Lecturas de Otoño nos habla hoy de la obra de Antonio Muñoz Molina, Alessandro Baricco y RJ Palacios

“Seda” del italiano Alessandro Baricco, lo nuevo de Antonio Muñoz Molina, “No te veré morir” y la novela juvenil “La lección de August” de Raquel Palacios, protagonizan hoy con Isa Vázquez de Librería El Alambique, las recomendaciones literarias de “Lecturas de Otoño”.
“Seda” de Alessandro Baricco

Según el propio autor “Seda” no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Esta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos y dolores que se sabe muy bien lo que son pero que no tienen un nombre exacto que los designe. En todo caso, ese nombre no es amor.

“No te veré morir” de Antonio Muñoz Molina

No te veré morir es una novela sobre el poder de la memoria y del olvido, la lealtad y la traición, los estragos del tiempo y la obstinación del amor y sus espejismos. La conmovedora historia de una pasión frustrada por la vida y un hermoso retrato de la vejez escritos con una delicadeza extrema.

Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días. Miradas, caricias, deseos acallados y viejos reproches dejarán paso entonces a la constatación de que la nostalgia de aquel primer amor lo es también de la persona que una vez fuimos.

“La lección de August” de RJ Palacios

Publicado en febrero de 2012 “La lección de August” es un libro estadounidense juvenil (Wonder) escrito por Raquel Jaramillo Palacio.

August Pullman es un niño de 10 años que nació con el Síndrome de Treacher Collins, un trastorno genético caracterizado por malformaciones craneofaciales. Sus padres lo sobreprotegen y lo tratan como a un niño pequeño, lo que hace que algunas veces, su hermana mayor, Olivia, se sienta desplazada. Debido a varias intervenciones quirúrgicas y a los cuidados requeridos, nunca ha asistido al colegio, recibiendo enseñanza doméstica por parte de su madre, hasta que llega la Secundaria.

Lecturas de Otoño 30 de octubre 2023

Nueva colecta de sangre en Ubrique a cargo del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz

Las necesidades de sangre permanecen en la provincia. Después del verano aumenta la actividad hospitalaria y  transfusional, siendo necesaria mantener unas reservas de sangre suficientes para dar respuesta a la fuerte demanda de productos sanguíneos en los hospitales de la provincia de Cádiz y Ceuta. En la actualidad las reservas están al 60 por ciento, lo que permite transfundir durante unos cuatro o cinco días. Tal y como nos explicaba Antonio Chacón, responsable de promoción del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz lo ideal es que existiera un stock del 80 por ciento.

Para hacer frente a ese déficit, los equipos móviles  se trasladan hoy y mañana a Ubrique para llevar a cabo una nueva colecta. Estarán en la 3ª planta del Edificio del Mercado y Juzgados, hoy en horario de 17:30 a 21:30 horas y mañana de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30.

Según recuerda Chacón, el proceso de donación es completamente seguro y sirve para salvar tres vidas. Pueden donar todas las personas de entre 18 y 60 años si lo hacen por primera vez, o hasta 65 años si lo han hecho alguna vez antes, que pesen más de 50 kg y cuenten con buena salud. Además de los equipos móviles, los ciudadanos pueden acudir a donar sangre al propio Centro de Transfusión, Tejidos y Células, ubicado en el Hospital de Jerez, y al punto fijo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Antonio Chacón, responsable de promoción del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz

Hasta el 12 de noviembre está abierto el plazo para las Becas de Inglés de la Fundación López Mariscal

En esta edición el programa integrará tanto el curso intensivo on-line, como un viaje de inmersión cultural lingüística a Londres de dos semanas para los mejores becados en cada grupo: B1, B2, y C1. Este año vuelve a ampliarse el número de becas, pudiendo llegar incluso hasta las 30, dependiendo del número de solicitudes.

La Fundación López Mariscal ha vuelto a convocar su programa de becas de inglés, que en esta séptima edición llega con importantes novedades. El objetivo es propiciar la inmersión cultural y lingüística del alumnado en la lengua inglesa. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación, precisaba que puede optar todo el alumnado que esté o haya estado matriculado desde 3º de ESO en un centro educativo de secundaria obligatoria o postobligatoria de Ubrique. Por lo que pueden solicitarlas tanto estudiantes de la comarca matriculado en nuestra localidad, como por ejemplo ubriqueños que estén realizando estudios universitarios o ciclos de formación profesional superior fuera.

La beca consistirá en un curso intensivo de 20 semanas, con profesores nativos de una academia de Londres, la inscripción al examen de Cambridge, en el B1, B2 o C1 los traslados al lugar donde se realizan los exámenes. Además, este año como novedad habrá también 3 becas para viajar a Londres, que conseguirán los mejores becados becados de cada grupo. Se tratará de una estancia de 2 semanas en la capital británica para perfeccionar lo aprendido durante el curso. La beca cubre el 100% del coste del curso intensivo, las tasas del examen de B1, B2 o C1, los traslados a examen y el 100% del viaje a Londres.

De esta forma, se pretende que el alumnado becado pueda perfeccionar el uso de la lengua inglesa, obtener la titulación de B1, B2 o C1, fomentar la adquisición y mejora de las competencias básicas o competencias claves para alcanzar el desarrollo integral de los jóvenes, y vivir una inmersión cultural y lingüística en Londres.

Como requisitos, un expediente académico con una nota media de 7, que debe ser del curso 22-23 o del último curso realizado en Ubrique, antes de matricularte en otros estudios fuera de tu localidad. También disponer de pasaporte español o DNI en vigor en el momento de la tramitación de la beca, tener la autorización firmada por el tutor legal, en caso de ser menor de edad, y realizar la inscripción para solicitar la beca a través de web rellenando el formulario y enviando un solo archivo PDF con toda la documentación requerida.

Premio al Talento Andaluz

Día atrás la Fundación López Mariscal, y su presidente José Luis López Fernández, recogían en Sevilla el premio al ‘Talento Andaluz’, otorgado por el Festival de las Naciones y la Fundación Cajasol en el XX aniversario de los Premios Solidarios ‘Ciudad de Sevilla’. Hoy junto a Esther Carrasco, trasladábamos la enhorabuena a la Fundación, cuyo premio reconoce la importante labor social que vienen realizando y hace un guiño al nuevo programa ‘Talento Andaluz’, cuyo plazo de inscripción ha sido ampliado en principio hasta el próximo 4 de noviembre.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal