El ubriqueño Mario Casillas Ardila se presenta como candidato del PP en el espacio de Política de Radio Ubrique

Tras “dar el paso” y después del anuncio oficial el pasado 18 de marzo, Mario Casillas candidato del PP a las Municipales del 28 de mayo ha participado hoy en el espacio de Política Local de Radio Ubrique y a modo de presentación ha explicado las circunstancias que han propiciado que asuma este compromiso político con Ubrique. Tal y como reconocía, las propuestas para participar de la vida política de la localidad siempre han estado ahí durante los últimos 12 años, sin embargo “ahora era el momento”. De este modo, destacaba que es justo ahora cuando se siente preparado y sobre todo “con ilusión”, para trabajar por Ubrique y mejorarlo. La realidad del municipio con sus virtudes y defectos no le es ni mucho menos ajena al candidato popular si consideramos su bagaje personal y profesional. Vinculado desde muy joven al mundo de la hostelería, un sector que ya indica será uno de los frentes de su campaña, casado y padre de mellizas, Mario Casillas ha formado parte de forma activa de la vida deportiva local. Primero con el CABU “del que me siento muy orgulloso” y después en el Ubrique Unión Deportiva Senior como entrenador, entre otras áreas deportivas. Actualmente aparca su carrera profesional en el sector sanitario, para liderar el PP y afrontar el reto electoral.

Durante el espacio radiofónico ha hablado además del grupo de personas que le acompañarán en este nuevo proyecto, ya que “sin un buen equipo no se trabaja”, aclarando que uno de los requisitos que impuso para ser candidato era el poder proponer a los integrantes de la candidatura, “yo planifico el equipo”. En este sentido destacaba que en si lista “habrá gente nueva en política y gente con experiencia, gente capacitada y conocedora de su pueblo”. Uno de los aspectos que señalaba como indispensable es la disposición por el trabajo, “quiero gente trabajadora, que le de igual que sea sábado o lunes” para atender al ciudadano. La candidatura para cuya presentación no hay fecha queda respaldada por los actuales ediles del PP de Ubrique, quienes formarían parte del proyecto si bien no especificaba si lo harían como candidatos. Al mismo tiempo ha alabado la etapa del actual portavoz del PP, Manuel Toro, cuya legislatura indicaba respetará hasta las elecciones.

Aunque no ha entrado en detalles, si ha esbozado las líneas sobres las que pivotará su programa electoral, destacando la importancia de escuchar a colectivos y ciudadanos sin importar su magnitud. En este impás se encuentra ahora, reuniéndose con asociaciones para conocer de primera mano las problemáticas locales, “todos conocemos lo problemas de Ubrique, pero cuando se hace esa toma de contacto te permite profundizar”. De este modo, Mario Casillas representa un nuevo PP en Ubrique con “ilusión, ganas y trabajo”.

Mario Casillas, candidato del PPP a las Municipales del 28 de mayo

AxSí da a conocer la propuesta andalucista a las Municipales del 28 de mayo

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal de Andalucía por Sí y candidato andalucista en Ubrique de cara a las municipales del 28 de mayo, acompañado de su número dos Francisco Gil, intervenían hoy en el espacio de Política Local de La Mañana, dando a conocer una candidatura cuyo cabeza de lista hacía oficialmente público desde la coalición Andaluces Levantaos la pasada semana. Con respecto a los demás integrantes de la lista, Bautista ha nombrado también al que fuera alcalde andalucista Javier Cabezas, quien asegura sería “un buen concejal de Hacienda”, señalando que el “el resto de componentes están ya decididos”.

Si querer detenerse más en la candidatura, han ido esbozando un programa electoral que en su caso, “llevan anunciando desde hace tiempo” siendo este “el único que se está mostrando en la calle” y  que “ya nos lo están copiando”. En este sentido explicaba que se le está dando voz y participación a los colectivos informando de unos proyectos que define como “reales”, “nosotros no decimos que vamos hacer aparcamientos, sino que decimos donde los vamos hacer”. La creación de un corredor verde, la construcción de un edificio multiusos social en Avenida Alcalde Emilio Rubiales, la ampliación del complejo deportivo del Barbadillo, o la creación de aparcamientos en las trasera de los polígonos industriales y la actuación en la Estación de Autobuses, son algunas de las propuestas presentadas con anterioridad, junto con la puesta en valor de Prouvisa en cuyo proyecto electoral se han centrado hoy.

Para los andalucistas, Prouvisa debería contar con personal técnico que ofreciera asesoramiento y servicio a los ciudadanos, “Prouvisa va a estar ahí para ayudar a los particulares a desarrollar el suelo, le vamos a explicar a la gente los procesos legales a los que se enfrentan”. La entidad se dedicaría además a promover la rehabilitación de las viviendas del conjunto histórico de propiedad municipal o particulares si son conveniadas, creando bonificaciones en los impuestos por obras. Igualmente desde Prouvisa se incentivaría el alquiler de viviendas en el Casco Histórico. En este aspecto indicaba se da un paso más ya que se dotará a Prouvisa para que “gestione el alquiler social en la localidad, para que los propietarios tuvieran la garantía del pago”. AxSí reclamaba además actuaciones en el Caco Antiguo, recordando las inversiones realizadas en esta zona durante las legislaturas andalucistas.

José Antonio Bautista y Francisco Gil, número 1 y 2 de la lista andalucista en las municipales del 28 de mayo 2023

C’s destaca los datos históricos del paro “a pesar de la falta de previsión de los gobiernos municipales con el PGOU”

En su intervención en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Ubrique, Jorge Oliva, ha destacado el histórico dato de paro registrado en nuestra localidad en febrero con 1.520 personas, lo que supone una tasa de desempleo del 22%, una cifra a la que nunca se había llegado a reducir, “y no por la acción de los distintos equipos de gobierno locales”, a los que ha criticado “no haber dado una respuesta en concordancia a las necesidades de suelo industrial existentes”. Les acusa de “ser muy autocomplacientes” y de dilatar la aprobación del PGOU desde hace años, sin buscar posibles alternativas. Con respecto a C’s, volvió a confirmar que presentarán candidatura a la Alcaldía de Ubrique, que en principio estará encabezada por otra persona. Según puntualizó, sólo dará un paso adelante para ser de nuevo el candidato si nadie más se postulase.

Jorge Oliva prefiere que sea otra persona la que le releve como cabeza de lista, y permanecer en un segundo plano, aunque manteniendo el apoyo al proyecto político. Una coordinadora se encarga de las posibles candidaturas, que deben ser valoradas por los afiliados locales y por la Dirección Provincial, aunque prevé que podría decidirse ya entre esta semana y la próxima. En el balance de la legislatura que concluye, el portavoz de la formación naranja ha querido hacer públicas las asignaciones recibidas desde el Ayuntamiento, que suman un total de 14.700 euros, frente a los 26.700 euros de la anterior legislatura para un grupo de un único concejal. Considera que se ha tratado de un “gasto moderado”, y demuestra de lo “muy minucioso” que ha sido C’s “con el gasto de dinero público, y es lo que haríamos si dependieran de nosotros los Presupuestos Municipales”.

En el repaso de estos 4 años, Oliva también ha llamado la atención sobre el hecho de que C’s ha presentado el mismo número de mociones que el resto de grupos juntos, y anunció que de cara al próximo pleno de marzo volverán a presentar otras dos. “No es positivo desde el ámbito político que no se presenten propuestas” indicó. En referencia a la última sesión plenaria, explicó su posicionamiento sobre los puntos abordados. En este caso, apoyó la liquidación del contrato declarado nulo con la empresa Biorreciclaje de Cádiz, “como un trámite administrativo que debe llevarse a cabo y esperamos que de forma favorable para los ubriqueños”. También respaldó la cesión gratuita a la asociación Bypiel del local que ya venía ocupando desde 2014 la Escuela de Artesanos, “y que debía haberse hecho mucho antes”.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Ubrique

El PSOE de Ubrique, satisfecho con la candidatura aprobada, espera contar con el apoyo de la ciudadanía para una 3ª legislatura

“Queremos trasladar a la ciudadanía qué es lo que hemos hecho, y hacia dónde queremos enfocar los próximos cuatro años, en un momento como el actual tan importante para Ubrique”. Así lo ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el secretario de Política Municipal del PSOE, mostrando su satisfacción por “la rapidez y el resultado final” de la candidatura que la agrupación local aprobada por unanimidad en asamblea extraordinaria el pasado 24 de febrero. “Es una lista equilibrada, que conjuga experiencia y nuevas incorporaciones”, y sobre la que “la ciudadanía dirá en su momento si hemos acertado o no”, dijo. En relación a la ausencia de otras candidaturas presentadas, reconoció su sorpresa por el hecho de que no haya ninguna lista más a falta de tan poco tiempo para el 28M, aunque aseguró que “me preocupa muy poco lo que haga el resto de grupos”. “Sin querer menospreciar a nadie, las elecciones las gana o las pierde quien está ejerciendo la acción de gobierno”, subrayó.

Desde el PSOE, consideran que han acertado con la elección de las personas que conforman su candidatura, y valoran a toda esa gente que se atreve a entrar en política en estos momentos por un “acto valiente de responsabilidad”, tanto de quien quiere seguir estando como de las nuevas incorporaciones. Según explicó, los relevos en las listas son normales, porque el compromiso “al 100% se sufre en las relaciones personales, y es lógico que compañeros que lo han dado todo, den un paso atrás, lo que además hace posible la renovación”.  En este sentido, destacó que en el caso de un pueblo tan dinámico como Ubrique que plantea retos continuos “en la candidatura tienen que estar los mejores y los que tienen más ganas de trabajar”, porque no se trata de buscar “ningún salvador, sino de currar mucho”.

Con respecto al resto de grupos políticos, Chacón reconoció que llama la atención que “un PP en alza en Andalucía, con todo el poder institucional en la comunidad, esté haciendo las cosas que está haciendo” en muchas candidaturas, y que en Ubrique “no sólo no tengan lista aún, sino tampoco un candidato”. “Sorprenden esas indecisiones, pero ese es su problema”, señaló, avanzando que desde el PSOE están centrados en trasladar “qué hemos hecho, por qué y qué queremos seguir haciendo”. En este balance de las dos últimas legislaturas, considera que se ha materializado un gran volumen de actuaciones, y “hemos ido cumpliendo objetivos, que serán más acertados o menos para unas u otras personas”, pero siempre “con coherencia y con una línea de conexión desde 2015 y con lo que nos proponemos a partir de 2023”. Aunque indicó que será la candidatura la encargada de desglosar el programa electoral, apuntó al PGOU como el el principal objetivo, porque es lo que va a marcar el desarrollo futuro de nuestra población en los próximos 10 o 15 años y el trabajo más importante por parte del equipo de gobierno. La movilidad, con la búsqueda de nuevas bolsas de aparcamiento, la apuesta por el Turismo, y la participación ciudadana, seguirán siendo otros de sus ejes.

Jorge Chacón, secretario de Política Municipal 

El Grupo Municipal del PP remite a la Dirección Provincial su propuesta de candidatura para las próximas municipales

El Grupo Municipal del Partido Popular ha valorado hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el reciente anuncio realizado por el presidente local del PP y portavoz municipal, Manuel Toro, manifestando que no se presentará como candidato a la Alcaldía en las próximas Elecciones Municipales. El edil Sergio Carrera ha explicado que, tras esta decisión, desde el Grupo Municipal han planteado una propuesta de candidatura a la Dirección Provincial del partido, y están a la espera de respuesta. A título personal confirmó que él no se postulará como candidato, aunque los actuales concejales populares sí que están dispuestos a formar parte de la lista presentada. “Siempre hemos sido muy leales y nos ponemos a disposición del partido” indicó, precisando que “vamos a darles todas las facilidades del mundo para que el PP salga a ganar la Alcaldía de Ubrique”, y que continuarán trabajando hasta que finalice la legislatura. Por su parte, la concejala Rocío Pazo destacó los proyectos que está desarrollando en la actualidad la Junta en nuestra localidad.

Sergio Carrera manifestó que se encuentran a la espera de la respuesta de la Dirección Provincial y de las propuestas que pueda incluir, pero dejó claro por parte de los 4 ediles del Grupo Municipal que “no vamos a ser ningún impedimento para hacer daño al Partido Popular, como sí se ha hecho en otras ocasiones”, porque aunque a nivel municipal el voto pueda ser algo más personal “nosotros nos presentamos bajo una siglas”. “No vamos a ir a la redes, a los barrios o a los bares a criticar al PP”, sino que “hasta el último minuto estaremos al lado de nuestro líder, que nos dio la oportunidad”. Asimismo, aseguró que” como hasta ahora, no nos va a temblar el pulso para seguir reivindicando a nuestros compañeros en la Junta de Andalucía mejoras para Ubrique”. El último de los contactos, con el delegado territorial de Medio Ambiente para preguntarle sobre la marcha del proyecto de mejora de la EDAR.

Previamente, Sergio Carrera ha querido reconocer la figura de Manuel Toro “por sus 20 años dedicados a Ubrique, con el respaldo de la ciudadanía”, destacando el trabajo realizado por parte del grupo municipal “en torno a él como una piña, siempre con una política constructiva, entendiendo que hay que sumar porque Ubrique es lo primero”. “Estos años han sido una satisfacción, atendiendo a toda la ciudadanía sin mirar a quien votase cada persona, y por eso podemos mirar a la cara de todos los ubriqueños y ubriqueñas”, subrayó. El edil confirmó que no será el cabeza de lista de la candidatura popular, “lo que no quiere decir que no se continúe con el trabajo hasta el 28 de mayo, y elevar una propuesta al Provincial con el trabajo realizado”.

Sergio Carrera y Rocío Pazo, ediles del Grupo Municipal del PP

AxSí plantea sus propuestas en torno a la Estación de Autobuses y la falta de suelo industrial

Hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el edil y portavoz de Andalucía Por Sí, José Antonio Bautista, y su secretario de organización y estrategia municipal, Francisco Gil, han hecho públicas las alternativas que proponen ante la situación de deterioro de la Estación de Autobuses y la falta de suelo industrial. En su opinión, antes estos problemas que se vienen arrastrando desde hace años “el Ayuntamiento se ha dormido”. Consideran que la estación no puede continuar en su actual ubicación y proponen utilizar parte del parque para instalar una marquesina de autobuses y una zona de aparcamientos. Por otra parte, lamentan que una de las más importantes empresas marroquineras “haya tenido que irse a otro municipio” y critican la ausencia de  explicaciones y de alternativas por parte del equipo municipal de gobierno.

En su repaso a la trayectoria de la estación de autobuses desde que Ayuntamiento y Los Amarillos firmasen un convenio en diciembre de 1996, relataron los problemas a causa de su ubicación que se vinieron registrando desde el primer momento, lo que desembocó en 2015 en la renuncia del edificio por parte de la empresa, con la propuesta de una marquesina en la puerta, ante lo que subrayan que el gobierno municipal no hizo caso. El tema se retomó en 2021 “precisamente después de que AxSí preguntásemos al respecto”, notificando en diciembre pasado la Administración local a la empresa que adeudan 108.000 euros, tras lo cual ‘Los Amarillos’ ha presentado una denuncia en los Juzgados. Para el grupo andalucista, teniendo en cuenta que el convenio finaliza en 2026 se debía haber optado por “dar soluciones y evitar una vía judicial que puede durar años”. Proponen dedicar la actual estación de autobuses a aparcamientos públicos rotatorios para la ciudadanía y reubicarla en el llano exterior del bar y la pista de césped artificial, como amplia zona de aparcamientos junto a una marquesina.

En relación al suelo industrial “lo que preocupa a AxSí es que el gobierno municipal no ha sido capaz de convencer para quedarse a una empresa que ya estaba aquí”. Bautista y Gil les han reprochado que no hayan dado explicaciones al respecto, y aseguran que en Ubrique hay suelo industrial público que podían haber propuesto, “parcelas en el polígono que el Ayuntamiento está utilizando como escombreras”. Además, creen que “podían haber hecho un esfuerzo para plantear modificaciones urbanísticas puntuales, como ya hicieron en otros casos” y reclaman un mayor impulso al PGOU.

José Antonio Bautista, portavoz municipal de AxSí, y Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal