través del 678 88 92 54.

En la actualidad, la Escuela de Artesanos acoge la 14ª promoción de Pequeña Marroquinería, y la 9ª y 10ª promoción de Maquinista. El curso en horario de tarde finaliza el próximo mes, y también el de mesa, por lo que desde septiembre arrancarán sendos cursos de ambas especialidades.

Juan Enrique Gutiérrez explicó que continúan dando pasos para lograr una titulación oficial de enseñanzas específicas en torno al sector marroquinero. Están trabajando en una doble vía para logra certificados de profesionalidad exclusivos para el sector de la piel. Por un lado, a más largo plazo, a través del Catálogo Nacional. Pero también, con perspectivas más inmediatas, mediante ‘Cursos no conducentes a profesionalidad’ dentro del catálogo de la Junta de Andalucía. En este último caso se trata de certificados oficiales, que se pretenden otorgan en próximos cursos que fusionarán las modalidades de maquinista y pequeña marroquinería, logrando así un perfil más polivalente de los participantes, algo que demandan las propias empresas. El objetivo es asegurar la formación para el futuro, además de contribuir a dignificar y prestigiar la profesión.

Además, desde la Escuela siguen impulsando la promoción turística con la recepción de visitantes, que desean ver en vivo el proceso de fabricación marroquinera. De hecho, es una de las entidades que cuenta con la distinción del SICTED desde sus inicios en Ubrique, y desde hace meses ha comprobado cómo viene aumentando el número de visitas, tras el parón obligado por la pandemia.

Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel

La próxima semana comenzarán los trabajos de acondicionamiento del terreno de cara a la Feria’22

En la cuenta atrás de cara a la Feria y Fiestas de Ubrique 2022, que se celebrará del 14 al 17 de septiembre tras dos años ausente por la pandemia, está previsto el inicio de las obras de acondicionamiento del terreno junto a la Plaza de Toros la próxima semana. Así lo ha anticipado hoy en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, durante el último espacio ‘Cosa de Todos’ de la temporada. Según ha explicado, la empresa Nupren terminará de retirar mañana todo el material que almacena en la parcela, por lo que en los días siguientes se desea comenzar con los trabajos de adaptación de la superficie, que acogerá las atracciones infantiles. En materia de obras también apuntó las mejoras de accesibilidad que se están acometiendo en diversos puntos de la localidad, estando ya planificados además los trabajos en colegios de este verano, entre los que destacará la nueva construcción del muro del CEIP Víctor de la Serna que linda con la Avenida de España.

En el caso de los terrenos de cara a Feria, se trata de trabajos sin mucha dificultad técnica, por lo que desde el Ayuntamiento esperan que puedan realizarse con relativa celeridad. Las obras de acondicionamiento en la zona también incluirán durante todo el mes de agosto actuaciones menores en las redes de recogida de agua, o la retirada de soportales de las antiguos bares en Hipersol, para que todo esté planteado de cara al mes de septiembre. El recinto de las casetas permanecerá en su ubicación de Las Palmeras, mientras que las atracciones juveniles y de adultos se instalarán en la zona del botellódromo, y las infantiles se trasladarán desde el entorno del pabellón a la parcela de materiales de Nupren en la Avenida de Jesulín. En medio quedará la Plaza de Toros, como escenario de diferentes eventos, mientras que los distintos puestos se ubicarán en toda la bajada y la calle Harana.

Isabel Gómez informó que que ya se ha concluido la planificación de mejoras que se realizarán en los distintos colegios de la localidad, en función a las demandas trasladadas por los propios centros educativos, y aprovechando el período no lectivo. Como es habitual, se tratará de trabajos de pintura, fontanería, y alicatado en la mayor parte de los casos, aunque los más llamativos tendrán lugar en el CEIP Víctor de la Serna puesto que se va a demoler y volver a construir el muro situado en la Avenida de España. En cuanto a obras de accesibilidad, están programadas diversas actuaciones en el casco antiguo, entre las que se encuentra una rampa en la calle Sauco, además de la mejora del acceso a la nueva sede de Discubriq, o nuevos trabajos en Mirasierra, en concreto en el bloque 7.

En el ámbito turístico, la alcaldesa ubriqueña ha recordado la instalación de dos pantallas digitales interactivas en Ubrique. Una de pared, situada en la fachada de la Oficina Municipal de Turismo, y otra de pie en el inicio de la zona peatonal de la Avenida España. Sobre la apertura del plazo para la renovación de la Bolsa Municipal de Trabajo, indicó que se han recibido por el momento 143 solicitudes, mientras que en relación a la piscina de verano informó de que se ha decidido reservar 50 entradas diarias para poder ser adquiridas el mismo día en taquilla. Isabel Gómez manifestó que se cierra un “año político complicado” por la incidencia de la invasión de Ucrania en la subida de precios que han afectado, entre otros, a muchas adjudicaciones de obras. De cara al último ejercicio de la legislatura, aseguró que impulsarán la tramitación administrativa definitiva del PGOU en septiembre, para lo cual trabajan actualmente los servicios técnicos. Los otros dos grandes retos que se plantean desde el equipo de gobierno serán “completar la cesión de espacios a los colectivos, y continuar con la transformación de Ubrique y las mejoras de infraestructuras“, por ejemplo con la apertura de la Oficina Comarcal del DNI.

Cosa de Todos, con Isabel Gómez, 28 de julio de 2022

El grupo de deportistas ‘BeerMenZ’ visita Ubrique en su recorrido solidario por Andalucía

Comenzaron su ruta el pasado 22 de julio en Jaén para concluir este próximo viernes en Secadero. Este año dedican su apoyo a la asociación Botika, que atiende a personas con enfermedad de Alzheimer,Parkinson, daño cerebral, enfermedad mental, diversidad funcional o en proceso de envejecimiento.

Ubrique ha acogido esta mañana la visita del equipo deportivo BeerMenZ en el desarrollo de la séptima etapa de su itinerario, que partía a las 6,30 horas desde El Bosque y finalizará en Cortes de la Frontera. Son cinco integrantes, entre corredores, coche de apoyo, y difusión en redes sociales, que han querido unir su afición por el deporte al desarrollo de iniciativas solidarias. Así nos lo contaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique uno de sus componentes, Manuel Contreras, justo cuando desayunaban en el bar ‘Los Tres Caminos’ de Ubrique a su paso por nuestra localidad.

Se trata de un grupo de amigos de la localidad de Secadero cuya pasión son las carreras de ultradistancia y los retos deportivos, y que desde hace años suelen aprovechar sus vacaciones en verano para coincidir en el desarrollo de un reto solidario. Para llamar la atención, decidieron elegir el uniforme de las faldas escocesas, con el que han llevado a cabo ya distintas rutas durante los últimos años, en una de las cuales completaron 1.500 kilómetros desde el sur de Francia.

El Reto BeerMenZ 2022  arrancó el pasado 22 de julio en Jaén, con un recorrido a pie revisto de unos 500km hasta completar nueve etapas camino de tierras malagueñas, y paso por Casares, sede de la Asociación Botika. En esta ocasión lo han bautizado como «Diagonal del Olivar» o «TransOléica», puesto que están atravesando Andalucía, de noreste a suroeste, por la mayor masa forestal de cultivo intensivo del olivar del mundo. Además, nuestros mayores han sido los tradicionales trabajadores de esta tierra, uno de los grupos a los que dedica su atención especialmente la asociación Botika.

Aunque BeerMenZ no recoge donativos directamente, sí que está dando a conocer e informando sobre la labor de Botika, así como las vías para que las personas que lo deseen puedan apoyarles y hacerles llegar sus aportaciones económicas.

El ‘Herbolario de Ana’ nos recomienda hoy remedios naturales como complemento en la pérdida de peso

Para una pérdida de peso saludable es fundamental variar nuestros hábitos hacia una dieta equilibrada y el ejercicio físico, lo que puede complementarse también con la aportación de remedios naturales. Así nos lo ha explicado hoy Ana Salguero en «El Herbolario de Ana», el espacio semanal en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que ofrece recomendaciones y consejos basados en la medicina natural, siempre como apoyo de las prescripciones de los profesionales médicos. Entre otros productos, ha apuntado la L-Carnitina, CLA, la Garcinia cambogia, la frambuesa, el café verde, diferentes tés, el mango africano, o el vinagre de manzana, que podemos encontrar en distintos formatos como infusiones, ampollas o extractos. Para evitar la retención de líquidos la cola de caballo, el diente de león o la ortiga.

Ana Salguero aconseja en primer lugar depurar el hígado y corregir las digestiones y gases, para que posteriormente estos remedios naturales tengan mayor eficacia, así como tener bajo control posibles problemas como el estreñimiento. Además, recomienda mantener hábitos saludables como el ejercicio físico, beber agua, y eliminar de nuestra dieta los azúcares, grasas, o el exceso de alcohol, apostando por reducir la ingesta de pan, preferiblemente integral.

La carnitina es un aminoácido que tiene como función transportar los ácidos grasos hacia el interior de las mitocondrias -orgánulo celular que se encarga de suministrar la energía necesaria para la actividad celular-. También es conocida como L-carnitina o levocarnitina. Este aminoácido se obtiene sobre todo de los alimentos de origen animal -carnes o derivados lácteos- y de la producción del propio cuerpo. Nuestro organismo se encarga de sintetizar las grasas para poder obtener energía de ellas y llevar a cabo las actividades diarias. Dentro de la mitocondria celular se transforma esta grasa en energía.

CLA son las siglas que hacen referencia al Ácido Linoleico Conjugado. Se trata de un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en algunos alimentos como la carne y los productos lácteos. Este ácido es un nutriente orgánico 100% natural que el cuerpo humano no crea pero sí necesita. Se destaca su capacidad de estimular la combustión de las grasas acumuladas y reducir su absorción, sin afectar en ningún momento a la masa muscular.

La Garcinia cambogia es una fruta tropical utilizada en la cocina asiática como saborizante y también como un suplemento para la pérdida de peso. La piel de esta fruta contiene el ingrediente activo, ácido hidroxicítrico (AHC). Este ácido inhibe una enzima que produce ácido graso, suprimiendo así los ácidos grasos y el procesamiento del colesterol.

Zarpitas hace un llamamiento urgente de apoyo, para poder hacer frente al incremento de su actividad en verano

La asociación para la protección animal asegura estar desbordada en la actualidad por el aumento en los casos de abandono de animales, lo que se une al descenso de donativos y la ausencia de subvenciones públicas. Durante el verano están realizando sorteos express cada semana para afrontar parte de los gastos de su labor.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Zarpitas ha querido lanzado un mensaje de petición de ayuda ante la “saturación” en la que manifiestan encontrarse en estos momentos, a causa del incremento de su actividad diaria y la falta de recursos económicos para poder sufragarla. Hermi Arjona ha expuesto la problemática por la que atraviesan, atendiendo más de una decena de casos de abandono por semana entre perros y gatos, lo que se une a los gastos de alimentación, la consulta veterinaria o el pago de la residencia para 5 o 6 ejemplares. En este sentido ha reclamado apoyo al Ayuntamiento de Ubrique, para poder contar no con una sede, sino con un lugar de tránsito para los animales durante unos 10 días. Piden un local para ello, precisando que la asociación se encargaría del coste de su funcionamiento.

A causa de las altas temperaturas y al encontrarse gran parte de la población de vacaciones, durante el verano les es imposible organizar sus tradicionales mercadillos solidarios, que regresarán a partir de septiembre, ya que suponen su principal vía de financiación. Hasta entonces cada semana están organizando un sorteo express de artículos donados o comprados, de los que informan a través de Facebook e Instagram.

Según explicó Hermi Arjona, de esta forma están pudiendo solventar estas semanas parte de los gastos para desarrollar su labor, ya que no cuentan con ninguna subvención ni del Ayuntamiento ni de otras administraciones públicas.

Además, recordó que entre las tareas que realizan se encuentra el control de una decena de colonias de gatos en Ubrique. Se encargan de su castración mediante el Proyecto CES (capturar – esterilizar – soltar), que en cualquier caso califica como insuficiente, y a través de voluntarios se encargan de alimentarlos, reclamando a la ciudadanía que no lo haga por su cuenta, ya que de forma bienintencionada pueden acabar provocando problemas de sobrealimentación y de salubridad.

Desde el colectivo recuerdan que puede colaborarse donando artículos para sus sorteos y mercadillos, participando como voluntarios, o bien en los programas ‘Apadrina’ o ‘Acoge’, para la adopción de perros y gatos, o haciéndose socio de Zarpitas por sólo un euro al mes. A través de su perfil en Facebook o de su web se ofrece toda la información en este sentido y se puede contactar.

Hermi Arjona, integrante de la asociación Zarpitas