La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura convoca una Asamblea de Socios para este jueves de la que dependerá la recuperación del Belén Viviente

La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo, celebrará este jueves a las 20:30 horas una Asamblea General de Socios para abordar la renovación de la directiva del colectivo. De ello dependerán otros aspectos como la posibilidad de retomar el Belén Viviente, una iniciativa que quedó en suspenso en 2020 con la pandemia y aún no se ha podido recuperar.

Aunque la voluntad de la asociación vecinal es celebrar el evento navideño, primero se quiere solucionar una situación que se viene arrastrando desde antes de la pandemia y que ha provocado el desgaste de la junta directiva. Así nos lo explicaba hoy  María Carmen López, secretaria y portavoz del colectivo vecinal; “hay una junta directiva en funciones, un equipo de trabajo que siempre está, pero los que estamos al frente queremos renovarla”. La pandemia indicaba López “ha enfriado el mundo de los colectivos y queremos saber con quien contamos”. La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura, cuenta con unos 60 socios si bien es complicado determinar el número exacto, ya que depende de si el criterio incluye, entre otros aspectos, a los que están al día en el abono de las cuotas o no. En cualquier caso todos están llamados a participar en la convocatoria de este jueves o en su defecto a rellenar un cuestionario que pueden hacer llegar a la asociación.

Si se salda este paso previo se convocará, en principio la semana que viene, una segunda asamblea con los voluntarios que colaboran en el desarrollo del Belén Viviente, para así preparar con tiempo la 20º edición de esta actividad. En 2019 se celebraba la última, este fue el XIX Belén Viviente, que conseguía recaudar un total de 4.942 euros. 

Si hubiera en este 2023 Belén Viviente, habría que cuadrar la fecha de un mes difícil por las festividades navideñas y arriesgado en el caso de que las condiciones meteorológicas no fueran favorables. También se solicitaría la colaboración del Ayuntamiento para reforzar la instalación y desmontaje de las infraestructuras y la contribución de voluntarios no sólo para el montaje también para encarnar a figuras tan emblemáticas como las del Nacimiento. A pesar de estar en el aire ya comienza hablarse de las posibilidades, lo que es un buen indicador del interés por sacar adelante la actividad. Ahora solo faltan más manos que colaboren en su desarrollo.

María Carmen López, portavoz y secretaria de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura.

Abierta la matrícula en la UNED hasta el 23 de octubre, con la novedad en el Aula de Olvera del Grado en Educación Infantil

En la jornada de ayer arrancaron las primeras clases y tutorías de la UNED, que en el presente curso 2023/24 ofrece 30 grados universitarios oficiales, grados combinados, 80 máster, y 17 microgrados, además de los cursos de idiomas y de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. Entre las grandes novedades, sin duda, la ampliación de la oferta formativa del Aula de Olvera con la impartición presencial del primer curso del Grado de Educación Infantil.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos informaba Manuel Barea, tutor y coordinador de Difusión y Relaciones Institucionales, animando a informarse a todas aquellas personas que puedan estar interesadas, puesto que el plazo de matrícula continúa abierto hasta el próximo 23 de octubre. Pueden acceder a la web oficial, o bien contactar telefónicamente con los centros de Cádiz y Olvera para una atención personalizada.

La pasada semana tenía lugar una jornada de puertas abiertas e informativas, mientras ayer lunes se iniciaron las clases y la programación del ‘Plan de Acogida’, que incluye ‘cursos 0’ gratuitos dirigidos especialmente para el nuevo alumnado. El curso pasado se matricularon casi 2.800 estudiantes, de los que 175 correspondían a la Sierra de Cádiz. Este año la UNED cumple sus ‘Bodas de Oro’ con una trayectoria de 50 años desde 1974, durante la que se formaron casi 130 mil personas en la provincia.

En el caso del Aula de Olvera, amplía su oferta formativa durante este curso académico 2023-2024 con el primer curso del Grado en Educación Infantil. que se incorporó a la oferta de la UNED Cádiz hace tres cursos. Las clases se iniciaron ayer, aunque el plazo de matrícula también está abierto hasta el día 23. Las clases presenciales tienen lugar martes y jueves por la tarde.

Además, se mantienen sus tradicionales Cursos de Acceso para Mayores de 25 y 45 años y el Curso Universitario de Idiomas a Distancia de inglés, con tutorías de lunes a jueves, con tutores para las áreas de Lengua, Matemáticas, Inglés e Historia. Dispone de salas de tutorías equipadas para emisiones telemáticas, biblioteca y sala de lecturas.

El Aula de Olvera se creó en 2004 por acuerdo entre la Diputación Provincial de Cádiz, el Ayuntamiento de Olvera y el Centro Asociado de la UNED en Cádiz, con el objetivo de posibilitar el acceso a los estudios universitarios a la comarca de la Sierra de Cádiz y poblaciones limítrofes cercanas.

Manuel Barea Patrón, tutor y coordinador de difusión del centro asociado de la UNED de Cádiz