‘Quesos de Ubrique’ logra dos primeros premios y un tercero en la XXI Feria del Queso Artesano Villa Condal de Teba (Málaga)

Este fin de semana ha conseguido el primer premio en las modalidades de queso de cabra curado y mezcla, y el tercer premio en los semicurados de cabra. Continúan así los reconocimientos a su calidad, tras el premio al mejor queso de Andalucía meses atrás en Villauenga.

La empresa ubriqueña ‘Quesos de Ubrique’ cosechaba nuevos reconocimientos durante la celebración de la XXI Feria del Queso Artesano ‘Villa Condal de Teba’, prestigioso encuentro que acogía un año más esta localidad malagueña el pasado fin de semana, en la que se dieron cita miles de personas. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos trasladado nuestra enhorabuena a María José Santos García, copropietaria junto a su marido, Diego Pérez Benítez. Además de los premios recibidos, nos mostraba su satisfacción por el propio desarrollo de la Feria, en la que junto a las ventas en su stand, han podido contactar con comerciales de distintos puntos y dar a conocer sus productos entre la gran afluencia de visitantes. Sin olvidar, la promoción que esto constituye para la artesanía de Ubrique.

La Feria del Queso Artesano, declarada como de Singularidad Turística supone todo un referente para los amantes del queso y las queserías de nuestra zona. En esta edición han participado casi medio centenar de queserías procedentes de Andalucía, con quesos y productos malagueños con el sello ‘Sabor a Málaga’, denominaciones de origen como Mahón de Menorca, Idiazábal de País Vasco, Gamonéu asturiano, el queso Picón Bejes-Tresviso de Cantabria, queso Torta del Casar de Extremadura o el de tetilla de Galicia, además de reconocidas queserías de Madrid, Castilla la Mancha y Castilla León.

Entre su amplia programación, el concurso al mejor queso artesano. Previamente tenía lugar una exhaustiva cata donde un jurado de reconocido prestigio en el ámbito de la gastronomía provincial y en el sector quesero era el encargado de premiar a los mejores quesos en seis modalidades distintas. Entre ellas, cinco categorías de cabra y oveja (semicurado de cabra, curado de cabra, leche cruda de cabra, leche de oveja y mezclas de leche de cabra y oveja) y una categoría especial, «Lavapuertas», que hace mención a uno de los platos típicos locales de Teba.

En concreto, ‘Quesos de Ubrique’ lograba gracias a la calidad de sus productos ser distinguido en tres categorías: primer premio en las modalidades de queso de cabra curado y mezcla de oveja y cabra, y tercer premio en los semicurados de cabra. De esta forma, la empresa ubriqueña completa un año triunfal, tras el premio al mejor queso de Andalucía conseguido en abril en la XIV Feria del Queso de Villaluenga del Rosario. Son premios que se suman a su ya extenso currículum, que incluyó también premios en Teba el año pasado.

María José Santos ha querido agradecer a todos los integrantes de ‘Quesos de Ubrique’ su capacidad de trabajo e implicación, que hacen posible estos reconocimientos a su calidad. En la actualidad, forman parte 10 trabajadores en una empresa que nacía en 2010, y que desde entonces se ha ido consolidando. Este agradecimiento lo ha hecho extensivo a los ubriqueños por su confianza y el apoyo que les dan con el ‘boca a boca’ y la compra diaria de sus productos.

Como elemento fundamental también la materia prima, procedente de ovejas, vacas y sobre todo de cabras payoyas de pastoreo de explotaciones ganaderas de la Sierra, tanto de Ubrique como Zahara, Benamahoma, o Benaocaz. Sus quesos llegan a toda España, desde Madrid hasta Barcelona, Valencia, Granada, Málaga o la costa de Cádiz. En estas fechas trabajan ya además en atender la demanda de cara a las cestas navideñas.

María José Santos García, copropietaria de ‘Quesos de Ubrique’

El 14 de octubre la Avenida España acogerá el Concurso de Pintura Infantil y Juvenil al Aire Libre “Antonio Moreno Jaén”

Ya está abierta la inscripción para participar en el IV Concurso de Pintura Juvenil e Infantil al Aire Libre, “Antonio Moreno Jaén”, que organiza la Asociación de Vecinos de la Avenida España y que tendrá lugar el próximo sábado 14 de octubre. De las bases y las novedades que introduce hemos hablado hoy en La Mañana con Remedios Rubiales presidenta de la asociación, quien además nos adelantaba que queda próxima la inauguración de su sede social, un espacio propio que servirá como punto de encuentro entre vecinos y les permitirá tener una mayor actividad.

Al igual que en las pasadas ediciones el Concurso de Pintura «Antonio Moreno Jaén» pretende fomentar la actividad creadora, animar a la participación artística de los niños, niñas y jóvenes, promoviendo las artes pictóricas en edades tempranas y dando un espacio propio a los más jóvenes de la localidad en el marco de la pintura rápida. De hecho este año se ha ampliado el rango de edad en la categoría de Juvenil 2, hasta los 25 años, siendo estos los premios más demandados por los propios patrocinadores, que han aumentado en esta edición.

En 2022 unos cincuenta  jóvenes se sumaron a la iniciativa, elaborando trabajos de gran capacidad resolutiva y llegando de otras localidades para participar en la convocatoria. La inscripción para participar en el Concurso de Pintura, es libre y gratuita y puede realizarse ya y hasta el mismo día del concurso, rellenando el formulario de inscripción.

Una bolsa de 1.170 euros en premios

Según recogen las bases se pueden presentar todos los aficionados y profesionales comprendidos entre 4 y 25 años, en tres categorías. El concurso cuenta con una bolsa de premios que asciende a 1.170 euros, repartidos entre Infantil y Especial, tres premios para Juvenil 1 y siete en la Juvenil 2.

En la categoría Infantil podrán concurrir niños de 4 a 10 años, en Juveniles, se establecen dos categorías por edades, de 11 a 15 años y de 16 a 25 años. Por último, las bases recogen la categoría Especial, para niños con discapacidad sin límite de edad. Los participantes deberán acudir con su lienzo con las dimensiones mínimas según el tamaño internacional número 20 y caballete, con libertad de técnica y estética. La temática establecida está relacionada con la Avenida de España.

Jornada del Concurso

El sellado de las obras será el 26 de noviembre de 10:00 de la mañana a 13:00 horas, iniciándose el concurso a las 10:00 y concluyendo a las 17:30, si bien la entrega de obras será de 14:00 a 17:30 horas. Los participantes deberán realizar sus trabajos en la Avenida España, en concreto desde la Plaza de la Estrella hasta el cine Alcázar. El jurado formado por tres personas relacionadas con la docencia artística, dará a conocer el fallo entre las 17:30 y las 18:15 horas, teniendo lugar la entrega de premios en el centro de la Avenida de España a las 18:30 horas.

Relación de Premios

Categoría Infantil – de 4 a 10 años y Especial

Una bolsa de 300 euros que se distribuirá entre todos los concursantes de esta categoría en forma de material escolar

Categoría Juvenil 1 – de 11 a 15 años

1º premio – material escolar valorado en 60 euros

2º premio – material escolar valorado en 50 euros

3º premio – material escolar valorado en 30 euros

Categoría juvenil 2 – de 16 a 22 años

1º premio – 175 euros

2º premio – 150 euros

3º premio – 100 euros

4º premio –100 euros

5º premio –material escolar valorado en 75 euros

6º premio -material escolar valorado en 65 euros

7º premio – material escolar valorado en 65 euros

Remedios Rubiales, presidenta de la Asociación de Vecinos de la Avenida España