El compromiso de la Junta en Educación, Política Social y Empleo, centran la intervención de Jorge Oliva en Cosa de Todos

De como se han aplicado en nuestra localidad las distintas acciones del gobierno de la Junta de Andalucía, sobre todo en Educación, Política Social y Empleo, hemos hablado hoy en Cosa de Todos, con el Grupo Municipal de Ciudadanos. Su portavoz, Jorge Oliva, ha querido destacar las actuaciones en materia educativa, analizando además, las suspensiones parciales de clases por el Covid-19 en los centros educativos de Ubrique. Tal y como nos indicaba son siete aulas las que han tenido que guardar cuarentena desde el inicio de curso y aunque, si bien aclaraba, “no hay riesgo cero”, hasta la fecha “los datos son positivos” y demuestran el grado de implicación de toda la comunidad educativa en la prevención de contagios. Una implicación que traslada a toda la ciudadanía en general, ya que Ubrique en esta tercera ola de la pandemia, no ha tenido que someterse a ninguna restricción adicional, “nuestros datos son moderadamente optimistas, por lo que debemos reforzar lo que estamos haciendo y hemos hecho hasta ahora” (la Tasa de Prueba Diagnostica de Infección Activa de hoy jueves en Ubrique se sitúa en 295,1 casos por cada 100.000 habitantes).

En cuanto a las mejoras en equipamientos educativos, Oliva ha informado de los 242 ordenadores portátiles, que se han destinado a los centros educativos de Ubrique para este nuevo curso. El reparto se inicia en enero en el CEIP Ramón Crossa con la entrega de 26 ordenadores portátiles, a los cuales se sumarán el IES Francisco Fatou y el CEIP Fernando Gavilán a lo largo del mes de febrero con la entrega de 24 y 20 portátiles respectivamente. En el mes de marzo se van a entregar 16 dispositivos en el CEIP Víctor de la Serna, 15 para el CEIP Reina Sofía y 14 en el CEIP Benafelix. La última entrega será para CEPer Siete Villas a donde Educación destina 5 ordenadores portátiles. Estos 120 ordenadores portátiles proporcionados por Educación se suman a los 71 dispositivos enviados a IES Nuestra Señora Los Remedios y los 51 entregados a las IES Las Cumbres en el mes de octubre. Asimismo, Jorge Oliva se ha referido a las obras en mejora de infraestructuras acometidas en Los Remedios y Las Cumbres o la mejora de la climatización en Fernando Gavilán.

Un total de 56 solicitudes de la Renta Mínima de Inserción Social han sido solicitadas en Ubrique. La cifra las ha aportado hoy el portavoz municipal de Ciudadanos, quien ha destacado, que de momento 40 ya han sido resueltas. La prestación orientada a la erradicación de la marginación y la desigualdad y a la lucha contra la exclusión social, tiene una duración inicial de 12 meses y según el IPREM y los miembros de la unidad familiar, puede oscilar entre los  419,52 y los 779,87 euros al mes. Para Oliva esta ayuda da respuesta a una realidad de vulnerabilidad económica agravada con la pandemia. Precisamente para conocer las circunstancias locales, se reunían a finales del pasado mes de enero con los responsables de Cáritas Parroquial, conociendo de primera mano la laborar que realiza esta organización y todos los voluntarios para ayudar a los más desfavorecidos de nuestro municipio.

En este contexto de precariedad, se hace más necesario que nunca el compromiso de las administraciones públicas de cualquier ámbito. En el autonómico, una muestra de ello, es la ayuda directa de 1.000 euros destinada a trabajadores por cuenta propia o autónomos que desarrollan su actividad en los sectores (de hostelería, comercio, transporte por taxi, peluquería y feriales) afectados por las restricciones derivadas del estado de alarma por la pandemia del coronavirus Covid-19, convocada en noviembre. El portavoz municipal anunciaba la intención de la Junta de prorrogar este tipo de ayudas durante el primer trimestre de este año 2021.En el plano local, también se ha trabajado en esta misma línea con el Fondo Extraordinario Social y la ayudas de los 300 euros a pymes y autónomos convocada por el Ayuntamiento de Ubrique. Un total de 223 negocios se han podido beneficiar de esta ayuda económica directa. Según Jorge Oliva, el Fondo aún mantiene 27 mil euros de recursos disponibles, por lo que desde Ciudadanos se apuesta por reinvertirlo en un nuevo programa de ayudas. Según Oliva esta dotación quedaría como superávit del 2020 y por tanto habría que esperar a la liquidación presupuestaria para su uso, a pesar de ello confían en que se agilice la convocatoria a tenor de las circunstancias de necesidad que estamos atravesando, sobre todo en el sector hostelero y comercial.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Cosa de Todos

Movex refuerza sus acciones formativas para el sector marroquinero junto al Colegio de Economistas y la Escuela ‘Estación Diseño’

Desde la Fundación han perfilado hoy en Sevilla un acuerdo de colaboración con Extenda para poner en marcha acciones de promoción internacional durante este 2021. El sector de la Piel será uno de los prioritarios para la agencia andaluza junto a la aeronáutica, el agroalimentario, y la joyería.

El Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía está ultimando dos programas destacados en materia de formación, ante la demanda de personas desempleadas actualmente o de trabajadores con la tarde libre por nuevos horarios de las empresas marroquineras. Por un lado, ha cerrado un acuerdo con el Ilustre Colegio de Economistas de Cádiz para que las empresas del sector marroquinero puedan acceder a las acciones que desarrollan habitualmente en materia de formación y actualización de conocimientos con las mismas condiciones de bonificación que sus asociados. Así lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego, anunciando además otra batería de cursos enfocados al patronaje y el desarrollo de prototipos. A través de un reciente acuerdo de colaboración con Escuela Superior ‘Estación Diseño’ de Granada se están preparando cursos de diseño asistido por ordenador, para dar respuesta a la nueva dinámica de mayor número de colecciones y las ventas online.

En relación al convenio con el Colegio de Economistas, las primeras acciones llegan ya esta misma tarde con un curso online sobre ‘Novedades fiscales, diciembre 2020, RDL 35/39 y reciente doctrina y jurisprudencia’, al que le seguirán otro sobre ‘La extinción del Condominio y régimen especial de empresas de reducida dimensión (ERD)’ el 24 de febrero, o el 2 de marzo sobre el ‘Cierre contable y fiscal del ejercicio 2020’. Se trata de iniciativas dirigidas especialmente al personal de los Departamentos de Contabilidad y Administración, que contarán con un precio asequible para las empresas marroquineras con sólo indicar su domicilio en Ubrique. Para más información e inscripción puede accederse a la web de este colectivo, o de la propia Fundación Movex.

Por su parte, el itinerario para la formación en patronaje y desarrollo de prototipos incluirá distintos cursos sobre diseño y dibujo asistidos por ordenador, o ilustración para bordados, entre otros. El objetivo es dar respuesta a la demanda existente tanto para personas desempleadas como para marroquineros que pretenden mejorar su formación, así como para las propias empresas. Después del inicio de la pandemia, la dinámica actual en materia de moda y complementos apunta a un mayor número de colecciones, con mayor importancia si cabe para la presencia y las ventas online, por lo que las empresas marroquineras necesitan personal cualificado en el manejo de programas informáticos.

Movex alcanzaba meses atrás un acuerdo de colaboración con ‘Estación Diseño’ para que su profesorado participe en estos cursos cortos, de carácter semipresencial, que tendrán lugar en horario de tarde. Se prevé reservar un 70% de plazas para trabajadores y otro 30% para personas en paro, aunque se adaptará a la demanda existente. Se están llevando a cabo distintos contactos con instituciones para lograr que puedan ser becadas algunas plazas e incluso que puedan estar financiados a través de la Fundación Tripartita. La próxima semana se darán a conocer estos cursos que, tras un mes para la inscripción y otro para la selección, se prevé que comiencen en mayo.

Promoción del sector marroquinero a través de Extenda

Responsables de la Fundación Movex y de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior se han reunido esta mañana en Sevilla para concretar el acuerdo de colaboración para poner en marcha acciones de promoción exterior a lo largo de todo este 2021, aprovechando la suspensión de misiones comerciales y ferias. En recientes visitas a Ubrique representantes de Extenda ya avanzaron que consideran al sector de la Piel -junto al aeronáutico, agroalimentario, y joyero- como uno de los destacados en el ámbito andaluz y en los que centrarán sus medidas de apoyo a nivel internacional durante este año.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex