Estrenamos el espacio de tertulia en la nueva temporada

La sanidad ha ocupado gran parte del espacio de tertulia que estrenábamos este miércoles dentro de la programación de este otoño. Todo ello después de que se produjera, en el día de ayer, la primera de las dos concentraciones convocadas por la asociación Asistencia Pediátrica Digna para reivindicar, principalmente, que las dos plazas de pediatría del Centro de Salud de Ubrique sean cubiertas. Actualmente una de ellas está al 100% y la otra al 33,3%, lo que no ha propiciado que se desconvocaran dichas acciones ya que defienden que seguirán trabajando hasta que ambas estén ocupadas por completo. La segunda de las concentraciones tiene lugar esta misma tarde a las 17:30 en la Plaza del Ayuntamiento.

En este contexto, Fran Arenas consideraba que las concentraciones son bastante justas ya que sigue habiendo una carencia en el servicio. El debate, según él, sí puede girar en por qué no se ha cubierto antes. Al mismo tiempo, sostenía que no se puede tolerar que se venda que no han venido los profesionales por la conflictividad de los ubriqueños. Además, añadía que, a su juicio, los médicos están muy formados y que uno de familia puede ejercer como pediatra perfectamente.

Por su parte, Javier Salguero reconocía que era un tema sensible y que la sanidad siempre ha traído cola como demuestran las movilizaciones por los especialistas. A este respecto, subrayaba que es justo que se reivindique que los niños tengan un servicio pediátrico adecuado y que una reclamación tan justa como esta para el pueblo debe estar por encima de los intereses políticos. Asimismo, recordaba que el Centro de Salud también tiene otras deficiencias que se están tratando de subsanar como la disponibilidad de citas o la atención telefónica.

Javier Cabezas se mostraba en absoluto acuerdo a la hora de pedir dos plazas de pediatría, si bien matizaba que estos se establecieron cuando había un ‘baby boom’ en Ubrique y se contaba con un mayor número de niños que el actual. Sin embargo, no se mostraba muy optimista, argumentando su postura teniendo en cuenta que no se consiguió que vinieran otros especialistas y que la tendencia de la sanidad general es que estos estén concentrados en centros de referencia comarcal.

La problemática del aparcamiento ha sido otra de las cuestiones tratadas, de igual manera entre nuestros colaboradores, habiendo quien entiende que la prioridad debe ser hacer el máximo número de plazas posibles porque es una necesidad, pero planteando que sean de pago por el coste que supone la creación de las mismas. Un asunto “difícil de solucionar por la orografía del municipio, la estrechez de sus calles y la cantidad de coches que hay”, a lo que se le añade “el mal desarrollo de la zona de expansión” donde defienden que deberían haber hecho calles más anchas que pudieran disponer de más aparcamientos. Además, a todo ello se le suma lo costos de crear aparcamientos por problemas de aguas y piedras. Entre las posibles soluciones, hay quien no da por perdido el Paseo del Prado, así como otras medidas “que no hacen desaparecer por completo el problema, pero ayudan” como revisar los vados y la posibilidad de que, mediante acuerdos, se puedan aparcar determinados vehículos delante de los mismos.

Remedios Rubiales y Proyecto 5 promueven el mercado del arte con “Art Sierra de Cádiz”

Unos 25 expositores formarán parte este sábado de Art Sierra de Cádiz, una iniciativa organizada por la galería de arte Proyecto 5, que se dará cita en el parque Rafael Alberti de 9 de la mañana a 17:30 horas. Distintas disciplinas artísticas, gastronomía, literatura, artesanía y espectáculos en el escenario se dan la mano en un evento que cuenta con un amplio programa de actividades aglutinados bajo un fin común “promocionar el arte, la cultura y a los artistas de Ubrique”. Así nos lo ha explicado Remedios Rubiales, responsable de Proyecto 5 y organizadora de Art Sierra de Cádiz.

A caballo entre la Feria del Arte Contemporáneo, que cada mes de diciembre desde 2019 se celebra en Proyecto 5 y FADAC (Feria Andaluza de Arte y Cultura) ,que en su primera edición acogía está pasada primavera FIBES, Art Sierra de Cádiz se concibe como un espacio que “busca enriquecer la escena artística local y ofrecer una plataforma para que artistas de diversas disciplinas presenten sus obras”, además de “fomentar el talento artístico joven”.

Entre los expositores, destacan las colaboraciones de artistas como el escultor Alejandro Pedrajas y pintores locales como Antonio Rodríguez Agüera y Manuel Benítez, además de la galería valenciana “La Esfera”, el Centro de Creación y Producción Cultural cordobés “La Casa Azul”, o el IES Las Cumbres con el Bachillerato de Arte, quienes contarán con espacio propio. También ocuparán stand sectores de la artesanía y la gastronomía con las firmas de productos gourmet “El Tesorillo”, de miel “API Romero”, de quesos “Los Barrancos” o la cerveza artesanal “La Piñonera” entre otros, a los que se les brinda la oportunidad de dar a conocer sus productos.

La feria contará igualmente, con un espacio dedicado a la restauración y actuaciones sobre el escenario que corresponderán a la Casa Azul y las contribuciones de la Escuela Municipal de Música. El Ayuntamiento de Ubrique también estará presente con un stand que se mantendrá especialmente activo en horario de mañana, momento en el que se desarrollará la denominada “Ruta del Arte“, un concurso que invita a explorar diferentes espacios culturales y galerías de arte en Ubrique, con la posibilidad de participar en el sorteo de artículos de piel como recompensa.

Art Sierra de Cádiz, nace con vocación de futuro y la expectativa de ser un referente en la comarca, exportando a otras localidades las próximas ediciones. Es además “una celebración de la diversidad artística y el compromiso de Proyecto 5 con la promoción del arte local”. De este modo se sigue apostando por los nuevos valores en el arte abriendo el campo de actuación y trascendiendo de lo meramente local. Este es precisamente uno de los propósitos del trabajo que lidera Remedios Rubiales,  algo que ya impulsara Proyecto 5 con iniciativas como la beca Antonio Rodríguez Agüera, o la propia academia de artes plásticas que acoge a estudiantes de todas las edades.

Remedios Rubiales, Proyecto 5

La AVV ‘El Sacrificio’ celebrará su ‘V Concurso local de pintura para aficionados’ el 5 de noviembre, con incremento de los premios

En esta edición la bolsa de premios pasa de 500 a 750 euros, con la novedad del 4º, que se decidirá a través del voto popular. Además, se crean las nuevas categorías Benjamín e Infantil para los menores de 16 años.

La Asociación de Vecinos de la Barriada ‘El Sacrificio’ ha anunciado la celebración de su Concurso de Pintura para Aficionados el próximo domingo 5 de noviembre, con la tradicional exposición en la calle Júcar y la degustación de una paella. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su presidente, Manuel Rubiales, animando a las personas aficionadas a la pintura de nuestra localidad a preparar sus obras de cara a los días 3 y 4 de noviembre en que tendrá lugar la recogida en la sede de la AVV.

El concurso, organizado por la AVV El Sacrificio en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique y Radio Ubrique, tiene como objetivo ofrecer a los aficionados a la pintura un escaparate para mostrar públicamente sus trabajos y poder competir en similares condiciones, independientemente de la edad. Desde la primera edición han contado con una gran participación, que el año pasado alcanzó los 64 participantes.

En esta ocasión la bolsa de premios llega hasta los 750 euros. En la categoría de adultos se contemplan cuatro premios, incrementados en todos los casos con respecto al año pasado. El primero de 250 euros para el ganador, 150 al segundo clasificado, y para el tercero un lote de material de pintura valorado en 125 euros gracias de nuevo al patrocinio de Pinturas Rafa. Como gran novedad, el cuarto premio -de 100 euros- dependerá del voto popular. Por su parte, se amplían las categorías para menores, con un primer premio de 75 euros en material de pintura para la categoría Infantil, mientras que en la Benjamín será de 50 euros también canjeable en material de pintura.

Las bases, que ya se han dado a conocer y cuya cartelería se repartirá en las próximas semanas, estipulan un máximo de dos obras por participante, con tamaño, técnica y temática libres. Como es habitual, el viernes y sábado previos al concurso deberán presentarse en la sede de la asociación de vecinos.

El domingo 5 de novimebre serán expuestas al público en la calle Júcar hasta las 17,00 horas, para conocerse más tarde el fallo del jurado, que volverán a conformar artistas locales. Esta fiesta vecinal de la pintura volverá a estar acompañada de la degustación de una paella, para los participantes, familiares, amigos, vecinos, y público en general que acuda a la exposición. Por segundo año consecutivo, el jurado seleccionará las 15 mejores obras de adultos y tres de menores para formar parte de una exposición que se desarrollará en la sede de la Fundación López Mariscal durante el mes de enero.

Manuel Rubiales, presidente de la AVV ‘El Sacrificio