Con cargo al Presupuesto de 2020, el Ayuntamiento ha concedido 223 ayudas municipales a autónomos y pymes, que volverá a estudiar de nuevo para este año

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ la intención del equipo de gobierno de estudiar durante este 2021 nuevas ayudas municipales dirigidas a los autónomos y pymes, en la misma línea de apoyo al tejido económico que el Fondo de Emergencia Local de 96 mil euros del pasado año. Con cargo a los Presupuestos de 2020 finalmente se concedieron a 223 beneficiarios, con un montante global de 69 mil euros. En la primera convocatoria de abril a 195 negocios, mientras que en la ampliación de diciembre se ha aprobado esta ayuda extraordinaria de 300 euros a otros 32 solicitantes. Según explicaba este jueves en ‘Cosa de Todos’, se va a observar la evolución de la pandemia a lo largo del año para complementar las ayudas que puedan ir llegando desde la Junta de Andalucía.

En la valoración sobre la situación actual de la pandemia, Isabel Gómez reconoció que Ubrique mantiene unos datos aceptables, con una tasa por el momento sostenida por debajo de los 300 casos por cada 100 mil habitantes, frente a la media comarcal y provincial aún muy por encima de los 900. Sin embargo, insistió en la necesidad de que no nos relajemos porque, además de la vertiente sanitaria y la protección que supone para todos, estos datos están permitiendo que los comercios y bares puedan estar abriendo en la máxima franja posible hasta las 18,00 horas. En este sentido, explicó que tras el pico de contagios en toda la pandemia registrado el pasado lunes con 20 nuevos positivos, saltaron las alarmas ante un hipotético gran repunte, pero desde entonces las semana se ha mantenido con un número de contagios moderados. Hoy se han notificado tres positivos, al igual que ayer, mientras que el martes ninguno, con lo que la tasa se sitúa en 277 por cada 100 mil habitantes.

En su opinión, estas cifras responden al cumplimiento generalizado de las medidas de prevención por parte de la población ubriqueña, y el buen funcionamiento del protocolo desarrollado por las empresas marroquineras. Desde el Ayuntamiento recordó que se siguen realizando las desinfecciones de espacios públicos y los patios de los colegios, y además se han incluido los aledaños de la Plaza de los Ejércitos y las fachadas de las viviendas colindantes a la nueva ubicación del Autocovid. Tampoco quiso olvidarse de las noticias esperanzadoras que llegan a través de la vacunación frente al COVID-19, y que en el caso de Ubrique han continuado esta semana con las primeras dosis para los trabajadores y usuarios del Centro de Mayores «Por ellos» y del Centro de Estancia Diurna «Meraki».  Se espera que en los próximos días también se comience a inmunizar la las trabajadoras de las auxiliares de ayuda a domicilio y de la Dependencia, y desde el Ayuntamiento se coincide en demandar que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y entre ellos las Policías Locales, sean uno de los grupos siguientes.

La alcaldesa ubriqueña ha mostrado su confianza de que pronto se vayan materializando los distintos planes programados por la Diputación Provincial para activar la contratación de cara a las familias más vulnerables. De hecho para finales de febrero o marzo está previsto que se convoquen los Consejos de Alcaldía. Asimismo, están a la espera de que se les convoque para informar sobre las ayudas a pymes y autónomos. En materia solidaria, ha mostrado su respaldo a todas las iniciativas que se están organizando para apoyar a la familia Gómez Oñate. Entre ellas, a través del proyecto intercentros ‘Ubrique, Blanco de Paz’ los centros educativos cuentan ya con papeletas  al precio de 1 euro para participar en el sorteo de la cesta solidaria con material escolar que tradicionalmente se celebra con motivo de la Tarde de Juegos. La recaudación se destinará a colaborar con la adquisición de las prótesis que necesita el joven ubriqueño Daniel Gómez Oñate.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

Ubrique Dame tu Mano conmemora hoy el Día Mundial Contra el Cáncer

A causa de la pandemia las acciones de visibilización del Día Mundial Contra el Cáncer 2021, quedan limitadas, como también quedan limitada la detección precoz de la enfermedad, y es que se está diagnosticando menos  y en un estado más avanzado a los pacientes con cáncer, que en años anteriores. El grave impacto que está teniendo la COVID-19 sobre el cáncer es uno de los aspectos que más preocupan a las asociaciones, este es también el caso de Ubrique Dame tu Mano. Los aplazamientos en los tratamientos, retrasos en las pruebas y consecuencias psicológicas están a la orden del día. A pesar de todo desde Dame tu Mano se sigue trabajando con atenciones continuas (casi a diario acuden a la sede) de las personas afectadas, que buscan asesoramiento sobre cualquier aspecto de la enfermedad. Así nos lo ha trasladado Maribel García Lobato, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de la labor que desarrollan desde el colectivo, en el día en el que se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer.

El cáncer es una enfermedad de alto impacto en la vida de la persona y de la familia. El primer reto es recuperar su salud a todos los niveles, pero además hay que hacer frente a otros problemas de corte psicológicos, (como la ansiedad o la depresión), laborales y económicos. En este marco es elemental la labor de apoyo que desempeñan los colectivos. En nuestra localidad la Asociación Ubrique Dame Tu Mano, ha sabido dar respuesta a esa necesidad desempeñando un papel que va más allá de la concienciación.

Labor de Ubrique Dame tu Mano en tiempos de pandemia.

Si bien la pandemia ha limitado las acciones que se pueden desarrollar de carácter público y los eventos ya consolidados de la asociación, la demanda de los servicios se sigue manteniendo, además de manera presencial desde que se procedió a la reapertura de la sede tras el confinamiento. Cada tarde de los lunes, martes, miércoles y jueves en horario de 17 a 19 horas se atiende a personas que llegan en un primer momento con necesidad de información. Según García Lobato es un punto de partido para seguir avanzando.

La ayuda es diversa y comprende desde la atención psicológica a la orientación en enfermería, la nutricional, el asesoramiento jurídico, o la ayuda económica para tratamientos o material oncológico. A excepción del psicológico o la ayuda económica, el resto de servicios son de orientación general, pero mantienen una línea de acompañamiento que resulta relevante la vida del paciente y su entorno familiar.

A esto servicios se suma el apoyo a campañas como las promovidas desde “Mechones Solidarios”, que es respaldada desde la Asociación. La sede de Dame tu Mano es punto de recogida de pelo natural  donado, que después es destinado a la elaboración de pelucas oncológicas.

Visibilizar el cáncer

La jornada de hoy sirve para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, movilizando a toda la sociedad y administraciones en su prevención y control. En tiempos como el que vivimos en plena pandemia se hace más necesario que nunca sensibilizar e informar a la población sobre las necesidades de los pacientes y la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir las enfermedades oncológicas.

A causa de la pandemia las actividades que en anteriores años se han realizado, en torno al Día Mundial Contra el Cáncer , (conferencias, stand informativos…), no se han podido programar, al igual que no se contempla la realización de actos tan relevantes como la Carrera Solidaria, que tampoco se podrá desarrollar en este 2021, mermando los recursos de la Asociación. A pesar de todo, desde Dame tu Mano se confía en mantener los servicios actuales, gracias en parte a las cuotas de los alrededor de 300 socios con los que cuenta el colectivo.

Maribel García Lobato, de Ubrique Dame tu Mano

La Nueva Sala de Exposiciones acogerá durante el mes de febrero las “Fotografías” de Francisco Javier Carretero

“Fotografías”, es el nombre de la muestra fotográfica que el sevillano Francisco Javier Carreteo Francisco inaugura este sábado en la Sala de Exposiciones de Ubrique, situada en el antiguo Mercado de Abastos.

Los trabajos, unas 47 fotografías de temática variada recoge la experiencia vital del autor, especialmente durante los últimos 11 años. Se trata de su primera incursión en el marco expositivo que llega a propuesta del artista ubriqueño Casiano López, amigo del autor. Con Francisco Javier Carretero, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique de las fotografías en la que será su primera exposición.

Aunque la temática es variada en la muestra predomina la fotografía de naturaleza, tanto en paisaje, como flora y fauna. Imágenes que ha ido recopilando el fotógrafo, influenciado por el desarrollo de su carrera profesional como ingeniero forestal. La selección también recoge fotografías urbanas y algún retrato. La gran mayoría en digital, con técnicas también variadas, desde la macrofotografía, hasta el uso del teleobjetivo.

La inauguración tendrá lugar este sábado, 6 de febrero a las 12:00 horas y  se podrá visitar hasta el 28 de febrero en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, permaneciendo los domingos cerrada.

Francisco Javier Carreteo Francisco