La cantaora Pepi Morales “La Chale” actúa hoy en la Peña Flamenca de Ubrique

La cantaora ubriqueña Pepi Morales “La Chale”, actuará hoy en la Peña Flamenca de Ubrique en las sesiones de artistas locales organizadas por la entidad, que darán paso al inicio de la fase clasificatoria del XXXV Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique”. La Peña mantiene su actividad en el arranque del 2023 con la organización de espectáculos flamencos, acogiendo cada fin de semana la participación de artistas tanto en cante como en baile, este es el caso del encuentro celebrado la pasada semana con Juan Muñoz, David Retamero y Charo Mariscal.

De las iniciativas programadas por la Peña, hemos hablado hoy en La Mañana con el presidente de la entidad Manuel Román.

Mientras llega la fase selectiva del concurso, la Peña ha organizado un ciclo de artistas locales que actuarán durante los próximos tres viernes. El 20 de enero se contará con la participación de «La Chale», el 27 de enero actuará Pepi Morales, quedando el tercer viernes aún por cerrar.

Ya el 10 de febrero llegará la primera sesión del concurso con los primeros participantes. De momento se cuenta con un importante número de inscritos, por ejemplo en la modalidad de Cante donde las peticiones de participación se están recogiendo a modo de reserva al superar ya más del medio centenar de inscritos. Para la primera jornada de concurso ya se ha programado la actuación de tres cantaores.

Con el presidente de la Peña Flamenca de Ubrique hemos hablado además de las escuelas de Cante y Guitarra, cuyas clases se esperan recuperar en breve a cargo del guitarrista oficial del concurso, Didier Macho

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca. 

“Nerón de Lira” de la compañía Teatro de Papel llega este sábado el IES Francisco Fatou

Este sábado, 21 de enero, a las 21 horas la compañía llerenense (Badajoz), Teatro de Papel, traerá al IES Francisco Fatou su comedia  Nerón de Lira”, obra de teatro enmarcada en la Campaña de Otoño de Teatro que en su día tuvo que ser aplazada hasta nueva fecha.

Estrenada el verano de 2021 en el Festival de Teatro de Regina, la obra cuenta la historia del emperador romano Nerón, a modo de alegoría política y social de nuestro país. Juan Antonio Lara, actor, autor y productor de la obra nos ha hablado en La Mañana de la representación, también de su faceta de cuartetero en el Carnaval de Cádiz, ya que en 2006 se quedó a las puertas de la final en el Concurso del Falla con el cuarteto “Sin cloroformo ni ná”.

La obra “Nerón de Lira”, recuera a ese humor cuartetero, si bien la escenografía pertenece a la dramaturgia. De este modo, el espectador irá descubriendo, carcajada tras carcajada, la historia del emperador romano más cruel, tirano y déspota de la historia: “Nerón, su madre Agripina, su preceptor Séneca, su prefecto Tigelino y hasta el mismísimo San Pablo, manteniendo el rigor histórico, van compaginando el devenir vertiginoso de la Antigua Roma con la más rigurosa actualidad de nuestros días. El espectador irá comprobando, que a pesar de haber transcurrido dos milenios, los problemas, las intrigas y la venganza están tan vigentes como antes”.

El elenco está formado por Claudio Martín que se meterá en los papeles de Regino, San Pablo y Puchi; Juan Antonio Lara hará de Nerón; Miguel Ángel Marín interpretará a Agripina; y Julio Galindo encarnará a Séneca y a Tigelino.

La comedia tiene una duración de 70 minutos. Las entradas se pueden adquirir en la Oficina Municipal de Turismo, al precio de 10 € (general), 7 € (con Carnet Joven) y 6 € (con Tarjeta de más de 65 años).

Juan Antonio Lara, actor, autor y productor de “Nerón de Lira”

La estudiante de Bachillerato de Arte Helena Márquez obtiene la II Beca Antonio Rodríguez Agüera

La estudiante de de primer curso de Bachillerato de Arte, Helena Márquez Salas ha resultado seleccionada como beneficiaria en la segunda edición de la Beca Antonio Rodríguez Agüera, que se fallaba en la jornada de ayer. El jurado formado por los artistas Eva Urán, Amador Sevilla y el artista ubriqueño que da nombre a la Beca, Antonio Rodríguez Agüera escogían a la joven aspirante entre los cinco seleccionados. De ello hemos hablado hoy en La Mañana con la responsable de Proyecto 5, Remedios Rubiales, promotora de la iniciativa junto con la Fundación López Mariscal y Rodríguez Agüera.

La joven artista presentó en primer lugar la obra “La Esquina Rota” y posteriormente durante las clases tuvo un buen desempeño por lo que el jurado ha decidido seleccionarla de manera unánime. Helena que ya consiguió posicionarse entre los primeros cinco seleccionados también en la edición anterior, ha conseguido ganar en esta ocasión. Desde Proyecto 5 se agradece la participación del resto de seleccionados estos son: Juan Pazo Villalba, Javier Fuentes Gil, Valentina Rodríguez Pérez y Elisabeth Albadalejo Orellana.

Destinado a jóvenes artistas nacidos entre los años 2004 a 2012, la beca Antonio Rodríguez Agüera nace con el objetivo de apoyar el arte emergente y potenciar la creatividad de los artistas plásticos y visuales más jóvenes. El beneficiario recibirá una formación de cinco meses en la escuela de arte de Proyecto 5 durante la cual realizará una colección de obras, que serán expuestas en la sede de la Fundación López Mariscal en el mes de junio.

Con Remedios Rubiales hemos recogido además las novedades expositivas de Proyecto 5 que en este mes alberga las obras de la artista almeriense Eva Urán Angulo. Su pintura está enmarcada en el realismo en la que juega con intensas texturas que se mueven sobre la obra dando fuerza, carácter y movimiento. En su obra normalmente al óleo nos encontramos vegetación, retratos y bodegones entre otros.

La  muestra de Eva Urán podrá visitarse en Proyecto 5  de lunes a viernes 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Remedios Rubiales, responsable de Proyecto 5