Mario Casillas confía en iniciar 2024 con la aprobación del PGOU y la celebración de una ‘Feria de la Piel’

En la primera participación del Partido Popular en el espacio de política en esta nueva legislatura, su presidente local y alcalde de Ubrique ha agradecido la dedicación de sus compañeros en el gobierno municipal, “siete trabajadores por el pueblo de Ubrique, con mucha ilusión, que queremos que nuestros vecinos estén orgullosos de nosotros” en “un partido no nuevo, pero sí rejuvenecido con nuevas ideas y ganas”. Así lo destacaba Mario Casillas hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, en una intervención en la que valoraba muy positivamente el “trabajo en equipo, codo con codo” junto a los ediles de AxSí, y anticipaba proyectos que prevé que puedan llegar a principios de este próximo año como la aprobación del PGOU o la celebración de una Feria de la Piel, a través de la adhesión que rubricaban a la red de Ciudades Industriales. Será el primer paso en una apuesta por la fusión de ‘Piel y Turismo’ que se materializará también en un futuro ‘Paseo de la Piel’ en el casco antiguo, en colaboración con la asociación de empresarios y Movex, y con los propios vecinos. Además, avanzó que darán continuidad al proyecto aprobado en la anterior legislatura del Cine Capitol “porque lo importante es que se solucionen problemas y que lleguen inversiones para Ubrique, y los colores políticos son lo de menos”, y confirmó que habrá novedades y sorpresas en torno a la celebración de las próximas Navidades.

Mario Casillas ha hecho un balance muy positivo de los contactos mantenidos en este inicio de mandato municipal con diferentes delegados territoriales de la Junta de Andalucía y diputados provinciales. “Mejor el contacto cara a cara, se están consiguiendo cosas avanzando muchos proyectos y buscando cómo sacar el mayor provecho, e iremos hasta donde sea necesario”, aseguró. Y agradeció las aportaciones trasladadas por la ciudadanía en estos meses “porque para mí esos pequeños arreglos constituyen también un gran proyecto”. En este sentido, pidió tiempo para poder atenderlas todas y animó a utilizar la app ‘Mejora Ubrique’. En el capítulo de aparcamientos en concreto, señaló que están trabajando para dar respuesta en distintas zonas a vecinos, turistas, y las personas que acuden cada día a su puesto de trabajo, y en cuanto a movilidad recordó la propuesta de hacer realidad una ‘Vía Verde’.

En torno al PGOU precisó que “necesitamos ese suelo para seguir creciendo sobre todo en el caso de las empresas marroquineras” y adelantó que para principios del próximo año confían en que pueda tener luz verde. Desde el PP apuestan por vincular ‘Piel y Turismo’, apoyándose en acciones como la adhesión a la Red de Ciudades Industriales para atraer inversiones, por ejemplo en materia medioambiental y energética con la expansión de placas solares, o mediante iniciativas como la ‘Feria de la Piel de Ubrique’, “al igual que en otros pueblos tienen sus ferias sobre su forma de vida”. Según anunció, están trabajando para que pueda celebrarse a principios del próximo año, como anticipo de lo que será el ‘Paseo de la Piel’ en el casco antiguo “para que los turistas comprueben cuál es nuestro motor con el objetivo de impulsar también la hostelería y el turismo. Como actividad de promoción turística destacó la cita automovilística del ‘Andalusia Festival Legend’ de este fin de semana. Mario Casillas también quiso mostrar su apoyo a la demanda de mejoras en la atención pediátrica, con su presencia hoy en la concentración, y a la vez al trabajo que realizan los profesionales del Centro de Salud.

Mario Casillas, alcalde de Ubrique y presidente local del Partido Popular

El arte de tocar la corneta llega a Ubrique de la mano del músico “Kini de Triana”

Joaquín Eligio Brun, más conocido como “Kini de Triana”, ha sido denominado por la prensa como el corneta estrella de la Semana Santa sevillana. El músico que sentaba sus bases en la Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, recala ahora en Ubrique  de la mano de la Agrupación Musical Cristo del Calvario, para impartir docencia sobre el uso del  instrumento protagonista en una banda de cornetas y tambores. Su colaboración supone una auténtica oportunidad, para todos aquellos amantes de la música cofrade y en particular de la corneta, que quieran formarse y adquirir conocimientos técnicos a nivel profesional.

Las clases arrancaban hace dos semanas y ya cuentan con un nutrido grupo de menores y adultos que participan en las formaciones de cada miércoles. Lo hacen trabajando desde cero, conociendo el uso de un instrumento que no cuenta con unas enseñanza regladas. Esta es precisamente, una reclamación que se está intentando impulsar desde el ámbito de la música cofrade en el marco andaluz, ya que “nuestro instrumento no está profesionalizado a nivel de conservatorio”. Hasta ahora, la tradición popular y las bandas son los únicos espacios reservados para la adquisición de estos conocimientos musicales.

Kini de Triana llega a Ubrique, donde actualmente reside y  trabaja, a través de su pareja. Después de una dilatada y exitosa carrera musical de más de 30 años, una distonía focal de embocadura lo sacó de los escenarios y aparcó su trayectoria profesional como cornetista y formador. Con Kini de Triana hemos conocido cómo llega un corneta a acompañar con su instrumento a artistas de renombre como Alejandro Sanz, Andrés Herrera “El Pájaro”, Junior, Cantores de Híspalis o a telonear a Bob Dylan. Con su corneta y su innovadora manera de abordar el instrumento, traspasó fronteras y conquistó no sólo al público sino también a músicos de todo tipo a los que formaba con sus masterclass.

Ahora su mayor anhelo es regresar a ese periodo, en Ubrique se está recuperando y poco a poco comienza avanzar en la dolencia. De hecho ha sido en nuestra localidad  y a raíz de la petición de colaboración del cantante local Danié, que se enfrentaba de nuevo a la corneta tras el diagnóstico. Con este punto de inflexión y con la acogida que le ha ofrecido el municipio se ha decidido a colaborar con Cristo del Calvario retomando su faceta docente. También la de compositor, trabajando en un proyecto musical destinado a Nuestra Señora de Los Remedios en cuyo honor está creando una marcha.

Kini de Triana