José Antonio Nieto llegará esta tarde a Lisboa y acumulará 2.500 kilómetros en la lucha contra el cáncer

A pesar de llevar 61 días andando sin descanso y contar con más de 2.500 kilómetros a sus espaldas, el ubriqueño José Antonio Nieto mantiene la fortaleza emocional intacta. No tanto la física, con lesiones en cintura y espalda a causa del peso de la mochila y molestias en los talones. Nada que no sea capaz de superar con el mismo entusiasmo que mostraba el 25 de abril cuando iniciaba su andadura y eso que las dificultades e imprevistos le han obligado a cambiar el itinerario programado, que no el kilometraje. Este se mantiene, 3.200 kilómetros en la lucha contra el cáncer, todo un reto solidario que siguen sus paisanos desde las redes sociales con admiración. Hoy hemos conversado con él en La Mañana, conociendo las dificultades que está superando, a falta de poco menos de 40 kilómetros para llegar a Lisboa.

Desde Lisboa, no seguirá como tenía previsto hasta Monasterio, sino que accederá a Extremadura vía Salamanca. La falta de hospedaje en el trayecto inicial, le ha forzado a modificar el camino a seguir, aliviando la ansiedad que le provocaba no contar con ningún lugar donde dormir durante varias etapas. Desde Salamanca con los albergues abiertos, podrán  mantener las etapas de 30 kilómetros de media. No será este el caso de hoy, donde debe recorrer 60 kilómetros desde la localidad portuguesa de Azambuja hasta Lisboa. Allí a las 6 de la mañana tomará el autobús que lo llevará a la ciudad salmantina.

Afortunadamente, esta parte del viaje llega con acompañamiento. Desde Santiago, otro ubriqueño recorre con Nieto el reto, una compañía que aligera las dificultades del viaje. Estas han sido muchas, sobre todo desde Santiago hasta Lisboa. De estos 640 kilómetros de distancia, la mayoría han sido en asfalto y no en caminos, lo que ha complicado el avance. De hecho mientras nos atendía discurría en paralelo a una nacional de gran tránsito de vehículos pesados.

A pesar del cansancio acumulado y de los imprevistos surgidos, el camino continua y etapa a etapa ya ha completado 2.500 kilómetros de reto. Los 700 restantes pueden ser los más duros sobre todo cuando aparezca la calor, que hasta ahora no ha sido significativa.

Desde la Asociación Ubrique Dame tu Mano, se trabaja estos días en la inscripción de la I Caminata Solidaria, un evento que se ha hecho coincidir con la llegada de José Antonio Nieto, el próximo 17 de julio. Ese día una marea de ubriqueños, recibirán a Nieto y se unirán a la celebración por culminar el Reto Solidario. Entonces podrán por fin alcanzar el abrazo de los suyos y una buena comida, que es lo que más anhela en estos días.

José Antonio Nieto, «Reto Solidario 3.200 kilómetros» en la lucha contra el cáncer. 

Guadalinfo abre la inscripción para el Campus de Verano

Ya está abierto el plazo de inscripción en el Campus de Verano que organiza para el mes de julio el centro Guadalinfo y que en esta ocasión está ligado al conocimiento de las nuevas tecnologías desde un plano lúdico, con el objetivo de que los pequeños participantes se diviertan. Así lo ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el dinamizador de Guadalinfo Ubrique, José Luis Aránegas, con el que hemos informado del Campus.

El ‘campus tecnológico’ infantil de Guadalinfo se puso en marcha en 2019 y desde entonces cada verano repite experiencia trabajando con los menores proyectos concretos relacionados con las NNTT ofreciendo una alternativa lúdica y formativa durante las vacaciones estivales. El pasado año, llegó marcado por las restricciones de la pandemia y se centró en la economía circular.

El Campus de Verano de Guadalinfo en este edición, consta de cuatro talleres semanales a los que se puede acceder de manera independiente y donde se abordarán desde las aplicaciones móviles educativas hasta los contenidos de robótica e impresión 3D.  Destinado a menores de 7 a 12 años, los talleres gratuitos se llevarán a cabo del 4 al 30 de julio, de lunes a jueves y en horario de 10:30 a 13 horas.

El Campus se completará con un encuentro comarcal de centros Guadalinfo, cuya fecha está por concretar.

La inscripción se puede formalizar a través del correo electrónico guadalinfo.ubrique@gadalinfo.es o por whatsapp al teléfono 610 48 91 83.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo.

La oferta formativa de Las Cumbres incluye la Formación Profesional Básica

Hasta el 30 de junio está abierta en Andalucía la solicitud de plazas para los ciclos formativos de Formación Profesional. El IES Las Cumbres vuelve a ofertar tres ciclos formativos, dos de grado medio, Gestión Administrativa y Electromecánica de Vehículos Automóviles y uno de grado superior, Administración y Finanzas. Además del ciclo formativo de Grado Básico, para aquellos alumnos que son recomendados por los equipos educativos. De ello hemos hablado hoy con el director del IES Las Cumbres, Antonio Macías, quien nos anunciaba los progresos que se están llevando a cabo para la futura impartición en este centro de la Formación Profesional Dual en Marroquinería.

La empresa adjudicataria de las obras para la adaptación del espacio, destinado a este proyecto, ha visitado estos días el IES Las Cumbres para realizar las mediciones, además ya se ha concedido la licencia de obras municipal para empezar la actuación. Si todo sigue su curso, la previsión es que en el curso 23-24 se imparta en Ubrique este nuevo ciclo formativo en modalidad dual, una auténtica oportunidad para todos aquellos que quieran formarse en un sector que en la actualidad vive uno de sus mejores momentos.

Al margen de estas novedades, con Macías hemos repasado la actual oferta educativa del centro, donde además de ESO y cuatro tipos de Bachillerato (Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales, Artes y General), se imparten cuatro ciclos formativos. Asimismo, de cara al próximo curso se contará con dos aulas específicas, la ya en marcha Aula de Emprendimiento y  el ‘Aula AtecA’.

En cuanto a los ciclos formativos, el director de Las Cumbres ha explicado las características de acceso de la Formación Profesional Básica. Los requisitos son tener cumplidos quince años, haber cursado 3º de ESO, o excepcionalmente haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria y la propuesta del equipo docente. Este ciclo básico prepara al alumnado para iniciarme en el aprendizaje de un oficio y realizar actividades profesionales, obteniendo tras cursar los dos años el Título Profesional Básico, que permite el acceso a ciclos de grado medio y/o lograr el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. 

En grado medio, Las Cumbres oferta el ciclo de Gestión Administrativa y el de Electromecánica de Vehículos Automóviles, siendo este último uno de los más demandados. Para la impartición de esta formación el centro gestionaba la concesión de una subvención de 10.500 euros que ha permitido renovar la maquinaria. En grado superior, se imparte el ciclo de Administración y Finanzas.

Las personas interesadas pueden solicitar su plaza hasta el 30 de junio mediante la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación, pero también acudiendo a la Secretaría del propio instituto. 

Antonio Macías, director del IES Las Cumbres