De como se han aplicado en nuestra localidad las distintas acciones del gobierno de la Junta de Andalucía, sobre todo en Educación, Política Social y Empleo, hemos hablado hoy en Cosa de Todos, con el Grupo Municipal de Ciudadanos. Su portavoz, Jorge Oliva, ha querido destacar las actuaciones en materia educativa, analizando además, las suspensiones parciales de clases por el Covid-19 en los centros educativos de Ubrique. Tal y como nos indicaba son siete aulas las que han tenido que guardar cuarentena desde el inicio de curso y aunque, si bien aclaraba, “no hay riesgo cero”, hasta la fecha “los datos son positivos” y demuestran el grado de implicación de toda la comunidad educativa en la prevención de contagios. Una implicación que traslada a toda la ciudadanía en general, ya que Ubrique en esta tercera ola de la pandemia, no ha tenido que someterse a ninguna restricción adicional, “nuestros datos son moderadamente optimistas, por lo que debemos reforzar lo que estamos haciendo y hemos hecho hasta ahora” (la Tasa de Prueba Diagnostica de Infección Activa de hoy jueves en Ubrique se sitúa en 295,1 casos por cada 100.000 habitantes).

En cuanto a las mejoras en equipamientos educativos, Oliva ha informado de los 242 ordenadores portátiles, que se han destinado a los centros educativos de Ubrique para este nuevo curso. El reparto se inicia en enero en el CEIP Ramón Crossa con la entrega de 26 ordenadores portátiles, a los cuales se sumarán el IES Francisco Fatou y el CEIP Fernando Gavilán a lo largo del mes de febrero con la entrega de 24 y 20 portátiles respectivamente. En el mes de marzo se van a entregar 16 dispositivos en el CEIP Víctor de la Serna, 15 para el CEIP Reina Sofía y 14 en el CEIP Benafelix. La última entrega será para CEPer Siete Villas a donde Educación destina 5 ordenadores portátiles. Estos 120 ordenadores portátiles proporcionados por Educación se suman a los 71 dispositivos enviados a IES Nuestra Señora Los Remedios y los 51 entregados a las IES Las Cumbres en el mes de octubre. Asimismo, Jorge Oliva se ha referido a las obras en mejora de infraestructuras acometidas en Los Remedios y Las Cumbres o la mejora de la climatización en Fernando Gavilán.

Un total de 56 solicitudes de la Renta Mínima de Inserción Social han sido solicitadas en Ubrique. La cifra las ha aportado hoy el portavoz municipal de Ciudadanos, quien ha destacado, que de momento 40 ya han sido resueltas. La prestación orientada a la erradicación de la marginación y la desigualdad y a la lucha contra la exclusión social, tiene una duración inicial de 12 meses y según el IPREM y los miembros de la unidad familiar, puede oscilar entre los  419,52 y los 779,87 euros al mes. Para Oliva esta ayuda da respuesta a una realidad de vulnerabilidad económica agravada con la pandemia. Precisamente para conocer las circunstancias locales, se reunían a finales del pasado mes de enero con los responsables de Cáritas Parroquial, conociendo de primera mano la laborar que realiza esta organización y todos los voluntarios para ayudar a los más desfavorecidos de nuestro municipio.

En este contexto de precariedad, se hace más necesario que nunca el compromiso de las administraciones públicas de cualquier ámbito. En el autonómico, una muestra de ello, es la ayuda directa de 1.000 euros destinada a trabajadores por cuenta propia o autónomos que desarrollan su actividad en los sectores (de hostelería, comercio, transporte por taxi, peluquería y feriales) afectados por las restricciones derivadas del estado de alarma por la pandemia del coronavirus Covid-19, convocada en noviembre. El portavoz municipal anunciaba la intención de la Junta de prorrogar este tipo de ayudas durante el primer trimestre de este año 2021.En el plano local, también se ha trabajado en esta misma línea con el Fondo Extraordinario Social y la ayudas de los 300 euros a pymes y autónomos convocada por el Ayuntamiento de Ubrique. Un total de 223 negocios se han podido beneficiar de esta ayuda económica directa. Según Jorge Oliva, el Fondo aún mantiene 27 mil euros de recursos disponibles, por lo que desde Ciudadanos se apuesta por reinvertirlo en un nuevo programa de ayudas. Según Oliva esta dotación quedaría como superávit del 2020 y por tanto habría que esperar a la liquidación presupuestaria para su uso, a pesar de ello confían en que se agilice la convocatoria a tenor de las circunstancias de necesidad que estamos atravesando, sobre todo en el sector hostelero y comercial.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Cosa de Todos