Una delegación integrada por representantes del Ayuntamiento y del sector de la Piel visitan durante dos jornadas la localidad barcelonesa, de donde procede el 70% de la piel que utiliza la marroquinería ubriqueña. A principios de 2024 tendrá lugar la devolución de la visita institucional para seguir impulsando el proyecto común entre ambas localidades.
Igualada y Ubrique siguen dando pasos para fortalecer la relación entre ambos municipios. Después de décadas de importantes lazos comerciales entre empresas, como productores de la piel y fabricantes marroquineros respectivamente, desde hace unos años Ayuntamientos y las entidades representativas de los dos sectores están apostando por emprender un proyecto en común “porque no somos competencia, sino todo lo contrario”.
Así lo han destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique los alcaldes de ambos municipios, Marc Castells y Mario Casillas, justo minutos después de la recepción institucional que tenía lugar en el Consistorio igualadino, incluida la firma en el libro de honor. El regidor ubriqueño ha agradecido la “gran acogida recibida, en una población en la que nos sentimos como en casa, por el cariño hacia la piel”.
Marc Castells subrayaba que esa tradición en torno a la piel de los dos municipios “nos hace únicos, y nos puede hacer imbatibles” a través de este proyecto, que incidirá especialmente en “la formación, la apuesta por la calidad, y saber explicar esa cadena de valor de la piel desde el animal hasta el artículo marroquinero, que contribuye a evitar un problema medioambiental”.
El alcalde de Igualada confirmó que devolverán la visita hasta Ubrique en el primer trimestre del próximo año para seguir desarrollando esta acción que se encuentra en su fase inicial. De hecho, previamente desde hace algunos años se han venido desarrollando visitas técnicas.
Durante estos dos días, la delegación ubriqueña -conformada por representantes municipales, del sector marroquinero y de la CEC- han mantenido reuniones con el sector de la curtición de la piel, teniendo la oportunidad de conocer la escuela de arte y diseño “la Gaspar”, el Leather Clúster Barcelona, el museo de la curtición de piel, y la empresa de curtidos Badia, la más importante de España. Asimismo, han asistido a la 25ª edición del festival Rec.0, para poder conocer su organización y trasladar algunas características a la futura Feria de la Piel, prevista en Ubrique para febrero o marzo.
Marc Castells y Mario Casillas, alcaldes de Igualada y Ubrique