Antonio García y Waru organizarán un evento con escolares para la próxima suelta de los buitres leonados

Aún no hay fecha concreta, porque hay que esperar a que lleguen las primeras lluvias, pero Antonio García y el nuevo colectivo WARU (Wild Animals Rescue Ubrique) están preparando un evento especial coincidiendo con la suelta de los cinco buitres leonados rescatados estos meses atrás en nuestra localidad. El objetivo, concienciar sobre la importancia de la conservación del Medio Ambiente y en concreto de especies como el buitre leonado, que realiza un papel esencial en nuestro ecosistema como carroñeros, limpiando nuestros campos de animales muertos y ayudando a evitar la propagación de enfermedades, puesto que muchos de los virus y las bacterias mueren por el ácido presente en los estómagos de estas aves.

Así nos los explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el naturalista ubriqueño Antonio García, precisando que invitarán a representantes del alumnado y el profesorado de los distintos colegios e institutos para que estén presentes. Previamente, también se desean realizar charlas en estos centros educativos. Antes de la suelta su intención además es poder colocar a las aves anillas identificativas de cara al futuro. Hasta que no lleguen las primeras lluvias no podrá llevarse a cabo, porque de hacerlo con la actual sequía los buitres podrían necesitar ser rescatados de nuevo en poco tiempo.

Junto a Antonio García hemos recordado las novedades que contempla de la nueva Ley de Bienestar Animal, tras su entrada en vigor el pasado 29 de septiembre. Por otra parte, ha hecho pública la denuncia de diversos residentes en la zona del Plan Parcial I, que ven cómo hay personas que abandonan crías de gatos en sus fincas.

Antonio García, naturalista ubriqueño

Arranca hoy lunes el programa de actividades de la “Semana de los Mayores” que conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad

FOTO: Encuentro de trabajo con los mayores participantes en los talleres intergeneracional que se dan cita con la colaboración de la Escuela de Artesanos.

La delegación de Bienestar Social que incluye entre sus competencias las actuaciones destinada a los mayores de Ubrique, ha organizado la “Semana de los Mayores”, un programa que se desarrollarán durante los próximos días, desde hoy y hasta el 6 de octubre, enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad que se celebraba ayer 1 de octubre. Actividades intergeneracional con los escolares, de ocio y también divulgativas, conforman un conjunto de iniciativas que al igual que marca la Organización de las Naciones Unidas (ONU) están “centradas en las personas de la tercera edad, para que estas permanezcan mucho más tiempo activas dentro de la sociedad”.

Hoy se ha estrenado la programación con la participación de la delegada de Educación, Alba Gil, quien ha inaugurado el primero de los cinco talleres que tendrán lugar cada mañana en la Escuela de Artesanos, si bien el pasado viernes la titular de Bienestar Social, Patricia Caro, mantenía un encuentro con los mayores participantes de la actividad. Con ella hemos conocido los detalles en La Mañana de Radio Ubrique.

Los talleres entre mayores y escolares de tercer ciclo de Primaria de los cinco CEIP de Ubrique y el Colegio Sagrado Corazón, pretenden ser un intercambio, fomentando el aprendizaje de habilidades y saberes tradicionales en torno al sector de la Piel, nuestro principal motor económico. Para ello se ha contado con la colaboración de la Escuela de Artesanos, cuya contribución ha querido agradecer Patricia Caro. Además, de la transmisión de unos conocimientos que son seña de identidad de los ubriqueños, los menores han podido culminar la elaboración de unas pulseras obsequios que se han llevado a casa. Al alumnado del Benafelix, le seguirá mañana los del Fernando Gavilán, el miércoles el Reina Sofía, jueves Víctor de la Serna y Colegio Sagrado Corazón y finalmente el viernes el CEIP Ramón Crossa. Todos tendrán lugar en horario de 10:30 a 12 de la mañana.

La “Semana de los Mayores”, contempla además la realización de actividades de corte divulgativo y de ocio destinadas en este caso al público de más edad y en horario de tarde. De este modo el Centro de Participación Activa acoge esta tarde el taller de maquillaje a cargo de Ikebana Imagen, mañana martes en colaboración con Cienando se proyectará en el IES Nuestra Señora de Los Remedios la película “Un paseo por las nubes”, mientras que el miércoles la farmacéutica Ana María Rodríguez Gil, impartirá una charla coloquio sobre el uso de los medicamentos. Por último, el 5 de octubre tendrá lugar un taller de bailes latinos en el pabellón del IES Francisco Fatou.

Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebraba ayer 1 de octubre fue promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1991 para destacar el cambio demográfico que está sufriendo la población mundial y la necesidad de crear nuevas políticas y programas que beneficien a los miembros de la tercera edad.

Patricia Caro, concejala de Bienestar Social

La Agrupación Fotográfica Ubriqueña sigue dando pasos para convertir la Sala Municipal de Exposiciones en centro internacional FIAP

Representantes de la Agrupación Fotográfica Ubriqueña (AFU), y de la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) se reunieron la semana pasada con el equipo municipal de gobierno para abordar la homologación de la Sala Municipal de Exposiciones del antiguo mercado de abastos como ‘sala internacional de exposiciones’ (FIAP), lo que daría la posibilidad a nuestra localidad de acoger muestras de fotógrafos de distintos países del mundo. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el presidente de la AFU, Salvador Romero, ha destacado la predisposición de todas las partes para hacer realidad próximamente este proyecto, que no supondría modificaciones en la actual sala municipal, puesto que ya reúne los requisitos necesarios.

Por parte de la FAF estuvieron presentes su presidente, Juan Abelludo Jiménez, la responsable de Distinciones, Mª Luisa Amaya, y su tesorero, el ubriqueño Diego Gómez, además del presidente de la AFU, junto al alcalde de Ubrique Mario Casillas, y la delegada municipal de Cultura, Patricia Caro. Salvador Romero ha subrayado la buena predisposición del nuevo equipo de gobierno para seguir fomentando la fotografía en nuestra localidad. En este sentido, se prevé que de cara a 2024 cuenten con apoyo municipal para recuperar el Concurso Fotográfico ‘La Patacabra’, que entre 1983 y el año 2000 llegó a erigirse en uno de los tres principales certámenes a nivel nacional. Entre las citas más próximas, el maratón fotográfico que se celebrará durante el mes de noviembre.

Los representantes de la FAF cuentan con fotografías y comprobaron in situ que la sala reúne todos los requisitos. Ahora deberán visitar las instalaciones responsables de las federaciones española e internacional para corroborar el acuerdo. De materializarse la homologación de la Sala Municipal de Exposición como centro FIAP, Ubrique acogerá la segunda sala de estas características en Andalucía, y la séptima en toda España.

En nuestro país, las salas FIAP se ubican en San Sebastián, Langreo, Reus, Antequera, Torrijos, y Ceuta, adherida a finales del pasado mes de julio. Entre los objetivos de los Centros de Exposiciones FIAP, la formación de una amplia red de intercambios fotográficos y exposiciones, y ofrecer puntos de encuentro a los fotógrafos de las diferentes partes del mundo.Además, tienen la misión de colaborar con las federaciones nacionales de los diferentes países en la organización de eventos, talleres fotográficos y seminarios, como por ejemplo la capacitación para llegar a ser “jurado de salones Internacionales”, pensados para satisfacer las necesidades de los diferentes autores.

Salvador Romero, presidente de la AFU