Una ceremonia de salida abre esta tarde el ‘Andalusia Festival Legend’, con ‘tramo espectáculo’ nocturno mañana sábado

Las calles de Ubrique se convierten entre hoy y mañana en escenario del ‘Andalusia festival Legend’, un evento automovilístico sin cronometraje en el que prima el espectáculo que nunca antes se había celebrado en Andalucía y sólo cuenta con dos precedentes en toda España. Rafael Arjona, presidente de Escudería RS Sport, nos ofrecía todos los detalles hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. A partir de las 18,00 horas tendrá lugar la ceremonia de salida desde el centro de la Avenida de España, para un total de 43 vehículos históricos procedentes de distintos puntos de la península ibérica. En total 6 tramos por distintos puntos de la Sierra, con epicentro en la Plaza de Las Palmeras, donde estará ubicado todo el fin de semana el parque de asistencia.

También la clausura se desarrollará en nuestra localidad, con la celebración de un ‘tramo espectáculo’ entre las 19,30 y las 21,30 horas de mañana sábado, que obligará durante ese tiempo a desviar la entrada o salida de vehículos a la población por La Calzada, reguladas por la Policía Local. Además, desde esta tarde a las 15,00 horas deben estar retirados los vehículos estacionados en la zona de Los 3 Caminos, y antes de las 22,00 horas en el resto de puntos del recorrido.

El temporal de viento y lluvia en toda la geografía nacional ha retrasado la llegada de alguno de los equipos. En cualquier caso, todo está preparado ya para una cita que ha despertado gran expectación. Desde la organización se solicita la colaboración ciudadana especialmente en materia de seguridad. Además del espectáculo deportivo, el ‘Andalusia Festival Legend’ supone un evento de promoción turística, con algunos participantes que llevan en Ubrique desde hace días.

Rafael Arjona, presidente de Escudería RS Sport 


 

La delegación de Urbanismo acomete tras las lluvias las tareas de limpieza en el viario público

Durante la mañana de hoy viernes la delegación de Urbanismo está llevando a cabo tareas de limpieza en distintas zonas de la localidad afectadas por las lluvias y el viento, que ayer tarde provocó entre otras incidencias, que se anegara la parte baja de la Avenida España y Plaza de la Estrella. La limpieza viaria en el Camino de Benaocaz, la curva de Michelín, el Casco Antiguo o la zona de aparcamientos del Rodezno, son las zonas en las que desde está mañana están interviniendo dos cuadrillas formadas por cuatro operarios cada una. Las labores han comprendido también la limpieza de la arqueta del Camino de Benaocaz. Las tareas se iniciaron ayer noche por parte de los operarios de guardias y se han retomado esta mañana, manteniéndose hasta completar las incidencias detectadas en  los espacios públicos.

La fuerza de las lluvias en la tarde de ayer, unos 30 litros por metro cuadrado durante apenas 20 minutos, provocó de inmediato y a causa del agua que era expulsada desde el propio alcantarillado,  una gran balsa de distinta profundidad que afectó especialmente a la parte más baja de la Avenida España y la Plaza de la Estrella.

Tal y como nos ha explicado el concejal de Urbanismo Francisco Gil, en La Mañana de Radio Ubrique, “Ubrique tienen un problema y es que llegado un momento el saneamiento no puede asumir esa carga de agua”, de modo que “los flujos de agua chocaron y rebotaron hacia fuera”. Gil destacaba la situación del alcantarillado, “tenemos una asignatura pendiente en el mantenimiento de nuestras infraestructuras, que no se ha hecho en los últimos años”, anunciando la posibilidad de crear una cuadrilla específica desde EMAUSA que se destine a estas labores. Del mismo modo indicaba “en los sitios estratégicos en cuanto arquetas que cogen agua, si se ha hecho la limpieza con los medios que tenemos a nuestra disposición”, apostillando “hemos tomado nota y hay que empezar a trabajar”.

En este sentido aludía a la subvención que se está tramitando sobre centros comerciales abiertos, que destinada a la mejora de la Avenida España, permitirá la actuación en la red de saneamiento y “cambiar el ovoide de la Avenida España que tantos problemas da”. También señalaba “el problema de la Plaza de la Estrella, lo tenemos que empezar afrontar”, con actuaciones al margen de las recogidas en el PGOU y que dependen de otras administraciones, que han sido trasladas y analizadas desde hace muchos años. Esa intervención, no obstante “la tendremos que reclamar”, ya que Ubrique junto con otros dos municipio más son los tres únicos de la provincia “que tienen ese problema, que pasa un arroyo seco por medio del casco urbano”.

Francisco Gil, concejal de Urbanismo 

Una tromba provocó anoche 5 salidas de los bomberos por achiques y grandes balsas de agua en distintas zonas

Las incidencias no llegaron a ser más graves porque la intensidad de la lluvia no duró más de 15 minutos. En cualquier casó causó achiques de los bomberos en viviendas de las calles Toledo, Prim y Beato Diego, así como en la vía pública en Sol y San José. En el resto del municipio, momentos de gran preocupación por las escorrentías y grandes balsas de agua, sobre todo en el entorno de la Plaza de la Estrella.

Apenas fue un cuarto de hora, pero el paso de la borrasca ‘Aline’ dejó en Ubrique diversas incidencias e imágenes de calles cubiertas de agua. En total, durante las últimas 24 horas se contabilizaron 67 litros por metro cuadrado, según los datos de Aguas de Ubrique, pero cayeron con especial virulencia sobre las 20,00 horas. En poco tiempo dejaron auténticos ríos de agua en muchos puntos de la localidad, con la mayor acumulación como es habitual en la Plaza de la Estrella y sus alrededores, pero también en zonas del polígono industrial.

En la parte baja de la Avenida de España se pudo comprobar como de nuevo alguna alcantarilla expulsaba agua al no poder asumir el caudal que le llegaba, y en otros puntos como el Prado o la parte baja del Camino de Benaocaz era visible el arrastre de tierra y piedras. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el jefe del Parque Local de Bomberos, Diego Álvarez, nos informaba de las salidas realizadas en nuestro municipio y coincidía en que “afortunadamente la tromba no duró más tiempo, porque si no hubiese provocado incidencias más importantes”.

En el balance de la jornada realizado por el Consorcio de Bomberos se apuntan hasta 178 actuaciones a causa del temporal de viento y lluvias en toda la provincia de Cádiz.

En el caso de Ubrique 5 salidas por achique de agua, de las que 3 se produjeron en viviendas situadas en las calles Toledo, Prim y Beato Diego, y otras dos por la acumulación de agua en la vía pública en las calles Sol y San José. Participaron dos vehículos y tres bomberos del Parque Local.

Diego Álvarez, jefe del Parque Local de Bomberos