La Peña Flamenca celebra este sábado el Día del Socio y presenta a su nueva directiva

La Peña Flamenca de Ubrique celebra este sábado al mediodía el Día del Socio con la realización de un almuerzo para los abonados que han confirmado la reserva y que por ahora rondan ya los 70 comensales. La iniciativa punto de encuentro de socios contará con la actuación del grupo “Rosas Flamencas”.

De ello hemos informado hoy en La Mañana con Manuel Román, quien recientemente renovaba cargo como presidente de la Peña Flamenca. En su mandato de dos años, “el último” según confirmaba, se ha acompañado de Ana Blanco, como vicepresidenta, Salvador Blanco como tesorero y los vocales Remedios Jaén, Antonio Gómez, Isabel Benítez, Remedios Román, Diego Ordóñez, Vicente Domínguez, Teodoro Leo y Miguel Rodríguez. La nueva Junta Directiva se presentará este sábado durante el Día del Socio.

Además del Día del Socio, la Peña Flamenca de Ubrique ha dado a conocer las próximas citas planificadas donde acaparan el protagonismos los eventos navideñas. De este modo en la tarde del sábado 2 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, el grupo “Revuelo de Castañuelas” de Isabel Benítez, ofrecerá una zambomba en la sede de la entidad, mientras que el siguiente, el 9 de diciembre de manera conjunta con el Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa tendrá en el IES Francisco Fatou la  Zambomba Flamenca subvencionada por el Ayuntamiento de Jerez.

Con esta programación se cerrará el año 2023 iniciándose en febrero de 2024 una nueva edición del Concurso de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique.

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique. 

Programa especial de Radio Ubrique junto a colectivos y al alumnado del CEIP Fernando Gavilán en el Día Mundial del Flamenco

El 16 de noviembre de 2010 el flamenco era declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Desde entonces, coincidiendo con esta fecha, se conmemora el Día Mundial del Flamenco, una jornada de celebración de distintas actividades y de sensibilización sobre la importancia de esta seña de identidad y expresión artística andaluza. Con ese objetivo hoy desde Radio Ubrique nos sumábamos en ‘La Mañana’ con un programa especial en el que hemos podido contar con la participación del ámbito escolar, en concreto el alumnado del CEIP Fernando Gavilán. Además, nos acompañaban en representación de los colectivos flamencos locales, los presidentes de la Peña Flamenca de Ubrique, Manuel Román, y del Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa, Rafael Jiménez.

El alumnado de distintos cursos del Colegio Fernando Gavilán nos han ofrecido todo una clase didáctica en torno al flamenco, desde sus orígenes, hasta las principales figuras desde entonces, para finalizar con un fenomenal recorrido musical por los distintos palos del flamenco a través de las distintas provincias andaluzas.

Por su parte, junto a Manuel Román y Rafael Jiménez hemos repasado su trayectoria en el mundo del flamenco, destacando el papel fundamental que han jugado las peñas y colectivos flamencos para lograr su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y para difundirlo entre toda la sociedad y por todo el mundo. Además, han querido destacar la importancia del que el flamenco sea conocido desde las aulas, porque “si lo conocemos, lo amaremos”.

En cuanto a actividades para conmemorar este día, la Peña Flamenca de Ubrique acogerá mañana viernes la actuación al cante de Jesús Márquez, con Didier Macho al toque. Será en la propia sede a partir de las 22,00 horas.

Especial Día Mundial del Flamenco 2023

El Circuito Andaluz de Peñas Flamencas llega esta noche de nuevo a Ubrique de la mano del Círculo Flamenco

El bailaor chiclanero Juan Carlos Avecilla y su cuadro flamenco actuarán esta noche a partir de las 21,00 horas en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou dentro del ‘Circuito Andaluz de Peñas Flamencas Cádiz 2023’ y gracias al Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa. Se trata de una iniciativa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organizado en colaboración con la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, que este año está dedicado a la memoria de Juan Pérez Sánchez “Canalejas de Puerto Real”.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Rafael Jiménez Millán, nos ofrecía todos los detalles e invitaba a asistir a este evento, con entrada gratuita, y cuya invitación pueden retirarse ya en la Oficina Municipal de Turismo de Ubrique o dirigiéndose a cualquier miembro de la junta directiva de la entidad. También se pueden hacer reservas a través del grupo de WhatsApp del Círculo Flamenco o recoger las entradas en taquilla desde una hora antes del comienzo. El evento cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique y con la presentación a cargo del Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa.

A pesar de no contar con sede propia, el Círculo Flamenco viene trabajando en nuestra localidad desde que se constituyera en el año 2016, promoviendo una escuela de baile y la llegada de actuaciones a través de su participación como socios de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz.

Juan Carlos Avecilla se tituló en Grado Medio de Danza Española y Flamenco en el Conservatorio de Danza de Cádiz y se formó con profesores como Chiqui de Jerez, Andrés Peña o Pilar Ogalla entre otros. Se trasladó a Madrid para seguir su formación con Rocío Molina, Israel Galván, Manuel Liñán, Rafaela Carrasco, Jesús Carmona o Aida Gómez, y formó parte de compañías como las de Antonio Márquez, Javier Latorre o Antonio “El Pipa”. Se tituló en la rama de coreografía e interpretación en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila en 2015 y creó su propia compañía, que en la actualidad compagina con su participación en el elenco de la Cía. María Pagés y Cía. Ángel Rojas. A lo largo de su trayectoria ha recibido varios galardones y reconocimientos, entre ellos cuatro candidaturas a los Premios Max 2020 y 2018, semifinalista del Festival Internacional del Cante de las Minas 2019, cinco candidaturas a los Premios PAD de Andalucía 2018 con “Tic Tac Toe”, segundo premio del Concurso Tablao Villa Rosa, primer premio de baile flamenco del Festival Flamenco de Almería 2017, Premio Ballet Nacional de España 2016 y primer premio de coreografía de solo del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016.

Zambombá flamenca el 9 de diciembre

Sobre próximas actividades previstas, Rafael Jiménez Millán también nos ha avanzado que el sábado 9 de diciembre traerán hasta Ubrique una zambombá flamenca. Será de nuevo en el IES Francisco Fatou y a través de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz.

Rafael Jiménez Millán, presidente del Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa

La cantaora Nazaret Cala actuará mañana viernes en la Peña Flamenca de Ubrique

La Peña Flamenca de Ubrique acogerá este viernes a las 22 horas el ciclo En memoria de D. Juan Pérez Sánchez “Canalejas de Puerto Real”, que llega a través del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas de Cádiz 2023 y la Junta de Andalucía, con la actuación al cante de Nazaret Cala. Igualmente, el próximo sábado a las 20 horas llegará el programa “Memorias Flamencas 2023” de la Diputación de Cádiz, con la conferencia sobre Pedro Carrasco Romero “Niño Jero”, a cargo de Francisco Rodríguez Pereira, y Manuel Naranjo Loreto, con el acompañamiento al toque de Nono Jero. Con sendas iniciativas la Peña de Ubrique dota de contenido flamenco un mes de octubre, en el que se contemplan la celebración de elecciones.

Para Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, este tipo de iniciativas son una oportunidad para todos los aficionados del flamenco que pueden contar con eventos de calidad de manera totalmente gratuita, gracias a la incorporación de la entidad en los distintos circuitos que se impulsan desde las administraciones.

Desde la Peña Flamenca ya se prepara la celebración de elecciones a nueva Junta Directiva. La fecha marcada en el calendario para la Asamblea de Socios será el 20 de octubre y contará con la candidatura del propio Román que espera repetir mandato, después de los últimos dos años de ejercicio.

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca

Eduardo Hidalgo, Juan Carlos Hermida, y Ángela Zarzuela, ganadores del XXXV Concurso de Arte Flamenco

El pasado sábado la Peña Flamenca de Ubrique acogió la gran final del XXXV Concurso Nacional de Arte Flamenco Ciudad de Ubrique, después de más de cuatro meses de sesiones clasificatorias. Finalmente, los ganadores fueron Eduardo Hidalgo y Juan Carlos Hermida al cante y baile respectivamente, además de Ángela Zarzuela a la guitarra, y que ya se conocía al ser la única seleccionada. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el presidente de la Peña, Manolo Román, ha agradecido el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento, y la gran asistencia de público, a pesar de la coincidencia con otros eventos a la misma hora y de haber anticipado el inicio hasta las 19,00 horas para que no se alargase hasta la madrugada.

El cuadro completo de ganadores quedaba de la siguiente manera:

– Modalidad de Guitarra
1. Ángela Zarzuela (Puerto de Santa María)

– Modalidad de Cante
1. Eduardo Hidalgo (Sevilla)
2. Juanito Berrocal (Medina Sidonia)
3. Leonor Moreno (Sevilla)

– Modalidad de baile
1.Juan C. Hermida (Cádiz)
2.Paulina Formes (Chile)
3.María J. Ramos (San Fernando)

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique

La Peña Flamenca de Ubrique acoge mañana la gran final del Concurso nacional en su XXXV edición

El XXXV Concurso Nacional de Arte Flamenco «Ciudad de Ubrique» llegará a su culminación mañana sábado con la celebración de su gran final desde las 19,00 horas. Quedan atrás cuatro meses de fase clasificatoria, de cuyas sesiones el jurado seleccionó a los seis finalistas repartidos entre las dos modalidades de cante y baile, y un participante ya ganador de la novedosa categoría de guitarra. Un cartel que hoy hemos repasado en ‘La Mañana’ junto al presidente de la Peña Flamenca de Ubrique, Manolo Román, quien ha invitado a disfrutar de este evento, como siempre con entrada libre y gratuita, en la sede del colectivo.

Según destacaba, se ha tratado de nuevo de una edición con un gran nivel, con una labor muy complicada para el jurado, que finalmente al cante seleccionaba al ya ganador en alguna edición previa Juanito Berrocal (Medina Sidonia), Leonor Moreno (Sevilla), y Eduardo Hidalgo Sevilla). En la modalidad de baile se disputarán los tres primeros puestos María Jesús Ramos (San Fernando), Paulina Formes (Chile), y Juan Carlos Hermida (Madrid), mientras que la única seleccionada ya como ganadora a la guitarra es Ángela Zarzuela (El Puerto de Santa María).

El premio en la modalidad de «toque de guitarra» está dotado con 500 euros, mientras que al cante se repartirán premios de 2.000, 1.000 y 800 euros a los tres primeros clasificados, y de 2.500, 1.500 y 1.000 euros al baile. En total, una bolsa en premios de 9.300 euros, con el patrocinio de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Ubrique, al que ha agradecido su apoyo el presidente de la Peña Flamenca.

La final se celebrará en esta edición en la sede de la propia Peña, y para contar con mayor espacio el Ayuntamiento ha cedido el uso para la ocasión del local municipal contiguo, para que pueda ser utilizado también como camerinos complementarios.

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique