Desde ayer jueves una médica de familia con experiencia en pediatría atiende la consulta número 2 de Pediatría del Centro de Salud de Ubrique al cien por cien, mientras que se mantiene la profesional que hasta ahora había estado atendiendo a la población infantil al 33,3 por ciento con este mismo porcentaje en la consulta número 1. La información se la trasladaba el alcalde de Ubrique, Mario Casillas a la asociación Asistencia Pediátrica Digna, quien la ha dado a conocer hoy en La Mañana de Radio Ubrique de la mano de sus integrantes, Mónica Vilches y Purificación Domínguez, “se incorporó ayer y viene para quedarse”. La novedad ha sido muy bien recibida por la asociación, “estamos muy contentas y satisfechas”, sin embargo las concentraciones previstas, para las que ya hay fecha se mantienen. “El problema no está resuelto, hasta que no esté completo al cien por cien vamos a seguir, ya que hay parte de la población infantil que siguen con una asistencia al 33,3 por ciento”. Las concentraciones se han programado para el martes 17 de octubre a las 11 de la mañana a las puertas del Centro de Salud y el miércoles 18 de octubre a las 17:30 horas en este caso a las puertas del Ayuntamiento.
La asociación insiste en que no abandonarán las reivindicaciones hasta que no se complete al cien por cien la asistencia a los menores en Ubrique, ya que esto supondrá a su vez el regreso de los controles del niño sano y en su caso, sus consecuentes derivaciones al CAIT, que eran otras de las peticiones en las que se ha insistido durante este tiempo. Todo ello, una vez resuelto el cambio de ubicación de la consultas de Pediatría del Centro de Salud, que era una de las reclamaciones iniciales del colectivo. Hasta entonces piden la colaboración de las familias ubriqueñas para que mantengan sus banderolas y secunden la convocatoria de participación en sendas concentraciones. Un respaldo que durante estas últimas semanas están obteniendo de manera directa de los colectivos ubriqueños con los que se están reuniendo, entre ellos; Dame tu Mano, Adisica, Piel con Piel, Avanza, Mujeres Vecinales, Preformación 94, Alas Violetas, colectivos vecinales como Plaza de la Verdura, El Olivo o movimientos sanitarios como Marea Blanca, entre otros.
En cualquier caso, en un ejercicio de responsabilidad y para evitar herir sensibilidades tras experiencias anteriores, han querido contactar de manera informal con la nueva médica, para hacer constan que en ningún caso van en contra de las profesionales del Centro de Salud, informándola de las reivindicaciones del colectivo y poniéndose a su disposición. En este sentido aclaraban nuevamente que “pedir mejorar el servicio no indica que se vaya en contra de los profesionales que prestan ese servicio”.
Respaldo institucional
El apoyo de la nueva corporación al completo esperan renovarlo este martes que es cuando está fijada la Junta de Portavoces con los Grupos Municipales del Ayuntamiento de Ubrique, mientras que también tienen previsto un encuentro solicitado por el Alcalde de Grazalema, al ser el Centro de Salud de Ubrique, una Unidad de Gestión Clínica que abarca también las poblaciones de Grazalema, Villaluenga y Benaocaz. Desde el colectivo han querido agradecer la contribución de los grupos parlamentarios que se han reunido con ellas y han elevado al Parlamento Andaluz las demandas ubriqueñas. Fueros estas la que derivaron en la carta explicativa sobre las peticiones del movimiento ciudadano a la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, la misma que entienden “algo habrá calado” y servido para conseguir mejorar el servicio.
Mónica Vilches, presidenta de la Plataforma Asistencia Pediátrica Digna y Purificación Domínguez