Ubrique se prepara para la Romería de San Isidro Labrador que tendrá lugar mañana sábado

Ubrique se prepara para celebrar la Romería de San Isidro Labrador que se llevará a cabo mañana sábado y que se mantiene a pesar de las condiciones meteorológicas anunciadas. Para La Jaca y los grupos que participarán con las ocho carretas inscritas, el entusiasmo y las ganas de revitalizar la fiesta es ánimo suficiente para su desarrollo. A esas ganas se suman la cuarentena de caballistas que han confirmado su participación, gran parte de los cuales llegarán desde localidades vecinas.

De la Romería, hemos conversado hoy con Mario Ríos de La Jaca y Carlos Fabero y Juan García, los empresarios de Sierra Fest que asumirán la caseta romera instalada ya en el recito del Parque Periurbano.

La salida será como en anteriores ocasiones desde el Prado a las 11 de la mañana, tras la celebración de la ofrenda floral, para después partir en dirección al Parque Periurbano, donde se alojarán los romeros hasta el regreso programado a eso de las 19:30 horas aproximadamente. La comitiva estará encabezada por la carreta de San Isidro tirada de bueyes y precedida de un tamborilero. A esta le seguirían las ocho carretas y los caballistas participantes, así como todo aquel que quiera realizar el camino en dirección al Trasvase.

El recinto del Parque Periurbano, que ha sido acondicionando para la ocasión, acogerá la caseta de 100 metros cuadrados instalada por el Ayuntamiento de Ubrique, donde los participantes y visitantes de la Romería tendrán su punto de encuentro. Situada en la zona de gravilla, contará con aseos y servicio de ambigú con comida, para los visitantes. La actuación musical correrá a cargo del grupo local “Piel Flamenca”, que comenzará a partir de las 16 horas, seguida de la intervención de un d´j que animará el ambiente festivo de la caseta hasta las 23 horas aproximadamente.

Mario Ríos de la Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”, Carlos Fabero y Juan García de Sierra Fest

“La Jaca” retoma su actividad con la Romería de San Isidro Labrador

La Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”, retoma su actividad después de los últimos años y lo hace respaldando e implicándose en la celebración de la Romería de San Isidro Labrador que tendrá lugar el próximo sábado 27 de mayo.  Del colectivo y su descanso forzado a causa del covid, hemos conversado hoy en La Mañana con Mario Ríos quien explicaba “hemos pasado unos años malos”, ya que la pandemia impedía que pudieran mover a los animales, “hemos estado atados”. Ahora indicaba “estamos todos y vamos a intentar unirnos otra vez y retomar la actividad”.

El punto de encuentro será la Romería, de hecho ya se ha generado cierta expectación entre caballistas de la localidad y la Sierra para participar en la misma. La fecha y su anuncio previo era a su entender la clave. Al organizarla para un sábado en vez del domingo, considera que se puede disfrutar con mayor libertad sin pensar en la jornada laboral del siguiente día, siendo además una mejor alternativa para el visitante que quiera participar en la Romería de Ubrique. Además se ha anunciado con anticipación para que se programe con tiempo en la agenda marcándose en un calendario de eventos local  que suele ser bastante activo.

Una Romería que para Mario Ríos” es de todos”, caballistas y no caballistas que quieran simplemente “echar un día de campo”. Hasta el 24 de mayo está abierto el plazo para optar a la subvención que Festejos concede para la ornamentación de carretas. Una medida adoptada en su día para incentivar la participación en esta fiesta.

La salida será como en anteriores ocasiones desde el Prado a las 11 de la mañana, tras la celebración de la ofrenda floral, para después partir en dirección al Parque Periurbano, donde se alojarán los romeros hasta el regreso programado a eso de las 19:30 horas aproximadamente. La comitiva estará encabezada por la cerreta de San Isidro tirada de bueyes y precedida de un tamborilero. A esta le seguirían las carretas y los caballistas participantes, así como todo aquel que quiera realizar el camino en dirección al Trasvase.

Entre las novedades de este año, el trenecito podría hacer las funciones de transporte público, a la espera de recibir las oportunas autorizaciones. Además en el recinto del Parque Periurbano, que en estos días será rozado y acondicionando y donde se habilitarán aseos, acogerá la barra a cargo de “Sierra Fest” situada en el porche del edificio del área recreativa del Trasvase, ampliándose con una carpa de 100 metros cuadrados. La actuación musical correrá a cargo del grupo local “Piel Flamenca”, y de un d´j posterior.

Para “La Jaca”, la Romería será la primera actividad de regreso, pero a esta le seguirán su participación en la Feria de Ubrique o la recuperación de iniciativas como la Fiesta del Caballo, que se celebraba en el Trasvase.

Mario Ríos de la Asociación Amigos del Caballo “La Jaca”·

Ubrique se prepara para celebrar este sábado la “Crujía de Gamones”

Ubrique se prepara para celebrar su “Crujía de Gamones”. Hasta 26 candelas arderán en la tarde noche de este sábado 6 de mayo en los barrios de la localidad, dando paso al ritual de la crujida del gamón. Esta celebración y la Romería de San Isidro Labrador prevista para el 27 de mayo, serán las últimas festividades de organización municipal de la presente legislatura para José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

De los 26 puntos solicitados para instalar candelas, más de la mitad, hasta 17 corresponden a colectivos vecinales, reclamando en algunas localizaciones hasta dos candelas. Los solicitantes son:  A.V. El Olivo Ministro Fernández Ordoñez (con dos candelas), A.V. Plaza de la Verdura, A.V. El Algarrobal, A.V. Antonio Vega, Urbanización La Ladera, A.V. Coto Mulera, 46, A.V. Ubrique Alto Uno, Bar El Pardo, A.V. Llano de la Calera, Asociación Cultural Amigos del Rodezno, A.V. El Sacrificio, A.V. La Nueva Vega, A.V. Barriada Mirasierra, A.V. Misión Rescate, Puerto de la Silla, A.V. Barriada 18 julio, A.V. El Caldereto, A.V. Cornicabra, A.V. Poyetón, Moteros Cruzados y Barriada Sol.  

Desde el Ayuntamiento se subvenciona económicamente a las distintas barriadas para que puedan destinar los recursos a decoración, compra de leña, o a otra serie de iniciativas, y se facilita los elementos de logística requeridos, desde el redondel de obra para las candelas, hasta vallas, módulos, o puntos de luz. Además es promueve la ornamentación de los barrios con el Concurso de Decoración de Barriadas, dotado con 300, 200 y 150 euros para el primer, segundo y tercer premio, respectivamente. A la actual convocatoria se han acogido de momento seis barriadas, si bien es hoy cuando expira el plazo de presentación. Caldereto, Misión Rescate, Ubrique Alto Uno, Coto Mulera, 46, Antonio Vega, son las que se habían inscrito hasta la fecha de publicación de la noticia.  

Aunque en cada punto se marca su propio  horario del encendido de la candela, cada vez más temprano para dar participación a los más pequeños, la tradición señala que sea al anochecer, momento en el que la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña discurrirán por Ubrique amenizando los barrios incluidos en las actividades.

Desde el Parque Local de Bomberos se establecerá el habitual dispositivo de seguridad supervisando las distintas candelas y colaborando con su extinción, junto con Basica a partir de las 2 de la madrugada o antes si así es solicitado. El dispositivo de limpieza especial activado desde Basica, retirando los restos vegetales y despejando de residuos  las calles de Ubrique, se realizará conforme se concluya la fiesta en cada zona.

Al igual que en pasada ediciones, para no perdernos ninguna de estas candelas, desde el Ayuntamiento de Ubrique se editará un mapa en formato digital que recoge cada una de las 26 ubicaciones y que desde Google Map ubica en el callejero de Ubrique la posición de las distintas candelas de cara a los visitantes.

Este sábado se podrá además preparar la participación en el VII Concurso Fotográfico “Crujía de Gamones” de Ubrique, pudiéndose fotografiar cualquier momento, decorado, personaje o actividad que representen el ambiente y la naturaleza de la fiesta, presentando posteriormente los trabajos hasta el 31 de mayo. El ganador será el cartel de la edición 2024.

En paralelo desde Festejos se dan los pasos organizativos para el desarrollo el próximo sábado 27 de mayo de la Romería de San Isidro Labrador. Una fecha anunciada la pasada semana que cuenta con el visto bueno del grupo que vinculado al a Asociación Amigos del Caballo La Jaca está ejerciendo como asesores de la fiesta. A ellos ha querido Fernández Rivera agradecer su colaboración.

La salida será como en anteriores ocasiones desde el Prado a las 11 de la mañana, desde donde la comitiva romera partirá en dirección al Parque Periurbano. En estos días se está trabajando para rozar y acondicionar el área recreativa del Trasvase. También está abierto hasta el 24 de mayo  el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones destinadas a la decoración de carretas con motivo de la Romería.

En el recinto romero se dispondrá servicio de ambigú, baños y habrá actuación musical.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique

El XVI Concurso de Gañotes abre hoy viernes un fin de semana cargado de actividades lúdicas y culturales

La Plaza del Ayuntamiento acogerá esta tarde a partir de las 17,00 horas el concurso y degustación de gañotes. Además de las citas relacionadas con la Semana Santa, mañana llegarán las Migas de Coto Mulera, una ruta turística por las cruces con cata de vinos, la inauguración de la exposición de Mancilla, o el IV Circuito de Novilladas.

La Semana Santa es sinónimo en Ubrique de dulces tan nuestros como los gañotes. En este Viernes de Dolores el Concurso de Repostería Típica Local ‘Gañotes de Ubrique’ se ha convertido en una cita tradicional que alcanza este año ya su decimosexta edición. En esta oportunidad, con 14 participantes que deben aportar un mínimo de 20 gañotes para la cata previa del jurado. La decisión se basará en criterios de calidad, gusto, sabor y presentación, concediéndose tres premios de 200 euros y diploma, 150 euros y diploma, y 100 euros y diploma.

A estos gañotes a concurso, se unirán casi 30 kilos que de nuevo aportará el Ayuntamiento de Ubrique para que puedan ser degustados por los asistentes, junto a unos 60 litros de chocolate. Dulces caseros ‘Ana de Consuelo’ y pastelería ‘Las Palmeras’ son los establecimientos ubriqueños que los han elaborado. En ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera ha invitado a disfrutar de esta cita, junto al resto de la agenda cultural del ocio que llegará este fin de semana.

Arranque de Semana Santa cargado de actividades

El concurso-degustación de esta tarde abrirá un fin de semana cargado de actividades coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Mañana sábado a partir de las 12,00 quedará inaugurada en la Sala Municipal de Exposiciones una muestra pictórica de José Luis Mancilla que podrá visitarse durante todo el mes de abril. A esa hora estará ya en marcha el IX Concurso de Migas con 25 participantes, organizado por la AVV Coto Mulera 46.

Fernández Rivera ha querido agradecer la labor de los colectivos ubriqueños en la organización de actividades, como es el caso de la asociación vecinal, o por ejemplo también de Romanos de Ubrique, por sus esfuerzos en torno al yacimiento arqueológio de Ocuri que esta semana recibía la culminación de su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC). En relación a agradecimientos, no ha querido olvidar la labor y el apoyo de Paco Rincón como asesor taurino del Ayuntamiento durante 26 años, que se despedirá mañana sábado el festejo taurino correspondiente al IV Circuito de Novilladas de Andalucía, con participación del ubriqueño Mario Sánchez.

Entre las citas del fin de semana, también la impulsada por la Delegación Municipal de Turismo, con una nueva iniciativa de ‘Ruta y Cata’. Será un recorrido por las cruces y posterior cata de vinos, acompañada por aperitivos en Gastrobar ‘El Laurel’. Arrancará a las 10,00 de la mañana desde la Oficina de Turismo, estando abierta la posibilidad de participar sin inscripción previa ni limitación de plazas.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos 

Los hermanos Moreno pregonarán el Carnaval de Ubrique el próximo 25 de febrero

Los hermanos Moreno pregonarán el Carnaval de Ubrique el próximo sábado 25 de febrero. El anuncio ha llegado hoy a La Mañana a través del responsable de Festejos en el Ayuntamiento de  Ubrique, José Manuel Fernández Rivera: “David y Antonio van a estar al frente del Pregón”.

Los pregoneros llevan más de tres décadas participando en el Carnaval de Ubrique de forma activa con la conocida como Chirigota de Los Morenos, que surgió en 1990 con “Los Pichiclistas”, tras la unión de las agrupaciones “Pena Máxima” y “Tendío cero, cagao 16” en las que participaban Antonio, Moisés y David Moreno. Para Fernández Rivera en este tiempo “tanto nos han dado”, que el reconocimiento “es más que merecido” considerándose desde Festejos el pregón como “uno de los platos fuertes de este Carnaval”.

Desde finales de los 80 hasta la actualidad y casi de manera ininterrumpida, los hermanos Moreno han participado con su chirigota en el Carnaval ubriqueño, con tipos y repertorios que a día de hoy forman ya parte del imaginario carnavalero local. Para todos queda en el recuerdo los candidatos electorales de “Caldereto Independiente” en el 2000 o la chirigota con la que por última vez los pudimos ver en la Presentación de las Agrupaciones del Carnaval en 2015 con “15 M, Los Inviñaos”. A partir de esa fecha el carnaval de la calle ha sido el lugar donde hemos podido disfrutar de las letras de su chirigota. En este 2023 los tendremos además como pregoneros.

Las fechas del Carnaval 2023

El programa de actos de las celebraciones carnavaleras  arrancarán el 10 de febrero con la Presentación de las Agrupaciones del Carnaval en el IES Maestro Francisco Fatou. Después de la experiencia del pasado año se mantiene la fecha de la gala de Carnaval el viernes antes de la celebración de las primeras fiestas gastronómicas de Ubrique. De este modo, el sábado 11 de febrero se llevarían a cabo las degustaciones en Algarrobal y Antonio Vega con la “Tortillá” y la “Jamoná”. El siguiente fin de semana, llegarían la “Chicharroná” a la Barriada Andalucía y la degustación de las “Papas Aliñás” a la Peña Sevillista, el 18 de febrero, quedando aún por confirmar la actuación de las agrupaciones en el Fernando Gavilán y la Peña Sevillista el viernes 17 de febrero.

El Carnaval de Ubrique se inaugura oficialmente el 25 de febrero con el Pregón y la Chorizá en el Casco Antiguo, cerrándose el primer fin de semana de marzo con el Pasacalles y fiesta en La Plaza el sábado 4 de marzo y el “Entierro de la Patacabra” el domingo  5 de marzo.

Agrupaciones 2023

La Presentación de las Agrupaciones del Carnaval 2023 contará este año, en principio, con tres grupos, una de las menores participaciones registradas en la historia del Carnaval de Ubrique. Eso no significa que solo estén trabajando los tres grupos, ya que en los últimos años el número de callejeras que se preparan especialmente para la Chorizá, llegan a sobrepasar el de oficiales.

Las que estarán en el Fatou serán la Chirigota del Rebaje, la Chirigota del Boliche y un cuarteto cuya letra asume Miguel Domínguez. No se descarta la participación de otros grupos que aún como callejeros se quieran subir al escenario. Las entradas, este año al rebajado precio de 6 euros, se pondrán a la venta la semana que viene.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique.

Arranca la agenda real que se completa esta tarde a las 17 horas con la salida de la Cabalgata de Reyes desde el CEIP Fernando Gavilán

Después de dos años de pandemia Ubrique recupera hoy  la Cabalgata de Reyes Magos sin restricciones. Esta tarde podremos ver el tradicional saludo de Reyes desde el balcón del Ayuntamiento como colofón final, desde donde terminarán de lanzar los 2.000 kilos de caramelos adquiridos para la ocasión, junto a otras chucherías, balones, peluches y especialmente para este momento la dotación realizada desde Festejos de balones gigantes. De la agenda de la comitiva real, que arrancaba esta mañana con las visitas de rigor, hemos hablado hoy en La Mañana con el responsable de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera. La agenda de Reyes recuperaba este año la entrega de obsequios entre los usuarios de la Residencia de Ancianos, hasta donde llegaban en el trenecito, que será el medio de transporte en el que se traslade la comitiva real durante la jornada.

La salida de la Cabalgata de Reyes Magos tendrá lugar a las 17,00 horas desde el CEIP Fernando Gavilán, con el habitual recorrido por las calles Herrera Oria, la EsperanzaCallejones, Avenida España,  Plaza de la Estrella, Avenida Diputación, Ingeniero Juan Romero Carrasco, San Sebastián, plaza Colón, calle Agua y la Plaza. En el recorrido le acompañarán la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña con la interpretación de diferentes villancicos y temas navideños.

En poco más de una hora se espera lanzar  los 2.000 kilos de caramelos de gominolas, junto a distintos tipos de esponjitas, palotes y otras chuches como gusanitos o pipas. No faltarán los balones de plástico y de reglamento, los peluches y otros regalos ofrecidos por colaboradores de la Cabalgata.

De repartir entre el público todo este arsenal de chucherías y juguetes se encargará la Comitiva Real es decir; Melchor, Gaspar, Baltasar, Cartera Real y los menores de la Cabalgata. En este caso se contará con Faustino Paradas García, el que cada año ostenta el título de Rey Vizcaíno, también representa este año a Melchor en la Cabalgata de Reyes Magos acompañándose de Juan Naranjo González como paje, junto a Adriana Clavijo Lobo y José Domingo López CañamaqueGaspar encarnada en Inma Jiménez Ramírez está acompañada por los pajes Paola Morales Vázquez y Laura Rosado Corralero por sorteo, mientras que Baltasar es representado por Javier Arenas Ramírez, siendo atendido por los pajes Cristian Caro González y Esther Mancilla Morales.

Los Reyes Magos ocuparán tres de las seis carrozas de la cabalgata, el trono del Cartera Real, encarnada en Lorena López Rico, junto con su ayudante Josefa Pulido Franco y las dos carrozas infantiles completan la comitiva. Estas están decoradas con motivos infantiles y son ocupadas por los escolares de entre 8 y 10 años que mediante sorteo han sido seleccionados en su propios centros educativos.

La jornada para los Reyes y sus respectivos acompañantes arrancaba a las 11,00 con la visita a la Residencia de Ancianos, para desplazarse sobre las 12,00 a la ermita de San Pedro donde se ha entregado los regalos a las familias beneficiarias de los programas de Servicios Sociales. Allí también recibían a los alumnos del Centro Ocupacional El Curtido y a los miembros de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica, y AFEMEN.

Una veintena de personas de la organización acordonarán los laterales de las carrozas, para evitar así los posibles accidentes y velarán por la seguridad de los ciudadanos. Asimismo, desde la Policía Local, se controlará la retirada de vehículos y mobiliario que puedan impedir el paso de la Cabalgata de Reyes, por el itinerario marcado. La cartelería colocada ayer advertía el horario de desalojo de vehículos estacionados en las vías y zonas afectadas. Durante el desarrollo de la Cabalgata se realizarán cortes puntuales de tráfico restableciendo tras el paso de la comitiva real. Un dispositivo que se completa con el llamamiento a la prudencia de los asistentes y especialmente en el cuidado de nuestros menores. 

Tras la despedida desde el balcón del Ayuntamiento, los Reyes Magos de Ubrique concluirán sus compromisos en la ermita del Jesús, donde tendrá lugar  la entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujos infantiles organizados por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, así como la entrega de sus regalos a las personas que lo soliciten.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique.