Ana Mestre (PP): “Con Juanma Moreno podremos afianzar la senda de crecimiento en Andalucía”

Es la primera vez que el Partido Popular se presenta a unas elecciones andaluzas desde el Gobierno de la Junta “y lo hacemos con una buena carta de presentación”, ha destacado hoy en Radio Ubrique Ana Mestre. La candidata número uno del PP al Parlamento de Andalucía por Cádiz ha defendido la gestión de Juan Manuel Moreno Bonilla durante estos tres años y medio “porque hemos cumplido gran parte de nuestro programa”. Todo ello, a pesar de haber sido una legislatura marcada por la pandemia, por lo que reconoció que “nos ha faltado tiempo para completar nuestro proyecto político” y pidió el apoyo de los votantes el próximo domingo “para que todo lo bueno conseguido se pueda afianzar”. La delegada del Gobierno Andaluz en Cádiz aseguró que durante estas semanas se sigue trabajando en proyectos como la Variante de Ubrique. Sobre la posibilidad o no de un gobierno con Vox, subraya que el PP sale “a ganar el partido”, y prefiere “no hablar de pactos, sino de gobiernos con mayoría suficiente para dar respuesta a todos los andaluces”.

En el balance de la gestión popular, Ana Mestre destacó que Andalucía ha sido la comunidad autónoma en la que más bajó el paro el pasado mayo, con una tasa por debajo del 20% que no se veía desde hace 14 años, y encabeza la generación de autónomos de toda España -con Cádiz como segunda provincia a nivel regional-, así como el ranking de exportaciones, “lo que se traduce en más de 2.486 millones de euros”. Según precisó, nuestra comunidad se ha situado como la cuarta con la fiscalidad más baja, originando 280 mil nuevos contribuyentes que generaron 1.000 millones de euros, “lo que refrenda nuestra teoría de que la bajada de impuestos crea más recursos”. En este sentido, avanzó una “segunda bajada masiva de impuestos” para seguir generando confianza también en el exterior.

En materia de Sanidad indicó que “nos la encontramos en la UCI, la hemos puesto en planta y esperamos que la próxima legislatura le podamos dar el alta”. En el caso de la Sierra recordó la atención del helicóptero del 061 durante todo el año, y en cuanto a infraestructuras anticipó el objetivo “crucial de avanzar al menos en fases en el desdoble de la Arcos-Antequera, que tiene un presupuesto de más de 100 millones de euros”. En relación a Ubrique, además de la materialización de la Variante, reiteró que mantendrán el apoyo al sector de la Piel, como han venido haciendo a través de proyectos como ‘Invest in Cádiz’, las ayudas a los autónomos o los incentivos para el mantenimiento de empleo. Por todo ello, la candidata popular pidió el apoyo para Juanma Moreno este domingo, “para afianzar la senda de crecimiento” tanto en Cádiz como en toda Andalucía.

Ana Mestre, candidata número uno del PP al Parlamento de Andalucía por Cádiz

El Cautivo nos cuenta como se dispondrá el cortejo procesional del Corpus Christi

Hoy jueves se celebra el día del Corpus Christi, la solemnidad de la Iglesia católica instituida para conmemorar la Eucaristía, es decir el misterio de la presencia real del Cuerpo y de la Sangre de Cristo a través de la transubstanciación.

Una festividad en las cinco provincias de Castila-La Mancha, en Granada y en Sevilla. En el resto de municipios, nuestra localidad incluida, la festividad litúrgica con las procesiones del Corpus pasan al domingo. De los detalles de la procesión, organizadas por la Parroquia, en colaboración con las hermandades locales para este 19 de junio, hemos habado hoy con Cristóbal Franco de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo, colectivo que se ocupa de la organización del cortejo procesional.

El desfile procesional partirá tras los cultos en torno a las 11 de la mañana desde la Parroquia, seguirá por las calles, Real, San Juan, San Francisco, Perdón, Beato Diego, plaza Colón, calle Agua y regreso a la Parroquia. Estará integrado por los grupos parroquiales, las hermandades, y los niños que han hecho su Primera Comunión, junto a todas aquellas personas que lo deseen. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda Municipal de Música. Aún se desconoce el número de altares que se dispondrán a lo largo de este trayecto y por tanto las paradas establecidas, pero se estima que la procesión tenga una duración de hora y media.

En Ubrique la celebración del Corpus Christi experimentó una gran solemnidad a mediados del siglo XX. En la década de los 70, la fiesta empezó a decaer hasta su total desaparición. En junio de 2007 se retomaba la tradición procesional en la localidad, respaldada por la devoción popular. Con la pandemia se volvió a interrumpir los actos externos, que regresan este domingo tras dos años de ausencia.

Cristóbal Franco Sevilla, hermano mayor de la Hermandad del Cautivo

Abierto el plazo de solicitudes para ‘Vacaciones en Familia’, que retoma la Fundación López Mariscal

Una comisión puntuará y seleccionará a 15 de las candidaturas presentadas, entre las que se realizará un sorteo ante notario para determinar a las 7 familias beneficiarias. Disfrutarán del alojamiento durante 6 noches en régimen de todo incluido en un hotel de 4 estrellas de la Costa de la Luz gaditana. El plazo ha quedado abierto hasta el próximo 15 de julio, pudiendo recogerse las solicitudes en su sede, por Internet, o a través de las asociaciones colaboradoras.

Con el objetivo de que todo ubriqueño pueda, al menos una vez en su vida, disfrutar de unas vacaciones en compañía de toda su familia en un complejo hotelero de la costa, la Fundación López Mariscal retoma la organización de su programa «Vacaciones en Familia», que debió quedar cancelado durante los dos últimos veranos por el condicionamiento de la pandemia. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación, nos ha ofrecido los detalles de esta iniciativa dirigida a todas las personas físicas que residan en Ubrique y que constituyan una unidad familiar con menores a su cargo o personas dependientes.

El plazo de presentación de candidaturas ha quedado abierto hasta el 15 de julio. Hasta entonces las personas interesadas pueden dirigirse a la sede de la Fundación López Mariscal, en la calle García Lorca, en horario de 10 a 13 horas, o bien descargar las solicitudes en su página web. Asimismo, las solicitudes pueden recogerse a través de las asociaciones ubriqueñas Vamos Juntos Ubrique, Por Ellos, El Curtido o Ubrique Dame tu Mano, que colaboran además formando parte de la comisión evaluadora junto a una representación del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique. De entre las solicitudes presentadas esta comisión seleccionará las 15 candidaturas con mayor puntuación baremada, y entrarán en un sorteo ante notario. De esta forma se conocerá finalmente a las 7 familias agraciadas.

Las fechas de disfrute del alojamiento aún está por decidir, ya que se desea contar con la opinión de los propios participantes, pero se prevé que coincida con los últimos días de agosto, o bien durante la Feria de Ubrique.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal