El confinamiento obligado de la primavera pasada y el autoimpuesto que muchas familias cumples a causa de la expansión de la covid-19 ha provocado situaciones de estrés en muchos hogares, con padres desbordados que en muchas ocasiones han tirado de los castigos físicos.
Muchos padres y madres emplean estrategias de crianza basada en sus propias experiencias de vida, es decir, repiten el modelo de crianza que se implementó en su infancia. En este sentido, son muchos los progenitores que aún emplean el castigo físico como método correctivo en sus hijos, sin llegar a considerar que es un acto de violencia. Sobre este asunto la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro, es tajante, el castigo físico no educa, sólo provoca daños.
Según Castro, el castigo corporal está relacionado con un mayor riesgo de trastornos, tanto de comportamiento como cognitivos, psicosociales, físicos o emocionales, en los niños que los sufren. Con los castigos, validamos además que la violencia es un modo para resolver problemas, con graves repercusiones tanto en los menores como en los propios padres que después sienten culpa y ansiedad. De todo ello hemos hemos hablado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil de Radio Ubrique.
Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro.
Avanzan los trabajos de mejora del antiguo edificio bar de la Piscina Municipal, que a través de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario, (PFEA) se están llevando a cabo en nuestra localidad, con una inversión de casi 100 mil euros. Los trabajos se ejecutan en varias fases, una primera para rehabilitar su estructura, ya concluida, y las siguientes que contemplan el revestimiento del edificio, las mejoras de accesibilidad y las actuación en el interior, donde se trabaja en estos momentos, quedando aún pendiente la definición del uso de este espacio.
El Programa de Fomento de Empleo Agrario regula la concesión de subvenciones necesarias para posibilitar la ejecución de proyectos de interés general y social por las Entidades Locales Andaluzas, cuya finalidad es garantizar un complemento de renta o generar empleo estable para los trabajadores. Como Empleo Estable llegan los trabajos de rehabilitación en el antiguo bar de la Piscina Municipal.
También se van acometer en breve la creación de una plataforma peatonal de hormigón en todo el margen izquierdo en la bajada de la Avenida Jesulín de Ubrique y Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’, así como la mejora de pavimentación en las calles Catalán y Calvario, ya en ejecución. De ello, hemos hablado hoy, en el repaso de actuaciones en marcha con el responsable de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera.
El responsable Mantenimiento y Equipamiento Urbano, ha explicado además lo trabajos pendientes en la Plaza Ministro Fernández Ordóñez, para su culminación. Se tata esta de una obra, que el propio responsable municipal ha definido como “interminable”, lamentando los continuos retrasos debido a las dificultades imprevistas que han tenido que afrontar y a la propia complejidad de la obra. Los trabajos de impermeabilización y los tiempos de espera para comprobar su eficacia, así como los impedimentos que han surgido en este marco o el cumplimiento de los procesos administrativos ha provocado, junto con la pandemia, que se ralenticen estos trabajos.
Con fondos de de los Planes Provinciales, el proyecto contempla la puesta en valor de las tres plataformas existentes en la Plaza Ministro Fernández Ordóñez, tras la impermeabilización de los garajes subterráneos, realizado con los Planes Provinciales 2016 y 2017.
El uso definido de las distintas plataformas, está destinado al ocio y esparcimiento con distintas zonas recreativas, estas son una pista deportiva con canastas y porterías en el primer bancal, una zona de parque con juegos infantiles en el segundo, así como un tercer área de ‘skate park’ para jóvenes, que ha requerido de una licitación en varias partes. Pendiente queda la colación de las estructuras y el cerramiento perimetral de la plaza.
También se está trabajando en el Poyetón con los Planes Provinciales del 2019, en concreto en mejoras de pavimentación, obras de accesibilidad y trabajos de pintura y próximamente, estarán operativos los equipamientos de calistenia en la calle Sol, cuya instalación a través del Invierte se está completando.
En su repaso a las próximas actuaciones, Fernández Rivera ha destacado las que se acometerán en la Barriada Mirasierra a través de los Planes Provinciales. Con esta intervención se pretende remodelar la barriada y poner en valor los espacios públicos para que puedan ser aprovechados por la ciudadanía. Los trabajos ya han pasado a licitación y se está a la espera de los informes de la Diputación para su puesta en marcha.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno hacia entrega el pasado viernes a Cáritas de los productos obtenidos durante el desarrollo de la Campaña Navideña de recogida de alimentos. En total han sido 1.100 kilos de alimentos que se suman a las aportaciones realizadas en anteriores campañas. Desde que empezó la pandemia la Hermandad ha reforzado su acción solidaria con diversas campañas de ayudas directas, destinadas a abastecer el Economato Social y Solidario de Cáritas. Hoy hemos hablado de ello, con el hermano mayor del Nazareno, José Manuel Naranjo.
Durante el mes de octubre y noviembre pusieron en marcha la campaña solidaria de recogida de alimentos con la Peña Toro del Gayumbo, en la que conseguían recaudar 1.000 kilos. Esta iniciativa llegaba precedida por la acción desarrollada durante los primeros meses de la pandemia, en concreto en mayo de 2020, para la recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene. En esta ocasión se consiguieron entregar unos 2000 kilos. En cada campaña se ha superado el millar de kilos en artículos, por lo que en todo este tiempo ya han sido entregados más de 4.000 kilos de alimentos y productos de necesidad a este fin social.
Desde la Hermandad, a través de su hermano mayor, se ha querido agradecer la colaboración de todas aquellas personas que han contribuido con sus aportaciones y que han secundado el llamamiento realizado por el colectivo. Asimismo, se ha hecho mención especial en esta ocasión a la contribución realizada por la Asociación de Vecinos del Jardín. Mediante la adquisición productos solicitados por el Economato realizada por el colectivo vecinal, se ha conseguido aumentar la cantidad entregada en esta campaña.
Si bien la Hermandad del Nazareno ha visto reducida su actividad presencial desde marzo del año pasado, el colectivo cofrade ha buscado la fórmula para, por un lado, seguir contribuyendo en la acción social con el refuerzo de campañas como estas (u otras como la emprendida en apoyo al comercio local),dando además salida a las iniciativas habituales.
José Manuel Naranjo, Hermano Mayor Hermandad de Nuestros Padre Jesús Nazareno
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.