La implicación de las empresas del sector de la piel en la formación dual en marroquinería es fundamental para la puesta en marcha del ciclo de grado medio «Calzado y Complementos de Moda», que se impartirá el próximo curso en el IES Las Cumbres. Inmersos ahora en la etapa de prospección empresarial se trabaja desde la Dirección General de Formación Profesional, a cargo del técnico en dinamización de la formación dual en la provincia de Cádiz, el ubriqueño Manuel Castro, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.

Con el modelo «dual» se consigue un aprendizaje adaptado a las necesidades del mercado laboral a través del contacto continuo con la empresas, que ejercen también de tutores durante el curso. De ahí el acercamiento al tejido empresarial a través de Asopiel, quien a su vez ha convocado a todos los empresarios del sector a nivel comarcal a una reunión informativa que tendrá lugar el martes 17 de enero en Movex a la 16:30 horas, en la que se dará cuenta de la implantación de la formación profesional en piel en Ubrique. Además de informar, el encuentro servirá para poner de manifiesto el apoyo de la patronal al proyecto educativo. Las empresas deberán en ese encuentro manifestar un compromiso inicial, con un documento donde manifiesten que quieren colaborar con el proyecto, que después se ratificará en un acuerdo formativo a principios de curso.

El ciclo de grado medio, supondrá una formación reglada e integral para el alumnado y contribuirá a mantener la figura de los artesanos, ahora como técnicos, como garantía de futuro de la industria marroquinera. En palabras de Castro “se está creando la cantera de los futuros marroquineros de Ubrique”. Unas enseñanzas que serán polivalentes, “van aprender de todo”, ya que el programa formativo está adaptado a cualquier empresa ubriqueña, “adaptada a Ubrique y al trabajo que se hace aquí”. De este modo los estudiantes se forman desde el primero momento en las empresas y aprenden con el lenguaje empresarial, los protocolos y procedimientos con los que se trabaja en la industria marroquinera, “se trabaja con los programas informáticos de las empresas, su maquinaria…”, en definitiva “van aprender en el tajo”.

Y es que a pesar de la denominación del ciclo formativo; «Calzado y Complementos de Moda», los contenidos se centrarán en marroquinería, existiendo un parte teórica mínima para el calzado, Unas unidades didácticas que serán flexibles para adaptarse a los cambios del mercado que se puedan ir produciendo. Estas ya han sido diseñadas, a falta de concretar tan solo aspectos como las horas de impartición en empresas. Tras publicarse en BOJA la convocatoria de los proyectos de formación dual para el próximo curso y por tanto los plazos de presentación de la documentación, la dirección del IES Las Cumbres presentará el programa formativo que ahora es un documento de trabajo interno.

Manuel Castro, técnico en la Dirección General de Formación Profesional