Desde este sábado y durante todo el mes de diciembre la Sala Municipal de Exposiciones de Ubrique del antiguo Mercado de Abastos acogerá el regreso del ubriqueño Casiano López Pacheco, despuñés de su última muestra en su localidad hace tres años. ‘Sobre el tiempo’ supone su exposición más fructífera a lo largo de su amplia trayectoria artística, con un total 78 obras entre pinturas y dibujos, tal y como nos ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, haciendo una invitación general al acto de inauguración que tendrá lugar mañana desde las 12,00 horas del mediodía.
La muestra, muy variada y experimental, abarca obras de distintos formatos. Con una temática que incluye la figura de la mujer y los desnudos femeninos como seña de identidad, junto a paisajes de Ubrique, pero también su incursión en nuevos caminos a través personajes de mundos de fantasía.
Se incluyen textos de tres escritores, que han querido colaborar de cara a esta exposición, como son Antonio García Taravilla, Ramón Pérez Montero, y de manera muy espacial su padre, José Luis López Núñez. Precisamente, en torno a su faceta literaria nos confesaba que, a pesar del año frenético que ha supuesto este 2023, su nuevo libro es uno de los proyectos que se marca para el nuevo año.
Casiano López Pacheco, pintor y escritor ubriqueño
Proyecto 5 afronta la recta final del año con la vista puesta en una nueva edición de la Feria de Arte Contemporáneo que se inaugura este viernes a las 20:30 horas. De las novedades de esta edición, así como de la muestra actual de la galería, “Pinturas y Collages” de Miguel Caiceo y las iniciativas en las que se está trabajando desde Proyecto 5, hemos conversado hoy con su responsable Remedios Rubiales.
La V Feria de Arte Contemporáneo se celebrará coincidiendo con la campaña navideña del 1 al 31 de diciembre, con la participación de 15 artistas y la incorporación de otros sectores del arte al margen de las disciplinas plásticas. De este modo en esta edición se contará con productos de artesanía, cerámica y joyería como elementos vinculados a la creación artística.
La Feria de Arte Contemporáneo fue una de las primeras iniciativas organizadas por Proyecto 5 desde su nacimiento, hace ahora cinco años. Desde entonces se ha mantenido el compromiso con la difusión del arte en todas sus formas, conformando un espacio donde se podrá exhibir para vender y comercializar las obras de los diferentes autores. De este modo, se da a conocer en Ubrique a los artistas participantes, algunos emergentes otros ya consolidados en la localidad, quienes a través de la galería tienen la oportunidad de poner a la venta sus trabajos, especialmente en este periodo, promoviéndola adquisición de arte contemporáneo como regalo navideño.
Desde Proyecto 5 se trabaja además estos días en la organización de la segunda edición de Art Sierra de Cádiz, que se llevará a cabo en Villamartín este sábado 2 de diciembre.
El primer premio ha sido por segundo año consecutivo para Gloria Vilches, con sus ‘Macetas del Casco Antiguo’. Paco Moreno logró el segundo, Rocío Ríos el tercero, y Belén Jaén fue la más destacada por el voto popular. Andrea Romero y Dylan Amaya consiguieron los premios en las categorías Infantil y Benjamín respectivamente.
Obra ganadora, de Gloria Vilches
Éxito total de participación, tanto de obras expuestas como de público, en una jornada en la que la meteorología también quiso sumarse a la fiesta de la pintura que ya comienza a ser una tradición en la AVV ‘El Sacrificio’. Ayer domingo volvieron a celebrar su ‘Concurso local de pintura para aficionados’, tras el aplazamiento de la semana anterior por la previsión de lluvias, y alcanzado ya su quinta edición. “Estamos muy contentos”, subrayando hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Manuel Rubiales, presidente del colectivo vecinal, quien reconoció que se han visto sorprendidos con la gran participación, que casi ha doblado la del año pasado. Además, la urna habilitada para el voto popular recibió 237 votos, mientras que los 10 kilos de arroz previstos debieron ampliarlos a última hora hasta los 15, al comprobar la gran asistencia de personas.
Dylan Amaya y Andrea Romero, ganadores en Benjamín e Infantil
Por todo ello, debieron arrancar la jornada antes de lo programado, en torno a las 8,00 de la mañana para colocar las 104 obras participantes a lo largo de la calle Júcar. Del total, 65 correspondían a la categoría de adultos, mientras que 28 eran de Benjamín y 11 de Infantil. Poco antes de las 12,00 la exposición al aire libre ya estaba completa, y fueron muchas las personas las que se acercaron para disfrutar de la pintura, y también de la degustación del arroz en torno a las 14,00 horas.
A partir de ahí el recuento de los votos para el 4º premio de adultos, nuevo este año, así como su elección a través del voto popular. Con 42 apoyos, la obra ganadora resultó ser ‘La Mulata’ de Belén Jaén Rodríguez, quien lograba los 100 euros de premio.
A primera hora de la mañana se había reunido ya el jurado, conformado por José Luis Mancilla y Rafael Vilches, para consensuar su fallo. En esta edición premios más cuantiosos en todas las categorías. El primer premio volvía a ser, al igual que en 2022, para Gloria Vilches con sus ‘Macetas del Casco Antiguo’, y una dotación de 250 euros.
Paco Moreno logró el segundo, dotado de 150 euros, con ‘La Duna’, mientras que ‘El perro’ de Rocío Ríos se hacía con el tercero y el lote de material de pintura valorado en 125 euros gracias de nuevo al patrocinio de Pinturas Rafa.
Por su parte, entre las 39 obras participantes en las categorías para menores de 16 años, el jurado seleccionaba como ganadores a Andrea Romero en la categoría Infantil, con un primer premio de 75 euros en material de pintura, y Dylan Amaya en Benjamín, con 50 euros también canjeables en material de pintura. Además, todos los pequeños participantes fueron obsequiados con un blog de pintura y rotuladores.
Todas estas obras ganadoras junto con una selección realizada por el jurado conformará una exposición que podrá contemplarse en la sede de la Fundación López Mariscal durante el mes de enero. En total 15 obras de adultos y tres de menores.
Manuel Rubiales, presidente de la AVV ‘El Sacrificio’
La Asociación de Vecinos de la Barriada ‘El Sacrificio’ ha anunciado el aplazamiento del VConcurso de Pintura para Aficionados a causa de las previsiones de lluvia para este próximo domingo 5 de noviembre, y teniendo en cuenta que su evento principal es la exposición de las obras participantes al aire libre en la calle Júcar. La nueva fecha elegida es la siguiente semana, el 12 de noviembre, para el que se anuncia en principio mejor tiempo. Desde su junta directiva uno de sus integrantes, Francisco Borrego, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que lo hacen para no correr riesgos con las obras expuestas. En cualquier caso, se mantiene la recogida de pinturas programada para mañana y el sábado de 19,00 a 21,00 horas en la sede de la asociación, algo que también podrá hacerse los días 10 y 11, en la previa del concurso.
Al tener lugar en pleno otoño, no es la primera vez que tienen que aplazar su celebración. A excepción de la fecha, todas las bases de la convocatoria permanecen igual, en una edición cuya bolsa de premios se incrementará desde los 500 hasta los 750 euros. Además, incluirá la novedad del 4º premio, que se decidirá a través del voto popular y se crean las nuevas categorías Benjamín e Infantil para los menores de 16 años.
Manuel Rubiales, presidente de la AVV ‘El Sacrificio
El pintor ubriqueño Paco Rojas participa estos días en el “Korça International Art Colony”, que en su 13º edición se celebra en Albania del 24 al 29 de octubre.
La incorporación del ubriqueño al encuentro de artistas llegó a raíz de su participación en el el I Simposio Internacional de Pintura de Kalamaria, que se realizaba en junio en Grecia.
Se trata de un encuentro de artistas donde se concentran en torno al medio centenar de pintores de 15 países. En concreto de Albania, Kosovo, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Montenegro, Macedonia del Norte, Rumania, Serbia, España y Turquía.
La Colonia Korça International “Días de Mio” recibe el nombre del pintor impresionista albanés Vangjush Mio y de desarrolla en la Casa Museo que con su nombre tiene la ciudad de Korçe. Allí deberán exponer cada artista una obra que tendrá que elaborar durante el desarrollo del encuentro.
Tal y como nos explicaba Rojas y al contrario que en Grecia, en este caso el trabajo que deberá aportar será más figurativo que conceptual, debiéndose plasmar una imagen de Korça. Algo complicado ya que tal y como reconocía el artista ubriqueño, la ciudad tiene rincones excepcionales para que sean reflejados en una obra artística, “la ciudad es preciosa, tienen muchísimos monumentos”. Además la luz, más tenue que en España, propicia captar esas escenas paisajísticas.
Para Paco Rojas es un reto, ya que desea superar la aceptación que su obra tuvo en Grecia “me lo he tomado como un pintura rápida” y esta misma mañana es cuando ha comenzado a pintar el rincón escogido, que muestra “una casa en ruinas bastante antigua, que tiene mucho encanto”. Será en acrílico y a color, en un formato más pequeño de lo acostumbrado.
Unos 25 expositores formarán parte este sábado de Art Sierra de Cádiz, una iniciativa organizada por la galería de arte Proyecto 5, que se dará cita en el parque Rafael Alberti de 9 de la mañana a 17:30 horas. Distintas disciplinas artísticas, gastronomía, literatura, artesanía y espectáculos en el escenario se dan la mano en un evento que cuenta con un amplio programa de actividades aglutinados bajo un fin común “promocionar el arte, la cultura y a los artistas de Ubrique”. Así nos lo ha explicado Remedios Rubiales, responsable de Proyecto 5 y organizadora de Art Sierra de Cádiz.
A caballo entre la Feria del Arte Contemporáneo, que cada mes de diciembre desde 2019 se celebra en Proyecto 5 y FADAC (Feria Andaluza de Arte y Cultura) ,que en su primera edición acogía está pasada primavera FIBES, Art Sierra de Cádizse concibe como un espacio que “busca enriquecer la escena artística local y ofrecer una plataforma para que artistas de diversas disciplinas presenten sus obras”, además de “fomentar el talento artístico joven”.
Entre los expositores, destacan las colaboraciones de artistas como el escultor Alejandro Pedrajas y pintores locales como Antonio Rodríguez Agüera y Manuel Benítez, además de la galería valenciana “La Esfera”, el Centro de Creación y Producción Cultural cordobés “La Casa Azul”, o el IES Las Cumbres con el Bachillerato de Arte, quienes contarán con espacio propio. También ocuparán stand sectores de la artesanía y la gastronomía con las firmas de productos gourmet “El Tesorillo”, de miel “API Romero”, de quesos “Los Barrancos” o la cerveza artesanal “La Piñonera” entre otros, a los que se les brinda la oportunidad de dar a conocer sus productos.
La feria contará igualmente, con un espacio dedicado a la restauración y actuaciones sobre el escenario que corresponderán a la Casa Azul y las contribuciones de la Escuela Municipal de Música. El Ayuntamiento de Ubrique también estará presente con un stand que se mantendrá especialmente activo en horario de mañana, momento en el que se desarrollará la denominada “Ruta del Arte“, un concurso que invita a explorar diferentes espacios culturales y galerías de arte en Ubrique, con la posibilidad de participar en el sorteo de artículos de piel como recompensa.
Art Sierra de Cádiz, nace con vocación de futuro y la expectativa de ser un referente en la comarca, exportando a otras localidades las próximas ediciones. Es además “una celebración de la diversidad artística y el compromiso de Proyecto 5 con la promoción del arte local”. De este modo se sigue apostando por los nuevos valores en el arte abriendo el campo de actuación y trascendiendo de lo meramente local. Este es precisamente uno de los propósitos del trabajo que lidera Remedios Rubiales, algo que ya impulsara Proyecto 5 con iniciativas como la beca Antonio Rodríguez Agüera, o la propia academia de artes plásticas que acoge a estudiantes de todas las edades.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.