Coincidiendo con el 25N, Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la asociación ecofeminista ‘Alas Violetas’ ha organizado distintas iniciativas, además de sumarse a los actos acordados desde el Ayuntamiento de Ubrique y el Consejo Local de Mujer e Igualdad, del que forma parte. Durante el último trimestre del año han redoblado la actividad desde su nueva sede en el edificio de la AISS, y ya la semana pasada desarrollaban una marcha hasta el pico del Torreón, con una quincena de participantes. Ayer situaban una pancarta en la Plaza de la Estrella denunciando el asesinato de 52 mujeres en lo que llevamos de año, y hoy estarán presentes en la concentración convocada en la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto consensuado por las ocho Diputaciones andaluzas.
Regina Galván, integrante del colectivo ubriqueño, nos informaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, animando a acudir también mañana sábado a la Marcha contra la violencia de género que partirá a las 11,00 horas desde el centro de la Avenida de España, y que concluirá con el recuerdo de las víctimas de la violencia machista en ‘El Árbol de la Memoria’ y un acto junto a la Asociación Avanza LGTBI.
La primera de las actividades conmemorativas en torno a este 25N la desarrollaban el pasado fin de semana, y al igual que ya hiciesen el pasado año. Si en 2022 subieron desde la Sauceda hasta el pico del Aljibe, en esta ocasión ascendieron al Torreón, la cima de la provincia, hasta donde portaron sus banderas y pancartas reivindicativas. Participaron un total de 15 mujeres, tanto de Ubrique, como de colectivos de Ceuta y Algeciras, e incluso de Ucrania. Tal y como nos anticipaba Regina Galván, la intención es dar continuidad a esta cita cada año por estas fechas.
Además de la colocación de la pancarta denuncia en la Plaza de la Estrella, Alas Violetas también es la impulsora del Árbol de la Memoria, que culminará la marcha de mañana sábado. En el centro de la Avenida de España, irán recordando los nombres de las 52 mujeres víctimas de la violencia machista en los que llevamos de este 2023, dos más ya que en todo el pasado año.
Regina Galván, integrante de Alas Violetas