Avanzan los trabajos de mejora del antiguo edificio bar de la Piscina Municipal, que a través de los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario, (PFEA) se están llevando a cabo en nuestra localidad, con una inversión de casi 100 mil euros. Los trabajos se ejecutan en varias fases, una primera para rehabilitar su estructura, ya concluida, y las siguientes que contemplan el revestimiento del edificio, las mejoras de accesibilidad y las actuación en el interior, donde se trabaja en estos momentos, quedando aún pendiente la definición del uso de este espacio.
El Programa de Fomento de Empleo Agrario regula la concesión de subvenciones necesarias para posibilitar la ejecución de proyectos de interés general y social por las Entidades Locales Andaluzas, cuya finalidad es garantizar un complemento de renta o generar empleo estable para los trabajadores. Como Empleo Estable llegan los trabajos de rehabilitación en el antiguo bar de la Piscina Municipal.
También se van acometer en breve la creación de una plataforma peatonal de hormigón en todo el margen izquierdo en la bajada de la Avenida Jesulín de Ubrique y Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’, así como la mejora de pavimentación en las calles Catalán y Calvario, ya en ejecución. De ello, hemos hablado hoy, en el repaso de actuaciones en marcha con el responsable de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera.
El responsable Mantenimiento y Equipamiento Urbano, ha explicado además lo trabajos pendientes en la Plaza Ministro Fernández Ordóñez, para su culminación. Se tata esta de una obra, que el propio responsable municipal ha definido como “interminable”, lamentando los continuos retrasos debido a las dificultades imprevistas que han tenido que afrontar y a la propia complejidad de la obra. Los trabajos de impermeabilización y los tiempos de espera para comprobar su eficacia, así como los impedimentos que han surgido en este marco o el cumplimiento de los procesos administrativos ha provocado, junto con la pandemia, que se ralenticen estos trabajos.
Con fondos de de los Planes Provinciales, el proyecto contempla la puesta en valor de las tres plataformas existentes en la Plaza Ministro Fernández Ordóñez, tras la impermeabilización de los garajes subterráneos, realizado con los Planes Provinciales 2016 y 2017.
El uso definido de las distintas plataformas, está destinado al ocio y esparcimiento con distintas zonas recreativas, estas son una pista deportiva con canastas y porterías en el primer bancal, una zona de parque con juegos infantiles en el segundo, así como un tercer área de ‘skate park’ para jóvenes, que ha requerido de una licitación en varias partes. Pendiente queda la colación de las estructuras y el cerramiento perimetral de la plaza.
También se está trabajando en el Poyetón con los Planes Provinciales del 2019, en concreto en mejoras de pavimentación, obras de accesibilidad y trabajos de pintura y próximamente, estarán operativos los equipamientos de calistenia en la calle Sol, cuya instalación a través del Invierte se está completando.
En su repaso a las próximas actuaciones, Fernández Rivera ha destacado las que se acometerán en la Barriada Mirasierra a través de los Planes Provinciales. Con esta intervención se pretende remodelar la barriada y poner en valor los espacios públicos para que puedan ser aprovechados por la ciudadanía. Los trabajos ya han pasado a licitación y se está a la espera de los informes de la Diputación para su puesta en marcha.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano