Etapa a etapa, así se plantea José Antonio Nieto el “Reto Solidario 3.200 km” por la lucha contra el cáncer que inició el pasado 25 de abril en Arlés y que concluirá 83 días después en nuestra localidad el próximo 17 de julio. A falta de unos 12 kilómetros para cruzar la frontera de Francia con España nos ha atendido hoy en La Mañana de Radio Ubrique, para contarnos como avanza en la consecución de esta meta solidaria.
Con las fuerzas y los ánimos intactos y casi 800 kilómetros a sus espaldas, hacía una parada en la etapa número 19, que lo lleva por el Camino Francés desde Saint -Just-Ibarre hasta Roncesvalles. Unos 46 kilómetros con un desnivel de 1.500 metros de altitud, que concluye aterrizando en territorio nacional.
Para José Antonio Nieto la jornada comienza cada mañana en torno a las 5 de la madrugada. Con una mochila de 12 kilos a cuestas, comienza una ruta que suele concluir en torno a las 3 de la tarde, unas diez horas de camino casi ininterrumpido con tan solo un par de paradas para descansar. Aunque ha habido días de calor donde ha llegado alcanzar los 30 grados, en general el tiempo acompaña, algo que agradece el ubriqueño. De hecho en estas últimas jornadas ha estado caminando entre la niebla, disfrutando de bellos parajes verdes y de la abundante agua que discurre por la zona. El ritmo es superior a lo programado, caminando una media de 42 kilómetros diarios. Esta ventaja, nos indicaba, servirá para los imprevistos que puedan sucederse en la última etapa del Reto Solidario.
Durante el camino y sobre todo al llegar a los albergues es donde comparte experiencias con peregrinos y con todo el que se interesa por su Reto Solidario, uno de los aspectos más gratificantes de este viaje, al llevar el nombre de Dame tu Mano por cada lugar que pasa y la causa de la asociación ubriqueña, que ha convertido en propia. A su paso por los pueblos y en las hospederías, todo son palabras de ánimos y apoyos. Así nos lo ha trasladado Nieto al compartir anécdotas con los oyentes de Radio Ubrique, como el aplauso que recibió de los empleados de un supermercado al conocer el objetivo de su Reto Solidario.
Tras finalizar la etapa de hoy en Roncesvalles, por el Camino Francés pasará por Pamplona, Logroño y Burgos hasta llegar a León, para continuar por el Camino del Salvador, que nace en la ciudad leonesa. La siguientes etapas lo pone en dirección a Oviedo y por el Camino Primitivo desembarcaría en Santiago, una primera vez, ya que realizando el triángulo de Finisterre Muxía regresaría de nuevo a Santiago. Tras hacer doblete en Santiago (si no parece ya bastante) afrontaría la bajada hasta Ubrique. Para ello, enlazará el Camino Portugués hasta Lisboa. Después le esperará una ruta de 400 kilómetros, donde no hay albergues, ni caminos hasta la Vía de la Plata desde donde completaría el reto hasta Sevilla y nuestra localidad. Estos últimos 400 kilómetros son los que más impredecibles resultan desde el plano organizativo y los que presupone más complicados de abarcar, a lo que se sumaría el cansancio acumulado.
Tal y como anunciaba el pasado viernes la Asociación Ubrique Dame tu Mano, la I Caminata Solidaria se ha hecho coincidir con la llegada de José Antonio Nieto, por lo que el próximo 17 de julio, una marea de ubriqueños (ataviados con una camiseta de color aún por anunciar), recibirán a Nieto y se unirán a la celebración por culminar el Reto Solidario. El evento que hasta ahora se había llevado a cabo bajo el formato de carrera será el sexto año que se organice, después de la parada obligada de dos años a causa de la pandemia. La inscripción, al precio de 10 euros para adultos y 5 para menores, ya está abierta y puede formalizase en la sede de la Asociación en la Piscina Cubierta en horario de 17.00h a 21.00 h de lunes a jueves.
José Antonio Nieto, “Reto Solidario 3.200 kilómetros” en la lucha contra el cáncer.