En la jornada de ayer se reunía el Consejo Local de la Mujer e Igualdad para consensuar el programa de iniciativas en torno a la conmemoración del 8 M, Día Internacional de la Mujer. Este año, con los condicionantes de la actual pandemia tanto las asociaciones integrantes como los representantes de los distintos grupos políticos han coincidido en descartar cualquier tipo de concentración optando por distintas actividades vía telemática para evitar cualquier riesgo frente a la COVID-19. Así lo ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada municipal de Mujer y Políticas de Igualdad, Magdalena Burdallo, apuntando que algunas de las acciones serán conjuntas con la provincia y las 8 diputaciones provinciales andaluzas, además de otras iniciativas en el ámbito local, difundidas en ambos casos a través de las redes sociales.
En esta estrategia común a nivel andaluz, este año se pone el foco en el reparto de las responsabilidades en materia de cuidados, más aún en una situación como la actual pandemia, con distintos lemas que arrancan con “Si tu cuidas…” en referencia a la necesidad de repartir estas tarea entre hombres y mujeres. Se reflexiona sobre un nuevo modelo de corresponsabilidad y un reparto no discriminatorio de cara a alcanzar una igualdad real, frente a la atribución histórica a la mujer del papel de cuidadora, que ha limitado su progresión en otros ámbitos de la vida.
Aún se está a la espera de conocer si podrá desarrollarse una videoconferencia de todos los municipios de la provincia para la lectura del manifiesto conjunto. De ser así, el Ayuntamiento de Ubrique también participará, y además desde el próximo viernes 5 de marzo situará en uno de sus balcones la pancarta por la igualdad y contra la violencia de género que se promovió desde Diputación el pasado 25N.
A nivel local, los ocho integrantes el Consejo de la Mujer e Igualdad han acordado reunirse el mismo lunes 8 de marzo a mediodía en el Ayuntamiento para la lectura del manifiesto, que podrá seguirse a través de las redes sociales, con la intención de evitar cualquier tipo de aglomeración. Por su parte, Radio Ubrique contará con la participación de las asociaciones locales para recordar la trayectoria de la mujer en la lucha por la igualdad en Ubrique.
Como acción simbólica, y a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, también se van a repartir unas 400 mascarillas de color morado con el hashtag del 8M. Desde hoy mismo pueden recogerse hasta que se agoten en la Casa de la Juventud o en la Oficina Municipal de Turismo. Se trata de mascarillas homologadas que pueden soportar un máximo de 72 lavados, y que dispone de sendos códigos QR con la información técnica y su vida útil.
Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La delegada municipal de Mujer ha destacado esta nueva iniciativa dentro de la partida que llega a nuestro municipio a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En este sentido, ha querido precisar que desde el Gobierno Central no se ha recortado el presupuesto global de 20 millones de euros, que se mantiene con respecto a 2019 y 2018, sino que a petición de la FEMP se han actualizado los criterios para el reparto de fondos, lo que en el caso concreto de Ubrique sí que ha supuesto un descenso en la subvención.
Magdalena Burdallo concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Transparencia y Calidad Administrativa y Emisora Municipal