El PP promete avanzar en “economía y empleo pero siempre con una mirada social”

La creación de empleo, la bajada de impuestos pero también el mantenimiento de las políticas sociales son los principales ejes programáticos del PP que bajo el lema “Andalucía Avanza”, concurre en los comicios del 19 J con el viento a favor de los sondeos. Así lo ha dado a conocer hoy en el turno de participación política que le estamos ofreciendo con motivo de las Elecciones Autonómicas, el número dos del PP por Cádiz, Bruno García, que acompañado de Manuel Toro se desplazaba hasta los estudios de Radio Ubrique para su intervención.

“Economía y empleo pero siempre con una mirada social”, ese es el mensaje central que ha querido trasladar, el candidato jerezano en Ubrique. Para Bruno García, “Andalucía está avanzando y lo estamos viendo en datos, somos líderes en exportaciones en creación de empleo y hemos gestionado una pandemia de manera acertada”, así decía “se lo reconoce la gente en la calle”. Es el cambio que anunciaban hace casi cuatro años cuando el PP accedía por primera vez al gobierno de la Junta, “nos decía que nos teníamos que conformar con el paro y con la forma de gobernar sólo para unos cuantos”. En este sentido destacaba “el argumento del miedo ha perdido valor porque se ha invertido más que nunca en sanidad, educación y política social”.

En clave local, Bruno García se ha referido al valor del sector de la piel, “que tiene un papel protagonista” o a la consecución de la variante, cuyo proyecto ya está en licitación, mientras que Manuel Toro recordaba los compromisos adquiridos por el gobierno de Juanma Moreno y cumplidos en Ubrique, “no ha vendido humo sino hechos”. En este sentido se refería a la mejora en la A-373 Ubrique-Cortes, y a los seis millones de euros en inversiones ejecutados por la Junta en Ubrique. Ahora desde la candidatura popular en Cádiz se pide renovar ese compromiso “aspiramos a gobernar con los andaluces, queremos ser un gobierno moderado, sereno, dedicado“, en definitiva “hacer un gobierno para todos”.

Bruno García, presidente del PP provincial y número 2 en la candidatura del PP por Cádiz, junto a Manuel Toro, portavoz del grupo municipal popular.

Ayer comenzó el Triduo en honor a San Antonio de Padua, que volverá a procesionar en Ubrique este sábado

La Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua de Ubrique retoma este sábado su recorrido procesional después del paréntesis obligado por la pandemia de los dos últimos años, en los que no obstante también se realizaron los cultos que posibilitaban las restricciones por el COVID-19 en esos momentos. Como cada 13 de junio, el lunes se celebra su festividad, y la agrupación fija los actos principales en torno al sábado más próximo. Previamente, desde ayer y hasta mañana viernes está teniendo lugar el tradicional Triduo en su honor.

El presidente de la agrupación, Manuel Gómez, nos ha anticipado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique todos los detalles sobre estos cultos que se desarrollan ya con absoluta normalidad, y durante los cuales se pide la aportación solidaria de alimentos no perecederos que serán destinados al Economato de Cáritas. La procesión partirá el sábado en torno a las 21,00 horas por su recorrido habitual, después de la misa y el tradicional reparto de 600 bollitos de pan bendecidos, en el patio del San Antonio.

En 2020 la pandemia impidió la procesión y la entrega del pan bendecido, este año sin embargo, pero el año pasado se repartieron cada día durante el Triduo como fórmula para mantener esta esta parte de la liturgia de San Antonio.

Desde hoy durante los celebraciones religiosas se realiza una ofrenda floral, que se utilizan para ornamentar el paso de cara a su recorrido procesional. La predicación de la palabra este año en el Triduo corre a cargo del reverendo Antonio Romero, mientras que el cura párroco de Ubrique, Manuel Quero, se encargará de oficiar la Función Principal el sábado a partir de las 20,00 horas.

Posteriormente la imagen partirá en desfile procesional por la calle Torre, San Juan, calle Real, calle Agua, Plaza Colón, calle Los Solanos, Trinidad y de nuevo Torre donde regresará a su templo unas dos horas más tarde.

El paso presentará como novedad la peana sobre la que se sitúa San Antonio, que ha sido donada por un particular anónimo. Será cargado al hombro por 12 costaleros, si bien el número de participantes será mayor, turnándose a lo largo del recorrido. El acompañamiento musical de nuevo correrá a cargo de la Agrupación Musical Ubriqueña, a la que Manuel Gómez ha querido agradecer su colaboración desinteresada cada año.

La talla de San Antonio de Padua, corresponde al imaginero sevillano Francisco de Guiza y llegó a nuestra localidad por fuentes desconocidas en 1965. Mide un metro es de madera maciza, pesa 85 kilos y viene representado con la figura del niño Jesús. La Agrupación Parroquial de San Antonio nacía en 2013, un año después la imagen procesionaba por las calles de Ubrique. En 2020 se debería haber podido realizar el séptimo recorrido procesional de San Antonio, que a causa de la pandemia ha debido esperar hasta este próximo sábado.

Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua en Ubrique

Avanza prepara la V Semana de la Diversidad con el lema: “De su odio nace nuestro orgullo”

“De su odio nace nuestro orgullo”, con este lema se presenta la V Semana por la Diversidad que ha organizado la Asociación Avanza LGTBI, un programa que cada año se organiza en torno a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo,  que se celebra mundialmente el 29 de junio y que este año “será más local y personal”. También se recupera la presencialidad de la mayoría de los actos, que se combinarán con iniciativas de concienciación que se volcarán en redes sociales. El programa, que se desarrollará del 21 al 28 de junio nos lo ha adelantado hoy el presidente del colectivo, Alejandro Sañudo.

El empoderamiento y la capacidad de resiliencia de las personas que superan las adversidades por su condición sexual, es el eje que centra un conjunto de actos donde encontramos acciones reivindicativas y de sensibilización  orientadas en la concienciación y educación en la tolerancia y el respeto a todas las identidades.  Y es que a pesar del marco jurídico existente, la realidad social demuestra que aún es necesario reclamar la búsqueda de derechos, la igualdad y la diversidad, ya que “una conducta social que no respalda esa ley no sirve para nada”.

El acto institucional de lectura de manifiesto y despliegue de la bandera multicolor, el próximo martes 21 de junio supondrá la inauguración de las jornadas. Tal y como nos explicaba Sañudo, con este acto se pretende  mantener un acercamiento con las instituciones y en este caso a todos los grupos municipales que conforman la corporación local.

El miércoles se situarán en la Avenida España con un stand informativo, con material a la venta y una exposición fotográfica de referentes LGTBI en la actualidad. El jueves la actividad se centrará en las redes sociales donde se llevará a cabo la campaña “Mujer y Mujer Transexual”, que recoge la realidad de las mujeres transexuales. El sábado 25 de junio se desplazarán hasta el Orgullo del Sur en Sevilla, mostrando en redes está participación, mientras que el domingo 26 se subirá a redes una selección de las fotografías expuestas con anterioridad.

Además en el trascurso de la Semana de la Diversidad se entregará al IES Las Cumbres, una placa conmemorativa en la que se reconoce el centro educativo como “espacio libre de LGTBIfobia”,  por promover la formación en diversidad entre los estudiantes y crear símbolos de visibilidad en el instituto.

El lunes 27 de junio  la campaña se vuelve más personal que nunca, ya que se contará con el testimonio de una persona de la localidad, que va a transicionar hacia una mujer y contará sus vivencias y experiencias al respecto, “este año hemos tirado más por lo personal”, ya que “queremos que se visualice (esta realidad) en alguien cercano”.

Alejandro Sañudo, presidente de Avanza LGTBI