Desde esta medianoche Ubrique, y el Distrito de la Sierra de Cádiz, han dejado de encontrarse en Nivel de alerta 4 grado 1, para pasar al Nivel 3 grado 1, lo que supone una relajación únicamente en materia de aforos. Las medidas anticovid han sido prorrogadas desde el Gobierno Andaluz hasta el próximo 4 de marzo, por lo que se mantiene el toque de queda domiciliario desde las 22,00 hasta las 6,00 horas, el cierre de hostelería y comercios a las 18,00 horas, y el límite de 4 personas como máximo por reunión. Así lo ha subrayado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, convencido de que la ciudadanía ubriqueña seguirá cumpliendo de forma generalizada estas restricciones. De hecho, apuntaba que durante el último mes tan sólo han debido interponer 3 denuncias, por desobediencia.
En su reunión semanal de ayer jueves, el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Cádiz reducía en el distrito de la Sierra de Cádiz el nivel de alerta a 3 (riesgo alto) grado 1, lo que conlleva la ampliación de aforos en el interior y las terrazas de los bares y restaurantes, en los comercios o en otra serie de instalaciones y actos.
Tras analizar los datos epidemiológicos en la provincia, al seguir superando la tasa de incidencia de 500 casos por cada 100 mil habitantes sólo mantienen el cierre perimetral cinco municipio: Alcalá del Valle, Barbate, Grazalema, Olvera, y Puerto Serrano. Ninguno rebasa ya la tasa de 1.000 por lo que ningún municipio gaditano está afectado ya por el cese de actividad no esencial.
José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique
En la jornada de ayer se reunía el Consejo Local de la Mujer e Igualdad para consensuar el programa de iniciativas en torno a la conmemoración del 8 M, Día Internacional de la Mujer. Este año, con los condicionantes de la actual pandemia tanto las asociaciones integrantes como los representantes de los distintos grupos políticos han coincidido en descartar cualquier tipo de concentración optando por distintas actividades vía telemática para evitar cualquier riesgo frente a la COVID-19. Así lo ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, apuntando que algunas de las acciones serán conjuntas con la provincia y las 8 diputaciones provinciales andaluzas, además de otras iniciativas en el ámbito local, difundidas en ambos casos a través de las redes sociales.
En esta estrategia común a nivel andaluz, este año se pone el foco en el reparto de las responsabilidades en materia de cuidados, más aún en una situación como la actual pandemia, con distintos lemas que arrancan con “Si tu cuidas…” en referencia a la necesidad de repartir estas tarea entre hombres y mujeres. Se reflexiona sobre un nuevo modelo de corresponsabilidad y un reparto no discriminatorio de cara a alcanzar una igualdad real, frente a la atribución histórica a la mujer del papel de cuidadora, que ha limitado su progresión en otros ámbitos de la vida.
Aún se está a la espera de conocer si podrá desarrollarse una videoconferencia de todos los municipios de la provincia para la lectura del manifiesto conjunto. De ser así, el Ayuntamiento de Ubrique también participará, y además desde el próximo viernes 5 de marzo situará en uno de sus balcones la pancarta por la igualdad y contra la violencia de género que se promovió desde Diputación el pasado 25N.
A nivel local, los ocho integrantes el Consejo de la Mujer e Igualdad han acordado reunirse el mismo lunes 8 de marzo a mediodía en el Ayuntamiento para la lectura del manifiesto, que podrá seguirse a través de las redes sociales, con la intención de evitar cualquier tipo de aglomeración. Por su parte, Radio Ubrique contará con la participación de las asociaciones locales para recordar la trayectoria de la mujer en la lucha por la igualdad en Ubrique.
Como acción simbólica, y a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, también se van a repartir unas 400 mascarillas de color morado con el hashtag del 8M. Desde hoy mismo pueden recogerse hasta que se agoten en la Casa de la Juventud o en la Oficina Municipal de Turismo. Se trata de mascarillas homologadas que pueden soportar un máximo de 72 lavados, y que dispone de sendos códigos QR con la información técnica y su vida útil.
Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La delegada municipal de Mujer ha destacado esta nueva iniciativa dentro de la partida que llega a nuestro municipio a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En este sentido, ha querido precisar que desde el Gobierno Central no se ha recortado el presupuesto global de 20 millones de euros, que se mantiene con respecto a 2019 y 2018, sino que a petición de la FEMP se han actualizado los criterios para el reparto de fondos, lo que en el caso concreto de Ubrique sí que ha supuesto un descenso en la subvención.
Magdalena Burdallo concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Transparencia y Calidad Administrativa y Emisora Municipal
Turno hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique para el Grupo Municipal de Andalucía por Sí. Su portavoz, además de responder a las preguntas planteadas por los oyentes ha mostrado su satisfacción ante la declaración institucional del Pleno del Ayuntamiento de Ubrique en apoyo al Grupo de Rescate en Montaña durante la sesión ordinaria del pasado martes. José Antonio Bautista ha explicado que, después de conocer la situación, contactaron con integrantes del GRM para contar con más datos, y decidieron plantear en la comisión informativa previa al Pleno una moción de respaldo y reconocimiento que el resto de grupos coincidieron de forma unánime en promover a través de una declaración institucional. Según subrayó, el objetivo es que los bomberos integrantes se sientan respaldados por sus representantes políticos y también trasladarlo al Consorcio Provincial de Bomberos para que busquen una solución lo antes posible.
En relación al Pleno ordinario de este mes de febrero, Bautista lamentó que no pudiera estar presente en esa sesión telemática, pero señaló que desde su grupo hubiesen apoyado las distintas mociones presentadas “dado que, por ejemplo, a la financiación íntegra del Servicio de Ayuda a Domicilio, ya que desde AxSí siempre se ha apostado por la recuperación del servicio de la Dependencia y Ayuda a Domicilio para su gestión directa por parte de la Administración Pública y no desde empresas privadas”. Asimismo, hubieran votado a favor de la moción contra la subida de la luz, la adhesión a la Estrategia de Territorio Inteligente de la Diputación, o de ayudas al comercio y la hostelería.
En referencia a AxSí José Antonio Bautista anunció la reunión la próxima semana con la nueva Coordinadora de la formación en la provincia de Cádiz, María José Jiménez, para abordar temas de organización interna pero también las inquietudes y prioridades en torno a Ubrique. El reciente congreso electoral de Andalucía Por Sí supuso la apertura de una nueva etapa de consolidación, en la que han elegido a Modesto González como nuevo Coordinador Nacional. Tras arrancar como plataforma ciudadana y foro de reflexión, cuentan en la actualidad con 57 concejales en nuestra provincia, 4 alcaldes y un diputado provincial.
El portavoz municipal de AxSí ha valorado la actual situación de la pandemia, destacando la mejoría que parecen ofrecer los datos, y haciendo hincapié en que desde su formación seguirán tendiendo la mano y apoyando al equipo municipal de gobierno para hacer frente a los efectos sanitarios y socieconómicos del COVID-19. Según reconoció, la prioridad indiscutible de esta lucha está limitando la gestión de los ediles, tanto del gobierno municipal como de la oposición, pero avanza que a medida que se consolide la mejoría irán planteando a debate otra serie de temas de interés local, a través de propuestas y de los ruegos y preguntas.
José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal de Andalucía por Sí
La Escuela Municipal de Música estrenará el próximo domingo 28 de febrero a las 20 horas, el Concierto Extraordinario con motivo del Día de Andalucía. Más de medio centenar de personas, entre profesores y alumnos han participado en este proyecto que empezó a gestarse en el mes de enero. Durante el concierto, se interpretarán canciones populares andaluzas como “La Tarara” y “El Vito”, recopiladas por Lorca, así como temas de Dorantes y Granados. Durante este tiempo, se han seleccionado y arreglado las piezas musicales para su interpretación, llevado a cabo el proceso de grabación, en su gran mayoría de forma individualizada, procediendo después al montaje del audiovisual, que será emitido por el canal de Youtube de la EMM. De como se ha llevado a cabo la iniciativa, hemos hablado hoy en La Mañana con la directora de la Escuela Municipal de Música, María del Mar Pérez.
El audiovisual con el Concierto Extraordinario del Día de Andalucía de la EMM consta de dos partes. En una primera, los ocho docentes acompañan musicalmente las interpretaciones vocales de los 15 alumnos del Coro de Voces Blancas y los 23 integrantes del Coro Polifónico “Ocuris Populis”, mientras que en la segunda parte, unos diez alumnos ofrecen el resto de piezas, en versión de cámara. La pieza final es el himno de Andalucía que se interpretará de manera conjunta entre todos los participantes. A excepción de los integrantes de los coros que han participado de 4 en 4 las grabaciones del resto de músicos se han realizado de manera individualizada. El pasado 15 de febrero concluía este proceso y desde entonces se trabaja en el montaje, una tarea que corre a cargo del jefe de estudios y director de las formaciones vocales, Juan Antonio Aibar.
Además de la dificultad técnica del proyecto, se han tenido que salvar aspectos como la ausencia de ensayos grupales, o los arreglos previos de los temas musicales, adaptados por ejemplo al profesorado, que ha permitido crear versiones específicas a la versatilidad musical de los ocho docentes del centro.
Durante los últimos años, la EMM ha celebrado el Día de Andalucía con los alumnos de Música y Movimiento. La proximidad con el Concierto de Navidad, impedía que se pudiera realizar otro montaje similar de cara al público, por lo que los alumnos más pequeños del centro tomaban el relevo en estas fechas con diferentes propuestas. En 2018, se llevó a cabo la actividad denominada “Un viaje increíble”, mientras que en 2019 se preparaba el montaje “Nuestra Tierra”. Con la pandemia, las actividades presenciales quedan en suspenso, por lo que este año se ha comprometido al resto de alumnos y profesores para el Concierto on-line. La directora del centro ha querido agradecer al alumnado su implicación, destacando que “los alumnos les dan riqueza a la actividad y hacen que nosotros nos motivemos”, consiguiendo sacar adelante iniciativas como las organizada en esta edición.
Tras el Concierto del Día de Andalucía, La Escuela Municipal de Música, comenzará a planificar las audiciones del fin de trimestre que tendrán lugar a finales de marzo.
La actual situación de pandemia y las medidas de prevención frente a la COVID-19 van a condicionar también la conmemoración del Día de Andalucía este próximo 28 de febrero. El delegado municipal de Cultura, José Manuel Fernández Rivera, explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que para evitar riesgos se ha decidido limitar los habituales actos institucionales a la izada de la bandera andaluza desde el balcón del Ayuntamiento a las 12,00 horas del mediodía. Será un acto sobrio, con la presencia de los portavoces de los distintos grupos políticos municipales pero sin la participación como es tradicional de la Banda Municipal de Música, también para impedir posibles contactos y aglomeraciones. El himno andaluz se emitirá en esta ocasión a través de la megafonía para acompañar la izada.
Tal y como ya se había anunciado desde Mayores Vecinos, organizadores a través de la Federación de AVV 88 Ubrique Sierra, en este Día de Andalucía tampoco podrá celebrarse el Día de la Bicicleta, que el año pasado cumplía 50 años de historia en Ubrique junto a la fiesta autonómica. Su junta directiva acordaba aplazarla y analizar la posibilidad de desarrollarse en próximos meses en función a la evolución de la pandemia, una que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Ubrique. Junto a Fernández Rivera hemos recordado también la ausencia de eventos carnavalescos, en un puente festivo en el que siempre suele ser característico coincidiendo con el 28F. Desde Cultura y Festejos se ha agradecido la colaboración de muchas personas para recopilar y publicar a través de redes sociales antiguas actuaciones de agrupaciones locales para recordar al menos el Carnaval de Ubrique, ante la imposibilidad de organizar actividades presenciales.
‘Planeamos 2021’ en Ubrique
El delegado municipal de Cultura ha destacado la aportación de unos 10.000 euros por parte de la Diputación Provincial para el programa Planeamos 2021, que traerá a Ubrique distintas citas de artes escénicas y visuales, divulgación científica, musicales o de fomento de la lectura, entre otras, además de un evento teatral extraordinario en noviembre, presupuestado en unos 2.500 euros. Las actividades que tienen lugar en los centros educativos, como el Circuito Literario, arrancarán ya el próximo mes de abril, mientras que el resto se celebrará a partir de junio, momento en el que se espera una mejor situación pandémica, aunque siempre con las correspondientes medidas anticovid.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos
El Ayuntamiento de Ubrique va a reforzar a partir del próximo 2 de marzo el Departamento de Servicios Sociales y la limpieza y desinfección de calles, dos de los servicios municipales con mayor demanda durante la actual situación de pandemia. La delegada municipal de Política Social, Limpieza Viaria, RSU, Parques y Jardines y Educación, Isabel María Bazán, avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que será a través del Plan Aire (Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo) de la Junta de Andalucía. Ante la mayor necesidad de personal, se ha optado por poder contar con un trabajador social más, y una nueva persona en la plantilla municipal de Ayuda a Domicilio, mientras que para la limpieza y desinfección de calles se han realizado 6 contrataciones, durante los próximos seis meses, y en coordinación con Basica.
En el caso de Ubrique, la partida concedida por el Plan Aire fue de 426 mil euros, que el Ayuntamiento ha complementado con una aportación municipal de 60 mil euros para los costes de las 47 contrataciones previstas, durante un período de 6 meses, y que se han centrado en un total de 13 actuaciones de refuerzo de las distintas labores municipales más demandadas desde el inicio de la pandemia.
En el apartado de Política Social, Isabel María Bazán ha recordado el Plan de Ayudas Sociales que sigue desarrollando el Ayuntamiento para alquiler, luz, agua o gastos farmacéuticos, que desde marzo pasado se ha visto complementado también con alimentos.
En relación a la Ludoteca Municipal de Ubrique, y a diferencia de otros municipios, sigue funcionando con las correspondientes medidas de prevención frente a la COVID-19. En la actualidad se cuenta con un total de 39 alumnos, que están pudiendo participar en diversos talleres siempre que se puede al aire libre, y que en las últimas fechas tienen como protagonista al Carnaval o el Día de Andalucía.
Parques y Jardines: nuevas zonas verdes
En el área de Parques y Jardines, explicó que se sigue trabajando en las podas y mejoras habituales, como la de los plataneros de Los Callejones, pero además se están creando nuevas zonas verdes en la localidad, como es el caso del nuevo paseo fluvial entre la calle Pasadilla y la Plaza de Los Ejércitos, cuya superficie ocupará 2.000 metros cuadrados, entre los 180 de longitud y los 8 de profundidad. Su puesta en valor conllevará próximamente una iluminación especial. Por su parte, se están acometiendo mejoras en el Vivero Municipal, con el hormigonado de 400 metros cuadrados de su pasillo interior, una nueva instalación eléctrica, y el embellecimiento en la entrada exterior.
Limpieza Viaria y RSU: Plan extraordinario frente al verdín
La Delegación de Limpieza del Ayuntamiento de Ubrique y la empresa Basica continúan con un plan de limpieza extraordinaria en distintos puntos del municipio afectados especialmente por el verdín, tras las últimas lluvias. Hasta el momento se han desarrollado ya trabajos en el Casco Antiguo, la zona alta del Algarrobal, Rincón alto, La Calera, o Ministro Fernández Ordóñez, a través del uso de hiploclorito, que además contribuye a la desinfección de estas calles. La delegada municipal ha agradecido la paciencia y colaboración de los vecinos, ya que se han debido cortar algunas calles al tráfico durante estas labores, y ha anunciado que se continuará en los próximos días en la Barriada 18 de Julio, así como en los puntos concretos que se demanden por parte de la ciudadanía.
Al margen de estas acciones especiales, prosiguen cada día las desinfecciones frente a la COVID-19 en las zonas más transitadas y sensibles, como el exterior de la residencia de ancianos, los parques infantiles, edificios municipales, los patios escolares, el Centro de Salud o la nueva zona autocovid en la Plaza de Los Ejércitos, entre otros puntos.
Isabel María Bazán,concejala de Política Social, Limpieza Viaria, RSU, Parques y Jardines y Educación
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.