Radio Ubrique acoge el sorteo de la Cabalgata de Reyes 2024

Los estudios de Radio Ubrique han acogido esta mañana el sorteo para designar una plaza de Rey Mago, dos plazas de paje, y una plaza de Cartero Real y ayudante de cara a la Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero. Como Rey Mago (Baltasar) ha sido agraciado Cristian Reyes Flores, acompañado como pajes de Eulogia Pérez Corbacho y José Manuel Gómez López, para encarnar la figura de Cartero Real Maite De la Rosa Contreras, y como su ayudante Ana Mateos Villalba.

El sorteo ha corrido a cargo del delegado municipal de Festejos Daniel Domínguez Chaves y la técnica municipal de Cultura, Eva María Ríos, a través de una aplicación web que ha seleccionado los números agraciados de entre las personas inscritas. Para el sorteo de la plaza de Rey Mago se han presentado un total de 489 personas, 374 para paje, 141 en el caso del Cartero Real, y 122 para ayudante.

La identidad de los otros dos Reyes Magos (Melchor y Gaspar) se hará pública el próximo sábado a las 20,30 horas desde el balcón del Ayuntamiento, coincidiendo con el encendido oficial del alumbrado navideño. Una de las plazas, y sus correspondientes pajes, es por designación del equipo municipal de gobierno, y teniendo en cuenta su compromiso con Ubrique y su trayectoria personal y profesional. La otra plaza corresponde a una persona que colabora económicamente con la propia organización de la Cabalgata.

Cabalgata de Reyes 2024

Aunque los nombres de estos dos Reyes Magos se determinaron hace un tiempo será en el novedoso acto del sábado en el que se den a conocer públicamente. Días después habrá una presentación oficial de todos los integrantes de la Cabalgata 2024 en el CIHU San Juan de Letrán. Según ha avanzado el delegado municipal. la próxima Cabalgata de Reyes mantendrá el horario y el recorrido de anteriores ediciones, con el mismo número de carrozas, aunque con otros participantes que ampliarán la comitiva. Se lanzarán entre 2.500 y 2.600 kilos de caramelos, unos 600 kilos más que en la última edición, junto a pequeños juguetes y otras golosinas.

Además de las tres carrozas de los Reyes, la del Cartero Real, y dos de niños y niñas, que estarán acompañados como es habitual por las bandas de música ubriqueñas y como novedad este año con otros grupos y colectivos participantes. Daniel Domínguez ha explicado que para sucesivas ediciones tienen la intención de cambiar el lugar de salida, y parte del recorrido, que en cualquier caso deberá transcurrir por calles lo suficientemente amplias.

Alumbrado navideño

El encendido del alumbrado navideño tendrá lugar este año desde el balcón del Ayuntamiento a través de un acto público especial. Será este sábado a las 20:30 horas a cargo de la vicepresidenta primera de la Mesa del Parlamento Andaluz, Ana Mestre y de  los tres Reyes Magos de la Cabalgata 2024, cuyos nombres al completo conoceremos por tanto en ese momento.

Aunque tradicionalmente se hacía coincidir con el puente de diciembre, en esta ocasión se ha aprovechado el ambiente en la plaza por la celebración de la Chocolatada y Zambombá navideña de la Agrupación Parroquial de San Antonio. Desde festejos se ha querido organizar un evento específico de arranque de las fiestas navideñas de carácter familiar en el que además se contará con un cañón de nieve artificial para los más pequeños.

Las calles con alumbrado extraordinario de Navidad serán las mismas que en años anteriores, y que coinciden con el recorrido de la Cabalgata de Reyes. Se mantiene la misma empresa encargada, iluminaciones Lobato, que ha instalado nuevos arcos. En la Plaza de la Estrella permanecerá el tradicional árbol de luz, situándose la principal novedad en la Plaza del Ayuntamiento donde este año se ha optado por la ubicación de la figura de un gran ángel de 6 metros de altura. Además, se prevé la iluminación de la recta de Hipersol para crear ambiente navideño en torno a las actividades previstas en esa zona por la Fundación López Mariscal.

Daniel Domínguez Chaves, delegado municipal de Festejos, Turismo y Deportes

El OKtoberfest llega a Ubrique este viernes de la mano de La Pulga Brewing

Ubrique celebrará este viernes en la plaza del Jardín la fiesta del Oktoberfest, una tradición alemana donde la cerveza es la gran protagonista. De este modo no es extraño que la iniciativa llegué organizada por el creador de La Pulga Brewing, una cerveza artesanal creada por el ubriqueño Álvaro González Rosado. Los tres tipos de cervezas que comercializa La Pulga se pueden encontrar en varios establecimientos locales, su web y en breve desde barril en el negocio propio que abrirá en el antiguo Metropol.

A Álvaro González, siempre le ha gustado la gastronomía y la experimentación que apareja probar nuevas recetas de manera autodidacta, en este caso de cervezas. En 2019 creó su primera cerveza, la cató su abuelo y reconoce que tenía un regusto amargo. La afición se convirtió en profesión a raíz de la pandemia, dando un giro al que concebía como su futuro profesional en el ámbito de la docencia y emprendiendo un negocio propio con el que se sentía más realizado.

Para ello también se preparó  formándose como Experto Cervecero en la Universidad de Sevilla, abordando el procedimiento químico de la receta y trabajando en paralelo en la primera cerveza que sacaría a la venta. Ahora con 23 años graduado en Ciencias del Deporte trabaja elaborando cervezas artesanales, con una marca propia, La Pulga Brewing, que ya comercializa y que está en fase de expansión, produciendo a pequeña escala en función de la demanda. Las celebraciones como la de este viernes son una manera de promocionarse y aumentar las ventas, “en eventos se vende mucho”, si bien reconoce que depende del mes, hay meses que fabrica sólo 400 litros y otras que llega a cuadriplicar esta cifra, en cualquier caso muy lejos de los 30 ó 50 litros con los que comenzó hace cuatro años su producción.

Es González quien asume la creación de la receta que después se produce en Blanca y Verde de Chiclana para vidrio y en  Río Azul de Sevilla para latas, sin embargo, admite que en este recorrido no ha estado sólo. Le acompañan un buen número de colaboradores y familiares, entre ellos su hermano, causante del nombre de la marca y su diseño.

El Oktoberfest ubriqueño se concibe como una celebración más y una manera de dar a conocer la cerveza de elaboración propia de La Pulga, emulando la fiesta tradicional bávara que el ubriqueño ha conocido de primera mano. No sólo habrá cerveza, en este tipo de festivales también hay música y gastronomía. En este caso se ofrecerá “currywurst” una salchicha alemana cocida o asada a la parrilla, que se sirve cortada en rebanadas y va acompañada de salsa.

Lager, Belgian y Neipa

Este viernes podremos catar tres tipos de cerveza la Lager, que “es más suavita y menos amarga que la tipo pilsen” y apropiada para este tipo de eventos, la Belgian, que es más afrutada y tiene una mayor graduación alcohólica” y la Neipa, que es la más afrutada. Todas ellas elaboradas de forma artesanal, es decir con unos ingredientes naturales diferentes a las comerciales, sin conservantes y sin pasteurizar, una exclusividad que genera su cuidada y reducida producción.

Es la Neipa la que más puede sorprender aquellos paladares acostumbrados a las marcas comerciales, pero también es la que los consumidores esporádicos más valoran. Este es uno de los aspectos más gratificantes para el cervecero ubriqueño, que alguien a quien no le gusta la cerveza acabe disfrutando de la artesanales de La Pulga y cogiendo el gusto por la cerveza. Una circunstancia que tal y como reconoce no es puntual.

Álvaro González Rosado, de La Pulga

“Buena acogida y aceptación” para una feria de cambios que ha concentrado las infraestructuras en el recinto de Los Olivares

Los cambios introducidos este año en la ubicación y celebración de la Feria y Fiestas de Ubrique han sido objeto de análisis en la entrevista de valoración que en La Mañana de Radio Ubrique hemos mantenido hoy con el concejal de Festejos, Daniel Domínguez Chávez, quien ante todo ha querido “agradecer al pueblo de Ubrique la acogida y aceptación” que ha tenido el nuevo espacio habilitado desde el Ayuntamiento de Ubrique para las fiestas. Un espacio que además de unificar la feria, tendrá su uso a futuro convirtiéndose en una infraestructura más del municipio. En el conjunto del recinto ferial se seguirá no obstante trabajando, añadiendo mejoras y solventando las posibles carencias detectadas.

La expectación generada tras el anuncio del nuevo recinto ferial, el seguimiento ciudadano a los trabajos posteriores y finalmente el montaje de la feria no ha defraudado al público asistente a la misma. Así lo entiende el titular de Festejos, “el ir por la feria y que te paren para darte la enhorabuena se agradece, porque hemos hecho un trabajo bastante duro”, casi a destajo, acondicionando un recinto de estreno con la incertidumbre de lo desconocido “en tiempo récord”. Este era no obstante, un compromiso adquirido al que no se quería renunciar, aglutinar la feria en un mismo espacio, “hemos trabajado para meterlo todo, para que todo estuviera junto”.  La concentración de la atracciones, puestos de feria, casetas y Plaza de Toros en una calle principal (las dos avenidas) acotadas por las dos portadas de luces y una decoración ornamental e iluminación que no quedaba dispersa, ha sido una de las novedades que ha contado con el respaldo de los visitantes.

Un reto, que han debido asumir todos los integrantes del Gobierno Local que han contribuido en la realización de los Feria 2023. Desde Urbanismo, con el acondicionamiento del suelo hasta Cultura y Festejos con la organización de un programa de actos que también ha contado con estrenos, todos ellos según indicaba, orientados a cumplir un objeto común; engrandecer la Feria de Ubrique y hacer disfrutar a los ubriqueños de sus fiestas.

El público más joven también han tenido su lugar, renunciado a la botellona, cumpliendo así el bando municipal que se publicaba días previos a las fiestas y haciendo suya la Caseta de la Juventud. Un espacio propio situado en el entorno de las atracciones de adultos, que ha contado con una importante afluencia durante los días de feria, al menos de este modo lo trasladaban las personas que han gestionado la caseta de los jóvenes al propio concejal, quien tenía claro que “había que buscarles una alternativa para que no estuvieran dispersos”. Los más pequeños también han contado con la Ludoteca de la Feria, un servicio que cada año tienen más aceptación por lo que se pensará en próximas ediciones ampliar el aforo.

En el capítulo de agradecimientos, Domínguez no ha querido olvidar a todas aquellas personas que conforman los servicios municipales tanto de manera interna como externa, que han trabajado durante los días feria para su correcto funcionamiento.

Daniel Domínguez Chaves, delegado municipal de Festejos, Turismo y Deportes

Un agradecido Jesulín de Ubrique pregonará esta noche la Feria’23: “Es difícil encontrar un pueblo que se haya volcado tanto como lo hicieron conmigo”

Jesús Janeiro Bazán, Jesulín de Ubrique, será el encargado de abrir oficialmente la Feria y Fiestas de Ubrique 2023 en su pueblo natal. A partir de las 23,00 horas frente a las puertas de la Plaza de Toros el diestro ubriqueño protagonizará un pregón para el que reconocía que “no tengo nada pensado, nada escrito”, porque prefiere no dar lectura a un papel, sino “expresar lo que siento frente a mi gente”. Aunque la base principal estará improvisada, y por tanto no hay duración prevista, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha anticipado que recordará sus vivencias en la infancia en torno a la Feria, junto a su padre, empresario de artistas, o en las atracciones con la pandilla de amigos.

Según confesó, será en un escenario ideal y muy emotivo “en mi pueblo, en mi avenida, frente a la plaza de toros y ante mi escultura”. Jesulín manifestó sentirse profeta en su tierra, porque “es difícil encontrar un pueblo que se hay volcado tanto como lo hicieron conmigo, con un empujón tan grande como el que tuve en mis inicio como novillero”. Quiere mostrar su agradecimiento ante toda “esa gente que se ha alegrado de mis éxitos y que lo ha pasado mal en los momentos delicados de mi vida”.

Sobre la posibilidad de regresar a la Plaza de Toros de Ubrique, no descartó que en 2024 coincidiendo con sus 50 años, pueda protagonizar dos corridas, una de las cuales desearía que fuese en su pueblo, bien en la Feria de la Piel o durante la próxima Feria y Fiestas, aunque aún no puede confirmarlo.

Jesús Janeiro Bazán, Jesulín de Ubrique, pregonero de la Feria de Ubrique’23

Los Gigantes y Cabezudos preparan sus tradicionales pasacalles de Feria, este año con novedades en los recorridos

El cambio en la ubicación del recinto ferial ha obligado este año al grupo de Gigantes y Cabezudos a rediseñar su recorridos por la localidad, que finalizarán ahora con una subida hasta la zona de Hipersol. Un total de 14 adultos y 3 menores, que afrontan un año más con gran ilusión la llegada de esta tradición, que han logrado no sólo mantener sino potenciar en los últimos años, en colaboración con la Banda Municipal de Música, la Agrupación Musical Ubriqueña, y la Peña Toro del Gayumbo. Las salidas tendrán lugar a las 11,00 horas, mañana y el jueves desde la ermita de San Pedro, y el viernes y sábado desde el IES Francisco Fatou, tal y como hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos recordaba Federico Puerto, para llegar en torno a las 13,30/14,00 horas a la Caseta Municipal.

En la jornada de hoy ultimaban los preparativos, con la organización de las camisetas identificativas que llevarán cada día como organizadores. Federico Puerto recuerda que “cualquier persona puede ponerse una cabeza y participar”, lo que supone el gran secreto del éxito y el resurgir desde hace años de esta tradición, cuyos orígenes datan de finales de los años 50.

Como nos explicaba, este año comienzan de cero en cuanto a recorridos y su duración, por lo que sobre la marcha podrían realizarse las oportunas modificaciones, ya que la principal prioridad es que disfruten los más pequeños, y que puedan realizar sin problemas todo el itinerario. En cualquier caso, mantendrán su paso por los puntos más característicos, intentando llevar el buen ambiente y la diversión a todas las zonas de la localidad, y recuperar la Feria de día.

Federico Puerto, integrantes del grupo de Gigantes y Cabezudos

Cuenta atrás para la Feria de Ubrique 2023, que estrenará esta noche nuevo recinto ferial, con transporte público incluido

El nuevo recinto de Los Olivares vive la cuenta atrás para el estreno esta noche de la Feria y Fiestas de Ubrique 2023. Desde la Delegación Municipal de Festejos, su responsable, Daniel Domínguez nos ha informado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre los últimos preparativos para que todo eche a andar oficialmente a medianoche, tras el pregón a cargo de Jesús Janeiro ‘Jesulín de Ubrique’. La segunda portada ya quedaba instalada ayer, y hoy se están finalizando detalles de alumbrado y la decoración para la que hay unos 9.000 farolillos, así como la instalación de puestos y atracciones, por lo que el tráfico volverá a quedar cortado en la zona durante distintos momentos a los largo del día.

Junto al delegado municipal de Festejos hemos recordado las principales ubicaciones de esta Feria. El nuevo recinto ferial mantiene una decena de casetas, además de la Municipal. Cuatro de la Juventud de entre 120 y 150 metros cuadrados en la explanada creada el año pasado, mientras que en la nueva plataforma de casi 3.000 metros cuadrados están situadas la Caseta Municipal, con una superficie de 600 metros, y 7 tradicionales. 

La Ludoteca municipal estará ubicada en un local de la Plaza de Toros, mientras que los adolescentes menores de edad contarán con un espacio propio habilitado en el antiguo Pub Salón, con música, en un punto de encuentro en el que no se venderá alcohol, y que ya ha contado con gran afluencia durante el pasado puente festivo. Por su parte el Centro de Coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad estará localizado en uno de los locales de Hipersol justo en la curva frente a la Plaza de Toros, junto a los puntos Violeta y Arcoiris.

Con respecto a las atracciones, las de adultos mantendrán la ubicación del año pasado en la zona del Botellódromo, y las infantiles estarán localizadas en el llano junto a los aparcamientos subterráneos de Hipersol. El precio general será de 4 euros en las atracciones de adultos y de 3,5 euros las infantiles, si bien el Miércoles de Feria durante el Día del Niño se reducirá el precio de todas ellas a 2,5 euros. Habrá puestos de comida, de turrones, o tira pichones, repartidos por todo el recinto, especialmente en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’.

En relación a la programación ya se ha publicado, y está a disposición también en la web del Ayuntamiento de Ubrique. En relación a la Caseta Municipal, entre otras actuaciones musicales, las de Laura Gallego, Joana Jiménez, Salvador García ‘Pitu’, y Ortigosa. El horario en el recinto ferial se pretende que arranque a las 13,30 horas para potenciar la Feria de día, y se prolongará cada jornada hasta las 5,00 de la madrugada.

Trasporte público

Desde el Ayuntamiento de Ubrique se ha confirmado la puesta en marcha durante los días de Feria del servicio de minibús urbano como conexión con el recinto ferial. Aunque se van a repartir dos tickets para personas jubiladas y con movilidad reducida hasta un total de 500 en la Oficina de Turismo, posteriormente en el propio bus el precio será de 1 euro. Para el resto de personas mayores de 3 años tendrá un coste de 1,5 euros. El horario será de 14,00 a 16,00 horas, y de 19,00 horas a 3,00 de la madrugada, realizando el recorrido tanto por el casco urbano como por la nueva zona de expansión urbanística.

Daniel Domínguez Chaves, delegado municipal de Festejos, Turismo y Deportes