Desde la Fundación han perfilado hoy en Sevilla un acuerdo de colaboración con Extenda para poner en marcha acciones de promoción internacional durante este 2021. El sector de la Piel será uno de los prioritarios para la agencia andaluza junto a la aeronáutica, el agroalimentario, y la joyería.
El Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía está ultimando dos programas destacados en materia de formación, ante la demanda de personas desempleadas actualmente o de trabajadores con la tarde libre por nuevos horarios de las empresas marroquineras. Por un lado, ha cerrado un acuerdo con el Ilustre Colegio de Economistas de Cádiz para que las empresas del sector marroquinero puedan acceder a las acciones que desarrollan habitualmente en materia de formación y actualización de conocimientos con las mismas condiciones de bonificación que sus asociados. Así lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego, anunciando además otra batería de cursos enfocados al patronaje y el desarrollo de prototipos. A través de un reciente acuerdo de colaboración con Escuela Superior ‘Estación Diseño’ de Granada se están preparando cursos de diseño asistido por ordenador, para dar respuesta a la nueva dinámica de mayor número de colecciones y las ventas online.
En relación al convenio con el Colegio de Economistas, las primeras acciones llegan ya esta misma tarde con un curso online sobre ‘Novedades fiscales, diciembre 2020, RDL 35/39 y reciente doctrina y jurisprudencia’, al que le seguirán otro sobre ‘La extinción del Condominio y régimen especial de empresas de reducida dimensión (ERD)’ el 24 de febrero, o el 2 de marzo sobre el ‘Cierre contable y fiscal del ejercicio 2020’. Se trata de iniciativas dirigidas especialmente al personal de los Departamentos de Contabilidad y Administración, que contarán con un precio asequible para las empresas marroquineras con sólo indicar su domicilio en Ubrique. Para más información e inscripción puede accederse a la web de este colectivo, o de la propia Fundación Movex.
Por su parte, el itinerario para la formación en patronaje y desarrollo de prototipos incluirá distintos cursos sobre diseño y dibujo asistidos por ordenador, o ilustración para bordados, entre otros. El objetivo es dar respuesta a la demanda existente tanto para personas desempleadas como para marroquineros que pretenden mejorar su formación, así como para las propias empresas. Después del inicio de la pandemia, la dinámica actual en materia de moda y complementos apunta a un mayor número de colecciones, con mayor importancia si cabe para la presencia y las ventas online, por lo que las empresas marroquineras necesitan personal cualificado en el manejo de programas informáticos.
Movex alcanzaba meses atrás un acuerdo de colaboración con ‘Estación Diseño’ para que su profesorado participe en estos cursos cortos, de carácter semipresencial, que tendrán lugar en horario de tarde. Se prevé reservar un 70% de plazas para trabajadores y otro 30% para personas en paro, aunque se adaptará a la demanda existente. Se están llevando a cabo distintos contactos con instituciones para lograr que puedan ser becadas algunas plazas e incluso que puedan estar financiados a través de la Fundación Tripartita. La próxima semana se darán a conocer estos cursos que, tras un mes para la inscripción y otro para la selección, se prevé que comiencen en mayo.
Promoción del sector marroquinero a través de Extenda
Responsables de la Fundación Movex y de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior se han reunido esta mañana en Sevilla para concretar el acuerdo de colaboración para poner en marcha acciones de promoción exterior a lo largo de todo este 2021, aprovechando la suspensión de misiones comerciales y ferias. En recientes visitas a Ubrique representantes de Extenda ya avanzaron que consideran al sector de la Piel -junto al aeronáutico, agroalimentario, y joyero- como uno de los destacados en el ámbito andaluz y en los que centrarán sus medidas de apoyo a nivel internacional durante este año.
Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex