Los movimientos migratorios de personas han sido una constante desde el comienzo de la historia de la humanidad. Nada que ver con viajar por placer, desplazarse con la mera intención de conocer, disfrutar o descansar, privilegio de unos pocos, que se ha ido democratizando, al menos en este lado del mundo. Las bases del turismo tal y como lo conocemos se remontan al siglo XIX, como punto de inflexión, la revolución industrial. En nuestros días el turismo es motor económico de muchas regiones, la nuestra incluida.
De “viajar” hemos hablado hoy con el alumnado del IES Las Cumbres, en uno de los encuentros que mensualmente mantenemos con este centro educativo y que cierra temporada. Con los estudiantes de 1º de Bachillerato, Beatriz Macías Carrasco, Lorena González Calvo, Juan Manuel Séllez Vázquez y David Eduardo Jiménez Rodríguez, acompañados de Carmen Fernández nos han contado su experiencia viajera al tiempo que reflexionaban sobre los beneficios de viajar y las distintas formas de hacer turismo, recogiendo recomendaciones de destinos o de publicaciones de viajes.
El Centro de Educación Permanente “Siete Villas” abre este 1 de junio y hasta el 15 de este mes el plazo de matrícula de cara al próximo curso 2023/24, tanto en Ubrique como en el resto de poblaciones que integran su red de centros. Además, como es habitual en septiembre se abrirá un plazo extraordinario durante la primera quincena. En esta ocasión, la oferta educativa mantiene sus enseñanzas tradicionales, así como el Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia’, que se estrenaba en el presente curso y que tan buena acogida ha recibido, impartiéndose en Ubrique y El Bosque. De todo ello hemos conversado hoy con Laura Álvarez, actual profesora del centro y a partir del 1 de julio directora de “Siete Villas”.
La ubriqueña Laura Álvarez llegó a la plantilla docente de este centro educativo hace nueve cursos, siendo su primer destino definitivo después de pasar por la Primaria. La buena experiencia vivida en educación de adultos le ha llevado asumir ahora el reto de coordinar un centro que si bien administrativamente está situado en Ubrique integra en su su red a las poblaciones de Benaocaz, Grazalema, Benamahoma, Villaluenga del Rosario, Prado del Rey, Villamartín y El Bosque. La clave es la motivación del alumno, “está aquí porque quiere aprender” y el grado de implicación es muy elevado, también es reciproco. Y es que el profesorado de Adultos está acostumbrado a ofrecer unas enseñanzas tutorizadas y casi personalizadas adaptándose a cada perfil de alumno y alumna que compatibiliza en muchas ocasiones cargas familiares y laborales con la formación.
Como proyecto de dirección, Álvarez, espera poder poner en marcha en Villamartín el Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia’, que se oferta también de cara al próximo curso. Se trata de una formación muy demandada en la comarca por las plantillas que prestan este servicio y que requieren de la titulación. Consta de dos cursos académicos con 12 módulos en total, algunos de los cuales pueden ser convalidados si se cumples los requisitos. Este ha sido el caso de algunas de las alumnas que en estos días se han trasladado hasta Arahal para su evaluación.
La oferta educativa se completa con la formación para la obtención del título de Secundaria para Personas Adultas (ESA) en un sólo curso, la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y 45 años, distintos cursos dentro del Plan de Iniciación a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Iniciación a la Lengua Extranjera (inglés), formación básica para adultos, y cursos especiales de Cultura y Lengua Española para extranjeros. Además para aquellos que superaron el curso de Alfabetización, se ofrece el curso de Patrimonio Cultural Andaluz y Hábitos de Vida Saludable.
Todas estas formaciones son gratuitas, el único requisito general es ser mayor edad, aunque en determinadas situaciones especiales también pueden matricularse a partir de los 16 años. Se trata siempre de grupos no muy numerosos, en los que el profesorado adapta los horarios y presencialidad en función a las necesidades del propio alumnado.
Para la matrícula puede acudirse a la escuela de adultos o bien llamar a los teléfonos 956 12 86 93 o 671 567 480. Además, se cuenta con toda la información en las redes sociales del centro.
Este 1 de junio se abre igualmente el periodo de matriculación para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial en Andalucía, que finalizará el día 8 de junio, así como el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años), abierto hasta el 12 de junio.
La XVI Tarde de Juegos que organiza la comunidad educativa este jueves en el CEIP Fernando Gavilán a través de ‘Ubrique, Blanco de Paz’ destinará parte de su recaudación a la ONG, cuyo objetivo es impulsar la investigación y apoyar la rehabilitación de personas afectadas por ‘Distrofia Muscular de Cinturas’.
La Asociación Proyecto Alpha será la principal ONG a la que en esta ocasión irá dirigida la recaudación obtenida durante la próxima Tarde de Juegos que, después del paréntesis a causa de la pandemia, alcanza este año su decimosexta edición. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Ismael Menacho, ha querido destacar el “increíble apoyo” que viene recibiendo por parte de colectivos y la ciudadanía ubriqueña, y especialmente desde el ámbito escolar.
Además, nos explicaba la importancia de esta ayuda para seguir impulsando la investigación sobre la enfermedad que están desarrollando en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, y la rehabilitación para intentar mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Junto a otras 30 familias de toda España y otros países, Ismael forma parte de esta asociación como padre de Cándela, una niña ubriqueña a quien le fue detectada esta enfermedad.
Foto: IES Los Remedios
Proyecto Alpha es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2018 para ayudar a afectados y familiares que padecen de distrofia muscular de cinturas por déficit de alguna de las proteínas que forman el complejo Sarcoglicano Tipo: Alpha, Beta, Gamma y Delta. Entre sus distintas líneas de acción, trabajan para obtener recursos con los que poder financiar la investigación, y buscar ayudas rehabilitadoras que puedan mejorar la calidad de vida de los afectados.
Con este objetivo, sus integrantes organizan actividades por toda la geografía nacional, desde carreras solidarias, hasta campeonatos de pádel o mercadillos. En el caso de Ubrique, hace un año la asociación se daba a conocer a través de la proyección del documental ‘Nunca dejes de moverte’, y desde entonces se han desarrollado distintas iniciativas de apoyo. “Es increíble cómo se han volcado con nosotros, ni siquiera hemos tenido que llamar, sino que han venido a buscarnos”, desde colegios o institutos, hasta clubes deportivos y otros colectivos, subrayaba Ismael Menacho, reconociendo el valor especial de actividades como la Tarde de Juegos en la que participarán los propios niños y niñas ubriqueños.
Ismael Menacho, ubriqueño integrante de la Asociación Proyecto Alpha
‘Conéctate a la lectura’ ha sido el título del debate protagonizado este viernes por el alumnado del IES Las Cumbres en una nueva edición del ciclo de debates en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Libro como cada año el 23 de abril. Hoy hemos contado con la presencia en concreto de Alba Romero, Helena Pazos, Sarah Domínguez, y Raúl Benítez de 1º de Bachillerato, acompañados por Antonio Macías, director del centro. Entre otras conclusiones, la importancia para el crecimiento personal de la lectura. Aunque con predilección hacia el tradicional formato en papel, no han querido olvidar otras nuevas formas de leer en la actualidad a través de las pantallas y la digitalización.
Además de recordarnos el origen del Día Mundial del Libro, han abordado nuevos conceptos en el mundo de la lectura, con una encendida defensa del acto de leer desde la infancia. Nos apuntaban opciones creativas para celebrar este día, así como algunas curiosidades de esta conmemoración.
Desde el IES Las Cumbres se ha venido desarrollando a lo largo de la semana una amplia programación de actividades para celebrar este Día Mundial del Libro, con organización de un mercadillo de libros donde poder intercambiarlos o adquirirlos a un precio especial, un concurso de odas, o incluso el desarrollo del I Club de Lectura.
Debate sobre el Carnaval, con Alba Romero, Helena Pazos, Sarah Domínguez, y Raúl Benítez
Los 25 jóvenes participantes en el proyecto Creaty-Exprésate promovido por la delegación de Fomento Creativo a través del programa Creaty Vida, se trasladarán este jueves hasta Sevilla para participar con sus propuestas en la Feria Andaluza de Arte y Cultura que organiza la ubriqueña Remedios Rubiales. Los jóvenes de Bachillerato de Arte podrán conocer de este modo de primera mano como funciona el mercado del arte al amparo de los grandes eventos de exposición como el que se dará cita del 13 al 16 de abril en FIBES, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
De ello hemos conversado hoy con el delegado municipal José Antonio Orellana, quien nos ha hablado de la amplia aceptación recibida en un proyecto, Creaty Vida, que pretende fomentar la creatividad a través de del emprendimiento juvenil y las manifestaciones artísticas como la música, la pintura, o la fotografía.
Creaty-Exprésate, junto a Creaty Música, Creaty-Imagen y Expo-Emprende forman parte del programa Creaty Vida que se ha venido desarrollando en la localidad desde el pasado mes de octubre con los jóvenes ubriqueños. Cuatro iniciativas que fomentan por encima de todo la capacidad creativa de sus participantes, así lo demostró la feria del emprendimiento llevada a cabo el pasado mes de noviembre con un total de 27 participantes o la velada musical de jóvenes talentos al amparo de la Escuela Municipal de Música.
Con los curso del Bachillerato de Arte de Las Cumbres, se organizaba el Exprésate un proyecto que además ha formado parte del desarrollo curricular de las asignaturas de Arte. Las obras participantes se expondrán en el claustro del Convento de Capuchinos, donde podrán ser visitadas por el jurado que determinará los ganadores de un concurso donde se seleccionarán las tres obras más destacadas, contando con sendos premios de 300, 200 y 100 euros, junto a dos accésit. Aunque aun está por concretar la fecha en la que se darán a conocer los ganadores, la experiencia se refuerza con la participación del grupo de jóvenes en FADAC.
Ruta y cata de cerveza, la propuesta de Turismo para este domingo
Con el también responsable de Turismo hemos aprovechado además para recordar la programación de “Ubrique entre Estaciones”, que continua desarrollándose en la localidad con una amplia participación de visitantes. Tal y como nos indicaba Orellana el 60 por ciento de los participantes en las rutas organizadas son turistas que llegan hasta nuestra localidad ante el reclamo de las propuestas planteadas por Turismo.
Para este domingo se ha organizado la Ruta “Entre Cuentos y Juegos con Cata con Maridaje de Cerveza” que realizará Camenae. La inscripción es gratuita y abierta a todos los públicos para unas 25 personas. Los participantes realizarán una ruta de cuentos con juegos que concluirá con una cata de cervezas en “La Abacería”. La salida será en la Oficina de Turismo a las 10 de la mañana.
Ya el sábado 22 de abril se llevará a cabo una nueva ruta en este caso denominada “Ruta Natural con Cata de Quesos”, con la colaboración de “Quesos de Ubrique”. Al igual que las anteriores estas iniciativas de Ruta y Cata, están subvencionadas a través del programa ‘Impulsa Salud’ de Diputación. La inscripción se puede realizar en la Oficina Municipal de Turismo.
José Antonio Orellana, delegado municipal de Fomento Creativo y Turismo
La estudiante de 4º de ESO del IES Nuestra Señora de Los Remedios, Lucía Atienza ha sido reconocida con el segundo premio en el certamen escolar ‘Diversas culturas, una misma lengua’, que ha organizado La Fundación José Manuel Lara y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura durante la celebración en Cádiz del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que se desarrolla del 27 al 30 de marzo.
De los 200 trabajos presentados por los estudiantes de 3º y 4º de ESO de toda Andalucía, el de la ubriqueña era seleccionado como ganador, optando a uno de los tres premios de la convocatoria. Este martes 28 de marzo en San Felipe Neri en Cádiz, se ha llevado a cabo el acto de entrega, momento además en el que se comunicaba el orden de los galardonados y las menciones de honor. Hasta allí desplazaba una delegación ubriqueña encabezada por la profesora de Lengua y Literatura, Carmen González con quien días atrás conversábamos en La Mañana de Radio Ubrique, junto a su alumna Lucía Atienza.
Tal y como nos contaba la docente el reconocimiento es todo un orgullo, “estoy muy satisfecha es un grupo buenísimo”. De hecho la participación en el certamen se planteaba como trabajo de clase pero opcional “por lo complicado de la materia” y consistía en preparar una redacción en la que obligatoriamente se incluyeran al menos cinco de las veintitrés palabras hispanoamericanas que se proponían.
Aquí radicaba la dificultad del relato, ya que se tratan de términos “que no forman parte del uso cotidiano del español peninsular y por tanto eran palabras que el alumnado no conocía”. El listado se trabajó en clase, que es en definitiva lo que se pretendía desde la entidad organizadora “fomentar la lectura y la escritura, así como conseguir que los participantes conozcan el significado de dichas palabras y con ello la lengua que se utiliza en los distintos países”.
Volado, chamo, chupo, pura vida o altiro, son algunas de las palabras de ese listado, que Lucía empleo en la redacción de un texto que inspirado en su abuela, recoge las enseñanzas y costumbres que esta le inculcó a lo largo de su vida, una temática que expresa “el uso de la lengua para aglutinar” en consonancia con el lema del IX Congreso Internacional de la Lengua Española.
Como ganadora del segundo premio Lucía recibirá un cheque libro valorado en cien euros (100 €) para canjear en Casa del Libro y un lote de libros del sello editorial Espasa (Grupo Planeta).
Por su parte la docente recibirá un cheque libro valorado en cincuenta euros (50 €) para canjear en Casa del Libro, además de un lote de libros del sello editorial Espasa (Grupo Planeta), mientras que el centro, es decir el IES Nuestra Señora de los Remedios, obtiene como obsequio un lote de libros del sello editorial Espasa (Grupo Planeta).
IX Congreso Internacional de la Lengua Española
El IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se inauguraba ayer en Cádiz, organizado por el Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua Española junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española y el país que lo acoge es el foro de más importante de reflexión sobre nuestro idioma. Bajo el lema Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro, el IX CILE reúne en su programa académico a casi 300 participantes procedentes de todo el mundo.
Carmen González, profesora del IES Los Remedios y Lucía Atienza alumna de 4º de ESO.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.