La Delegación del Mayor abre el plazo de inscripción para tres talleres on line de manualidades

La Delegación del Mayor ha abierto el plazo de inscripción para tres talleres de manualidades online (cuadro bordado, bolsa bordada y guante-manopla) de Patchwork. Hasta el 26 de febrero es posible llamando al teléfono 600 443 955 en horario de 09,00 a 13,00 horas. La delegada municipal, Remedios Trujillo Rodríguez, subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que se trata de cursos gratuitos, con plazas limitadas a un máximo de 25 personas cada uno, y con material aportado por el propio Ayuntamiento.

Desde el pasado mes de marzo son numerosas las iniciativas que se han puesto en marcha vía telemática para que nuestros mayores sigan activando la mente y desarrollando su psicomotricidad, salvaguardando su seguridad en medio de la actual pandemia. Por ello se creó un grupo de difusión vía Whatsapp que cuenta en la actualidad con más de 150 integrantes. En este caso, se dará prioridad a personas que no hayan participado hasta ahora en anteriores talleres hasta completar las 25 plazas. Entre los tres cursos se dará cabida a 75 mayores y además se elaborará un lista de reservas para que las personas que queden fuera sean las primeras de cara a los siguientes talleres. Esta vez están relacionados todos ellos con la costura, pero se prevén nuevos talleres de otras manualidades, e incluso relacionados con la introducción a las nuevas tecnologías en próximas fechas.

Los talleres se desarrollarán a lo largo del mes de marzo. A través del grupo de Whatsapp y de las redes sociales se va informando y se ofrece un tutorial. Además, se le indicará a los participantes dónde y cuándo deben recoger el material para los distintos cursos prácticos de Patchwork.

Campaña de Comercio con motivo del Día del Padre

Como delegada también de Comercio, Remedios Trujillo ha avanzado además la puesta en marcha de una nueva campaña con motivo del Día del Padre, que estará centrada en el sector de las librerías. En esta ocasión se sortearán 20 camisetas serigrafiadas para los padres, personalizadas con el dibujo con el que participen sus hijos en esta iniciativa. El próximo lunes las papelerías ubriqueñas ya contarán con las plantillas correspondientes, y desde el martes podrán recogerlas para participar todas las personas que realicen su compras en estos establecimientos.

Un año más tomarán parte todas las librerías locales, es decir, Fábula, Alambique, Ismael, Obélix, y Etc. Al realizar una compra podremos recoger la lámina para que nuestros hijos realicen un dibujo, con temática libre, pero dedicado a su padre. Una vez finalizado deberán entregarse en la Oficina Municipal de Turismo, que acogerá el sorteo de los 20 ganadores el 19 de marzo, festividad del Día del Padre. Como recuerdo podrán contar con una camiseta serigrafiada con el dibujo de su hijo.

De esta manera, y al igual que semanas atrás ocurriera con las pastelerías y el Día de San Valentín, se desea apoyar desde el Ayuntamiento a los distintos sectores comerciales de nuestra localidad. En este sentido, Reme Trujillo avanzó que ya trabajan en próximas campañas como el Día de la Madre en torno al 2 de mayo.

Por último, en relación a la Escuela Municipal de Música, ha avanzado que sus integrantes están preparando un concierto vía telemática para hacerlo coincidir con el 28 de febrero, Día de Andalucía, y dar continuidad a su tradicional actuación de estas fechas aunque sea a través de las redes .

Remedios Trujillo Rodríguez, delegada municipal del Mayor, Comercio, y la EMM

Aplazado sin fecha el Día de la Bicicleta que cada año se celebra coincidiendo con el 28 de febrero

Como era de esperar, la junta directiva de la asociación Mayores Vecinos ha acordado suspenderlo de manera provisional a la espera de la evolución de la pandemia en los próximos meses, una decisión respaldada por el Ayuntamiento de Ubrique. El ya tradicional recorrido se hubiera celebrado el domingo 28F, Día de Andalucía, algo inviable en la actualidad en la prevención frente a la COVID-19.

Manolo Sierra, presidente de Mayores Vecinos, realizaba el anuncio oficial hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique subrayando que, aunque con mucho pesar, todos los integrantes de la junta directiva de forma unánime han acordado el aplazamiento del Día de la Bicicleta sin fecha concreta, a la espera de cómo transcurra la pandemia. A partir de ahí trasladaron su decisión al equipo municipal de gobierno, que mostraron su absoluto respaldo. La cita está organizada cada año por Mayores Vecinos a través de la Federación de Vecinos 88 Ubrique Sierra, y en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique.

Aunque en sus 50 años de historia esta fiesta de la bicicleta ha debido ser aplazada en distintas ocasiones a causa de la meteorología, lógicamente nunca se había enfrentado a una situación como la actual. De hecho, fue una de las últimas actividades multitudinarias que pudo celebrarse el pasado año en Ubrique antes del inicio del estado de alarma. Teniendo en cuenta las continuas suspensiones desde marzo, los organizadores ya preveían lo que podía ocurrir, razón por la que no se habían concretado muchos detalles sobre la presente edición. Como único aspecto fijo tienen claro que de poder desarrollarse en los próximos meses, la llegada tendría lugar en la Plaza de Las Palmeras como espacio más amplio en Ubrique, si bien habría que determinar la ruta concreta, e incluso el número máximo de participantes si es que se diesen las condiciones sociosanitarias para ello.

El año pasado fueron 1.815 finalmente los inscritos, lo que unido a los familiares y amigos acompañantes supuso la movilización de más de 3.000 personas. Manolo Sierra ha destacado que con la actual pandemia este tipo de aglomeraciones son impensables, y aunque se estableciesen distancias de seguridad serían muy difícil de garantizar en la práctica. Otra complicación tiene que ver con la propia dinámica del evento, con una fiesta final de convivencia en la que se toma algún aperitivo y refresco. Además, en el caso hipotético de poder celebrarse será indispensable el uso de la mascarilla en todo momento, algo complicado para muchas personas durante la marcha.

Manolo Sierra, presidente de Mayores Vecinos

Ubrique Blanco de Paz consigue recaudar 1.318 kilos que saldrán mañana de Ubrique para la carga provincial en Chiclana

Los 1.318 kilos obtenidos por la Asociación Saharaui “Tierra Libre”, saldrán mañana de nuestra localidad en dirección a Chiclana, donde formará parte del contingente provincial que se enviará vía Alicante a los campamentos de refugiados saharauis. Caravana por la Paz 2021 se ha realizado nuevamente este año, gracias a la disposición de la comunidad educativa, que a pesar de las adversas circunstancias, se ha sumado al proyecto saharaui mediante Ubrique Blanco de Paz. A las familias, los equipos docentes y todos los centros educativos participantes, ha querido agradecer el presidente de Tierra Libre, Paco Rubio, su contribución. Además de los seis colegios y tres institutos de Ubrique, este año se han sumado también a la campaña de recogida de alimentos, centros como, la Escuela Infantil La Esperanza o la academia Ubrique English School.

Durante las dos primeras semanas del mes de febrero el alumnado ubriqueño ha ido llevando a los centros donde cursan estudios, principalmente arroz, azúcar y aceite, pero también otros productos no perecederos, que han sido bien recibidos por Tierra Libre. En concreto, se enviará al Sáhara desde Ubrique, 344 litros de aceite, 233 kilos de azúcar, 476 de arroz, 22 kilos de alubias, 108 de pasta, 71 de lentejas, 49 de garbanzos y tres cajas de alimentos varios. A estas cifras hay que añadir, la compra de 1.000 euros en alimentos que con fondos propios realiza la Asociación Tierra de Libre de Ubrique y que se incluye en la que se efectuará a nivel provincial, con un montante total 3.000 euros.

El camión con Caravana por la Paz a nivel provincial, se cargará estos días en Chiclana y llevará también, el material sanitario que se ha adquirido desde Tierra Libre a través de los fondos de la Mesa de la Solidaridad del Ayuntamiento de Ubrique. Un proyecto que permitirá dotar los dispensarios situados en los Territorios Liberados. Camillas, pulsómetros…, pero sobre todo material sanitario para paliar la Covid-19, tales como, mascarillas, gel hidroalcohólico, paracetamol e ibuprofeno, es lo que forma parte del proyecto.  Se trata de 128 kilos de material sanitario, donde se incluyen 1.200 cajas de paracetamol y 800 cajas de ibuprofeno. 

Cancelado Vacaciones en Paz 2021

El Frente Polisario anunciaba hace unas semanas la intención de cancelar Vacaciones en Paz 2021. La actual situación de la pandemia impide que se puedan desplazar los menores para su permanencia con las familias de acogida durante los meses de verano. El pasado año tras cancelarse el proyecto, las asociaciones planificaron el envío a nivel particular, de cajas de ayuda para los participantes en ediciones pasadas del programa con los que mantienen contacto. Todo este material se ha situado en tres camiones y junto con el camión provincial de Caravana por la Paz, se enviará en principio el 8 de marzo desde Alicante a los campamentos.

Paco Rubio, presidente de la Asociación Saharaui de Ubrique “Tierra Libre”.