La Casa de la Juventud acoge este fin de semana una ‘discolight’ para jóvenes menores de 18 años

Enmarcada en la Agenda Joven Primavera 2023, este fin de semana se celebrará la ‘Discolight Primavera 2023, una actividad lúdica dirigida a jóvenes de entre 14 y 17 años, que deben acudir a retirar sus entradas gratuitas a la propia Casa de la Juventud, ya que el aforo está limitado a 80 personas por día. Una actividad lúdica muy demandada por los propios jóvenes, tal y como nos explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Antonio Martel, quien precisó que si hay la buena acogida esperada, la intención es dar continuidad a esta iniciativa para que puedan contar con un espacio de ocio.

Se tratará de una fiesta sin alcohol y sin humo, en la que se contará con la música de un Dj en directo, espectáculo de luces, y servicio de ambigú de refrescos y bebidas no alcohólicas. De esta forma, se acondicionará la Casa de la Juventud para acoger esta ‘Discolight Primavera 23’, tanto el viernes de 20,00 a 23,00 horas, como el sábado entre las 16,00 y las 23,00 horas. Las entradas gratuitas ya están disponibles.

La actividad se enmarca en el programa de iniciativas organizadas dentro de la Agenda Joven Primavera 2023, al igual que el próximo concurso de fotografía Gamón Joven’23 o la visita al Salón Manga de Jerez. Semanas atrás se desarrolló dentro de esta programación la II Feria del Videojuego, que contó con la participación de unos 400 jóvenes.

IV Concurso de Cuentos y Relatos

Como delegado también de Participación Ciudadana, Antonio Martel ha detallado las bases de la convocatoria de la 4ª edición del Concurso de Cuentos y Relatos, que se marca como principales objetivos el fomento de la escritura y la lectura, así como de la creatividad. La temática de la narración debe estar relacionada con Ubrique, debiendo se inédita, y valorándose la originalidad, creatividad y calidad de la narración, así como su presentación y redacción.

Pueden participar en el concurso todas las personas residentes en Ubrique, según su edad:

-1ª Categoría: Infantil de 8 a 11 años.

-2ª Categoría: Infantil de 12 a 15 años.

-3ª Categoría: Juvenil de 16 a 17 años inclusive.

-4ª Categoría: Juvenil de 18 a 24 años inclusive.

-5ª Categoría: Adultos a partir de 25 años.

Sólo se podrá presentar una narración por participante, a la dirección de correo electrónico participacionciudadana@ayuntamientoubrique.es. El cuento o relato habrá de presentarse escrito a ordenador y en formato pdf, con una extensión máxima de 5 hojas escritas a una cara y numeradas, en letra tipo Times New Roman, de tamaño 12, con margen normal e interlineado de 1,5 líneas.

Hasta el próximo 12 de mayo ha quedado abierto el plazo de presentación de trabajos, estando previsto el fallo del jurado programado para el 17 de mayo. Se otorgará un único premio por cada categoría, consistente en cheques regalo para canjear en cualquier papelería o librería de la localidad. Con un valor de50 € para las 1ª, 2ª y 3ª categorías, y valorado en 100 € en el caso de la 4ª y 5ª categorías. Antonio Martel explicó que de esta forma se pretende a su vez apoyar al comercio local.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud y Participación Ciudadana

La II Feria del Videojuego acogerá carpas temáticas y torneos durante el fin de semana en la Plaza del Jardín

La Delegación Municipal de Juventud organiza de nuevo esta feria, que incluirá torneos gamer, una carpa joven con música, regalos conmemorativos y un show y una clase magistral de Hip-Hop Latino Pop.

La Plaza del Jardín acogerá este sábado y domingo la segunda Feria del Videojuego, que impulsa la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique a través de la Casa de la Juventud. En esta ocasión se han previsto distintas carpas temáticas para cada una de las videoconsolas más populares, donde se organizarán torneos a lo largo del fin de semana. El delegado municipal Antonio Martel nos recordaba que se trata de una de las iniciativas enmarcadas en la Agenda Joven Primavera 2023, y una las peticiones trasladadas por los propios jóvenes a través del programa de información juvenil.

Aunque la organización corre a cargo del Ayuntamiento de Ubrique, es una empresa especializada la encargada de todo el montaje. Sus monitores, junto a técnicos municipales, estarán presentes para el desarrollo de las actividades. El aforo es ilimitado, y se entregará una pulsera para controlar el número de participantes, que podrán inscribirse el mismo sábado y domingo en la Plaza del Jardín.

Se contará con diferentes videoconsolas como Playstation 5, Xbox Serie X, Xbox Serie S, Nintendo Switch, Playstation 4 y Xbox One, además de torneos de FIFA 23, Mario Kart, Mario Striker, Dragon Ball y Just Dance. También con gafas de realidad virtual Meta Quest 2 y videojuegos como Call Of Duty, Tekken 7, Jump Force y Soul Calibur, entre otros, con premios para los ganadores y el sorteo de regalos entre los participantes. También para el sábado a las 17:00 h está previsto un show y una clase magistral de Hip-Hop Latino Pop.

La II Feria del Videojuego abrirá sus puertas el sábado de 17,00 a 22,00 horas y el domingo en horario partido de 12’00 a 14’00 horas y de 16’00 a 19’00 horas. Las actividades de Juventud están dirigidas de forma genérica a jóvenes de entre 14 y 30 años, posibilitándose la participación de otras edades siempre y cuando lo permita el código PEGI de cada videojuego.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud

Este viernes llega un nuevo taller para fomentar la participación ciudadana entre la juventud ubriqueña

Será a partir de las 17,00 horas en la Casa de la Juventud. Se enmarca dentro del Proyecto Empaville, un juego de rol que tiene como objetivo promover entre los jóvenes ubriqueños una cultura democrática y participativa.

Durante el proceso de elaboración del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, el estudio previo de consulta con colectivos como asociaciones de vecinos detectó una baja implicación  por parte de las edades más jóvenes. Entre las medidas para mejorar esta situación, se pensó en la puesta en marcha del proyecto Empaville, que pretende darles a conocer y fomentar su participación en las instituciones y la vida pública. Así nos lo ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal Antonio Martel, quien además confirmó la presentación de un total de 11 proyectos por parte de las AAVV para este año, la reapertura de la Casa de la Juventud los fines de semana y algunas de las actividades que incluirá la Agenda Joven Primavera 2023, como la Feria del Videojuego en la Plaza del Jardín después de Semana Santa o la visita al Salón Manga de Jerez ya en junio.

Hasta mañana jueves aún está abierta la inscripción para este nuevo taller del Proyecto Empaville, dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años. Ya entre los meses de enero y febrero se desarrollaron otros cuatro talleres en los que participó el alumnado de 3º y 4º de ESO del IES Las Cumbres y el Colegio Sagrado Corazón.

Once proyectos vecinales para este 2023

En materia de Participación Ciudadana, destacó la importante cifra de proyectos vecinales presentados en la convocatoria de subvenciones municipales en este 2023, que finalmente han sido un total de once, “lo que vuelve a demostrar la existencia de un tejido asociativo fuerte en nuestro municipio”. La primera de las actividades, por parte de Mayores Vecinos y la Federación de Vecinos 88 Ubrique Sierra, fue la celebración del tradicional Día de la Bicicleta el pasado 28F. Es sólo un ejemplo de las programaciones de actividades previstas por el conjunto de colectivos para todo este año.

Reapertura de la Casa de la Juventud los fines de semana 

Antonio Martel ha recordado la reapertura de la Casa de la Juventud también durante los fines de semana, por lo que tanto los viernes como los sábados el horario será de 16,00 a 23,00 horas. Además, de cara a la Agenda Joven Primavera 2023 anticipó que volverá a celebrarse la Feria del Videojuego en la Plaza del Jardín, el fin de semana posterior a la Semana Santa. Otra de las actividades que volverá a integrar la programación será la visita al Salón Manga de Jerez, en esta edición a principios de junio.

Antonio Martel, delegado municipal de Participación Ciudadana y Juventud

El alumnado del IES Las Cumbres nos habla de Halloween en el primer debate de la temporada

La incorporación de la festividad de Halloween a nuestras vidas ha sido el tema con el que hemos estrenado hoy la cuarta temporada del ciclo de debates que le ofrecemos mensualmente en colaboración con el IES Las Cumbres. La festividad anglosajona que nos llegaba por películas y series,  las clases de inglés o el temario de lengua extranjera, se ha mimetizado con nuestras tradiciones hasta convertirse en una cita más que se marca en el calendario y que se mezcla con el ritual de honrar a los difuntos que se celebra cada 1 de noviembre. Al margen del debate ya yermo de “Halloween si o Halloween no”, lo que está claro es que en la actualidad coexisten distintos modos de entender este paso del tiempo y “el final del verano” que es lo que en gaélico significa “Samhain”, el término celta de donde procede Halloween. Y es que en este mundo globalizado en el que vivimos cada vez son más las fiestas importadas, algunas ya totalmente interiorizadas por nuestros jóvenes.

Del significado de Halloween, su origen, de lo positivo y negativo de la fiesta, lo que supone el consumismo que va aparejado a la celebración de tradiciones, tanto propias como ajenas y de como se ha integrado Halloween repercutiendo en nuestra manera de entender el mundo, hemos hablado hoy con el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Las Cumbres. Alba Romero, Carmen Chacón, Claudia Carretero y Helena Pazos, tuteladas por la profesora acompañante Carmen Fernández, secretaria del IES Las Cumbres, han abordado todas esta cuestiones, trabajadas a través del Departamento de Lengua y Literatura, en colaboración con la Biblioteca del centro.

Entre lo positivo, el componente social de la festividad y el acercamiento a otras culturas, como negativo el consumismo que acarrea o hasta el sexismo de los disfraces, mientras que según nos señalaba el impacto de Halloween en la economía tienen la doble vertiente, tanto positiva como negativa por el consumismo que acarrea.

Con las estudiantes de Las Cumbres hemos recordado además, las costumbres de honrar a los muertos adecentando sus tumbas y ornamentándolas, la gastronomía propia de estas fechas, así como otras tradiciones de carácter local ya perdidas como el Día de los Paseos, que se celebraba en Ubrique cada 2 de noviembre hasta su desaparición en la década de los 70.

Entre las propuestas de lectura para esta época, nos recomendaban Agatha Christie o Edgar Allan Poe y por supuesto José Zorrilla con Don Juan Tenorio. Como los difuntos tienen un papel destacado en la resolución del argumento, las representaciones de Don Juan Tenorio se convirtieron en su día en una tradición de Todos los Santos. Debido al paso del tiempo y al igual que el Día de los Paseos de Ubrique se ha ido olvidando. Para rememorarla hemos despedido el debate con la escena del sepulcro de Doña Inés.

Alba Romero, Carmen Chacón, Claudia Carretero y Helena Pazos, alumnas del IES Las Cumbres.

La Casa de la Juventud se prepara para abrir los fines de semana y contabiliza 1.200 visitas durante el periodo estival

La Casa de la Juventud el espacio físico del Centro de Información Juvenil, es también punto de encuentro de los jóvenes ubriqueños. El Programa de Ocio Alternativo promovido por la delegación de Juventud con la apertura de las instalaciones para el uso de los menores con la dotación de recursos lúdicos ha obtenido el respaldo de este sector poblacional, en concreto los menores de 14 a 18 años. De hecho durante el periodo veraniego, de julio a septiembre y de lunes a viernes, se han contabilizado 1.200 visitas. Al igual que en anteriores temporadas con el inicio de curso la Casa de la Juventud abrirá también los fines de semana, ofreciendo un lugar de reunión entre los jóvenes de la localidad. Así nos lo ha explicado hoy en La Mañana el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Antonio Martel.

En este espacio se reúnen los colectivos de jóvenes de la localidad ya sean formales o no. Este es el caso de Ubriocio, el Grupo de Teatro Shakespeare o el Club Juvenil de Lectura, así como grupos de trabajos de amigos que tienen en la Casa de la Juventud un lugar en el que desarrollar su actividad.

La Casa de la Juventud es además el lugar donde se aloja el Centro de Información Juvenil, donde se asesora e informa a los jóvenes, tramitando procedimientos administrativos, como los concernientes al Programa de Garantía Juvenil. El rango de edad del perfil de usuario de este servicio suele ser mayor, atendiendo a jóvenes de entre 18 y 25 años. Aquí las cifras también hablan por si sola, el pasado año se expeditaron unos 60 documentos del Carnet Joven, demandado especialmente entre los ubriqueños que cursan estudios superiores fuera de la localidad. El Centro de Información Juvenil ofrece además información relativa a las convocatorias vigentes, en la actualidad por ejemplo, el Bono Cultural Joven que se puede solicitar hasta el 15 de octubre.

La Agenda Joven de Otoño Invierno con las propuestas lúdicas y la reactivación de los programas cuya temporalidad coincide con el curso escolar se publicará en breve. En ella se recogerán iniciativas como  Apoya-T!, a través del cual se ofrece ayuda a grupos de jóvenes que tengan interés en llevar a cabo iniciativas en el ámbito de la juventud, el programa de Corresponsales Juveniles, la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y la lista de difusión de Whatsapp para mantenerse informado de las noticias y novedades del Centro de Información Juvenil de Ubrique, entre otros.

Escuela de Ciudadanía 

Con Antonio Martel como concejal de Participación Ciudadana hemos conocido además los pasos que se están dando para crear el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana en estado de borrador en la actualidad, así como los detalles de los talleres que se han puesto en marcha a través de la Escuela de Ciudadanía.

La Escuela de Ciudadanía es una iniciativa, puesta en marcha por el Servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz en 2011,  que ofrece una oferta formativa destinada al movimiento asociativo, con el objetivo de formar a las asociaciones de la provincia en aspectos relacionados con la participación ciudadana y sobre todo la propia gestión de las asociaciones.

En esta edición se impartirán cinco líneas formativas, estas son; “Herramientas prácticas para la dinamización de asociaciones”, “Habilidades sociales en la gestión asociativa, Técnicas de Relación, Información y Comunicación (TRICs)”, “Comunicación y gestión de equipos” y “La asociación en números”.

Los talleres se llevarán a cabo durante los meses de octubre y noviembre en horario de tarde y la duración de cada taller será de 4 horas, pudiendo inscribirse toda aquella persona que lo desee en los talleres en los que esté interesada.

El plazo de inscripción permanecerá abierto del 3 al 19 de octubre y las inscripciones se realizarán a través de la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ubrique, para lo que se encuentra disponible el teléfono 956 46 12 90 y la dirección de email participacionciudadana@ayuntamientoubrique.es

Antonio Martel, concejal de Juventud y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Ubrique

La Avenida Sierra de Ubrique acogerá este viernes las atracciones acuáticas del ‘Súper Tobogán’, organizado por Juventud

La Delegación Municipal de Juventud organiza esta actividad, dirigida a todos los públicos. Se contará con dos deslizadoras de 65 y 50 metros, así como otras atracciones infantiles para los más pequeños. Como aportación voluntaria, se solicita la colaboración con un kilo de alimento no perecedero, que se destinará a la Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui.

Este verano regresa a Ubrique el ‘Súper Tobogán’ acuático, que no se celebraba desde 2019 a causa de la pandemia. A diferencia de las últimas ocasiones, esta vez tendrá como escenario la Avenida Sierra de Ubrique, en el Plan Parcial I, donde quedarán instaladas este viernes de 16,00 a 20,00 horas dos deslizadoras, de 50 y 65 metros, junto a un castillo hinchable acuático y una minideslizadora para los más pequeños, en la esquina con la calle Garciago. En ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delegado municipal de Juventud, Antonio Martel, ha explicado que se ha elegido esta nueva ubicación por la menor incidencia sobre el tráfico, de entre las posibles calles que reunían las características necesarias: una pendiente de unos 75 metros más espacios de seguridad, con suficiente anchura, y con un llano en su finalización. Abierto a personas de cualquier edad, los participantes deben portar alguna colchoneta o flotador para poder así deslizarse.

Aunque no es obligatorio, se solicita la aportación de un kilo de alimento no perecedero, que será donado a la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui ‘Tierra Libre – Mantara Hurra’, al igual que se está pidiendo por parte de Juventud en el resto de actividades gratuitas de la Agenda Joven de Verano, en el marco de la educación en valores por la que se apuesta también en esta programación, además de su carácter lúdico.

De esta forma la mayor parte de actividades del verano quedarán ya celebradas, aunque aún restan por ejemplo varias jornadas de los denominados ‘días de playa’, con la oportunidad de viajar con Ubribús a la playa cualquier miércoles o domingo de los meses de julio y agosto. El precio de esta actividad es de 11 € y tendrá un descuento de un 30% para quienes posean el Carnet Joven, quedando reducida la tarifa a 7 €.

El pasado viernes 12 de agosto, con motivo del Día Internacional de la Juventud que estableció la ONU, se situaba una pancarta conmemorativa en el balcón del Ayuntamiento de Ubrique, donde también se dio lectura a un manifiesto. Además, aún están por decidir las fechas para el torneo de futbolín, aplazado a petición de los propios participantes inscritos, mientras que para el 4 de septiembre está prevista la ‘Batalla de Gallos’ organizada por la Asociación Juvenil Ubriocio, con colaboración de Juventud. Por su parte, la Casa de la Juventud sigue abriendo sus puertas de lunes a viernes de 16,00 a 21,00 horas con diferentes recursos a disposición de los jóvenes, como futbolín, mesa de ping-pong, Play Station 4, juegos de ordenador, juegos de mesa y Biblioteca con una colección de libros y publicaciones de temática Manga.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud