Continúa el proceso de vacunación contra la Covid-19 en nuestra localidad, donde en la jornada de ayer se vacunaban a usuarios y trabajadores de los centros de estancia diurna para mayores. De como se procedió a la vacunación, hemos conversado hoy con la responsable y gerente de la Unidad de Estancia Diurna para Personas Mayores Meraki, Patricia Ríos.
Un total de 17 dosis se han administrado en este centro, 12 para los usuarios y 5 para el personal de Meraki. Parte de la plantilla de profesionales de Meraki también presta servicio en la Residencia de Ancianos y ya habían sido vacunados con anterioridad. La segunda dosis será administrada tras 21 días, en principio el próximo 23 de febrero.
Desde Meraki se ha informando a los usuarios sobre la vacunación durante las últimas dos semanas, por lo que todos eran conscientes de los procedimientos que se iban a seguir y dieron los consentimientos para su administración. De igual modo, se vacunaba a los usuarios y plantilla del Centro de Día para Mayores “Por Ellos”, con 22 vacunas, 15 para usuarios y 7 para trabajadores.
Según la Junta de Andalucía a fecha 31 de enero se han administrado en la provincia de Cádiz un total de 39.520 dosis, finalizado ya la pauta de vacunación en el 81% de las residencias andaluzas. Por otro lado, hasta el 79% de los profesionales de primera línea ya habrían recibido la primera dosis.
Tal y como establece el el programa de vacunación frente a COVID-19 , las dosis se han distribuido a las personas pertenecientes a los primeros grupos de riesgo establecidos. De este modo la tanda de primeras dosis de los grupos 1 y 2 (Grupo 1. Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes. Grupo 2. Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario), se ha estado completando en la última semana de enero, coexistiendo con la tanda de segundas dosis comenzada el 16 de enero de 2021.
Se continúa avanzando con el Grupo 3, relativo a otro personal sanitario y sociosanitario, que incluiría al personal que no es de primera línea de COVID-19, personal de odontología e higiene dental, así como sanitarios que atiende a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos. El Grupo 4, que engloba a personas grandes dependientes que viven en sus domicilios, además de sus cuidadores profesionales en su caso, y el Grupo 5, con las 412.869 personas de 80 años o más que no hayan sido previamente vacunadas dentro de los grupos 1 o 4, serán los siguientes grupos en Andalucía, para lo que se necesitará la recepción de más dosis de las dos vacunas actuales y de la recién aprobada por la Agencia Europea del Medicamento, la vacuna de AstraZeneca.
Con Patricia Ríos hemos anunciado además el aumento de la bonificación económica en las plazas concertadas para este tipo de centros. De modo que antes los mayores de los usuarios mayores de 64 años con algún tipo de dependencia pueden beneficiarse ahora de hasta el 75 por ciento del coste de la plaza, en vez del 60, debiendo abonar tan sólo ahora el 25 por ciento del servicio.
La Unidad de Estancia Diurna para personas Mayores Meraki, firmaba el pasado mes de septiembre el concierto social de 20 plazas con la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. En la actualidad prestan servicio de 9 a 5:30 de forma ininterrumpida a los 12 usuarios y cuenta con una plantilla de profesionales compuesta por trabajador social, enfermera, educadora social, auxiliares (según ratio para cubrir los cupos covid) y atención psicológica mediante servicio externo. Además recientemente se incorporaba en plantilla un especialista en terapia ocupacional y rehabilitación. Cada usuario cuenta por tanto con una atención integral y con un plan personalizado diseñado para responder a sus necesidades terapéuticas.
Patricia Ríos, gerente de Meraki