Hasta el 12 de noviembre está abierto el plazo para las Becas de Inglés de la Fundación López Mariscal

En esta edición el programa integrará tanto el curso intensivo on-line, como un viaje de inmersión cultural lingüística a Londres de dos semanas para los mejores becados en cada grupo: B1, B2, y C1. Este año vuelve a ampliarse el número de becas, pudiendo llegar incluso hasta las 30, dependiendo del número de solicitudes.

La Fundación López Mariscal ha vuelto a convocar su programa de becas de inglés, que en esta séptima edición llega con importantes novedades. El objetivo es propiciar la inmersión cultural y lingüística del alumnado en la lengua inglesa. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación, precisaba que puede optar todo el alumnado que esté o haya estado matriculado desde 3º de ESO en un centro educativo de secundaria obligatoria o postobligatoria de Ubrique. Por lo que pueden solicitarlas tanto estudiantes de la comarca matriculado en nuestra localidad, como por ejemplo ubriqueños que estén realizando estudios universitarios o ciclos de formación profesional superior fuera.

La beca consistirá en un curso intensivo de 20 semanas, con profesores nativos de una academia de Londres, la inscripción al examen de Cambridge, en el B1, B2 o C1 los traslados al lugar donde se realizan los exámenes. Además, este año como novedad habrá también 3 becas para viajar a Londres, que conseguirán los mejores becados becados de cada grupo. Se tratará de una estancia de 2 semanas en la capital británica para perfeccionar lo aprendido durante el curso. La beca cubre el 100% del coste del curso intensivo, las tasas del examen de B1, B2 o C1, los traslados a examen y el 100% del viaje a Londres.

De esta forma, se pretende que el alumnado becado pueda perfeccionar el uso de la lengua inglesa, obtener la titulación de B1, B2 o C1, fomentar la adquisición y mejora de las competencias básicas o competencias claves para alcanzar el desarrollo integral de los jóvenes, y vivir una inmersión cultural y lingüística en Londres.

Como requisitos, un expediente académico con una nota media de 7, que debe ser del curso 22-23 o del último curso realizado en Ubrique, antes de matricularte en otros estudios fuera de tu localidad. También disponer de pasaporte español o DNI en vigor en el momento de la tramitación de la beca, tener la autorización firmada por el tutor legal, en caso de ser menor de edad, y realizar la inscripción para solicitar la beca a través de web rellenando el formulario y enviando un solo archivo PDF con toda la documentación requerida.

Premio al Talento Andaluz

Día atrás la Fundación López Mariscal, y su presidente José Luis López Fernández, recogían en Sevilla el premio al ‘Talento Andaluz’, otorgado por el Festival de las Naciones y la Fundación Cajasol en el XX aniversario de los Premios Solidarios ‘Ciudad de Sevilla’. Hoy junto a Esther Carrasco, trasladábamos la enhorabuena a la Fundación, cuyo premio reconoce la importante labor social que vienen realizando y hace un guiño al nuevo programa ‘Talento Andaluz’, cuyo plazo de inscripción ha sido ampliado en principio hasta el próximo 4 de noviembre.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal

La asociación juvenil Divergente recrea este fin de semana una nueva edición de ‘Terror on Stage’ en la Casa de la Juventud

Llega la la noche de Halloween, y en el caso de Ubrique una cita que se está convirtiendo ya en tradicional, como es ‘Terror on Stage’ (terror en el escenario) que alcanza ya su novena edición. Este pasaje del terror está organizado por la asociación juvenil Divergente, con la colaboración de la Casa de la Juventud y el Ayuntamiento de Ubrique, y tendrá lugar desde hoy viernes hasta el domingo en horario de 20:30 a 00:30 horas. Se trata de nuevo además de un evento solidario, puesto que la entrada consistirá en un kilo de alimento no perecedero o bien 1 euro, que se destinarán a Cáritas de Ubrique. Se contará con una hucha en la que se podrá realizar más aportaciones. Así nos lo explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique uno de los integrantes del colectivo juvenil, Jesús Mesa, precisando que la actividad está dirigida a mayores de 12 años, pero que los menores de esa edad pueden acudir también acompañados de un adulto.

De hecho, según nos anticipaba, han adaptado las escenas para que puedan disfrutar no sólo los adolescentes, sino también pequeños y más mayores. Se realizarán pases de entre 8 y 10 minutos con grupos de media docena de personas. En esta ocasión la organización corre a cargo de una veintena de jóvenes, la mayor parte participantes como actores, además de encargados de las entradas y de recoger los alimentos.

 

‘Terror on Stage’ nació en 2013 a través de la iniciativa del grupo de jóvenes integrantes del ya desaparecido Grupo de Teatro Shakespeare, con José Manuel Gómez a la cabeza. Desde hace unos años la actividad fue asumida por la Asociación Juvenil ‘Divergente’, que se ha ido renovando con nuevos integrantes en este tiempo.

Jesús Mesa, integrante de la asociación juvenil Divergente

La Asociación Dame tu Mano celebra sus 10 años de existencia con una cena aniversario

La Asociación “Ubrique Dame tu mano” celebra sus diez años de existencia con la organización de una cena aniversario que tendrá lugar el próximo sábado 2 de diciembre en el Ocuris a partir de las 22 horas. El evento, está abierto a la participación, siendo tan sólo necesario abonar los 30 euros del cubierto. Las entradas, con las que se podrá acceder  sorteos posteriores se pueden conseguir en la sede del colectivo a partir de la semana que viene. La iniciativa se ha hecho coincidir con la llegada de José Antonio Nieto a la localidad tras culminar los 4.000 kilómetros del reto solidario “Sumando Sonrisas” a beneficio de los pacientes infantiles de oncología. Desde Dame tu Mano se recepcionará también ese día al ubriqueño, así  nos lo ha trasladado hoy en La Mañana, Encarna Oliva, con quien hemos recordado los orígenes del colectivo y la labor que ha desempeñado en éstos últimos años.

Diez años de acompañamiento 

A finales del año 2013 un grupo de ubriqueñas, encabezadas por Encarna Oliva, Juani Rodríguez y Eli Bueno, decidieron crear un colectivo sin ánimo de lucro de ámbito local con el objetivo de ayudar a los enfermos y familias en su lucha contra el cáncer. Se hicieron llamar Ubrique “Dame tu Mano” y establecieron un lugar donde recibir asesoramiento, orientación y el apoyo tanto psicológico como humano que requieren los afectados y sus familias, así como el respaldo económico en casos de necesidad.

Ya desde sus comienzos Dame tu Mano se configuró como un punto asistencial, que a su vez daba visibilidad a una enfermedad, por aquel entonces más tabú que hoy en día. Después llegarían la promoción de las campañas de sensibilización y concienciación en la detección precoz y el fomento de los hábitos de vida saludable dirigidos a la prevención del cáncer.

Después de diez años la asociación de personas afectadas de cáncer y familiares Ubrique “Dame tu mano”, se ha convertido en todo un referente local, que sigue en activo más que nunca gracias al grupo de voluntarios y colaboradores que lo conforman y a la necesidad, pues como indicaba Oliva “todos los días llega alguien a la asociación”. A pesar de ello “las ganas de ayudar y trabajar son las mismas de hace diez años”.

En este recorrido, destacaba Encarna Oliva, “ha habido de todo”, sin embargo lo que prevalece es lo bueno y sobre todo el respaldo de los ubriqueños “el pueblo de Ubrique siempre se ha portado muy bien”, contribuyendo con toda actividad que se impulsaba desde la asociación, destinada a recaudar fondos. Esta, junto con las donaciones y patrocinios, son la única fuente de ingresos que sostiene el colectivo y su actividad. Eventos referentes como la Caminata Solidaria o la Gala Flamenca que de la mano de Isabel Benítez se da cita cada año. De hecho ya hay fecha para la sexta edición, será el 15 de diciembre a las 20 horas en el IES Francisco Fatou y será conducida por Paqui Viruez, que colabora desde su nacimiento con Dame tu Mano y Pepe Carrasco.

Encarna Oliva, de “Dame tu Mano”

Paco Rojas lleva su obra al “Korça International Art Symposium Días de Mio” que se está celebrando en Albania

El pintor ubriqueño Paco Rojas participa estos días en el “Korça International Art Colony”, que en su 13º edición se celebra  en Albania del 24 al 29 de octubre.

La incorporación del ubriqueño al encuentro de artistas llegó a raíz de su participación en el el I Simposio Internacional de Pintura de Kalamaria, que se realizaba en junio en Grecia.

Se trata de un encuentro de artistas donde se concentran en torno al medio centenar de pintores de 15 países. En concreto de Albania, Kosovo, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Montenegro, Macedonia del Norte, Rumania, Serbia, España y Turquía.

La Colonia Korça International  “Días de Mio” recibe el nombre del pintor impresionista albanés Vangjush Mio y de desarrolla en la Casa Museo que con su nombre tiene la ciudad de Korçe. Allí deberán exponer cada artista una obra que tendrá que elaborar durante el desarrollo del encuentro.

Tal y como nos explicaba Rojas y al contrario que en Grecia, en este caso el trabajo que deberá aportar será más figurativo que conceptual, debiéndose plasmar una imagen de Korça. Algo complicado ya que tal y como reconocía el artista ubriqueño, la ciudad tiene rincones excepcionales para que sean reflejados en una obra artística, “la ciudad es preciosa, tienen muchísimos monumentos”. Además la luz, más tenue que en España, propicia captar esas escenas paisajísticas.

Para Paco Rojas es un reto, ya que desea superar la aceptación que su obra tuvo en Grecia “me lo he tomado como un pintura rápida” y esta misma mañana es cuando ha comenzado a pintar el rincón escogido, que muestra “una casa en ruinas bastante antigua, que tiene mucho encanto”. Será en acrílico y a color, en un formato más pequeño de lo acostumbrado.

Paco Rojas, pintor ubriqueño

El Circuito Andaluz de Peñas Flamencas llega esta noche de nuevo a Ubrique de la mano del Círculo Flamenco

El bailaor chiclanero Juan Carlos Avecilla y su cuadro flamenco actuarán esta noche a partir de las 21,00 horas en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou dentro del ‘Circuito Andaluz de Peñas Flamencas Cádiz 2023’ y gracias al Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa. Se trata de una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organizado en colaboración con la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, que este año está dedicado a la memoria de Juan Pérez Sánchez “Canalejas de Puerto Real”.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Rafael Jiménez Millán, nos ofrecía todos los detalles e invitaba a asistir a este evento, con entrada gratuita, y cuya invitación pueden retirarse ya en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique o dirigiéndose a cualquier miembro de la junta directiva de la entidad. También se pueden hacer reservas a través del grupo de WhatsApp del Círculo Flamenco o recoger las entradas en taquilla desde una hora antes del comienzo. El evento cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y con la presentación a cargo del Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa.

A pesar de no contar con sede propia, el Círculo Flamenco viene trabajando en nuestra localidad desde que se constituyera en el año 2016, promoviendo una escuela de baile y la llegada de actuaciones a través de su participación como socios de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz.

Juan Carlos Avecilla se tituló en Grado Medio de Danza Española y Flamenco en el Conservatorio de Danza de Cádiz y se formó con profesores como Chiqui de Jerez, Andrés Peña o Pilar Ogalla entre otros. Se trasladó a Madrid para seguir su formación con Rocío Molina, Israel Galván, Manuel Liñán, Rafaela Carrasco, Jesús Carmona o Aida Gómez, y formó parte de compañías como las de Antonio Márquez, Javier Latorre o Antonio “El Pipa”. Se tituló en la rama de coreografía e interpretación en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila en 2015 y creó su propia compañía, que en la actualidad compagina con su participación en el elenco de la Cía. María Pagés y Cía. Ángel Rojas. A lo largo de su trayectoria ha recibido varios galardones y reconocimientos, entre ellos cuatro candidaturas a los Premios Max 2020 y 2018, semifinalista del Festival Internacional del Cante de las Minas 2019, cinco candidaturas a los Premios PAD de Andalucía 2018 con “Tic Tac Toe”, segundo premio del Concurso Tablao Villa Rosa, primer premio de baile flamenco del Festival Flamenco de Almería 2017, Premio Ballet Nacional de España 2016 y primer premio de coreografía de solo del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016.

Zambombá flamenca el 9 de diciembre

Sobre próximas actividades previstas, Rafael Jiménez Millán también nos ha avanzado que el sábado 9 de diciembre traerán hasta Ubrique una zambombá flamenca. Será de nuevo en el IES Francisco Fatou y a través de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz.

Rafael Jiménez Millán, presidente del Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa

José Antonio Bautista subraya que “Presupuestos y participación ciudadana irán de la mano” e informa de los primeros encuentros

Durante los últimos días se han desarrollado las reuniones iniciales de los distintos órganos de participación ciudadana en esta nueva legislatura. El lunes el Consejo de Barrios y al día siguiente el Consejo Económico y Social. Hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique José Antonio Bautista ha avanzado que le seguirán más, puesto que “Presupuestos y participación ciudadana irán de la mano”. Según el portavoz del Grupo Municipal de AxSí y edil responsable del Área de Servicios Generales y Economía y Hacienda, son conscientes del gran esfuerzo que supone, “pero ya lo estamos haciendo y seguiremos tal y como defendimos antes desde la oposición”. En estos encuentros previos han entregado a los colectivos un borrador inicial de las cuentas municipales para 2024 -con un montante de 12 millones de euros-, y se ha creado una mesa de trabajo para actualizar los estatutos de ambos órganos y de sus representantes. La intención es que Presupuestos y Ordenanzas Fiscales puedan estar aprobados antes de que concluya el año.

“Va a ser un Presupuesto Municipal diferente, trabajado desde el primer día” aseguró Bautista, si bien precisó que en este arranque de mandato van muy justos de tiempo, y que deberá ser ya en 2024 cuando puedan plasmar completamente su idea de participación, “porque no vale con una sola reunión, sino que serán varias para poder trabajar los documentos”.  Ahora se pretende proceder a la renovación de integrantes tanto del Consejo de Barrios como del Económico y Social, en los que hay presidentes de colectivos que han cambiado, o incluso entidades que ya no existen. Para evitar esta situación de nuevo en el futuro, una mesa de trabajo conformada por una decena de personas se va a encargar de modificar estos reglamentos de funcionamiento, cuya aprobación final llegará en asamblea.

Una vez renovados estos órganos de participación se abordarán las cuentas municipales. Con respecto a los Presupuestos, el borrador inicial incluye un montante total de unos 12 millones de euros, de los que más de 7 millones son para Personal. Otros gastos fijos son los relativos a Bines Corrientes y Servicios, y a Gastos Financieros. Por ello, recordó que será únicamente en los capítulos de Inversiones y de las Delegaciones Municipales donde tengan margen de maniobra y es “donde se van a encajar los gastos en función de las necesidades” . Según precisó, en el borrador entregado, estos espacios se han dejado en blanco, porque “se está trabajando en ello a día de hoy”. Tampoco ha anticipado nada por el momento sobre las tasas e impuestos municipales porque “aún no hay decisión tomada”. “La prioridad es no tocar nada, pero hay que reflexionar sobre la subida de los costes de los últimos años”, puntualizó.

Como reflejo de participación, el edil andalucista informó también de las tres reuniones por el momento de la mesa de negociación con los sindicatos de los trabajadores municipales, que tienen como objetivo una “reestructuración del organigrama del Ayuntamiento, para lograr mayor eficiencia en los servicios”. Un proceso que ya han iniciado en Urbanismo, y que continuará próximamente con Turismo, Servicios Sociales, y el sector de instalaciones del PMD. Entre los temas tratados, desde los horarios de los trabajadores y su conciliación familiar, hasta el refuerzo de algunos Departamentos. Además, Bautista se refirió a la aprobación ayer en Pleno del préstamo y suplemento de crédito necesarios para la aportación municipal en el proyecto del Cine Capitol, y avanzó una subvención de 1 millón de euros ya aceptada por el Ayuntamiento para la ‘Rehabilitación de espacios comerciales’, cuyas actuaciones se centrarán en la Avenida de España. En el apartado de preguntas de los oyentes, anunció que acometerán “pronto” la construcción de un edificio en el Plan Parcial I para ponerlo a disposición de la Junta como nuevo ambulatorio auxiliar.

portavoz del Grupo Municipal de AxSí y concejal responsable del Área de Servicios Generales y Economía y Hacienda, José Antonio Bautista