El PSOE comienza el año haciendo balance de legislatura

Los logros alcanzados en una legislatura que sin duda quedará marcada por el covid han sido repasados hoy en el inicio del año por el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Ángel Chacón, quien ha querido además explicar los procedimientos de diálogos a los que han sido sometido los Presupuestos 2023 con el resto de formaciones. A este respecto, desde el PSOE, aclaraban que se han sentado con aquellos que por registro han planteado propuestas, demandando por ende encuentros de negociación y que derivaban en el respaldo de C´s a las cuentas municipales y el voto en contra del PP. En este último caso, Chacón ha explicado “las enmiendas” del PP y la respuestas que desde el grupo socialista se ofrecía, concluyendo “a mi me puede dejar cuanto menos estupefacto”, las declaraciones vertidas por el portavoz municipal. Después de apoyar los presupuestos en toda la legislatura, el voto en contra en año electoral se entiende “cuando uno pone el piloto automático vienen de arriba y te dicen lo que tienes que votar”.

Desde el Grupo Municipal Socialista se ha querido además repasar una legislatura que aún vigente ha venido marcada por el devenir pandémico y una crisis energética, agravada a su vez por la guerra en Ucrania. Todo ello ha obligado a los gestores públicos a reorganizar recursos, condicionando unas políticas que aún se ven afectadas por las circunstancias. A pesar de ello en Ubrique se ha conseguido avanzar en aspectos de movilidad, recapitalización, con la adquisición de propiedades o en grandes retos como la obtención para que la localidad se sede de una oficina comarcal de expedición de DNI y “todo ello con cero euro de deuda“.

La adquisición del Capitol, cuya puesta en valor se espera alcanzar vía fondos europeos, el antiguo London con la puesta en marcha del proyecto con recursos provinciales o el compromiso de compra de la parcela de la UA-6 en la Barriada Andalucía, son los más llamativos en el campo del aumento de patrimonio municipal, pero no son los únicos. En esta legislatura el Ayuntamiento ha sacado adelante la RPT de los trabajadores municipales y se ha aumentado las plantillas y horarios de las auxiliares de hogar, aspectos de personal de difícil logro. También se ha conseguido mejorar la movilidad del municipio con la reorganización de la zona del Stop, tras el derribo de la plaza Juan Carlos I. La medida “es para estar contentos con el resultado”, ya que si bien “no arregla el problema son soluciones”, que ahora  “parecen que ha estado ahí siempre”.

Manuel Ángel Chacón, portavoz del Grupo Municipal Socialista

Unos 20 participantes inscritos en el Concurso de cortos exprés del II Festival “Ubrique de Cine”

Ubrique se prepara para celebrar la II edición de «Ubrique de Cine», el festival organizado por el alumnado del Grado Superior de Producción Audiovisual y Espectáculos del IES Néstor Almendros de Sevilla. Con la docente ubriqueña Ana Gil, hemos recogido las novedades de un  evento que pretende situar a Ubrique en el mapa de la localización audiovisual, incorporándola al catálogo de espacios ofertados desde Andalucía Film Commission. La directora de la entidad Piluca Querol, junto a otras personalidades del cine estarán en nuestra localidad conociendo de primera mano las potencialidades del municipio y aportando su experiencia a los espectadores del festival.

Las entradas a la venta en la Oficina Municipal de Turismo, permitirá disfrutar de los diferentes actos programados y contribuir con el fin solidario del evento, cuyo destino aún está por concretar. Para ser considerado a este respectos, los colectivos y ONG locales podrán presentar una breve memoria de la actividad financiable al correo de la organización.

Bajo la tutela del actor Sebastián Haro, padrino de esta edición, Ubrique de Cine arrancará el viernes 13 de enero en el salón de actos del IES Francisco Fatou con la proyección del productor y cineasta Gonzalo García PelayoDejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo, inaugurándose la sesión de conferencias y jornadas a cargo de profesionales del sector.

Entre estos, el taller previsto a la 16 horas sobre «Guion cinematográfico», impartido por Antonio García y el resto de conferencias previstas a partir de las 20 horas. La entradas para esta sesión están a la venta al precio de 5 euros y contará con la participación de Piluca Querol directora de la Andalucía Film Commission desde 1998, el montador Dario García, nominado al Goya a mejor montaje por la película «Paco de Lucía: La Búsqueda» en 2015 o Alexis Morante, director de cine, publicidad y videoclips junto a la diseñadora de vestuario Rocío Olid y el productor Ángel Tirado. 

II edición del Concurso de Cortos Exprés

Para el sábado 14 de enero se ha reservado la «estrella del festival», el Concurso de Cortos Exprés, una convocatoria que convertirá Ubrique en un plató de cine. Durante unas 10 horas, los participantes tendrán que grabar, montar y editar el trabajo audiovisual bajo una temática, que relacionada con nuestra localidad, se dará a conocer esa misma mañana. De momento ya hay 20 inscritos y se espera cubrir el máximo de 25 participantes establecidos en las bases.

Entre las novedades de este año, se incluye la incorporación de un nuevo premio, en una categoría de trabajos elaborados con dispositivos móviles que dota la concejalía de Fomento Creativo. Los trabajos premiados, recibirán el reconocimiento en la gala de entrega de premios que tendrá lugar a las 10 en el Movex y contará con diferentes espectáculos paralelos que amenizarán la velada. El coste de la entrada-donativo es de 6 euros, aunque se ofrece la posibilidad de verlo desde el IES Francisco Fatou in streaming.

En el proyecto «Ubrique de Cine», participa todo el alumnado de 2º curso del Grado Superior de Producción Audiovisual y Espectáculosjunto a los docentes y a un nutrido grupo de colaboradores. También intervienen los patrocinadores, que permiten además mantener el formato solidario. Para poder financiar los gastos de organización y conseguir la máxima recaudación para un destino solidario se cuenta con patrocinadores locales, entre ellos el Ayuntamiento de Ubrique que a través de las delegaciones de Cultura y Fomento Creativo colaboran con la edición de Ubrique de Cine.

Ana Gil, profesora de Producción Audiovisual  

Lorena López ya ejerce de Cartera Real en la Avenida España

Durante la jornada de hoy y mañana miércoles la Cartera Real de Ubrique permanecerá en el centro de la Avenida España en horario de mañana y tarde, atendiendo a los menores que deseen entregar sus misivas. Momentos antes de iniciarse esta primera jornada de recepción de menores hemos conversado en La Mañana con Lorena López Rico quien encarna este año a la Cartera Real, acompañada de la ayudante Josefa Pulido Franco.

Una labor que afronta según indicaba con mucha ilusión, entusiasmo y nervios en los momentos previos. Lorena López era seleccionada en el sorteo público realizado el pasado 14 de diciembre en la Emisora Municipal, como Cartera Real. El acto de presentación oficial, celebrado la pasada semana ponía de relieve la envergadura de la tarea, aunque según nos confesaba ha sido realmente hoy cuando ha tomado forma su cometido. Preparada para atender las peticiones de los menores espera disfrutar de estos día con gran intensidad.

La Cartera Real permanecerá en el centro de la avenida España hoy y mañana, las misivas destinadas a los Reyes Magos pueden ser entregadas en horario de 11 a 13:30 y de 16 a 19 horas. Todas las cartas entrarán en el sorteo de 4 regalos.

Lorena López Rico