Isabel Gómez da continuidad al proyecto socialista para Ubrique con el aval de los últimos años

“Lo que ofrece esta candidatura no es la voluntad, es el hecho”, con está premisa de continuidad El PSOE de Ubrique presenta una candidatura encabezada por la actual alcaldesa, Isabel Gómez junto a un equipo que mantendrá la “capacidad, cercanía y accesibilidad con sus ciudadanos”, ejerciendo “la autocrítica” cuando sea necesario y sobre todo el espíritu dialogante. En este talante está Manuel Ángel Chacón número dos de la candidatura, así como el resto de integrantes que nos han acompañado hoy, Miguel Ángel Pozo, Laura Alvarado, Magdalena Burdallo e Isabel María Bazán. Concluir los proyectos ya iniciados y “plausibles”, tales como el PGOU en manos de la Junta y cuya aplicación permitirá avanzar en el desarrollo de 400 viviendas, la salida de suelo industrial, de carácter inmediato al aumentarse la edificabilidad propiciando el crecimiento en vertical, la ampliación del Cementerio o la puesta en marcha del Plan Especial del Conjunto Histórico. En esta localización se trabajará solucionando el problema del abandono de vivienda en el Casco Antiguo, promoviendo su compra para su rehabilitación o uso como bolsas de aparcamientos, aumentando de paso el patrimonio local. Una línea iniciada en su día con la compra de inmuebles como el Capitol , el London o la esquina Aguaílla, así como la reciente  UA-6 que permitirá dar cobertura a 150 vehículos en aparcamientos.

A los haberes de movilidad alcanzados, tales como la rotonda del Stop se suman las nuevas propuestas, entre estas “recuperar la estación de autobuses para el Ayuntamiento” y tener un servicio de transporte urbano que sea municipal, regulando horarios, paradas y precios. Al tiempo, se proyecta crecer en sostenibilidad, apostando por las comunidades energéticas, la instalación de placas solares en edificios administrativos, o la aerotermia, sustituyendo la caldera del Reina Sofía, entre otras. Centros educativos, que se seguirán mejorando como hasta ahora, anunciando la construcción de un comedor en el Benafelix, si es aceptado por Educación. La política social es otro de los bastiones socialistas “esta candidatura es la que se preocupa por las familias que no tienen más que a este Ayuntamiento como patrimonio, que no tienen jardín en sus casas, piscinas o un club deportivo” al que acudir, impulsando desde lo público esos servicios, esta asegura Gómez, “es la base de la igualdad de oportunidades”. En Salud, el mensaje sobre la demanda ciudadana para una asistencia pediátrica digna, es contundente, “no podemos permitir que gente de fuera haga política para dividir y hacer buenos y malos”, dejando claro que “la asistencia pediátrica necesita una serie de refuerzos y es lo que hemos apoyado, aquí nadie está contra de nadie, no se como lo vamos a decir”.

Isabel Gómez, candidata a la Alcaldía por el PSOE, junto a Manuel Ángel Chacón, numero dos, Miguel Ángel Pozo, número seis, Lura Alvarado, número ocho, Magdalena Burdallo, número diez e Isabel María Bazán, número 16

El Partido Popular propone la creación de una rotonda a la altura del Cementerio y el uso del campo de césped natural como campo de fútbol 7

“Somos un grupo de personas que queremos ayudar al pueblo para que Ubrique siga creciendo”, con esta idea debuta en política Mario Casillas, el candidato popular a la Alcaldía de Ubrique que acompañado de la número dos Marian Moreno y Patricia Caro, número cuatro de la lista, han explicado su proyecto de futuro de un “Ubrique entre todos”. Como punto de partida propone escuchar más a los ciudadanos, “hay que ser más cercano al vecino con reuniones trimestrales”. En este contexto dialogante se sitúan las actuaciones diseñadas para mejorar la movilidad en el municipio que pasan entre otras medidas por proyectar la construcción de una rotonda en el acceso de Ubrique, ampliando este paso circulatorio con la zona de jardinería del Cementerio, unas instalaciones que a su vez serían remodeladas, ya que en paralelo se acondicionaría el Campo Santo con la construcción de un nuevo tanatorio, “ampliando las zonas antiguas con una infraestructura más moderna”. La puesta en marcha de un Plan de Barrio que fiscalice las necesidades de las barriadas de Ubrique, la promoción de viviendas, sustituyendo la licencia por la declaración responsable y la rehabilitación de la edificación en el Casco Antiguo, son otras de las acciones anunciadas.

Las mejoras en las infraestructuras deportivas copan parte del programa electoral del PP. La adaptación del campo de césped natural para dar cabida a los equipos que practican el fútbol 7, es una de las propuestas populares. También reflejan la culminación del Antonio Barbadillo, con señalización y habilitación de aparcamientos, arreglando los exteriores “para no tener esas escombreras laterales”, acondicionamiento de vestuarios, gradas y modificando la zona de cafetería. El complejo del Pabellón sería sometido a remodelaciones, organizando la circulación de vehículos,  ampliando horarios de apertura de las instalaciones para menores durante el fin de semana e impulsando el deporte al aire libre. El apoyo a las demandas ciudadanas en mejora de asistencia sanitaria, la creación de un centro asistencial en la zona de expansión de Ubrique, que dé cobertura a los 2.000 vecinos de esta zona, son otra de las iniciativas planteadas en materia de salud. Mientras que en comercio se apuesta por la puesta en marcha de una Escuela de Hostelería, la cual consideran una necesidad, ” el sector comercio y hostelero tiene que crecer al mismo nivel que el sector de la piel”, estos ámbitos económicos “el apoyo lo va a tener incondicionalmente”.

Mario Casillas, Marian Moreno y Patricia Caro. 

AxSí propone desarrollar los suelos de La Vega y Haza de Cabrera, aparcamientos en las Estación de Autobuses, el traslado a la AISS de la Casa de la Juventud y la creación de la Casa de la Mujer

“Los andalucistas queremos trabajar por nuestro pueblo marcando la diferencia”, con estos dos lemas de campaña, José Antonio Bautista candidato de Andalucía por Sí se presenta a las municipales del 28 de mayo, bajo la marca del andalucismo en Ubrique. Lo hace junto a un equipo de personas “plenamente capaces y solventes”. En su intervención de hoy se ha acompañado del número dos Francisco Gil, Elizabet Rodríguez, número tres y Laura Álvarez que debuta en las lista en el número 17. Entre los proyectos de mejoras que contemplan, figuran los que desde meses atrás han ido avanzando para exponerlos a la opinión pública, “contándoselos en estos mismos micrófonos”. La aceptación del PGOU “como nuestro”, dándole “un enfoque más participativo a su desarrollo”, es el punto de partida de un proyecto de urbanismo participativo, donde se recoge como zonas de crecimiento los suelos del Haza de Cabrera y la Vega del Realejo, a los que se añaden aquellos que no tengan afectación, para uso industrial en las áreas de Coto Mulera, Bodegas Quemadas, Cerro Mulera o Bujeos Bajos. Como herramienta de ese urbanismo participativo está Prouvisa que será dotada con una oficina de proyectos estratégicos, “para apoyar a las personas que vayan a desarrollar ese suelo”.

El también explicado con anterioridad, corredor de movilidad verde, que comunique las dos partes en las que está dividida Ubrique, organizado en tres tramos y con el impulso de huertos sociales, bolsas de aparcamientos en los polígonos y zonas de esparcimiento, así como la creación de aparcamientos en la Estación de Autobuses con un parking soterrado y de bolsas en espacios residuales del municipio, son otras de las propuestas en materia urbanística. Entre las novedades del programa, los andalucistas nos han explicado su idea de trasladar la Casa de la Juventud a la AISS, para dotarla de un mayor espacio, además se crearía una Casa de la Mujer y un punto de encuentro familiar. Recuperar los servicios que se prestaban en el Centro de Participación Activa, la municipalización del servicio de la ley de dependencia son otras de las propuestas, así como el desarrollo de un edificio municipal en la zona de expansión dotado con una guardería, un consultoría médico y una empresa de catering “que daría empleabilidad”. Por último, Bautista mostraba su apoyo a la plataforma ciudadana en demanda de una asistencia pediátrica digna, “es impresentable que se permita denigrar a las personas que están luchando por sus derechos”.

José Antonio Bautista, candidato a la Alcaldía por Andalucía por Sí, Francisco Gil, número dos, Elisabet Rodríguez número tres y Laura Álvarez, número 17 

IU aboga por la municipalización de los servicios públicos, y la implicación del Ayuntamiento en cambio climático o vivienda

El histórico dirigente local de Izquierda Unida, José García Solano, número tres en la candidatura a la Alcaldía de Ubrique, ha sido el encargado hoy de dar a conocer la composición de una lista que encabeza José Manuel Gómez López. Bajo el lema ‘Cuidamos Ubrique. Para una vida mejor’, IU se marca como objetivo volver a contar con representación en la Corporación ubriqueña “para poder llevar nuestras propuestas al seno del debate público local”. Entre los ejes de su programa, la municipalización de los servicios públicos, para que el agua, el transporte urbano en bus, e incluso la residencia de ancianos estén bajo gestión publica, de forma que “los beneficios repercutan en la población”. También en la gestión de residuos, en torno a la que reclaman un paso más allá del reciclaje, hacia la reutilización. En esta implicación, apuntan medidas desde lo local para contribuir a luchar frente al cambio climático, o en otros temas como vivienda, “donde los Ayuntamientos son responsables directos de atender la demanda existente”.

Desde IU apuestan por la “transversalidad” de sus políticas “bajo una perspectiva de género, hacia una sociedad integrada, igualitaria y respetuosa con medio ambiente”. Desde el cuidado y la plantación de arboleda, hasta la limpieza y desbroce en el término municipal, la ampliación de la red de fuentes públicas o la ubicación de abrevaderos estratégicos para que la fauna silvestre no muera de sed. Para garantizar el futuro del desarrollo industrial de Ubrique abogan por “cuidar a los petaqueros y petaqueras” frente a la deslocalización, materializar la carretera de circunvalación, poner a disposición de las empresas suelo suficiente, y en materia de movilidad la posibilidad de que el autobús urbano facilite el desplazamiento de los trabajadores hasta los polígonos industriales. Un plan municipal para acabar con las barreras arquitectónicas, y la apuesta por una Cultura que proteja y ponga en valor el patrimonio histórico y cultural, mediante la carta arqueológica, o la recuperación de vías pecuarias y caminos públicos, completan algunas de sus principales propuestas. Según subraya García Solano, la intención también es lograr “un frente común” con otros municipios a través de la Mancomunidad, para hacer realidad viejas reivindicaciones como un hospital comarcal público, o la finalización de la autovía Jerez-Antequera.

José García Solano, número 3 en la candidatura de IU a la Alcaldía de Ubrique

Vox Ubrique propone la creación de 220 plazas de aparcamientos en Ubrique y una auditoría externa antes de negociar pactos de gobierno

Con Vox estrenábamos hoy lunes las intervenciones de las formaciones políticas que presentan candidatura a las municipales del 28 de mayo. El canario afincado desde hace año y medio en nuestra localidad, Carlos Herrera, candidato de Vox a la Alcaldía de Ubrique nos ha acompañado para presentar la lista que lidera y que está formada por un grupo de personas, “madres y padres de familias comprometidos”. Entre las propuestas de futuro avanzadas en el espacio radiofónico, destaca la creación de 220 plazas de aparcamiento, 140 de ellos se situarían a doble altura en el Rodezno y unos 90 estacionamientos en la actual ubicación de la Estación de Autobuses, determinando una zona de apeadero en la Plaza de Toros y un sistema de subida y bajada de pasajeros en la Carretera Nueva. Sobre futuros gobiernos, el candidato de Vox lo tiene claro “no vamos a pactar si no hay una auditoría externa, después no sentaremos a hablar”.

Los incentivos al comercio y emprendedores, con bajada de impuestos y bonificaciones durante el primer año, es otro de los aspectos sobre los que ha insistido, “es muy triste pasar por la Avenida España y ver tantos comercios cerrados”. Nuestro principal motor económico local, el sector de la piel, requiere para Vox de una mayor inversión en I+D, y la búsqueda de suelo industrial, que pasaría por ampliar el parque empresarial en terrenos de Benaocaz, mientras que, como reclamo turístico propone la creación de una feria de la gastronomía y de la piel, entendiendo que “Ubrique es prosperidad y tenemos que ser referentes en la Sierra de Cádiz”. Desde Vox se pretende además promover actuaciones en los barrios a través de un plan zona centro con 220 propuestas de mejoras. El Casco Antiguo contaría con intervenciones en este sentido y el añadido de un servicio de autobús “si tenemos que pagarlo se paga”. Igualmente, plantea una línea interior de autobús circular nocturno para los viernes y sábados, “para proteger a los menores y dar seguridad a esos padres”. Reclamar mejoras en las telecomunicaciones o la apertura de los despachos de los concejales y alcaldía por las tardes para atender a los ciudadanos son otras de las medidas dadas a conocer, “somos servidores públicos y no se nos puede olvidar”.

Carlos Herrera, candidato de Vox a la Alcaldía de Ubrique

Manolo Toro y Sergio Carrera cierran el curso político: “es un orgullo haber defendido los intereses de todos los ubriqueños”.

El PP ha cerrado su participación en el espacio de Política Local de La Mañana, con la intervención del presidente del PP local de Ubrique y portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro y el edil del PP, Sergio Carrera. Una despedida que ha coincidido además con la que será también su última participación como representantes municipales en el Ayuntamiento de Ubrique en una sesión plenaria ordinaria, cerrando así ambos, su etapa política en Ubrique. Después de más de 20 años en la política local, Manuel Toro anunciaba el pasado mes de febrero que no repetería como candidato a las municipales. El que fuera alcalde en la legislatura 2011-2015, se inició en política de la mano del Partido Andalucista de cuyo gobierno formó parte de 2003 a 2011. Desde 2015 ha trabajado en oposición en la bancada popular formando parte de la corporación municipal. En esta última legislatura le ha acompañado además Sergio Carrera, quien destacaba que “pone un punto y final a una de las etapas más bonita de mi vida”. De todo este tiempo en política  ambos coinciden en los mismo, “es un orgullo haber defendido los intereses de todos los ubriqueños”.

Sin perder de vista el balance de legislatura, el portavoz del Grupo Municipal del PP se ha referido además al expediente de solicitud de crédito para financiar la adquisición de la UA-6 y generar plazas de aparcamientos, que será llevado hoy a pleno, adelantando que su voto será favorable. Como justificación de este respaldo aludía a su petición de invertir en Ubrique mediante crédito ante el saneamiento de las arcas municipales, un planteamiento que defendían desde su grupo  y que ya llevaban a debate durante los Presupuestos Municipales del actual ejercicio. Ahora entiende, se acude a esa línea de financiación que ya ellos reclamaban, “para que esa inversión sirva para aparcamientos en Ubrique, sería ilógico decir que no”, destacando “hemos hecho una oposición constructiva y todas las inversiones que se realicen serán importantes”, aclarando que nunca “hemos votado el no por el no”.

Por su parte Sergio Carrera ha querido renovar públicamente su compromiso con el movimiento ciudadano en demanda de una asistencia pediátrica digna. Una decisión que ya fue ratificada en su día por el Grupo Municipal al completo, “no entro si no se ha hecho por parte del nuevo candidato del PP, ellos deberán anunciar su posicionamiento”. Según Toro en materia de salud “siempre hemos mirado de las Cumbres para abajo”, defendiendo las demandas ciudadanas “independientemente de quien gobierne en la Junta de Andalucía”, “eso lo hemos tenido siempre claro”. El respaldo a la plataforma ciudadana responde según indicaban a esa premisa,  “haciendo primar los intereses de los ubriqueños, así vamos a terminar la legislatura como concejales del PP y representantes de los ubriqueños”.

Manuel Toro y Sergio Carrera, PP