El Concurso de la Peña Flamenca de este año premiará además del “Cante” y el “Baile” el “Toque de Guitarra”.”.

La XXXV edición del Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”, incorpora un nuevo premio en la modalidad de “toque de guitarra”, dotado con 500 euros. Del Concurso, que arrancara el próximo 10 de febrero, hemos hablado hoy en La Mañana con el presidente de la entidad organizadora, Manuel Román, quien además nos ha informado de la actuación de cante y baile prevista para este noche en la sede de la Peña Flamenca de Ubrique, con la intervención de Juan Muñoz, David Retamero y Charo Mariscal.

Mientras llega la fase selectiva del concurso, la Peña ha organizado un ciclo de artistas locales que actuarán durante los próximos tres viernes. El 20 de enero se contará con la participación de “La Chale”, el 27 de enero actuará Pepi Morales, quedando el tercer viernes aún por cerrar.

Ya el 10 de febrero llegará la primera sesión del concurso con los primeros participantes. De momento se cuenta con un importante número de inscritos, sobre todo en la nueva modalidad de “toque de guitarra”. Según las bases “los concursantes de guitarra deberán ejecutar dos toques de libre elección, siendo como mínimo uno de ellos a compás”, disponiendo de un máximo de 15 minutos para su intervención. Más tiempo tendrán los concursantes de Baile y Cante, hasta un máximo de 40 minutos, para efectuar el baile libre o los cantes que se establecen en los cuatro grupos recogidos en las bases del concurso.

Al igual que en anteriores ediciones los premios se repartirán de la siguiente forma, 2.000, 1.000 y 800 euros en la modalidad de Cante; 2.500, 1.500 y 1000 en Baile, mientras que el premio al “toque de guitarra”, estará dotado con 500 euros.

El “Ciudad de Ubrique” finalizará el 26 de mayo, celebrándose la final en el mes de junio

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique

Las obras del IV Concurso de Pintura Local para Aficionados del Sacrificio se exponen lo que resta de mes en la Fundación López Mariscal

La Fundación López Mariscal acogerá desde la próxima semana y hasta finales de mes una selección de las obras participantes en el IV Concurso de Pintura Local para Aficionados de la Asociación de Vecinos de la barriada El Sacrificio, celebrado el pasado mes de noviembre. Entre ellas no faltarán las premiadas, en este caso las pinturas presentadas por  Gloria Vilches, Antonio Reina y Francisco Benítez, ganadoras en la categoría de Adultos y los trabajos de Javier Fuentes Gil, Natalia Barreno María Ángeles Sánchez, en la categoría de menores de 18 años.

Además de estas seis obras,  el jurado compuesto por Vicky Collado y Milagros Fernández  seleccionaba en su día otras tantas hasta sumar las alrededor de 15 obras que se expondrán desde el lunes en la Fundación López Mariscal. En La Mañana de este viernes hemos invitado a la ciudadanía a conocer los trabajos pictóricos, con el presidente del colectivo vecinal Manuel Rubiales.

El IV Concurso de Pintura Local para Aficionados de la Asociación de Vecinos de la barriada El Sacrificio, se celebraba en noviembre en la calle Júcar con una importante participación, 64 obras, 28 trabajos en la categoría de Infantil y 36 en la de Adultos. La siguiente edición ya se prepara desde la asociación vecinal junto con la programación anual de actividades que se presentará en el Ayuntamiento y que incorpora novedades como la propuesta de una concentración motera. Por supuesto no faltarán las citas propias de la “Crujía del Gamones” o los carnavales.

La exposición de las obras seleccionadas y ganadoras del concurso de pintura se podrán visitar durante todo el mes de enero en el horario de apertura de la Fundación López Mariscal.

Manuel Rubiales, presidente de la Asociación de Vecinos del Sacrificio

La formación dual en marroquinería busca la implicación del empresariado ya que se estará creando «la cantera de los futuros marroquineros de Ubrique».

La implicación de las empresas del sector de la piel en la formación dual en marroquinería es fundamental para la puesta en marcha del ciclo de grado medio «Calzado y Complementos de Moda», que se impartirá el próximo curso en el IES Las Cumbres. Inmersos ahora en la etapa de prospección empresarial se trabaja desde la Dirección General de Formación Profesional, a cargo del técnico en dinamización de la formación dual en la provincia de Cádiz, el ubriqueño Manuel Castro, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

Con el modelo «dual» se consigue un aprendizaje adaptado a las necesidades del mercado laboral a través del contacto continuo con la empresas, que ejercen también de tutores durante el curso. De ahí el acercamiento al tejido empresarial a través de Asopiel, quien a su vez ha convocado a todos los empresarios del sector a nivel comarcal a una reunión informativa que tendrá lugar el martes 17 de enero en Movex a la 16:30 horas, en la que se dará cuenta de la implantación de la formación profesional en piel en Ubrique. Además de informar, el encuentro servirá para poner de manifiesto el apoyo de la patronal al proyecto educativo. Las empresas deberán en ese encuentro manifestar un compromiso inicial, con un documento donde manifiesten que quieren colaborar con el proyecto, que después se ratificará en un acuerdo formativo a principios de curso.

El ciclo de grado medio, supondrá una formación reglada e integral para el alumnado y contribuirá a mantener la figura de los artesanos, ahora como técnicos, como garantía de futuro de la industria marroquinera. En palabras de Castro “se está creando la cantera de los futuros marroquineros de Ubrique”. Unas enseñanzas que serán polivalentes, “van aprender de todo”, ya que el programa formativo está adaptado a cualquier empresa ubriqueña, “adaptada a Ubrique y al trabajo que se hace aquí”. De este modo los estudiantes se forman desde el primero momento en las empresas y aprenden con el lenguaje empresarial, los protocolos y procedimientos con los que se trabaja en la industria marroquinera, “se trabaja con los programas informáticos de las empresas, su maquinaria…”, en definitiva “van aprender en el tajo”.

Y es que a pesar de la denominación del ciclo formativo; «Calzado y Complementos de Moda», los contenidos se centrarán en marroquinería, existiendo un parte teórica mínima para el calzado, Unas unidades didácticas que serán flexibles para adaptarse a los cambios del mercado que se puedan ir produciendo. Estas ya han sido diseñadas, a falta de concretar tan solo aspectos como las horas de impartición en empresas. Tras publicarse en BOJA la convocatoria de los proyectos de formación dual para el próximo curso y por tanto los plazos de presentación de la documentación, la dirección del IES Las Cumbres presentará el programa formativo que ahora es un documento de trabajo interno.

Manuel Castro, técnico en la Dirección General de Formación Profesional

Ubrique llevará a Fitur 2023 su apuesta por el turismo inclusivo

“Ubrique puede ser pionero en la creencia de entender que la oferta turística es para todos”, así de claro lo tienen en la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique que desembarcará la próxima semana en FITUR con las iniciativas de turismo inclusivo que se están trabajando en la localidad. Hoy las hemos dado a conocer con José Antonio Orellana, quien nos ha explicado las acciones que convertirán a Ubrique en un “municipio integrador” desde el punto de vista turístico.

A la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2023 se llevarán cuatro proyectos diferenciadores que contribuyen a hacer más accesible la oferta turística del municipio. Por un lado, dirigido especialmente a personas autistas los paneles con pictogramas, una silla de accesibilidad, audioguías y paneles en braille. 

Los paneles de pictogramas, para personas del espectro autista, representan desde elementos emblemáticos del municipio, hasta edificios identificativos. La historia de la patacabra, los gañotes o el San Antonio, son explicados mediante pictogramas que en distintos paneles se se inauguraron con motivo del Día Mundial del Turismo y que se alojarán en el futuro  a sus espacios correspondientes.

Entre las novedades, la silla de accesibilidad turística adquirida que va a facilitar a personas con movilidad reducida el acceso a las rutas de Ubrique o al propio Casco Antiguo o el programa Ubricarte, elaborado en colaboración con el IES Las Cumbres y Guadalinfo. Este último, consisten en paneles y guías turísticas en braille elaborados por el alumnado del Bachillerato de Artes y el profesorado del centro, aplicados a los diferentes elementos turísticos de nuestra localidad, que se complementa con maquetas, diseñadas e impresas en 3D desde Guadalinfo.

La cuarta iniciativa que será presentada en FITUR será el proyecto de ‘audioguía’, que se originó en su día desde el CEPER “Siete Villas” en el contexto de la iniciativa  ‘Erasmus Plus’. Las audioguías recogen una placa con un código QR que permite desde nuestro teléfono móvil conocer información sobre cada uno de los enclaves locales reseñados turísticamente en diferentes idiomas, entre las que se encuentra el San Antonio, el Calvario, o el Rodezno.

La presentación de estos contenidos se completará con un audiovisual elaborado por Todovés, titulado “Ubrique pensando en ti”, que se estrenará el viernes 20 de enero a las 10 de la mañana en FITUR y que en palabras de Orellana no suelo sirve para promover el turismo en la localidad sino “que mueve conciencias”.

Fitur 2022

Con esta apuesta por el turismo inclusivo, se pretende mostrar un elemento diferenciador en un espacio donde la oferta turística es desbordante, “hay que intentar romper la dinámica para intentar diferenciarse de otras propuestas turísticas”.

En cualquier caso, la oferta del municipio no se limitará a estas iniciativas, sino que de nuevo se volverá a mostrar el material que ya el pasado año se presentaba relativo a la “Crujía de Gamones”, reforzando la promoción en esta edición con una campaña de difusión en Madrid a través de Facebook, de la festividad.

José Antonio Orellana, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique