Desde el pasado martes Ubrique ha registrado la caída de cinco buitres leonados, uno de ellos resultaba muerto, otros dos han permanecido en el entorno en el que eran encontrados al poder volar por si mismo y sobrevivir por sus propios medios, mientras que los dos restantes se recuperan en el gallinero que Antonio García ha habilitado para tal fin en su propiedad hasta donde han sido desplazados, recuperándose de la intoxicación que sufrían y a la espera de que el CREA, Centro de Recuperación de Especies Amenazadas, autorice su suelta.
De todo ello nos ha hablado hoy en La Mañana, Antonio García, quien por el cuadro que presentaban apunta como posible causa del fallecimiento y malestar de los buitres al envenenamiento, “en un 90 por ciento envenenamiento seguro”. Las causas no obstante, están siendo investigada desde el SEPRONA, (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) quien ya ha realizado la toma de muestra de las aves afectadas.
Todas ellas forman partes de las buitreras de la zona del Garciago, ya que han sido vistos en la zona oeste de su anidamiento, alrededor del campo de fútbol. La principal hipótesis, sugiere que fueron envenenados tras ingerir alimento en su lugar habitual de alimentación, a su regreso a Ubrique, se veían afectadas provocando la caída y vomitando lo ingerido.
El primer aviso llegaba a la Policía Local el pasado martes, después eran alertados de un segundo buitre en la zona de la Vega del Realejo y un tercero en el Cerro Mulero, todos con el mismo cuadro de intoxicación. El cuarto buitre caía ayer tarde en el campo de fútbol. Está misma mañana se recibía la llamada de un quinto buitre con sintomatología similar que finalmente arrancaba el vuelo y no requería de la atención.
Antonio García, recuperador de buitres leonados en Ubrique