AxSi cierra su temporada en Cosa de Todos valorando el pleno de junio

La Declaración Ambiental Estratégica relativa al Plan de Ordenación Urbanística, ha sido uno de los aspectos abordados hoy en el último programa de la temporada de Andalucía por Sí en Cosa de Todos. Su portavoz, José Antonio Bautista se ha referido tanta a las formas en la notificación, como al contenido del documento. La cuestión era planteada en el pleno del pasado martes, cuya sesión ha sido objeto de valoración por parte del andalucista. Según Bautista el gobierno municipal no disponía del documento y “el concejal del PP nos lo hizo llegar al resto de portavoces”, unos canales que considera no son los adecuados “no es cortesía, es una cuestión de ley”.

Entrando en el fondo del asunto, “aunque sin hacer grandes valoraciones, por lo mismo que hemos reclamado”, Bautista lamenta que se hayan creado unas falsas expectativas en torno al planeamiento que ahora se deben corregir. Las alegaciones de Ecologista de Acción no es lo determinante en este asunto sino el cumplimiento de la propia legalidad, algo que indica “se sabía no de ahora sino desde hace un año”, destacando que “hay errores que ya se avisaron y no se han corregido por el equipo redactor”. En este sentido lamentaba el alargamiento que va a suponer los procedimientos, ya que ahora y tal y como recoge la Declaración Ambiental Estratégica, deberán pasar por pleno las consideraciones recogidas, después tras un nuevo periodo de exposición pública, se remitiría de nuevo a la Junta para su aprobación definitiva y publicación en los boletines oficiales.

El posicionamiento andalucista en torno al traslado del Mercadillo a la zona Hipersol, la petición de obras de mejoras en el CEIP Benafelix o la necesidad de aparcamientos, fueron otras de las cuestiones llevadas a pleno por el grupo municipal de AxSí. En este último tema el portavoz andalucista se refería de nuevo a las expectativas incumplidas, “después de gastar casi un millón de euros ahora hay problemas en el catastro”, mostrando su malestar por las dificultades añadidas en la creación de aparcamientos en la parcela adquirida por el Ayuntamiento en Avenida Andalucía.

En cuanto a la parte resolutiva del pleno, Bautista explicaba la asignación del lunes 5 de junio como Día del Petaquero 2023, en vez del lunes 29 de mayo, al ser esta la jornada posterior a la celebración de las Elecciones Municipales. También aclaraba el punto relativo a su “incompatibilidad”, señalando que esta ya no existía en el momento de la sesión, por lo que en el Pleno solo “se tomó conocimiento” de ello. Con respecto a las mociones planteadas  por el Grupo Municipal de Ciudadanos, ha lamentado que se lleven a debate plenario temas que deben resolverse en órganos parlamentarios y de gobierno más elevados. A pesar de ello respaldaban la moción referente a la creación e impulso de Centro Comercial Abierto, al entender esta una cuestión asumible localmente. De hecho recordaban las actuaciones iniciadas durante el gobierno andalucista, abandonadas desde entonces.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal de Andalucía por Sí

Comercio suma una nueva campaña de promoción al comercio local con el reparto de 10.000 bolsas biodegradables

La delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha la que se contabiliza como la novena campaña de apoyo al comercio local en lo que llevamos de temporada. En esta ocasión la iniciativa está destinada a los comerciantes del sector de la alimentación, entre los que se han repartido 10.000 bolsas biodegradables. En concreto se han entregado unas 200 bolsas entre un total de 49 establecimientos registrados. En las mismas se ha rotulado los mensajes de apoyo al comercio local, que a modo de eslogan forman parte de las campañas  anuales estos son  “Yo compro en Ubrique” y “Yo compro en mi pueblo”. De esta nueva acción promocional, hemos conversado hoy en La Mañana con la delegada de Comercio, Remedios Trujillo, con quien además hemos informado de la clausura de la temporada de los talleres, organizados desde la delegación del Mayor.

Tal y como nos comentaba la responsable municipal la campaña se llevará también a otros sectores con otro modelo de bolsa. En esta ocasión se ha usado material biodegradable, en una doble conciencia, el apoyo al comercio local con la promoción y el compromiso en la concienciación medioambiental.

La campaña es  la novena de una temporada que comenzaba en septiembre con “La Vuelta al Cole“. A esta le siguieron, “Yo compro en Ubrique”, el concurso de escaparates navideños, “El Árbol de la Suerte” y las campañas con motivo del Día de los Enamorados, el del Padre, la Madre y el Día del Petaquero. 

Con respecto a la delegación del Mayor, Remedios Trujillo ha informado de la clausura de los talleres que se están impartiendo en el Centro de Participación Activa, así como el cierre de la temporada en los grupos de Gimnasia para Mayores de 55 y de 65 años, que se llevaba a cabo días atrás.

De cara al próximo curso, ya se están preparando la programación que contará con la presencialidad y la recuperación de la actividad anterior al Covid. También se repetirán experiencias de éxito de esta edición tales como «Cocina con Nuestros Mayores».

Remedios Trujillo, concejala del Mayor y Comercio en el Ayuntamiento de Ubrique

Camenae ofrece este viernes una «Noche de Encuento» en el San Antonio

“Una noche de Encuento”, cuentos acompañados de música en el patio de la ermita del San Antonio. Es lo que nos propone para este viernes la asociación Camenae dentro de la programación de “Ubrique en Verano”, en una nueva edición promovida por la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique. Con Rosa Badía hemos conversado de la propuesta inaugural, así como del conjunto de iniciativas  de ocio y promoción turística que se ha previsto para los meses de verano y que vuelve a contar con la contribución de Camenae que coordina las actividades y las empresas de turismo activo de la localidad.

El San Antonio al anochecer será el escenario de la sesión de cuentos que llegarán con música de acompañamiento, con la guitarra de “Fernando”. Carlos Naranjo y Rosa Badía serán los encargados de la narración oral destinada a un público adulto. La actividad con un coste de 3 euros comenzará en torno a las 21 horas. pueden inscribirse en la Oficina Municipal de Turismo.

«Ubrique en Verano», arranca este viernes con una «Noche de Encuento», el 15 de julio tendrá lugar una actividad de «Piragua a la luz de la luna» y el 28 de julio una nueva edición del programa «Ruta y Cata», que en esta jornada será Ruta y Tapa con Cuento. 

En agosto se repetirán iniciativas. El 12 de agosto tendrá lugar una nueva jornada de «Piragua a la luz de la luna» y el 28 de agosto «Ruta y Cata de cervezas», mientras que como novedad en la noche del 19 e agosto, tendrá lugar la actividad gratuita «Ruta y observación de las estrellas» en el Mojón. 

Metidos ya de lleno en la segunda quincena de septiembre se completará el programa con dos actividades, el 24 de septiembre «Observación de las Estrellas» con la colaboración del Observatorio Astronómico de El Torcal en Ocuri y el 30 de septiembre «Piragua a la luz de la luna: La Berrea».

Las actividades están destinadas tanto a ubriqueños como a visitantes, que llegan atraídos por el programa cultural, patrimonial, gastronómico y de naturaleza que se propone cada temporada.

Rosa Badía, Camenae

La Escuela de Salud cierra la temporada con la reivindicación de mejoras sanitarias para Ubrique

El Observatorio de Salud “Especialistas Ya”, ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Ubrique por registro de entrada, una petición para que se aborde en el Pleno el apoyo de los grupos municipales a las propuestas de mejora sanitarias para Ubrique planteadas por la asociación. En dicho escrito se recogen tres peticiones, estas son: que el Hospital Comarcal de de la Sierra de Cádiz sea público, que las especialidades médicas de Medicina Interna y Traumatología retornen al Centro de Salud de Ubrique, sumándose además otras demandadas por los ubriqueños como Ginecología u Oftalmología. Por último se solicita la construcción de un Consultorio Médico Auxiliar Municipal en la zona de expansión de Ubrique. De las propuestas ha informado hoy en doctor Antonio Rodríguez Carrión en el último programa de esta edición de la Escuela de Salud. 

Con el doctor Rodríguez Carrión, que se trasladaba a los estudios de Radio Ubrique para el cierre de la temporada, ha repasado además la actualidad sanitaría. Las hospitalizaciones por Covid, la viruela del mono, la vacuna contra la gripe o los avances en el diagnóstico para el prolapso uterino, han sido los temas planteados. Además nos ha ofrecido recomendaciones para evitar el desperdicio de comida en verano, recogiendo las estadísticas que señalan que este se dispara un 30% en periodo estival.

Escuela de Salud 29 de junio 2022

Mujer y Políticas de Igualdad organiza el concierto “Por Ellas” a cargo de Genara Cañete

La delegación de Mujer y Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique, organiza el concierto “Por Ellas”, que tendrá lugar este jueves en el IES Francisco Fatou a partir de las 20 horas y que correrá a cargo de la artista Genara Cañete. La iniciativa se enmarca en las acciones del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, que permite las entidades locales contar los recursos necesarios para su aplicación. En el concierto de mañana se van a interpretar canciones de cantantes femeninas como Niña Pastori, Vanesa Martín, Amaral, India Martínez, Estrella Morente, Rocío Jurado entre otras. Las invitaciones se pueden recoger en la Oficina Municipal de Turismo. De ello hemos informado hoy en La Mañana con la delegada municipal, Magdalena Burdallo, quien además ha dado cuenta de los actos institucionales en los que ha participado dentro de la V Semana de la Diversidad de Avanza LGTBI.

La Asociación Avanza LGTBI, se incorporaba en el 2019 al Consejo Local de la Mujer e Igualdad, desde entonces en el seno de este órgano de participación ha venido trabajando las acciones emprendidas en materia de igualdad desde el Ayuntamiento de Ubrique.

Con Magdalena Burdallo hemos repasado además, las acciones que se viene desarrollando desde la Concejalía de Políticas de Igualdad, que de manera trasversal se trabaja en el resto de departamentos municipales. De este modo, esta pendiente de culminarse el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Ubrique. Con el objeto de mantener un entorno laboral responsable, donde no existan desigualdades de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres por razón de sexo, el Ayuntamiento de Ubrique iniciaba en 2021 el proceso de elaboración de su Plan de Igualdad. Con ello se acogía al Real Decreto-ley 901/2020, de 13 de octubre, que obliga a las empresas en función del número de personas en plantilla a elaborar este documento.

Se trata de un trabajo interno, que no se percibe desde la ciudadanía pero que al igual que otras tantas actuaciones de esta delegación, contribuyen a la consecución de la igualdad plena, del mismo modo que campañas más visibles como las realizadas en tono al 25 N o ahora 8 M.

Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad

La delegación de Turismo inaugura este viernes “Ubrique en Verano”

El programa estacional “Ubrique en Verano”, promovido por la delegación de Turismo que arranca este viernes, contempla un amplio conjunto de iniciativas previstas para julio, agosto y septiembre, con novedades de interés como la observación de las estrellas o las actividades de piragua a la luz de la luna. Del conjunto de eventos programados hemos conversado hoy en La Mañana con el delegado municipal de Turismo, José Antonio Orellana, quien además ha informado de la presencia de Ubrique en ferias internacionales o de las nuevas estructuras de información turísticas que se van a situar en la localidad.

El Patronato de Turismo ha visitado este mes Oslo, con varias acciones en torno a la gastronomía gaditana, el jerez y la piel de Ubrique, en las que han participado un centenar de noruegos. Ubrique, a través de la Fundación Provincial de Turismo en la promoción del Destino Provincia de Cádiz estuvo presente el pasado 10 de junio junto con la Oficina Española de Turismo en Oslo. Hasta allí se enviaron 100 precisos en piel realizados en la Exposición Permanente Manos y Magia en la Piel junto con 100 planos turísticos de Ubrique. Esta presentación se realizó para medios de comunicación, prensa especializada, tour operadores y agentes de viajes, así como las mejores clientas de la marca de bolsos Hippi Grace, una empresa noruega de bolsos y artículos de piel que fabrica el 100% de su producción en Ubrique y que durante el acto daba a conocer una línea de bolsos llamada ‘Cadizfornia’ al estar inspirados en Cádiz. La promoción bajo el paraguas de la Diputación en los países nórdicos, responde al  posicionamiento que desde la provincia se está llevando a cabo en el mercado nórdico con diversas acciones de comercialización.

En este sentido desde el Ayuntamiento de Ubrique también se trabaja para situar a Ubrique en el mapa del turismo de reuniones incentivos congresos y exposiciones. Para ello se ha incorporado en la web de Turismo información sobre la localidad como destino de Turismo MICE.

Sobre inversiones turísticas también ha dado cuenta José Antonio Orellana, que ha informado de las dos estructuras que se van a colocar en la localidad. Se trata de dos pantallas digitales interactivas, una de pared que se situará en la Oficina Municipal de Turismo  y otra de pie que se instalará en una zona céntrica del municipio aún por concretar. Las nuevas infraestructuras llegan mediante la subvención MUNITIC, (fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales), de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.

Ubrique en Verano

En paralelo, desde Turismo se sigue manteniendo los programas de ocio y promoción turística de carácter estacional. De cara a los meses de julio, agosto y septiembre se ha programado “Ubrique en Verano”. Un conjunto de iniciativas que vuelve a contar con la contribución de Camenae que coordina las actividades y as empresas de turismo activo de la localidad. Las actividades destinadas tanto a ubriqueños como a visitantes, recibieron en pasadas ediciones un 35 por ciento de participantes foráneos atraídos por el programa cultural, patrimonial, gastronómico y de naturaleza que se propone cada temporada.

“Ubrique en Verano”, arranca este viernes con una “Noche de Encuento” en el San Antonio, el 15 de julio tendrá lugar una actividad de “Piragua a la luz de la luna” y el 28 de julio una nueva edición del programa “Ruta y Cata”, que en esta jornada será Ruta y Tapa con Cuento. 

En agosto se repetirán iniciativas. El 12 de agosto tendrá lugar una nueva jornada de “Piragua a la luz de la luna” y el 28 de agosto “Ruta y Cata de cervezas”, mientras que como novedad en la noche del 19 e agosto, tendrá lugar la actividad gratuita “Ruta y observación de las estrellas” en el Mojón. 

Metidos ya de lleno en la segunda quincena de septiembre se completará el programa con dos actividades, el 24 de septiembre “Observación de las Estrellas” con la colaboración del Observatorio Astronómico de El Torcal en Ocuri y el 30 de septiembre “Piragua a la luz de la luna: La Berrea”.

José Antonio Orellana, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique