El Defensor del Pueblo es el órgano al que acudir para la reclamación de una beca

Este jueves retomábamos nuestro espacio de consumo en La Tarde. De la mano de Jesús Yesa, secretario general de FACUA-Cádiz, hemos abordado cuestiones como la reclamación por la demora del pago de una beca ya concedida. A este respecto se recomienda en primer lugar el dirigirnos a la administración que tramita la beca para preguntarles en qué punto se encuentra. Si tenemos ya la resolución, debemos preguntar cuándo se procederá al pago de la misma. Una vez presentado ese escrito, si no recibimos respuesta en un plazo prudente, que puede ser de 30 días, queda la posibilidad de ponernos en contacto con el Defensor del Pueblo Andaluz en el caso de que sea una beca regional. Si es nacional, haremos lo propio con el Defensor del Pueblo Estatal. Jesús Yesa ha recordado el derecho que tienen los interesados para dirigirse al organismo para exigir el conocer en qué situación se encuentra nuestra solicitud.

Por otro lado, hemos conocido que la ley de garantías dice que cualquier aparato que deje de funcionar o lo haga de manera defectuosa en el primer año de uso se da por supuesto que el problema viene de fábrica sin tener que demostrar nada por parte del usuario. Tendrá que ser entonces la empresa la que acredite que funciona correctamente una vez el consumidor interponga la denuncia correspondiente. Debe hacerse una reclamación por escrito al domicilio social y es recomendable hacerlo con acuse de recibo. La compañía tendrá un mes de plazo para contestar y en caso de que esta sea negativa para el cliente, este podrá pasar a interponer una denuncia ante el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía solicitando la realización de un Arbitraje de Consumo, un sistema extrajudicial gratuito previo a la vía judicial que, pese a suponer un engorro para el usuario, a veces es la única a la que se puede agarrar.

En relación a la Ley de Telecomunicaciones, que entró en vigor el pasado mes de julio, Jesús Yesa ha subrayado que en ella se establece que, una vez cancelemos uno de los servicios contratados en los denominados ‘paquetes’ con alguna compañía, esta debe entenderlo como la cancelación del paquete total. Por tanto, si pedimos la portabilidad en una línea móvil, no debemos hacer ninguna gestión más y se dará por suspendido la relación contractual por completo.

Manuel Toro reivindica en Cosa de Todos las inversiones de la Junta de Andalucía en Ubrique

Las inversiones que desde la administración autonómica están repercutiendo en el localidad, ha sido el eje central del programa Cosa de Todos, protagonizado por el Grupo Municipal del PP en la persona de su portavoz Manuel Toro. En este desglose de iniciativas ha recordado los trabajo de rehabilitación del Puente del Realejo, una actuación  que cuenta con una inversión de 250.005 euros y está siendo ejecutada en la actualidad por la empresa Ingedeca Constructora, o la dotación de 134.000 euros para mejoras de accesibilidad en el IES Nuestra Señora de los Remedios. Sobre los contactos mantenidos recientemente con el gobierno de la Junta de Andalucía también ha hablado Manuel Toro, “estamos viendo que la Junta siga invirtiendo en Ubrique”.

En este sentido, ha hecho referencia a la licitación de las obras para actuar sobre la estación de aguas residuales de Ubrique mediante el proyecto de adecuación de canalización y mejora de la planta depuradora. Un asunto este junto con los avances en los procedimientos del PGOU, sobre el que se ha interesado en conversaciones con Medio Ambiente, “estamos demandando a la Junta que haya urgencia en este tema”. Hasta Fomento ha trasladado las cuestiones relativas a la variante, cuyo proyecto final se presentará en torno al mes de junio, así como las actuaciones de mejoras previstas desde la administración autonómicas en carreteras.

En torno a la gestión local también se ha pronunciado el portavoz popular, recordado las propuestas presentadas por su formación a los Presupuesto del presente ejercicio. Para Manuel Toro, los Presupuestos “deberían haber sido más valientes, porque son muchas las infraestructuras que Ubrique necesita”. Las carencias en materia de aparcamientos han sido reiteradas, “el gobierno ha hablado de la UA-6 y de aparcamientos pero la realidad es que hasta ahora no se ha hecho nada”. El mismo argumento esgrimía con el Capitol “tras ocho años tampoco se ha hecho nada”, señalando además otras necesidades como las viviendas para jóvenes o la mejora en la estación de autobuses, “hacen falta muchas inversiones en la localidad”.  Es por ello, por lo que reclamaba las mejoras propuestas a los Presupuestos que consideran no han sido atendidas.

Por último, y a pregunta de un oyente, Manuel Toro ha hablado de la candidatura popular de cara a las Municipales de mayo, avanzando que se está confeccionando “una lista renovada formada por mujeres y hombres con muchas ganas de trabajar por Ubrique”. Lo que si avanzaba es la posibilidad cada vez más certera de que la ubriqueña Rocío Pazo, número 13 en las candidatura de las últimas autonómicas por Cádiz, ocupe escaño en el Parlamento Andaluz.

Cosa de Todos con Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal PP

Se registra la caída de hasta cinco buitres en el entorno de Ubrique afectados por un posible envenenamiento

Desde el pasado martes Ubrique ha registrado la caída de cinco buitres leonados, uno de ellos resultaba muerto, otros dos han permanecido en el entorno en el que eran encontrados al poder volar por si mismo y sobrevivir por sus propios medios, mientras que los dos restantes se recuperan en el gallinero que Antonio García ha habilitado para tal fin en su propiedad hasta donde han sido desplazados, recuperándose de la intoxicación que sufrían y a la espera de que el CREA, Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, autorice su suelta.

De todo ello nos ha hablado hoy en La Mañana, Antonio García, quien por el cuadro que presentaban apunta como posible causa del fallecimiento y malestar de los buitres al envenenamiento, “en un 90 por ciento envenenamiento seguro”. Las causas no obstante, están siendo investigada desde el SEPRONA, (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) quien ya ha realizado la toma de muestra de las aves afectadas.

Todas ellas forman partes de las buitreras de la zona del Garciago, ya que han sido vistos en la zona oeste de su anidamiento, alrededor del campo de fútbol. La principal hipótesis, sugiere que fueron envenenados tras ingerir alimento en su lugar habitual de alimentación, a su regreso a Ubrique, se veían afectadas provocando la caída y vomitando lo ingerido.

El primer aviso llegaba a la Policía Local el pasado martes, después eran alertados de un segundo buitre en la zona de la Vega del Realejo y un tercero en el Cerro Mulero, todos con el mismo cuadro de intoxicación. El cuarto buitre caía ayer tarde en el campo de fútbol. Está misma mañana se recibía la llamada de un quinto buitre con sintomatología similar que finalmente arrancaba el vuelo y no requería de la atención.

 

Antonio García, recuperador de buitres leonados en Ubrique

Mañana arranca la II edición de “Ubrique de Cine”

Arranca mañana la II edición de «Ubrique de Cine», el festival organizado por el alumnado del Grado Superior de Producción Audiovisual y Espectáculos del IES Néstor Almendros de Sevilla. A falta de poco más de 24 horas para que se inicie el programa, hemos conocido los detalles con la alumna y portavoz del evento, Lorena Hidalgo.

Las entradas a la venta en la Oficina Municipal de Turismo, permitirá disfrutar de los diferentes actos programados y contribuir con el fin solidario del evento, cuyo destino se dará a conocer el sábado durante la gala final.

Bajo la tutela del actor Sebastián Haro, padrino de esta edición, Ubrique de Cine arrancará mañana viernes en el salón de actos del IES Francisco Fatou con la proyección del productor y cineasta Gonzalo García PelayoDejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo, inaugurándose la sesión de conferencias y jornadas a cargo de profesionales del sector.

Entre estos, el taller previsto a la 16 horas sobre «Guion cinematográfico», impartido por Antonio García y el resto de conferencias previstas a partir de las 20 horas. La entradas para esta sesión están a la venta al precio de 5 euros y contará con la participación de Piluca Querol directora de la Andalucía Film Commission desde 1998, el montador Dario García, nominado al Goya a mejor montaje por la película «Paco de Lucía: La Búsqueda» en 2015 o Alexis Morante, director de cine, publicidad y videoclips junto a la diseñadora de vestuario Rocío Olid y el productor Ángel Tirado. 

La gala inaugural comenzará con la participación de la Academia Miriam Córdoba, que ha preparado un espectáculo con música de cine. Además como novedad se ha incluido la actuación del cantante Tony Tunait, que interpretará un tema musical presente en la película de García Pelayo que se proyecta esa misma mañana.

FOTO: Inauguración I edición de “Ubrique de Cine”

Ya el sábado llegará el Concurso de Cortos Exprés, una convocatoria que convertirá Ubrique en un plató de cine. Durante unas 10 horas, los participantes, un total de 20 grupos, tendrán que grabar, montar y editar el trabajo audiovisual bajo una temática, que relacionada con nuestra localidad, se dará a conocer esa misma mañana. Entre las novedades de este año, se incluye la incorporación de un nuevo premio, en una categoría de trabajos elaborados con dispositivos móviles que dota la concejalía de Fomento Creativo.

Los trabajos premiados, recibirán el reconocimiento en la gala de entrega de premios que tendrá lugar a las 10 en el Movex y contará con diferentes espectáculos paralelos que amenizarán la velada, entre ellos la actuación de la Academia de Danza Virginia Domínguez. El coste de la entrada-donativo es de 6 euros, aunque se ofrece la posibilidad de verlo desde el IES Francisco Fatou in streaming.

Lorena Hidalgo, portavoz del proyecto II «Ubrique de cine».